0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Pets Despresurización y Mantenimiento de Red Aci

PROCEDEIMIETO DESPRESURIZACION SISTEMA ACI

Cargado por

edgar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Pets Despresurización y Mantenimiento de Red Aci

PROCEDEIMIETO DESPRESURIZACION SISTEMA ACI

Cargado por

edgar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE

TRABAJO SEGURO - PETS

Despresurización y
mantenimiento de red de agua
contra incendio

Elaborado por: Neil Franz Avila Toribio


MRFRIO PERÚ S.A.C
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO -
PETS

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la información de la red o 1
consulte con la Jefatura de Ingeniería de Procesos. Será una copia controlada solo si cuenta con el respectivo sello de control.

1. OBJETIVO
Este procedimiento aplica a todo el personal de la Empresa MRFRIO PERÚ S.A.C., e involucra la
metodología para realizar la Instalación de Redes de agua contra incendio en el interior del
proyecto, desde la zona de ingreso a obra hasta el punto de almacenaje destinado para la
especialidad, estableciendo además preceptos que orienten al personal involucrado en las prácticas
seguras de trabajo, así como también cumplir con el plan de vigilancia y prevención frente al COVID19
y así se permita el control de los peligros y riegos asociados con cada actividad que se realizara,
asegurando así la correcta ejecución de estas actividades.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todos los procesos que se realicen en la obra, desde acarreo de
materiales e ingreso de personal con previa desinfección debido a la situación de estado de
emergencia frente al COVID-19, Instalación de Red contra Incendio, que deberán ejecutarse en el
proyecto designado.

3. RESPONSABILIDADES
Posición Responsabilidades

Realizar y/o verificar el cumplimiento de las charlas diarias.


Realizar la supervisión en campo de los trabajos a realizar, verificando
el cumplimiento del presente procedimiento.
Realizar recomendaciones de seguridad relativas a la ejecución de
los trabajos.
Dar soporte a los supervisores y/o encargados de obra y participar
en la elaboración de los Análisis de trabajo Seguro o verificar que el
ATS se haya elaborado, o repasado (según corresponda) en cada
zona de trabajo antes del inicio de cada jornada laboral o nueva
actividad.

Supervisor de Seguridad
Coordinar con los supervisores y/o encargados de Obras las
actividades operativas antes del inicio de las mismas, a fin de
determinar la forma más segura y eficiente para realizar el trabajo.

Verificar que se mantengan en buen estado los equipos de protección


personal (EPP).

Realizar las inspecciones y observaciones de trabajo.

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la información de la red 2
o consulte con la Jefatura de Ingeniería de Procesos. Será una copia controlada solo si cuenta con el respectivo sello de control.
MRFRIO PERÚ S.A.C
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO -
PETS
Posición Responsabilidades

Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.


Verificar la elaboración del ATS (Análisis de Trabajo Seguro) por
parte del personal obrero, antes de comenzar cada nueva actividad
operativa.
Coordinar con el supervisor de seguridad la ejecución de los trabajos
en campo.
Informar al supervisor SSOMA sobre cualquier interferencia con otras
especialidades, daños en las instalaciones ocasionados por personal
de otras especialidades o posibles modificaciones a los trabajos
previamente realizados.

Jefe de grupo y/o capataz


Reportar de inmediato al Supervisor de Seguridad, cualquier
incidente (accidente, incidente y/o falla operacional) que se produzca
durante la ejecución de los trabajos.

Realizar las inspecciones y observaciones de trabajo.

Cumplir con lo establecido en este procedimiento.


Realizar los AST según actividad y firmarlas correspondientemente.
Reportar de inmediato al Supervisor cualquier acto o condición
insegura o condición sub estándar.
Obedecer todas las instrucciones verbales o escritas impartidas por
el supervisor o Prevencionista y acatar las indicaciones de avisos,
carteles y/o señales de seguridad existentes en el área de trabajo y
alrededores.
Del personal Operario y
Oficial
Deberán usar durante su permanencia en obra los elementos básicos
de Protección Personal que se les proporcione.

Asistir a los ATS y a todos los cursos y charlas de capacitación de


seguridad que se programe.

4. RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD


• Caídas de distinto nivel.
• Caídas al mismo nivel.
• Golpes por objetos o herramientas.
• Contusión, golpes, cortes.
• Sobre esfuerzo.
• Lumbalgias, contractura muscular.
• Lesiones de la vista.
• Mala Postura

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la información de la red 3
o consulte con la Jefatura de Ingeniería de Procesos. Será una copia controlada solo si cuenta con el respectivo sello de control.
MRFRIO PERÚ S.A.C
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO -
PETS
5. RECURSOS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD
Antes de comienzo de actividad se brindarán los siguientes EPPS:

• Zapatos de Seguridad.
• Lentes Transparentes de Seguridad.
• Casco de Seguridad con barbiquejo.
• Guantes Multiuso
• Polo manga larga
• Pantalón basta larga (jean)
• Mascarilla descartable

Tendremos a la mano algunos Equipos requeridos en caso de emergencia.

Todo personal deberá estar capacitado para la actividad asignada y requerida con el uso de los siguientes
equipos de seguridad y emergencia.
• Botiquín
• Teléfono
• Inspección de Escalera (Check List)

RED CONTRA INCENDIO

6. ACTIVIDADES PRELIMINARES

6.1 Equipos Herramientas y Materiales

Para ello contaremos con:


Equipos:
• Escaleras portátiles de Aluminio y/o de Fibra de Vidrio Tipo Tijera
• Andamio (2 cuerpos) en caso sea necesario.
Herramientas:
• Baldes grandes
• Llave Stilson
• Llave Francesa
Materiales:
• Tuberías Roja serie (40, 80, etc.) Sin Costura
• Uniones existentes
• Rociadores existentes
• Pintura roja para tuberías

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la información de la red 4
o consulte con la Jefatura de Ingeniería de Procesos. Será una copia controlada solo si cuenta con el respectivo sello de control.
MRFRIO PERÚ S.A.C
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO -
PETS
7. DESARROLLO

PRACTICAS OPERACIONALES DE SEGURIDAD

7.1 Actividades Preliminares

Antes del inicio de los trabajos, se tendrá en cuenta lo siguiente:


 MRFRIO PERÚ S.A.C. debe de entregar a la empresa que requiera de este material, el presente

procedimiento aprobado.
 El jefe de grupo difundirá el presente procedimiento al personal de traslado de materiales que
participará en la actividad y desinfecte todo material proveniente de almacén o tienda.
 El Prevencionista difundirá los instructivos de herramientas y equipos que se usaran para la
ejecución de la actividad.
 El equipo de trabajo (jefe de grupo y Prevencionista) realizarán la reunión diaria, antes de empezar
las labores.
 El encargado coordinará con sus trabajadores sobre la actividad a realizar.
 El equipo encargado de los trabajos inspeccionará el área y los equipos de trabajo a utilizar y las
herramientas.
 El personal, antes de iniciar la actividad se deberá llenar el correspondiente análisis de trabajo
seguro, con apoyo del profesional en prevención de riesgos, identificando los peligros, evaluando
los riesgos y estableciendo las medidas de control; documentos que serán firmados por todos los
participantes en el trabajo, capataz y/o encargado, supervisión SSOMA encargado.

7.2. Esquema de actividades

Inspección del Área de trabajo:

El personal encargado de seguridad deberá de verificar la zona de desinfección, acarreo y trabajo en que
se derivará para almacenar materiales y las herramientas a utilizar coordinando con los encargados de
obra para la instalación correspondiente.

Todo personal deberá contar con la documentación adecuada al empezar todo tipo de desarrollo de trabajo
y con el respectivo uso de los EPPS en buen estado y Certificado.

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la información de la red 5
o consulte con la Jefatura de Ingeniería de Procesos. Será una copia controlada solo si cuenta con el respectivo sello de control.
MRFRIO PERÚ S.A.C
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO -
PETS
8. PROCEDIMIENTO PARA RED DE AGUA CONTRA INCENDIO

1) Escaleras tipo Tijera y Andamio: Todo personal deberá presentar las escaleras tipo tijera y/o los cuerpo
de andamios para ser inspeccionadas por el PDR y con estas llegar con facilidad a las alturas
requeridas en plano de distribución del proyecto.

2) Cierre Válvula Mariposa Sectorizada: El cierre se dará con un permiso previo, y con ayuda de un balde

3) Drenaje de la red existente: El personal capacitado para la labor solicitara el permiso a la


Administración del edificio previo inicio de la actividad.

3) Anulación de rociadores: Después de drenar, se procederá con la colocación de un tapón.

 Fijarse que no existan algún problema con la salida para los rociadores.

 Que si hay zonas energizadas utilizar EPP’s adecuados.


4) Limpieza de rociadores con un paño o trapo de forma muy cuidadosa para evitar dañar la ampolla de
cristal del rociador.

5) Apertura gradualmente de la valvula desde el 10% al 50% para el llenado de agua: con mucho cuidado.

6) Revision de la presion de Agua en las estaciones de Control despues de 24 horas de haber llenado.

9. RESTRICCIONES
• No se iniciará labores sin antes repasar el procedimiento a seguir, asimismo los peligros de las
tareas críticas que no tienen procedimiento.
• Antes de cualquier trabajo a iniciar es obligatorio coordinar con el supervisor SSOMA presente en
obra.
• Todo el personal deberá contar con los Equipos de Protección Personal básicos y adicionales
adecuados a cada tipo de trabajo a efectuar.
• Se inspeccionará toda herramienta y equipo antes de iniciar las actividades.
• Se debe guardar el orden y la limpieza en el área de trabajo, delimitando o señalizando el área de
acumulación de materiales.
• Cualquier emergencia seguir el flujo de comunicación de acuerdo al Plan de Contingencia.

Autor: Supervisor SSOMA Revisado por Aprobado por

Supervisor de Seguridad,
Salud Ocupacional Mario Pupuche Pérez
Supervisor de Campo

Este documento una vez impreso se convertirá en una copia no controlada, antes de su uso contraste con la información de la red 6
o consulte con la Jefatura de Ingeniería de Procesos. Será una copia controlada solo si cuenta con el respectivo sello de control.

También podría gustarte