0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas20 páginas

Semana 6 - CAPM

Cargado por

20192559
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas20 páginas

Semana 6 - CAPM

Cargado por

20192559
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

MODELO DE VALUACION DE LOS

ACTIVOS DE CAPITAL – CAPM


(Capital Asset Pricing Model)

Profesores:
Pedro Arroyo
Carlos Arcos
Este modelo se utiliza para
analizar el riesgo de una cartera
de inversiones.
Se basa:

Tasa de rendimiento libre


Tasa de rendimiento
requerida
= de riesgo + Prima de
riesgo (diversificada)

Modelo Desarrollado por:


Entendiendo que una acción que se mantiene dentro de una cartera de Harry Markowitz
inversiones es menos riesgosa que cuando esta misma se mantiene aislada. Wiliam F. Sharpe
(Premio Nobel 1990)
Modelo de Calculo del Costo de Capital
(CAPM - Capital Asset Pricing Model)

– Este método nace de la Teoría del Portafolio (conjunto de inversiones) que explica el
riesgo de una inversión mediante la existencia de una relación positiva entre riesgo y
retorno.

– Supone que las personas tienen aversión al riesgo, por lo cual exigen una compensación
para afrontarlo.

– Un inversor sólo debe ser remunerado por el riesgo sistémico (no diversificable) que
enfrenta.

– El rendimiento de un activo depende de su contribución a la variabilidad de la cartera,


medida por el beta.
CAPM - Método de Valorización de los Activos Financieros

Costo de Capital = Rf + B(Rm-Rf) + Θ

Donde:
Rf : Rentabilidad libre de riesgo
Rm : Rentabilidad de mercado
B : Factor que mide la sensibilidad de la variación en la rentabilidad del
negocio ante variaciones en la rentabilidad de mercado.
Θ : Factor de Corrección por Riesgo País (no sistémico)

El retorno requerido por cualquier inversionista, tiene dos componentes: la tasa


libre de riesgo (compensación requerida por la pérdida esperada de poder
adquisitivo) y la prima de riesgo (compensación extra por afrontar el riesgo).
Modelo de Calculo del Costo de Capital
Definición del Riesgo en el Modelo

Costo de Capital = Rf + B(Rm-Rf) + Θ

Riesgo Sistémico
Riesgo No Sistémico

Riesgo Sistémico (no diversificable): Es el riesgo total del conjunto de inversiones, que están circunscritos a
las fluctuaciones de otras inversiones que afectan la economía y el mercado.

Riesgo No Sistémico (diversificable): Es el riesgo inherente al negocio de la empresa, es decir que afectan
exclusivamente a esta y que no dependen de los movimientos del mercado. Este se puede disminuir
diversificando la inversión en varias empresas o proyectos. Ejemplo: Huelgas, nuevos competidores entre
otros.
¿QUE ES EL BETA?

Beta (β) es una medida de la volatilidad de un activo (una acción o un valor)


relativa a la variabilidad del mercado, de modo que valores altos
de Beta denotan más volatilidad y Beta 1,0 es equivalencia con el mercado.

Beta (β) es una medida que correlaciona el riesgo de una industria con el
riesgo del mercado en general. Es decir, mide la sensibilidad de un cambio de
la rentabilidad de una inversión individual con respecto al cambio de la
rentabilidad del mercado en general.
CONSIDERACIONES DEL COFICIENTE BETA

• El Beta (β) es una medida de la volatilidad de un activo (una acción o un valor) relacionada a la
variabilidad del mercado, de modo que valores altos de Beta denotan más volatilidad (mas riesgo) y
Beta 1,0 es equivalencia con el mercado.

• La diferencia entre la Beta (β) de una acción o un valor y 1,0 se expresan en porcentaje de volatilidad.
Un valor con Beta' 1,75 es 75% más volátil (riesgoso) que el mercado. Igualmente, un valor con Beta
0,7 sería 30 % menos volátil (menos riesgoso) que el mercado.

• Para valores o acciones en concreto, su Beta (β) se calcula usando análisis de regresión contra un
índice representativo del valor del mercado (ejemplo: IGBVL).

• Siendo Beta una manera de estimar el riesgo del activo sobre la media de activos; los coeficientes Beta
se utilizan para diversificar la composición de una cartera de activos, mezclando convenientemente
activos con β distintos.

• Beta mide únicamente el riesgo sistémico, es decir aquel riesgo que no es posible eliminar
diversificando la cartera en distintos tipos de activos.

β > 1 representa mayor riesgo; β < 1 representa menos riesgo y β = 0 libre de riesgo
Determinación del Costo Promedio de Capital
(WACC = CPPC)
LA TASA DE DESCUENTO PARA
PROYECTOS
La tasa de descuento utilizada para la evaluación
económica de proyectos se le denomina “Costo de
oportunidad de Capital” (COK), la misma que
representa el rendimiento de la alternativa mas
próxima de inversión desestimada.

WACC.- Es el Costo promedio ponderado del capital


Donde se incluye la estructura deuda/patrimonio; este
contiene el costo financiero ponderado vigente de la
empresa mas la expectativa de ganancia del accionista,
esta última se determina con el modelo CAPM.
¿Cuánto cuesta financiar una Proyecto de Inversión?
Las compañías se financian en parte con recursos de sus propietarios y cuentan además con financiación
provista por terceros (Bancos o instrumentos financieros).

Caso 1:
La compañía minera Raura SAC tiene 200 millones en activos, financiados en un 45% por el patrimonio y 55% por
un créditos bancarios, asume una tasa de impuesto 30%. Asimismo, en el último periodo ha obtenido una utilidad
neta de impuestos de $10 millones lo que representa el 5%de rentabilidad neta del negocio y que el costo
financiero bancario es de 12.89%:

Costo Financiero de
prestamos de
Bancos o terceros

$110’ al 12.89% anual (Kdt)

Costo del Capital de


Accionistas o
expectativas de

$ 90’ al ¿?% anual ganancia (Ke)

$ 200’
¿Cuánto cuesta financiar una Proyecto de Inversión?

El costo de la deuda o financiamiento externo (Bancos) después de


impuestos (Kdt), es el resultado de tomar la tasa de interés del crédito (Kd) y
restarle el beneficio fiscal o ahorro en impuestos.

El beneficio fiscal, es igual al costo de la deuda multiplicado por la tasa


impositiva (Kd x t).
Kdt = Kd – (Kd x t)

Kdt = Kd x (1-t)

Entonces: Siendo el costo del financiamiento Bancario de


12.89% se le resta el beneficio (12.89% x (1 - 0.3)) dando
como resultado neto de 9.02%
Costo del Patrimonio o expectativa de ganancia de los accionistas

¿Cómo determinar cuánto cuestan los recursos aportados por los socios de la
empresa?

¿Cuál es el costo del patrimonio?


Es decir cual es la retribución que
recibirán los accionistas por sus
aportes en el proyecto.

¿Cómo determinamos este costo?

Para determinar se usa el Modelo del Calculo del Costo de Capital CAPM
Cálculo del WACC (CPPC)

▪ WACC … Costo promedio ponderado de capital


▪ D … Valor de la deuda
▪ P … Valor del Patrimonio
▪ Kdt … Costo de la deuda después de impuestos
▪ Ke … Costo basado en la expectativa de ganancia de los accionistas
Costo Promedio Ponderado de Capital - WACC

$110’
55%del capital a 9.02%

$ 90’
45% del capital a ¿?%

$ 200’ $ 200’

WACC es el costo promedio de las fuentes de financiación (capital) que


un proyecto o empresa utiliza para activar u operar un negocio.
Determinación del Costo del Capital

Para determinar el Costo del Capital de Raura SAC., se sabe que el coeficiente beta (B) es de 0.78
el mismo que se ha tomado las variaciones del Índice Minero de BVL con respecto al índice general
de la BVL. La rentabilidad promedio del mercado es de 19.6% y como tasa libre de riesgo 8.10% de
los Bonos de Cofide.
Por otro lado, se sabe que el costo promedio ponderado financiero de la empresa es de 9.02% anual
y la composición deuda / patrimonio 55% - 45%.
Se pide determinar el Costo promedio ponderado de Capital (wacc).
Costo de Capital = 8.10% + 0.78(19.6%-8.1%) = 17.1%

Estructura Deuda Capital = 55% - 45%

Wacc = 55%* 9.02% + 45% *17.10% = 12.7%


¿Cuánto cuesta financiar un Proyecto de inversión?
Ahora, teniendo el costo de cada fuente de financiación (deuda y patrimonio), podemos
promediar y ponderar para llegar a un único costo del capital (fuentes de financiamiento), el
mismo que será comparado con la rentabilidad neta (para hallar el EVA)

Costo Promedio
$110’ al 9.02% anual
Ponderado de Capital (Wacc)
o COK en % anual

$90’ al 17.10% anual COSTO DEL CAPITAL TOTAL

$ 200’ $ 200’

Wacc: Weighted Average Cost of Capital


Referencias:

• Fundamentos de Administración Financiera, 14 Edición, MC Graw Hill, Fred Weston y Eugene F. Brigham
• Manual de Administración Financiera 4ta edición, MC Graw Hill, J. Fred Weston y Thomas Copeland
• Guía de Valoración de Empresas. 3era Edición, Prentice Hall, Miguel Sanjuajo y Mar Reinoso
LINEA SEGURA DEL MERCADO
CAPM
Capital Asset Pricing Model

• E(ri) es la tasa de rendimiento esperada de capital sobre el activo i.


• βim es el Beta (cantidad de riesgo con respecto al Portafolio de Mercado)
• E(rm − rf) es el exceso de rentabilidad del portafolio de mercado.
• (rm) Rendimiento del mercado.
• (rf) Rendimiento de un activo libre de riesgo.

También podría gustarte