FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
PLAN DE TRABAJO DE LAS PRACTICAS PREPROFESIONALES
I.- DATOS GENERALES
1.1 Nombre del estudiante: LEON SOTO, Héctor
1.2 Institución: I. E. “Simón Bolívar”
1.3 Ubicación: AV. CONF. INT. OESTE S/N – Huaraz.
1.4 Responsable de la Institución: Pmf. Gladys Melgarejo Herrera, DIRECTORA DE
LA I. E.
1.5 Asesor de PPP: Lizbeth B. PONCE HARO.
1.6 Fecha de Inicio de PPP: 04 de septiembre del 2017
1.7 Fecha de término de PPP: 24 de diciembre del 2017
II. JUSTIFICACIÓN
El presente plan de trabajo ha sido elaborado con el fin de estructurar
adecuadamente un conjunto de actividades programadas por los internos de
Psicología tomando en cuenta las necesidades y demandas de la población,
trabajadores, comunidades alejadas y centros educativos que no cuenten con un área
de psicología para su orientación. Este plan de trabajo corresponde a un minucioso
análisis de la realidad en nuestro centro de internado, donde permaneceremos un
periodo de 4 meses.
De tal manera se llevó a cabo una serie de procedimientos oportunos para la
intervención en el área social, de igual manera uno de nuestros objetivos de este
internado es desarrollar en su totalidad las actividades programadas en el presente
plan de procesos de autoestima, superación personal y habilidades sociales. A través
de estas actividades se contribuye a fortalecer las capacidades psicológicas
emocionales de los alumnos de la institución educativa.
III. OBJETIVOS:
a) Objetivo general:
El objetivo general del departamento de psicología es apoyar a las personas
que acuden al servicio para que así de esta manera los alumnos puedan
lograr su propio bienestar emocional y social. Esto implica implementar una
serie de acciones que tiendan a favorecer y a preservar situaciones
emocionales favorables y prevenir aquéllas que obstaculicen dicho proceso.
b) Objetivos específicos:
Lograr el bienestar emocional, tanto de los alumnos que acuden al servicio
de psicología, como de todo el personal que trabaja en la Institución
educativa.
Buscar solución a los problemas, tanto conductuales como emocionales que
surgen en los usuarios que acuden al servicio de psicología.
Identificar y ayudar a personas que presentan dificultades específicas.
Evaluar el estado mental y emocional de cada uno de los alumnos de la
institución.
IV. METAS
Brindar un buen servicio al usuario.
Brindar asistencia psicológica en salud mental a los alumnos de la institución
educativa.
Realizar talleres a cerca de diversos temas que involucren los problemas por
resolver de los alumnos.
Brindar atención psicológica a todo el personal de la institución.
V.- ACTIVIDADES
Eje de intervención: Atención psicológica
Actividades Responsable Cronograma (semanas)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1
0 1 2 3 4 5 6
Atención de casos x x x x x x x x x x x x x x
Seguimiento de Casos x x x x x x x x x x x x x x
Eje de intervención: Capacitaciones
Capacitaciones externas x x x x x
Capacitaciones Internas x x x x x x x x x x x x x x x
Autocapacitaciones x x x x x x x x
Eje de intervención: preventivo-promocionales
Campaña x x x
Charla x x x x x
Taller x x x x x X
Eje de intervención: Gestión administrativa
Planificación x x x x
Ejecución x x x x X
Evaluación x x x x x
Eje de intervención: Investigación
Monografía:
-Delimitación de la x x x
temática a investigar
-Recopilación de x x x X
Información
-Desarrollo de x x x X X
Monografía
-Presentación de la x x
monografía
_________________________
___________________________
FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA DEL ASESOR DE PPP