0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas6 páginas

Mapa Conceptual Geometria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas6 páginas

Mapa Conceptual Geometria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Elementos fundamentales de la geometría Euclidiana

Corporación Universitaria IBEROAMERICANA

Joan Stiven Sarmiento Forero

Pensamiento Matemático

Andrea García

2022
LA GEOMETRIA

Es una rama de las matemáticas, que se encarga


de estudiar las propiedades de las figuras en el
plano del espacio. En ello se incluyen puntos,
rectas, planos, politopos, entre otros.

FIGURAS GEOMETRICAS

 Triangulo
 Cuadrado
 Rombo
 Circunferencia
 Elipse

ELEMENTOS DEL ESPACIO Y


MEDIDAS DE LOS ANGULOS Y CUERPOS SOLIDOS
POSICIONES RELATIVAS
FIGURAS PLANAS
DE 2 RECTAS

Cuerpo sólido: Es una figura geométrica de 3


Figuras planas: Son aquellos que tienen
Dos rectas del plano pueden dimensiones. (Largo, Ancho, Alto). Ocupa un
solo 2 dimensiones longitud y anchura.
ocupar una de las 3 posiciones lugar en el espacio y en consecuencia tiene un
Todas las figuras planas se miden por su
siguientes: volumen.
longitud y anchura.
Secantes: Se cortan en un punto.
Paralelas: No se cortan. EJEMPLOS FIGURAS PLANAS ELEMENTOS GEOMETRICOS
Coincidentes: Tienen infinitos
puntos en común.
Circulo: El ángulo central tiene su vértice en Caras: Son las superficies planas que
el centro de la circunferencia y sus lados son limitan el cuerpo geométrico, estas
PROCEDIMIENTOS 2 radios. La medida de un arco es la de su superficies planas son figuras geométricas.
ángulo central correspondiente.

Resolver el sistema formado por las 2 Triangulo: Forma con tres lados. 3 vértices y Aristas: Son las líneas que se forman
ecuaciones y dependiendo del número de 3 ángulos interiores. La suma de los 3 ángulos cuando se juntan dos caras. También se
soluciones del sistema tendremos: interiores es igual a 180°. puede decir que son los lados de las figuras
geométricas que forman los lados de los
 1. Solución: las rectas son secantes. A+B+C= 180°
cuerpos.
 0. Soluciones: las rectas son paralelas.
 Infinitas soluciones: Las rectas son Cuadrado: Forma con 4 lados de igual
coincidentes. Vértices: Es el punto donde se encuentran
longitud, todos sus 4 ángulos son de 90°. Es dos o más elementos unidimensionales. Es
conocido como polígono regular, la suma de decir, son los puntos en donde se juntan
todos sus lados es de 360°. tres o más caras.
A+B+C+D= 360°
Comparar las pendientes y las ordenadas en el
origen de cada recta.
VOLUMEN Y AREA DE LOS
 Distintas pendientes: Las rectas son PERIMETRO Y AREA FIGURAS PLANAS
SOLIDOS
secantes.
 Igual pendiente y distinta ordenada en
el origen: Las rectas son paralelas. Perímetro: Línea o conjunto de líneas que
Volumen: Es la capacidad que ocupa un
 Igual pendiente e igual ordenada en el forman el contorno de una superficie o figura. El
sólido en el espacio tridimensional, el
origen: Las rectas son perímetro de un polígono es igual a la suma de las
volumen es el número de unidades cubicas
coincidenciales. longitudes de sus lados.
que contiene.
P= A+B+C+D+E
V= L*A*H
Área: Medida de una superficie que dicha figura
Área: El área de superficie total de un sólido
ocupa. El cálculo del área se realiza de forma
indirecta. es la suma de las áreas de todas las caras o
superficies que encierran el sólido.
A= B*H
A= Ab+A lat

JOAN STIVEN SARMIENTO FORERO


1. Halla el perímetro de un cuadrado cuya superficie mide 10,24 centímetros cuadrados.

10.24 CM
A= 10.24 cm
A= L*L
√10.24 = L
L= 3.2 cm
P= 4*3.2 cm
P= 12.8 cm

2. Halla el lado de un cuadrado cuyo perímetro mide 34 m.


L

LL L

P= 34 m
4L= 34
L= 34/4
L= 8.5 m

3. La diagonal de un cuadrado mide 9 metros. Calcula su área.

9M

A= 9*9=81 𝑚2
81 𝑚2
2
40.5 𝒎𝟐

4. El perímetro de un rectángulo es 825 cm. Si la base mide 125 cm, ¿cuánto mide la altura?

A
B= 175CM P= 825 CM
P= 2B+2A
825= 250+2A
825-250= 2A
575
=
2
𝑨 = 𝟐𝟖𝟕. 𝟓𝑪𝑴
5. La diagonal de un rectángulo mide 10 m y la base 8 m.
a. Calcula la altura del rectángulo.
b. Calcula su superficie, expresando el resultado en metros cuadrados y en decímetros cuadrados.

10
h=?
8

𝑑 2 = 𝑏 2 + ℎ2 A= 6m * 8m
102 = 82 + ℎ2 A= 48m
100-64= ℎ2 1𝑚2 = 100𝑑𝑚2

√36 = ℎ 48 𝒎𝟐 = 𝟒𝟖𝟎𝟎 𝒅𝒎𝟐


6m=h

6. Pintar una pared de 8 m de larga y 75 dm de ancha ha costado 60 euros. ¿A qué precio se habrá pagado el metro cuadrado de
pintura?

75 dm
7.5m

8m
A= 8 * 7.5m
A= 60𝑚2

1𝒎𝟐 = 𝟏 €

7. Un terreno mide 1000 metros cuadrados de superficie. Si el terreno ha costado 15000 euros, ¿a qué precio se compró el metro cuadrado?

A=100𝑀2
180m

100𝑀2 = 15.000 €
1𝑀2 =?
𝟏𝑴𝟐 ∗ 𝟏𝟓. 𝟎𝟎𝟎
𝑿= = 𝟏𝟓 € 𝒆𝒍 𝒎𝟐
𝟏𝟎𝟎𝟎𝑴𝟐

8. Se necesita cercar un huerto rectangular, de 180 m de longitud y 150 m de anchura, con tela metálica. El metro lineal de valla cuesta
15 euros. Al mismo tiempo, es necesario abonarlo con abono nitrogenado. El fabricante del abono recomienda 25 kg por hectárea.

150m

180m

a) Calcula la longitud de la tela metálica y el costo de la misma para cercar el huerto.

P=300+360= 660m
660*15= 9.900€

La longitud de la tela es 660m y el costo fue de 9.900€


b) Calcula la cantidad de abono nitrogenado necesario para abonarlo.

A= 150*180 = 27.000 𝑚2 2.7 hectáreas


25 kg * 2.7= 67.5 kg

La cantidad de abono que necesita es 67.5 kg.

9. Calcula el perímetro y área de los siguientes triángulos:

P= 5+3+4 P= 5+5+6 P= 3+4+5 P= 10+6+8


P= 12 P= 16 P= 13 P= 24
𝑏∗ℎ 𝑏∗ℎ 𝑏∗ℎ
A= A= A=
2 2 2
6∗4 5∗2.4 8∗6
A= A= A=
2 2 2
24 12 48
A= A= A=
2 2 2

A= 12 A= 6 A= 24

10. Calcular el área y el perímetro de un rombo cuyas diagonales miden 30 y 16 cm, y su lado mide 17 cm.

𝑑∗𝑑
A= P=4 * L
2
30∗16
A= P= 4 * 17
2

A= 240 𝒄𝒎𝟐 P= 68cm


CONCLUSION

En conclusión, este trabajo me ha permitido recordar y aprender acerca de las figuras geométricas, sus componentes y gráficas entre otros,
la geometría es muy importante ya que ella contribuye a resolver problemas prácticos los cuales son la medición de longitudes, áreas y
volúmenes. Desempeña un papel instrumental para el desarrollo de la arquitectura, la geografía y la astronomía.

También podría gustarte