Trabajo Práctico N°2
Representación de Caracteres
Curso: K1001
Materia:Arquitectura de computadoras
Profesor:Gonzalo Vilanova
Grupo o Equipo de Trabajo:Grupo C
Integrantes:
Nombre/s Apellido/s
Maia De Blasis
Joaquín Lautaro Rubinstein
Joaquín Plastina
Camilo García Martínez
Responsable del Grupo o Equipo de Trabajo: Joaquín Lautaro Rubinstein
Fecha de Entrega: 02-05-2024
MAIA DE BLASIS 220.633-0
JOAQUIN RUBINSTEIN 218.554-4
JOAQUIN PLASTINA 2140135
CAMILO GARCIA MARTINEZ 176.735-5
Índice
1 OBJETIVO .......................................................................................................... 3
1.1 Recursos Informáticos................................................................................... 3
2 INTRODUCCIÓN................................................................................................. 3
3 DESARROLLO DEL TRABAJO ......................................................................... 3
4 CONCLUSIONES................................................................................................ 3
5 FUENTES DE INFORMACIÓN ........................................................................... 3
8 ANEXOS ............................................................................................................. 3
Página 2 de 8
MAIA DE BLASIS 220.633-0
JOAQUIN RUBINSTEIN 218.554-4
JOAQUIN PLASTINA 2140135
CAMILO GARCIA MARTINEZ 176.735-5
1 OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es representar distintos caracteres en ascii, ascii
extendido, Unicode y utilizando plantilla UTF-8
1.1 Recursos Informáticos
Se entiende por recurso informático a todo dispositivo electrónico utilizado por
una Compañía para guardar, procesar o transferir información, como por
ejemplo:
Servidores
PCs de Escritorio
Notebooks, Netbooks o similares
WIFI
Teléfonos celulares, Smartphones, otros.
2 INTRODUCCIÓN
En este documento se hablará y desarrollará la idea sobre cómo fueron
evolucionando las tablas y caracteres con el paso del tiempo comenzando
simplemente como solo letras y números a símbolos, como los conocemos el
día de hoy; como por ejemplo “($)” o “emojis”
3 DESARROLLO DEL TRABAJO
Este trabajo se desarrolló por medio de lecturas empleadas por el equipo
provenientes del libro que está a disposición en el aula virtual. A d e m á s ,
s e h i z o u s o de los videos que estaban incluidos en las consignas para
llevar a cabo las mismas. También se emplearon las tablas ascii, tabla ascii
extendida y un servidor donde aparecía el carácter y sus valores en Decimal
Octal, Hexadecimal y Unicode.
4 CONCLUSIONES
Concluimos que luego de realizar este trabajo comprendimos como
representar distintos caracteres en distintas tablas y plantillas. Además de
haber abordado la idea de cómo fue evolucionando, de donde provienen las
tablas (sus comienzos) y como estas se utilizan a nivel mundial.
5 FUENTES DE INFORMACIÓN
Se hizo uso del material disponible en el aula virtual, el mismo fue presentado por el
profesor y los ayudantes de catedra. Se consultaron videos como también material
bibliográfico.
Referencias bibliográficas:
Página 3 de 8
MAIA DE BLASIS 220.633-0
JOAQUIN RUBINSTEIN 218.554-4
JOAQUIN PLASTINA 2140135
CAMILO GARCIA MARTINEZ 176.735-5
Quiroga, Patricia. Arquitectura de Computadoras.
Buenos Aires, Alfaomega Grupo Editor Argentino,2010.
Código Unicode Archivo
Sistemas de Representación
Sistemas de Representación 2
Página 4 de 8
MAIA DE BLASIS 220.633-0
JOAQUIN RUBINSTEIN 218.554-4
JOAQUIN PLASTINA 2140135
CAMILO GARCIA MARTINEZ 176.735-5
Sitio: https://magictool.ai/tools/es/
Caracteres
Escribi la direccion de la UTN Medrano en ASCII consultando la tabla que
encontras en estaaula. lo tenes que escribir en binario en decimal y en
hexadecimal
Simbolo Binario Decimal Hexadecimal
M 0100 1101 77 4D
e 0110 0101 99 65
d 0110 0100 100 64
r 0111 0010 114 72
a 0110 0001 97 61
n 0110 1110 110 6E
o 0110 1111 111 6F
SP 0010 0000 32 20
9 0011 1001 57 39
5 0011 0101 53 35
1 0011 0000 48 30
1)
Simbolo Decimal Octal Unicode
Hexadecimal
Ñ 241 F1 361 U+00F1
£ 163 A3 243 U+00A3
א 1488 5D0 2720 U+5D0
木 26408 6728 63450 U+6728
ب 1576 628 3050 U+628
2)
Tipo de Simbolo Decimal Hexadecimal Octal Unicode
simbolo
Carácter @ 64 40 100 U+40
Especial
Carácter € 128 80 200 U+80
especial
Letra J 74 4A 112 U+4A
Mayúscula
Página 5 de 8
MAIA DE BLASIS 220.633-0
JOAQUIN RUBINSTEIN 218.554-4
JOAQUIN PLASTINA 2140135
CAMILO GARCIA MARTINEZ 176.735-5
Letra M 77 4D 115 U+4D
Mayúscula
Letra r 114 72 162 U+72
Minúscula
Letra b 98 62 142 U+62
Minúscula
Numero 6 54 36 66 U+36
Numero 2 50 32 62 U+32
3) Mayúscula
JOAQUIN 4a4f415155494e20
RUBINSTEIN 525542494e535445494e
Minúscula
joaquin 6a6f617175696e
rubinstein 727562696e737465696e
Mayúscula
MAIA 4d4149410a
DE BLASIS 444520424c41534953
Minúscula
maia 6d616961
de blasis 646520626c61736973
Mayúscula
JOAQUIN 4a4f415155494e20
PLASTINA 504c415354494e41
Minúscula
joaquin 6a6f617175696e
plastina 706c617374696e61
Mayúscula
Página 6 de 8
MAIA DE BLASIS 220.633-0
JOAQUIN RUBINSTEIN 218.554-4
JOAQUIN PLASTINA 2140135
CAMILO GARCIA MARTINEZ 176.735-5
CAMILO 43414d494c4f
GARCIA 474152434941
MARTINEZ 4d415254494e455a
Minúscula
camilo 63616d696c6f
garcia 676172636961
martinez 6d617274696e657a
El nombre en mayúscula tiene más caracteres que al estar en minúscula en
cambio el apellido siempre son los mismos tan en mayúscula como minúscula.
4) 6265726e617264657a65766140686f746d61696c2e636f6dbernardezeva
@hotmail.com
5)
谢 U+8C22
谢 U+8C22
妈 U+5988
妈 U+5988
U+8C22 0000 0800 – 0000 FFFF Rango utilizado.
8 C 2 2= 1000 1100 0010 0010= 1110xxxx 10xxxxxx 10xxxxxx
11101000 10110000 10100010 =E8B0A2
E8 B0 A2
U+5988 0000 0800 – 0000 FFFF Rango utilizado.
5 9 9 8= 0101 1001 1001 1000= 1110xxxx 10xxxxxx 10xxxxxx
11100101 10100110 10011000 = E5A698
E5 A6 98
Todo junto traducido seria: E8B0A2E5A698
Preguntas teóricas:
1.- ¿De dónde viene la sigla ASCII y cuál es su traducción al español?
Página 7 de 8
MAIA DE BLASIS 220.633-0
JOAQUIN RUBINSTEIN 218.554-4
JOAQUIN PLASTINA 2140135
CAMILO GARCIA MARTINEZ 176.735-5
2.- ¿Por qué hubo varias variantes del ASCII extendido? ¿Cómo se llamaron
estasvariantes?
3.- ¿Cuál es el propósito del Unicode aparecido en 1991? ¿Quién lo
desarrolla?
4.- Indicar si las siguientes afirmaciones son V o F
● Unicode no mantiene compatibilidad con ASCII. V
● UTF-8 utiliza 4 bytes para representar la B. F
● UTF-8 codifica algunos caracteres con más bytes que otros. V
● Un carácter hebreo utiliza un código de 2 bytes. F
● A diferencia del japonés, los caracteres chinos usan 3 bytes. F
● UTF-8 codifica emojis con 4 bytes. V
● Actualmente se utilizan todas las posibles combinaciones posibles de
UTF-8. F
● Unicode es un estándar universalmente aceptado. V
1) La sigla ASCII viene de la expresión en inglés “American Standard Code
for Information Interchange”, que se traduce al español como “Código
Estándar Americano para el Intercambio de Información”.
2) Hubo varias variantes del ASCII extendido porque estaban en lanecesidad
de agregar caracteres. Estas se llamaron ASCII extendido OEM, ASCII
extendido de 8 bits, ISO-8859, Windows-1252, UTF-8.
3) El propósito del Unicode aparecido en 1991 es facilitar el tratamiento
informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y
disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas. El
estándar fue diseñado con los siguientes objetivos: Universalidad: Un
repertorio suficientemente amplio que albergue a todos los caracteres
probables en el intercambio de texto multilingüe.
Eficiencia: Las secuencias generadas deben ser fáciles de tratar.
No ambigüedad: Un código dado siempre representa el mismo carácter
Página 8 de 8