Es un sistema que funciona a nivel nacional y cuya función es prevenir los
efectos negativos que puedan tener los accidentes y desastres naturales o
artificiales sobre los seres humanos, también se ocupa de organizar una
respuesta rápida y efectiva frente a las desgracias colectivas.
LOS DESASTRES
Son daños graves causados por un factor
destructor que afecta la salud, la vida y los bienes del
hombre y la comunidad. Cuando estos fenómenos
son producidos por la naturaleza, como los
movimientos sísmicos (temblores y terremotos), las
inundaciones, las lluvias torrenciales, los
deslizamientos y derrumbes, vientos huracanados,
aluviones, huaicos; se dice que son desastres
naturales. También hay otros desastres
ocasionados por la acción del hombre, como los
incendios, las explosiones, las guerras, los accidentes
masivos de transporte, etc, se dice que son desastres
provocados.
La tranquilidad es importante en casos de desastre.
Frente a un desastre no es recomendable perder el
control, debes conservar la serenidad en todo
momento.
I. PREPARANDO UN COMITÉ DE DEFENSA CIVIL
EI director del colegio dirige el comité de Defensa Civil. Él es quien coordina las acciones de
seguridad y protección, pero todos debemos intervenir en las acciones de prevención.
En el comité de Defensa Civil del colegio diseñamos un plan para proteger y dar seguridad al
colegio; organizamos brigadas de alumnos desde cuarto grado de primaria y dirigimos y
controlamos todas las acciones antes, durante y después de la emergencia.
Para estar preparados, debemos organizarnos en brigadas para colaborar antes, durante y
después de un desastre. Cada brigada se encargará de diferentes áreas: señalización,
evacuación y primeros auxilios.
La brigada de señalización y protección coloca señales en las áreas de seguridad y rutas de
evacuación.
La brigada de seguridad y evacuación realiza simulacros programados y, en caso de desastre,
abre las puertas y dirige la evacuación.
Circulo Educativo
La brigada de primeros auxilios forma un botiquín con los materiales necesarios en caso de
desastre y atiende a los heridos durante la emergencia.
Responde:
1. ¿Por qué es necesaria la ayuda de todos?
_______________________________________________________________________
2. Completa el siguiente pupiletras:
A D E R E S C A I O J G Y H O
* Maremoto
R E S D F G H Y K L Y U L W P
* Sismos H F M A R E M O T O U I O P E
M E S E F R G T H Y Y U I K R
* Inundación
I N U N D A C I O N A I K T A
* Deslizamiento J S R I U Y K N C V X G E Z D
K A L I G U I S U N A M I T O
* Sunami
L C M A N R R O M S T E H U E
* Terremoto S I S M O S J U A N I U G I N
S V Q T E R R E M O T O O E R
* Defensa Civil
W I X Z V I T C L A E S Y K Ñ
Q L D E S L I Z A M I E N T O
3. Dibuja un desastre provocado por el hombre y otro provocado por la naturaleza:
Circulo Educativo