Repaso 2do Exa. Cepru Modulo III
Repaso 2do Exa. Cepru Modulo III
( x + 7 ) ( x 2 + 3x + 1) . En
2 2 2 2 2 2
a) 2x − 4 y c) x + 4 y e) x − 4 y
Dado el polinomio P ( x ) = ( x − 5 )
2
2 2 2 2
las siguientes proposiciones, escribir (V) si es verdadero y b) 4x − 2 y d) 2 x + 4 y
(F) si es falso. Matemathian: 10 UNSAAC DIRIMENCIA 2015- II
I. El numero de factores primos de P ( x ) , es 3.
La suma de los factores primos lineales del polinomio
II. El numero de factores de P ( x ) , es 4. P ( x ) = 50 x + 35 x − 129 x + 14 x + 24 , es:
4 3 2
( ) ( )
4 2
P ( x ) = x + 2x
2 2
− 18 x + 2 x + 81 , es: 5 6 2
a) x +1 c) x + 1 e) x + 1
b) 9 b) 12 c)27 d)21 e)18 b)
3
x +1 d) x + 1
7
2 2
La suma de los factores primos del polinomio c) −3x + 2 y − z
P ( x ) = x + 2 x − 3x + 4 x − 1 , es:
6 5 4 2
Matemathian: 15 UNSAAC DIRIMENCIA 2014- II
3 2 3 2 2
a) x + 2x c) x + x e) 2 x + 2
Al factorizar el polinomio P ( x ) = x − 4 x + 20 x − 25 , la
4 2
3 2 2
b) 2x + 2x d) x + x + 1 suma de los coeficientes de los terminos lineales de los
Matemathian: 07 UNSAAC DIRIMENCIA 2012 factores primos cuadraticos, es:
a) 1 b) 2 c) 0 d) 4 e) 3
La suma de los terminos independientes de los factores
Matemathian: 16 UNSAAC DIRIMENCIA 2015- I
primos, del polinomio
P ( x, y ) = 3x − 10 y − xy + 22 y − 12 , es:
2 2
La suma de los terminos lineales de los factores primos del
a) 2 b) 8 c) -2 d) -4 e) 4 polinomio
P ( x ) = 6 x + 5 x − 18 x + 21x − 18 , es:
4 3 2
Matemathian: 08 UNSAAC DIRIMENCIA 2012
a) −6x b) 5x c) 6 x d) −5x e) x
La suma de los factores primos de:
Matemathian: 17 UNSAAC DIRIMENCIA 2015- I
P ( x ) = 2 x − x − 9 x + 4 x + 4 , es:
4 3 2
a) 9x + 2 c) 11x + 1 e) 8x + 5 a) 2 y + 7 c) x + 2 y + 7 e) x + y
b) 7x − 2 d) 3 x − 1 b) 2 x + y + 7 d) 2 y + x + 7
Matemathian: 18 UNSAAC DIRIMENCIA 2016- I Matemathian: 26 EXAMEN CEPRU 2012 - I
P ( x ) = 2 x + 5 x + 10 x + 4 , es:
3 2
los factores primos es:
a) 6x - 1 c) 15x + 3 e) x + 1 a) 3 b) 2 c) 5 d) 4 e) -5
b) 2x − 1 d) x − 1 Matemathian: 27 EXAMEN CEPRU 2013 - I
Matemathian: 19 EXAMEN CEPRU 2013 - II La suma de coeficientes de los terminos cuadraticos de los
La suma de los factores primos del polinomio factores primos del polinomio
P ( x ) = x + 4 x − 21x + 5 x + 15 x + 6
6 5 4 3 2
P ( x ) = 30 x + 41x + 17 x + 2 , es:
3 2
a) 1 b) 2 c) 5 d) 4 e) 7
a) 18x + 3 c) 15x + 3 e) 17 x + 4
Matemathian: 28 EXAMEN CEPRU 2013 - I
b) 13x + 5 d) 10 x + 4
Matemathian: 20 EXAMEN CEPRU 2015 - II La suma de los terminos independientes de los factores
primos del polinomio
Al factorizar el polinomio P ( x ) = 10 x + 5 x − 3x + 6 x − 2 ;
2 3 4
P ( x ) = x + 4 x + 5 x + 4 x + 5 x + 4 x + 4 . Es:
6 5 4 3 2
P ( x, y ) = 2 x + x y − 6 y + 23 y − 6 x − 20
6 3 2 3
2 4 2
a) 2 x + 2 x + 18 d) x + 9 x + 2 x + 81
3 3
a) x + y−5 d) x − 4 y + 1 b)
4
x + 9 x + 81
2 4
e) x − 9 x − 2 x + 81
2
3 3
b) x − 3y + 4 e) x + 2 y − 5 c)
2
2x − 6x + 9
c)
3
x + 2y + 5 Matemathian: 31
Matemathian: 23 EXAMEN CEPRU 2009 - II Uno de los factores primos del polinomio
P ( x ) = ( x + 1)( x + 2 )( x − 7 )( x − 6 ) + 16 , es:
, es:
2 2
a) x − 3x − 1 d) x − 5 x + 2
a) 𝑦 − 𝑧 c) 𝑥𝑦 + 𝑧 e) 𝑦 + 𝑧
(x ) ( )
2 2
b)
2
− 5 x − 10
2
e) x − 4 x − 8 b) 𝑥𝑧 + 𝑦 d) 𝑦𝑧 − 𝑥
Matemathian: 32
c) (x 2
+ 7 x − 1)( x
2
− 7x + 1 ) En el polinomio 𝑃(𝑥) = 120𝑥 4 + 166𝑥 3 − 33𝑥 2 − 16𝑥 + 3,
Matemathian: 24 EXAMEN CEPRU 2009 - II la suma de sus divisores binomios, es:
La suma de los factores primos del polinomio: los factores primos es:
P ( x ) = xy − 28 x + 7 y − 4 x , es:
2 2 2 3
a) 𝑎2 − 2𝑏 2 − 𝑐 2 d) 𝑎2 + 𝑏 2 − 𝑐 2
b) 𝑎2 − 𝑏 2 − 𝑐 2 e) 𝑎2 + 𝑏 2 + 2𝑐 2
a) 𝑥 − 1 c) 2𝑥 + 1 e) 2𝑥 + 3 a) 47 b) 21 5 c) 94 d) 42 5 e)74
b) 𝑥 + 3 d) 3𝑥 + 4
Matemathian: 35 Matemathian: 43 UNSAAC DIRIMENCIA 2014 - I
4 3
28x y z
En la expresion irracional , el denominador 2
El denominador racional simplificado de , es:
5
9x
10
y
4
z 1+ 2+ a
2 2
racionalizado y simplificado es: a) a −1 e) a − 2a + 1
2 2
a) 3z b) 3x c) 3y d) 3xyz e) 3 b) a + 3a − 1 d) a − 6a + 1
2
c) a − 6a
Matemathian: 36
Matemathian: 44 UNSAAC DIRIMENCIA 2014 - I
Al racionalizar y simplificar el denominador de la expresion
2 x −1 4
f ( x) = considerando x>1, el El denominador racional simplificado de
3x
, es:
x −1 − 2 x+ x +1 5
4
resultado es: x3 − 3
y x
a) 𝑥 + 1 b) 𝑥 − 1 c) 2(𝑥 + 1) a) x− y
6 2
c) x − y
5
e) 4 − y
6
3 2 2
d) 2(𝑥 − 1) e) 2𝑥 b) x −y d) x − y
2 xy a) 3 b) 7 c) 6 d) 4 e) 5
F= , es:
2 2 2 2 Matemathian: 47 EXAMEN CEPRU 2009 - II
3 2 x y − 2 3 3x y
3
a) 15x b) 15 c) 15 xy d) 30x y
2 2
e) 30 El denominador racionalizado y simplificado de la expresion:
10
Matemathian: 39 UNSAAC DIRIMENCIA 2013 - II
9 3 4 + 4 3 9 − 12 3 6
El denominador racionalizado y simplificado de la expresion a) 30 b) 15 c) 12 d) 9 e) 3
23 3 Matemathian: 48 EXAMEN CEPRU 2011 - I
E= , es:
32 − 48 + 3 72
3 3
a) 3 b) 10 c) 1 d) 2 e) 5
Al racionalizar la expresion: E =
3 ( 3
5+3 2 )
Matemathian: 40 UNSAAC DIRIMENCIA 2016 - I 3
25 + 10 + 3 3
4
El denominador racionalizado de la expresion a) 3
25 − 3
4 d) 3
25 + 3
4
8
2a
, es: b) 3
5+ 3
2 e) 3
5− 3
4
a a
3
a c) 3
5− 3
2
2 3 4 Matemathian: 49 EXAMEN CEPRU 2012 - II
a) 1 b) a c) a d) a e) a
Matemathian: 41 EXAMEN CEPRU 2008 - II 3 5
Al racionalizar y simplificar la expresion E =
2 5− 8+ 3
Despues de racionalizar la fraccion Su denominador racionalizado es:
3 2 13 6 21 10
2 3 4 a) 3 b) 2 c) 5 d) 6 e) 1
El denominador racional, es:
a) 4 b) 12 c) 8 d) 24 e) 6
( )
2
El denominador racional simplificado de la fraccion 3
7−6 3+2
3y
4x 3 y + 2x 6 y El denominador racional, es:
2 2
a) 1 b) 4x c) 8x d) 8x y e) 4x a) 11 b) 15 c) 9 d) 12 e) 8
Matemathian: 51 EXAMEN CEPRU 2013 - I Matemathian: 59
a) c) −
3
10 e)
3
10 c) − 9
Matemathian: 77 UNSAAC DIRIMENCIA 2015- II
b) d) − −
3
10
El conjunto solucion de la inecuacion
x ( x − 3)
x( x − 2) + 1 , es:
Matemathian: 70 UNSAAC DIRIMENCIA 2015 -I 2
La suma de los valores enteros de 𝑥 que verifiquen la a) − ; −1 2; + d) − 2;1
inecuacion
2 b) − ;2 1; + e) − 1;2
x − 6 x 16 , es:
a) 32 b) 18 c) 25 d) 27 e) 12 c) − ;2
Matemathian: 71 Exa. UNSAAC ORDINARIO 2009-II Matemathian: 78 UNSAAC DIRIMENCIA 2016- I
El conjunto solucion de la inecuacion El numero de valores enteros de 𝑥 que no verifican la
inecuacion x ( x + 2 ) 2 ( x + 1) + 3 , es:
1
x , es:
2− x
a) 1 b) 4 c) 6 d) 5 e) 7
a) − ;1 2; + d) 2; +
Matemathian: 79 UNSAAC DIRIMENCIA 2016- I
b) 2; + e) 2;1 2x x
Dada la inecuacion − 1 con x numero real , x 1
c) 2; + 1 x +1 x −1
, x − 1 ; el conjunto solucion es:
Matemathian: 72 Exa. UNSAAC ORDINARIO 2012-II
1 1
El conjunto solucion de la inecuacion a) − 1; 1; + d) − , −1 ; +
2 3 3
x + 2x + 5
0 , es: 1 1
x−3 b) − 1; 1; + e) − 1; 1; +
3 3
a) − 3,3 c) − ;3 e) − 3;3
1
b) − 3;3 d) − ,3 c) − ; −1 ; +
3
Matemathian: 73 Exa. UNSAAC P.O. 2017
Matemathian: 80 Exa. UNSAAC P.O. 2017
2
Al resolver la inecuacion 1 − x + 6 x 0 , el intervalo que 3
Al resolver la inecuacion ( x − 3 ) + ( x − 1) ( x + 2 ) 2 − 5 ,
2
contiene las soluciones positivas, es: 2
a) 0; 10 d) 0; 10 el menor valor entero del conjunto solucion es:
a) -2 b) 2 c) 1 d) -1 e) 3
b) 0;3 + 10 e) 0;3 + 10 Matemathian: 81 EXAMEN CEPRU 2014 - I
El conjunto solucion de la inecuacion
x+3 x
, es: b) −2 −
5
; −2 +
5
e)
x − 2 x −1 3 3
3
d) ;1 2; +
3
a) ;1 2; + 5
4
5
4 c) −2 − ; −2 +
3 3
3 3
b) ;1 2; + e) − ; 1;2 Matemathian: 89
4 4
El conjunto solucion de la inecuacion
c)
3
4 ;1 2; + ( x − 5 ) ( x 2 − 2x + 1 )
0
x3 − 8
Matemathian: 82 EXAMEN CEPRU 2015 - I
El conjunto solucion de la inecuacion a) 〈2,5] ⋃ {1} c) [2,5] e) 〈2,5]
2 2
3 x − 5 x + 6 7 x − 5 x − 3 , es: b) [2,5] ⋃ {1} d) [2,5〉 ⋃ {1}
Matemathian: 90
d) − ;
3 3
a) − ; −3 3; +
2 2 Si 0 < 𝑎 < 𝑏 < 𝑐, entonces el conjunto solucion de la
b)
3 3
− ; − ; +
2 2
e) −
3
2
inecuacion: 𝑥(𝑥 − 𝑎)(𝑥 + 𝑏) ≥ 𝑐(𝑥 − 𝑎)(𝑥 + 𝑏)
Matemathian: 96 e)
2
x − 2mx − m − n = 0
2 2
Indicar los valores de verdad de las siguientes proposiciones: Matemathian: 103 Exa. UNSAAC P.O. 2011
Si una de las raíces de la ecuacion x + ( 2k + 5 ) x + k = 0 , es
2
I. El conjunto solucion, en ℝ, de:𝑥 2 − 2𝑥 + 3 ≤ 0, es vacío.
la unidad, el valor numerico de la discriminante de la
II. El menor entero positivo del conjunto solucion de la ecuacion, es:
inecuacion (𝑥 − 1)(2 − 𝑥) > 0, es 3. a) 16 b) -7 c) 9 d) 4 e) 12
III. El conjunto solucion de la inecuacion cuadratica nunca es Matemathian: 104 CEPRU UNSAAC P.O. 2012
vacío. Si las ecuaciones de segundo grado:
2
Si la ecuacion de segundo grado mx − 2 x = − mx − 5 , en la los cuadrados de sus raíces es 17, el valor de p ( p 0) , es:
variable real x tiene raíces reales e iguales, entonces la suma a) 1 b) 4 c) 2 d) 3 e) 5
de los valores de m es: Matemathian: 108 Exa. UNSAAC ORDINARIO 2009 - II
a) 12 b) 24 c) -12 d) 20 e) -24 Sean x1 , x 2 las raíces de la ecuacion:
Matemathian: 100 UNSAAC DIRIMENCIA 2015 - II ( m − 2 ) x 2 − 2mx + 2m − 3 = 0 , si 1
+
1 10
=
x1 x2 7
Si la ecuacion de primer grado en la variable real x,
El valor de m, es:
3a 2a a a) 7 b) 6 c) 5 d) 4 e) 2
− − 4 x + + 15 = 0 , es monico entonces el valor de
2 3 2 Matemathian: 109 UNSAAC DIRIMENCIA 2011
“x”, es:
a) 18 b) -18 c) 6 d) -15 e) -6 2
En la ecuacion x + Ax + B = 0 , A y B son sus raíces, el valor
Matemathian: 101 UNSAAC DIRIMENCIA 2013 -I de A y B en dicho orden es:
a) 1 y 2 c) 1 y -2 e) 2 y 1
Si la ecuacion
b) -1 y -2 d) 2 y -1
( x + 1) + ( x + 2 ) + ( x + 3 ) + + ( x + n ) = n 2 Matemathian: 110 Exa. UNSAAC ORDINARIO 2008 - II
Tiene raíz nula, entonces el valor de n, es: Si la suma de las raíces de la ecuacion bicuadratica:
a) −
1
b) -1 c) 0 d)
1
e) 1 ( a − 1) x 4 + 3ax 2 − ( a 2 − 3a + 2 ) = 0 es ( a − 7 ) el producto
3 3
Matemathian: 102 CEPRU UNSAAC 2016 - II de sus raíces es:
a) 7 b) 5 c) 6 d) -6 e) -5
Si x1 y x 2 son las raíces de la ecuacion
Matemathian: 111 Exa. UNSAAC P.O. 2013
x − ( m + n ) x + ( m − n ) = 0 ; la ecuacion de segundo grado
2
Si una de las raíces de la ecuacion cuadratica
con raíces x1 + x 2 y x1.x 2 , es: ( k − 1) x 2 + ( 2k + 3 ) x + k + 8 = 0 , es 3 el valor de k es:
2 2 2
a) x + 2mx − m + n = 0 a)
1
b) −
1
c) −
2
d) −
1
e)
1
2 2 2 4 3 3 2 3
b) x + 2mx + m + n = 0
Matemathian: 112 UNSAAC DIRIMENCIA 2016 -II