Historia de la Psicología
Master Elizabeth Pérez Varela
Elaborado por: Josseline Ilias 32211283
Introducción a la Psicología 1112
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y SU EVOLUCIÓN
René Descartes Immanuel Kant
(1596-1650) (1724-1804)
Descartes establece la Kant introduce la idea de que
distinción entre mente y la mente humana es activa
cuerpo, planteando la idea en la creación del
del dualismo cartesiano. conocimiento y la percepción
de la realidad.
Siglo V a.C. - John Locke
Siglo XIX
Siglo III d.C. (1632-1704)
Los filósofos griegos como El estudio científico de la
Locke defiende la idea de
Platón, Aristóteles y mente y el
que la mente humana es
Sócrates plantean comportamiento
una "tabula rasa" en blanco
preguntas fundamentales comienza a emerger como
al nacer, y que la
sobre la naturaleza del ser una disciplina
experiencia es la principal
humano y la mente. independiente.
fuente de conocimiento.
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y SU EVOLUCIÓN
William James Ivan Pavlov
(1842-1910) (1849-1936)
James publica "Los Pavlov realiza investigaciones
principios de la psicología" pioneras sobre el
en 1890, una obra condicionamiento clásico, una
fundamental en la forma de aprendizaje en la que se
psicología moderna. asocian estímulos y respuestas.
Wilhelm Wundt Sigmund Freud John B. Watson
(1832-1920) (1856-1939) (1878-1958):
Wundt funda el primer Watson funda el
Freud desarrolla la teoría
laboratorio de psicología en conductismo, un enfoque
del psicoanálisis y la
1879 en Alemania, que se enfoca en la
importancia de lo
marcando el inicio de la conducta observable y
inconsciente en la
psicología experimental. mensurable.
conducta humana..
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y SU EVOLUCIÓN
B.F. Skinner A partir de la Segunda Actualmente
(1904-1990) Guerra Mundial:
Skinner desarrolla la teoría La psicología sigue evolucionando
del condicionamiento Surge la psicología humanista, y diversificándose en diferentes
operante y el conductismo que enfatiza la importancia de campos, incluyendo la psicología
radical. la libertad y el crecimiento cognitiva, la psicología evolutiva,
personal. Abraham Maslow y la neurociencia y la psicología
Carl Rogers son pioneros en positiva.
esta área.
PRINCIPALES ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SUS EXPONENTES
Fundada por Wilhelm Wundt, esta escuela se enfocó en
1875-1920 Estructuralismo identificar los componentes básicos de la mente a través
de la introspección. Edward Titchener fue uno de los
principales defensores de esta escuela.
William James fue el principal fundador de este
1890-1930 Funcionalismo enfoque, que se centró en la función y la
adaptación de la conducta.
Sigmund Freud desarrolló la teoría del psicoanálisis,
1895-1939 Psicoanálisis que investigó la influencia del inconsciente en la
conducta humana. Carl Jung y Alfred Adler también
contribuyeron significativamente a esta escuela.
PRINCIPALES ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SUS EXPONENTES
John B. Watson fundó el conductismo, que enfatizó la
1913-1990 Conductismo importancia de la observación y el estudio del
comportamiento observable. B.F. Skinner fue uno de sus
principales defensores.
Carl Rogers y Abraham Maslow lideraron el
1950-1970 Humanismo humanismo, que enfatizó la importancia de la
autorrealización y el crecimiento personal.
1950 Cognitivismo
Este enfoque, iniciado por Jean Piaget y
ulteriormente desarrollado por Albert Bandura y
presente otros, se concentra en la forma en que las personas
perciben, procesan y recuerdan información.
PRINCIPALES ESCUELAS PSICOLOGICAS Y SUS EXPONENTES
1980 Neurociencia
El estudio del funcionamiento del sistema nervioso y su
relación con la conducta y los procesos mentales. Algunos
presente de los exponentes son Eric Kandel y Daniel Amen.
1980 Psicología Este enfoque explora la base evolutiva de la
conducta y la mente humana. Robert Trivers y
evolutiva
presente David Buss son algunos de los principales
contribuyentes.
A lo largo del tiempo, la psicología ha evolucionado como ciencia a través del desarrollo
Evolución de metodologías más rigurosas, el aumento de la interdisciplinariedad y la
diversificación en campos específicos. Hoy en día, la psicología es una ciencia vigorosa
como ciencia que combina investigación empírica, teoría y aplicaciones prácticas para abordar una
amplia gama de temas relacionados con la mente y la conducta humana.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1 2 3 4
Danziger, K.
Lafuente, E., Los orígenes. En (1990/2007). Cát. I de Historia
.
Loredo, J.C., Historia de la Estructura social de la Psicología.
Castro, J. y Psicología (pp. de la Buenos Aires:
Pizarroso, N. 309-324; 325-354; experimentación Facultad de
(2017). Cap. 14: 355-365; 371-373). en Psicología. Psicología, UBA.
Madrid: UNED. Trad. de Estela
Giribaldi (2007).