Reglamento PFG FCyT 2021
Reglamento PFG FCyT 2021
1
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Art. 5º) El Proyecto deberá contener elementos en los cuales se verifiquen hechos
objetivos, el manejo adecuado de la metodología del área del conocimiento, la
2
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
sistematización lógica de los datos y el uso de las técnicas más apropiadas para el
método seleccionado.
● La Dirección de Investigación,
● La Dirección académica a través de las direcciones de carrera, y
● Los tribunales examinadores de PFG
Art. 7º) De las funciones del tribunal examinador de PFG. Esta instancia tiene
los siguientes deberes y atribuciones:
a) Velar y salvaguardar la integridad académica y científica, así como de
administrar las normativas inherentes a la concreción de los trabajos
científicos y los PFG.
b) Revisar los Anteproyectos y Proyectos Finales de Grado para emitir el
dictamen pertinente.
c) Dirimir en primera instancia los aspectos científicos legales y éticos de los
PFG.
3
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
4
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
5
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
6
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Art. 21º) De las funciones del tribunal examinador de PFG. Esta instancia tiene
los siguientes deberes y atribuciones:
a) Velar y salvaguardar la integridad académica y científica, así como de
administrar las normativas inherentes a la concreción de los trabajos
científicos y los PFG.
b) Revisar los Anteproyectos y Proyectos Finales de Grado para emitir el
dictamen pertinente.
c) Dirimir en primera instancia los aspectos científicos legales y éticos de los
PFG.
Art. 22º) De la conformación del Tribunal de PFG
a) Los tribunales para defensa técnica deberán ser conformados por 3 docentes
de la institución a propuesta de las direcciones de carrera y aprobado por la
dirección académica a pedido del tutor mediante una nota firmada por el
mismo, pudiendo ser los mencionados directores a la vez miembros de mesa
toda vez que no existan conflictos de intereses.
b) Los tribunales para defensa pública deberán ser conformados con el mismo
procedimiento que para la defensa técnica, y deberán ser aprobados por
resolución del Consejo Directivo. Profesionales no docentes de la
7
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Art. 23º) Los directores de investigación, de carrera y académico, además del Tutor
podrán asistir al momento de la presentación técnica final del PFG y durante su
desarrollo no podrán intervenir para aclarar, responder u opinar en las preguntas
que los miembros del tribunal hagan al alumno. También los mismos podrán ser
miembros de los tribunales a propuesta de las Direcciones de carrera.
Art. 24º) Son requisitos mínimos habilitantes para la defensa del Anteproyecto de
Grado:
a) Tener aprobadas todas las materias del octavo semestre.
b) Estar al día con todos los aranceles establecidos por la Unidad Académica.
Art. 25º) El anteproyecto es el primer paso del PFG en el cual se define y aprueba
el tema a ser tratado, el tipo de trabajo, la metodología, los recursos y el cronograma
de trabajo. El tema debe encuadrarse dentro de las líneas de investigación aprobadas
por la institución.
8
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
G. Recursos a utilizar
H. Bibliografía utilizada
Art. 29º) Una vez aprobado el anteproyecto por el tribunal, el estudiante podrá
iniciar el desarrollo del PFG, con lo que se inicia el plazo previsto en este
reglamento.
9
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
CAPÍTULO VI
DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL PFG
Art. 30º) Los PFG que consistan en proyectos ejecutivos deberán tener una
estructura de acuerdo a la naturaleza de la carrera en sí además de los sugeridos en
el anexo. Aquellos que se enfoquen en trabajos de investigación podrán usar como
guía los anexos de este reglamento. A criterio de los actores relacionados al trabajo
se pueden agregar o quitar las partes que se consideren convenientes para lograr un
trabajo de mejor calidad y actualizado al momento de la presentación del mismo.
Art. 32º) La defensa técnica en caso de aprobar el trabajo otorgará una puntuación
mínima de 45 y máxima de 60 puntos equivalente al proceso establecido en el
reglamento académico. Una vez aprobado el trabajo final en la defensa técnica, la
Dirección Académica propondrá al consejo la fecha para la defensa pública.
10
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Art. 33º) Las defensas incluyen, la presentación del trabajo, exposición oral, y
preguntas por parte del tribunal examinador.
Art. 35º) El trabajo aprobado para la defensa pública será impreso en tres (3) copias
originales, con especificaciones establecidas en los anexos de este reglamento, una
vez que los Tribunales examinadores de PFG y la Dirección Académica hayan
aprobado la presentación.
11
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Art. 39º) Los casos no previstos en este reglamento serán resueltos por el Consejo
Directivo de la Facultad de Ciencias y Tecnologías.
12
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
ANEXOS.
1 - Modelo de Tapa
13
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
14
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Sin paginar:
1. PORTADA
2. PÁGINA DE APROBACIÓN o EVALUACIÓN
3. AGRADECIMIENTO Y DEDICATORIA
4. RESUMEN
5. INDICE
Paginados:
6. Marco Teórico Referencial o antecedentes del proyecto.
7. Problema de investigación o justificación del proyecto.
8. Objetivos
9. Metodología
10. Análisis económico (factibilidad o presupuesto), si corresponde.
11. Análisis e Interpretación de los Resultados, si corresponde.
12. Conclusiones y/o Recomendaciones – así como Propuestas cuando el
estudio se orienta en la formulación y ejecución de un proyecto factible.
15
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
16
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
17
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Estimado Profesor(a):
Ing.
___________________________
Director de Académico
18
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Señor (a)
Prof. Ing.
Director Académico
Facultad de Ciencias y Tecnologías
Universidad Nacional de Caaguazú
Presente
Por medio de la presente hago constar que estoy dispuesto a asesorar y orientar, en
calidad de Tutor, por el plazo de hasta 12 meses según reglamento vigente el
Proyecto de Final de Grado titulado: “…”, que será desarrollado por el alumno: …
(CI …), para lo cual adjunto mi hoja de vida (CV) para vuestros archivos.
Hago constar que he leído in extenso el anteproyecto respectivo elaborado por el
alumno de referencia, (al cual he realizado modificaciones de común acuerdo con
el alumno), el cual (por lo que) manifiesto que puede ser considerado aceptable.
Así mismo hago constar que he leído el extracto con la descripción de las funciones
del Tutor, conforme hojas adjuntas a la presente nota, y manifiesto que estoy
conforme con la responsabilidad que me corresponde asumir.
Atentamente,
Firma
19
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Prof. Ing.
______________________ ______________________
20
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
CRONOGRAMA
Objetivo o Sub
resultado actividade Mes 1 Mes 2
esperado s
Semana Seman Seman Seman Seman Seman Seman
Semana 4
1 a2 a3 a1 a2 a3 a4
LOGR CON
Ó RETRASO
NO
LOGR
Ó
NO
LOGR
Ó
OBS. OBS.
21
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
Señor (a)
Prof. Ing.
Director de Carrera
Facultad de Ciencias y Tecnologías
Universidad Nacional de Caaguazú
Presente
Por medio de la presente solicito, en calidad de Tutor, una prórroga del tiempo de
entrega final por el plazo de… (hasta 12 meses) según reglamento vigente del PFG
titulado: “…”, que es desarrollado por el alumno/a: … (CI…), de la carrera….
El motivo de dicho pedido obedece a…
En espera de la aprobación correspondiente me despido atentamente,
Firma
22
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
23
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
Creada por Ley Nº 3198 del 4 de Mayo de 2007
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍAS
24
Aprobado por Res. CD 53/2021 del 13-09-2021 y Res. CSU 102/21 del 05-10-21