0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

1er Repaso - QUÍMICA 2022

Cargado por

Sayuri Ayvar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

1er Repaso - QUÍMICA 2022

Cargado por

Sayuri Ayvar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

6.

Respecto a la materia que se encuentra en todo lugar,


determina la verdad(V) o falsedad (F) de las siguientes
proposiciones:
- El Latón (Cu + Zn) es una mezcla homogénea.
- El agua potable es una mezcla heterogénea.
PRIMERA PRÁCTICA DE REPASO - El Silicio (Si) es un compuesto.
1. La masa atómica de un átomo es el triple de su número - El H2SO4 es una sustancia simple.
atómico si posee 48 neutrones. Determina el número de a) FFVF b) VFFF c) VVVF
electrones de dicho átomo. d) VVFF e) FVFF
a) 24
b) 48 7. Los no metales generalmente ganan electrones, tal
c) 12 como:
d) 18
e) 6

2. Indica el tipo de materia, señalando si son sustancias ¿Qué proposiciones son correctas?
(S) o mezclas (M) para los siguientes ejemplos: I. Es un catión monovalente
I. Latón II. Posee 18 neutrones.
II. Aluminio III. El núcleo atómico posee 17 protones.
III. Alcohol etílico IV. Tiene 16 electrones.
IV. Cerveza a) I - II b) II - III c) I - IV
V. Xenón d) III - IV e) I - III
a) S-M-M-S-M b) S-S-M-S-M c) M-M-S-M-M
d) M-S-S-M-S e) M-S-M-S-M 8. En la tabla periódica, ¿a qué grupos pertenecen los
elementos C, D y E respectivamente?
3. Un elemento E, tiene la siguiente configuración
electrónica:

Ar4s3d3d3d3d3d
Indica el periodo y grupo de la tabla periódica en el cual
está ubicado dicho elemento.
a) 4, VIB b) 4, VIA c) 6, VIB a) VIIA - IA - VIIIA b) IA - IIA - VIIIA
d) 5, VIA e) 5, VIB c) VIIA - IIA – VIIIA d) IA - VIA - VIIIA
e) VIA - IIA – VIIIA
4. ¿Cuál es la configuración electrónica del cloro
a) 1s2, 2s2,2p6,3p1 9. Correlaciona grupo o familia con el elemento
b) 1s2, 2s2, 2p1 correspondiente.
c) 1s2, 2s2, 2p6, 3s1 Familia Elemento
d) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p5 I. Anfígeno a) Bromo
e) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p3 II. Boroide b) Argón
III. Halógeno c) Azufre
5. De los siguientes enunciados, determina cuántos son IV. Gas noble d) Aluminio
falsos: a) Ib - IId - IIIa - IVc b) Ic - IIa - IIId - IVb
I. El radio atómico del Na>Cs c) Ic - IId - IIIa – Ivb d) Id - IIa - IIIc - IVb
e) Id - IIc - IIIa - IVb
II. La electronegatividad del O>N
10. Para un electrón que se encuentra en el siguiente
III. La afinidad electrónica del Cl<Mg orbital:

IV. El radio atómico del S<Al

V. La energía de ionización del K>Br

a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
Indica el número de proposiciones correctas.
I. Los valores del número cuántico magnético son: -1, a) 9
0,+1. b) 13
II. El valor mínimo del número cuántico principal es n=3. c) 10
III. La forma del orbital es tetralobular. d) 12
IV. Los valores posibles del número cuántico de spin son e) 11
+1/2 o -1/2
a) 3 b) 1 c) 4 16. Correlaciona cada elemento con la familia a la que
d) 2 e) 0 pertenece:
I. Ar a. Halógenos
11. En relación a enlaces químicos, la gráfica a qué tipo de II. K b. Carbonoides
enlace representa: III. Si c. Metales alcalinos
IV. I d. Gas noble
a) Id - IIc - IIIa - IVb b) Ib - IIa - IIId - IVc
c) Ia - IIb - IIIc - IVd d) Id - IIc - IIIb - IVa
e) Ib - IIc - IIIa – Ivd

17. ¿Qué proposiciones son correctas respecto a las


reacciones nucleares?
235
U
I. La descomposición del 92 , es una reacción de fusión.
a) Iónico b) Covalente polar c) Covalente dativo II. Un ejemplo de reacción termonuclear se da en el Sol.
d) Metálico e) Puente de hidrógeno III. La fusión libera mayor energía que la fisión.
IV. Los insumos para la fisión son abundantes y baratas.
12. La siguiente reacción desprende mucha energía, por a) I – III b) I – IV c) II – III
lo que se puede usar como fuente de energía: d) I –II e) III – IV

18. La tabla de elementos químicos mostrada en la figura,


presenta varias propiedades periódicas.
Es una reacción de:
a) Fisión nuclear b) Síntesis c) Neutralización
d) Fusión nuclear e) Metátesis

13. De acuerdo al grupo alcalino terreo, indica la verdad


(V) o falsedad (F), según corresponda
( ) El número atómico del calcio es 20
( ) Forman compuestos iónicos, excepto el berilio ¿Qué elemento tiene mayor radio atómico y menor
( ) Su estado de oxidación del grupo es ±2 electronegatividad?
a) VFF b) VVF c) FVF a) Escandio b) Zinc c) Berilio
d) FFF e) VFV d) Neón e) Cloro

14. Indica el valor de verdad (V) o falsedad (F) de las 19. Indique cuál (es) de los siguientes procesos son
siguientes proposiciones: cambios físicos:
I. En el enlace covalente polar la diferencia de I. Combustión de la gasolina
electronegatividad es mayor de 1,7. II. Sublimación del hielo seco (CO2 sólido)
II. El enlace electrovalente se produce entre un metal y III. Corrosión de una barra metálica
un no metal. IV. Formación de las nubes
III. En el enlace covalente puro la diferencia de V. Disolver un terrón de azúcar en el agua
electronegatividad es menor que 1,7. a) I y III b) II y IV c) II, III y V
a) FVV b) FVF c) VV V d) II, IV y V e) Todos
d) VVF e) FFV
20. Se utiliza 500 kg de uranio para un proceso de fusión
15. La suma de los números atómicos de dos isóbaros es nuclear. Luego de la explosión y enfriado del sistema se
24 y la suma de sus números de neutrones es 54. encuentra una masa de 50 kg de uranio. Determine la
Determina el número de masa de los isóbaros y dar como energía en megajoule. (MJ).
respuesta la suma de sus cifras.

2
a) 3,6. 1013 contador GEIGER el día 11 de noviembre a las 9 a.m. El día
b) 4,05. 1013 13 de noviembre a las 9 p.m. del mismo año se redujo a
c) 6,4. 1014 300 cuentas por minuto. ¿Cuál es el tiempo de
d) 50,4. 1015 semidesintegración el radio isótopo?
e) 16,4. 1016 a) 36h.
b) 60h.
21. Un anión divalente es isoelectrónico con un catión c) 30h.
trivalente, éste es isóbaro con el cloro (A=35) y a la vez es d) 24h
isótono con 32P (Z=15). Halla el número atómico del e) 48h.
primer ión.
a) 18 26. De acuerdo a la notación Lewis para H3PO4, se puede
b) 12 afirmar que tiene:
c) 13 a) 10 electrones no compartidos
d) 15 b) 13 electrones no compartidos
e) 19 c) 18 electrones no compartidos
d) 19 electrones no compartidos
22. El núcleo U-238, luego de sucesivas emisiones de e) 21 electrones no compartidos
partículas α y β se convierte en Pb-206. Determinar el
número de partículas α y el número de partículas β para 27. Los radioisótopos son un instrumento eficaz que se
que ocurra dicha transformación. emplea en las ciencias radiofarmacéuticas, las
aplicaciones industriales, el seguimiento ambiental y los
a) 7 y 5 estudios biológicos. A continuación, se aplicaciones de
b) 8 y 6 algunos radioisótopos, señale las relaciones correctas:
c) 15 y 8 I. C–14: edad de los fósiles
d) 5 y 2 II. U–235: fisión nuclear
e) 13 y 12 III. I–131: tiroides
IV. Co–60: tumores cancerígenos
23. Un átomo tiene 9 electrones en el tercer nivel. V. Na–23: sistema circulatorio
Determina el juego de números cuánticos del penúltimo A) II B) IV C) II, IV y V
electrón de su catión divalente. D) I, III y IV E) Todas
a) 3,1,+1,-1/2
b) 4,0,0,+1/2 28. Dado el siguiente perfil de onda:
c) 3,2,-2,-1/2
d) 4,0,0,-1/2
e) 3,1,-1,+1/2

24. Del siguiente gráfico para la sustancia radiactiva.


¿Hallar su vida media y la masa que queda al cabo de 6
minutos?
m(g) I. Su longitud de onda es 50 Å
20 II. Su amplitud es de 10 Å
16 III. Su frecuencia es 6.10 Hz.
Es correcto afirmar:
a) I y II b) I y III c) II y III
d) Sólo I e) I, II y III
0,625
t(min.)
0 29. Determine la energía asociada a un fotón de una
10 R.E.M. cuyo perfil es el siguiente:
a) 2; 5
b) 2; 2,5
c)3; 6
d) 4; 2,5
e) 3; 5

25. Se observó que una muestra de material radioactivo


daba una lectura de 1200 cuentas por minuto en un
3
a) 2,648.10-30 J b) 5,2.10-9 erg.
b) 6,62.10-31 c) 4,6.10-10 erg.
c) 1,324.10 -30 d) 6,4.10-9 erg.
d) 3,31.10-31 e) 1,5.10-10 erg.
e) 9,93.10-31
34. Calcular la cantidad de ergios que puede transportar
30. Para la siguiente radiación electromagnética. Calcular un fotón de coloración roja, que tiene una longitud de
la energía por fotón. onda de 7 000Å
a) 4,31 x 10-12 erg.
b) 0,31 x 10-5
c) 1,41 x 10-10
d) 2,84 x 10-12
e) 5,31 x 10-3

35. Se tiene los elementos con sus respectivos números


a) 9,93 x 10-12 erg. atómicos a-1X; aY; a+1Z; donde Y es un gas noble, señale lo
b) 1,95 x 10-12 erg. incorrecto.
c) 3,95 x 10-12 erg. a. X es un halógeno
d) 1,23 x 10-12 erg. b. Z es un alcalino
e) 9,95 x 10-12 erg c. X con Z forman enlace iónico
d. X2 forma enlace metálico
31. Una especie química presenta un número de e. XZ forma enlace electrovalente
neutrones que está en relación 5:4 con el número de
electrones. Además, el número de neutrones está en
relación 9:7 con el número de protones. Determina el
número atómico y la carga posible del ión.

a) 70, + 2
b) 17, - 1
c) 35, - 1
d) 43, + 3
e) 72, - 2

32. Para el átomo de Bohr en qué capa se cumple, que su


radio es la cuarta parte del radio de la sexta capa?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5

33. De acuerdo al gráfico que se muestra. Halle la energía


de la radiación electromagnética.

a) 2,5.10-10 erg.

También podría gustarte