0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

El Movimiento Circular Unforme y Variado

Fisica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

El Movimiento Circular Unforme y Variado

Fisica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Movimiento Circular

El Movimiento Circular es aquel cuya trayectoria


es una circunferencia. El valor numérico de la velocidad
en todo momento es constante, pero

w variando su dirección

V⃗ 2 ⃗ |=|V
|V ⃗ |=V
1 2
θ

w
V⃗ 1
V⃗ 2
V⃗ 1 θ
R
.
θ V⃗ 1
R
⃗ : Vector velocidad tangencial (m/s)
V
V⃗ 2 ⃗ : Vector velocidad angular
ω

Observamos: d= Rθ

|V|=V : Valor numérico de la velocidad tangencial (rad/s)
Donde: θ en radianes. |⃗
ω|=ω : Valor numérico de la velocidad angular
Velocidad Tangencial o Lineal (V): Leyes del MCU
Es aquella velocidad que posee un cuerpo en un
instante determinado, su dirección es tangente a d=Vt => Ecuación Lineal
la trayectoria.
θ=ωt => Ecuación Angular
⃗ ):
Velocidad Angular (ω V =ω R =>Relación entre velocidad lineal y angular
Es aquella magnitud física vectorial que expresa
la rapidez con la cual un móvil barre un ángulo Periodo (T): Tiempo empleado por el móvil
central. Su sentido se determina mediante la regla para efectuar una vuelta o revolución.
de la mano derecha.
Frecuencia (f): Magnitud física escalar que

ω indica el número de vueltas (revoluciones)
efectuadas por el móvil con MCU en la unidad
R
de tiempo.

tiempo empleado
T=
N ° vueltas
N ° vueltas
f=
tiempo empleado (t )
“Regla de la Mano 1 1
derecha” f= =
Periodo T

ω
- T: Periodo (s)

ω - f : Frecuencia (s-1)

  * Unidad de frecuencia (f)

RPM : 1
REV
min
Movimiento Circular Uniforme (MCU) Re v
RPS : 1 = Hertz
s
Es aquel movimiento cuya trayectoria es una
circunferencia, donde el móvil recorre distancias
iguales en tiempos iguales y también describen Transmisión de Movimientos
ángulos centrales iguales en tiempos iguales.
1. Poleas unidas con faja o ruedas en contacto.
2
1
R1 R2 En un movimiento curvilíneo:

V 1 =V 2

V
2 ⃗
aN
1
R1 R2

aT = Aceleración tangencial
La aceleración normal es perpendicular a la
2. Poleas con eje común o solidarias. velocidad (V)
V2
aN =
ω2 p
. ω1 p : Radio de curvatura
R1
R2
ω 1=ω2 Movimiento de Rotación y Traslación

Si nosotros consideramos la rueda de un


α : Aceleración angular automóvil observamos que presenta
movimiento de rotación y de traslación.
Observación:
Cuando un disco, polea, rueda o engranaje
posee un movimiento de rotación uniforme con
respecto a un eje perpendicular que pasa por su
centro, todos los puntos rotan con la misma Centro instantáneo Centro instantáneo


velocidad angular. de giro de giro

R
P


V
V =ω R
- Polea Móvil: 1 V1
1 2
2
R1
R2 V2

Centro instantáneo
3 de giro
⃗ 1+V
V ⃗2 ω 1=ω2
⃗ 3=
V
2
V1 V2
Aceleración Centrípeta (⃗a cp ) :
=
V =ω R Luego: R1 R2
Es la aceleración que posee todo cuerpo con
movimiento circular, está relacionada con el
cambio de dirección de la velocidad tangencial Los radios de los puntos “1” y
y está dirigida hacia el centro de la trayectoria “2” se miden a partir del punto
de apoyo (Centro instantáneo
circular. de giro)

V
En la siguiente rueda:

a cp 2V


a cp 2R V

V ⃗
a cp
R

V

V2 Si la velocidad del centro es “V”, la velocidad del extremo


a cp= 2
Pero: r V =ω r a cp=ω r superior es “2V”.

La velocidad de un punto sale


de la composición de la
velocidad de rotación y la
velocidad de traslación.
sus puntos, teniendo el mismo sentido que
a velocidad tangencial si el movimiento es
acelerado y sentido opuesto si el
movimiento es retardado.
a T =α V
(3) Aceleración del movimiento (a ):
Determina rapidez con la cual varía la
R V
velocidad del móvil, es decir, determina
que tan rápido cambia el módulo y la
dirección del vector velocidad. Luego la
aceleración es cualquier instante de tiempo
Movimiento Circular Uniformemente es la resultante de la aceleración centrípeta
Variado (MCUV) y aceleración tangencial.
Este movimiento circular presenta las siguientes a C ⊥V ; aT // V
características: a=a C + aT

V 0 =R ω 0
t
V f =R ω f a=√ a2C +a 2T
s
ω0 ωf
θ
aT V

o a
aC Movimiento
(1) La velocidad angular del móvil
R Acelerado
experimenta cambios iguales en tiempos
iguales, en general los cambios de la
velocidad angular ( Δω) son directamente O
proporcionales a los tiempos empleados:
(4) Ecuaciones del MCUV
Δω ⃗ −⃗
⃗ ω ω0
α=
⃗ = f =Const . Ecs. Angulares Ecs. Lineales
t t ω F =ω 0±αt V F =V 0±aT t
αt 2 aT t 2

α : Aceleración Angular (rad/s2) θ=ω0 t±
2
S= V 0 t ±
2
ω 2F =ω 20±2αθ V 2F=V 20±2 a T S
En el MCUV, la aceleración angular es
constante. La aceleración angular se θ= ( ω 0 +ω F
2 ) t S= ( V 0 +V F
2 ) t
representa por un vector paralelo a la
velocidad angular, de igual sentido si el
movimiento es acelerado y de sentido V0
contrario si el movimiento es retardado: VF

α ω α ω ω0 ωF
Movimiento Movimiento Ө
Acelerado Retardado
O
( + ) Si el mov. es acelerado
( - ) Si el mov. es retardado
(2) El módulo de la velocidad tangencial
experimenta cambios iguales en tiempos Teniéndose, además:
iguales, en general, los cambios en módulo
de la velocidad tangencial (ΔV MOD) son S(m )=R(m)θ(rad )
directamente proporcionales a los tiempos
empleados: ΔVMOD(D.P.) t V (m/ s )=R(m)ω (rad /s )
a T ( m/ s 2 )=R( m) α ( rad / s 2 )
ΔV MOD V F −V o
aT= = =Const .
t t

Aceleración Tangencial (m/s2) Problemas de MCU

La aceleración tangencial es un vector Nivel I


tangente a la trayectoria en cada uno de
01. Un cuerpo con MCU posee un período de a) 2 RPS; 2 rad/s b) 2 ; 4
rotación de 8 s. ¿Cuál será su velocidad c) 3 ; 6 d) 3 ; 6π
angular? e) 3 ; 8π

a) π/2 rad/s b) π 08. Hallar la velocidad angular del minutero de


c) π/4 d) 2π un reloj en rad/s.
e) π/8 a) π/60 b) π/360
02. Un cuerpo gira 270° en 15 s con velocidad c) π/180 d) π/1800
angular constante. Hallar dicha velocidad e) π/3600
angular.
09. Un auto se mueve con MCU y describe un
a) π/5 rad/s b) π/10 arco de 40 m en 5 segundos. Calcule la
c) π/15 d) 3π/5 velocidad tangencial de dicho auto.
e) 2π/15
a) 8 m/s b) 5
03. Un móvil cuya velocidad angular es 6 rad/s, c) 10 d) 12
¿cuántas vueltas dará en 10 s? e) 14

a) 15 b) 30 10. Del problema anterior si el radio de


c) 60π d) 30π curvatura es de 4 m, halle ahora la
e) 45 velocidad angular.

04. El punto de una rueda tiene velocidad a) 2 rad/s b) 1


angular de 60 RPM. Determinar el número c) 4 d) 6
de vueltas en 5 s, sabiendo que la velocidad e) 8
se mantiene constante.
11. Un cuerpo con MCU gira con una
a) 5 b) 10 frecuencia de 6 RPS. Si el radio es 3 m,
c) 15 d) 20 ¿cuál es su velocidad tangencial?
e) 25
a) 12π m/s b) 14π
05. El disco gira con velocidad angular c) 22π d) 32π
constante. Hallar la velocidad tangencial de e) 36π
“B” si la velocidad de “A” es de 20 m/s.
12. Un disco de 45 RPM se encuentra dando
A
vueltas sobre el tornamesa de un equipo
4 cm
estereofónico. ¿Qué ángulo habrá girado un
5 cm punto de su periferia en 2 segundos?
B
a) 3π rad b) 2π
a) 10 m/s b) 5 c) π d) π/2
c) 15 d) 75 e) π/6
e) 25
13. Si la rueda “A” tiene una velocidad angular
06. Si la velocidad tangencial del punto “ A ” de 4 rad/s, ¿con qué velocidad tangencial
es 4 m/s, determinar la velocidad del gira la rueda C? RA = 10 cm; RB = 15 cm;
punto “B”. RC = 5 cm
A●
1,5 r A r C

B
2r B

a) 2 m/s b) 4 a) 0,8 m/s b) 0,65


c) 6 d) 8 c) 0,42 d) 0,36
e) 10 e) 0,13

07. Un muchacho observa que la ruleta de la 14. La rueda menor gira a razón de 450 RPM.
fortuna da 6 vueltas en 2 s. Determinar su Halle la frecuencia con la que gira la rueda
frecuencia y la velocidad angular. mayor.
rad/s. ¿Cuál será la rapidez angular a los
15 cm
10 segundos?
6 cm
a) 40 rad/s b) 42
a) 225 RPM b) 360 c) 45 d) 48
c) 270 d) 180 e) 49
e) 90
07. Una partícula gira a 33 RPM y al
Problemas de MCUV desacelerar con M.C.U.V se detiene en 8
segundos. Determinar el número de vueltas
Nivel I que logró al perder su velocidad.
01. Un disco partiendo del reposo rota con
aceleración angular constante, en los 6 s a) 3,3 b) 2,2
iniciales efectúa 12 vueltas y se pide c) 1,1 d) 4,4
determinar el número de vueltas que e) 4,1
efectuará en los 6 s siguientes.
08. Un disco tiene una velocidad angular de 6π
a) 24 b) 36 rad/s. Si al transcurrir 8 s su velocidad
c) 48 d) 54 angular es 22π rad/s, determine la
e) 72 aceleración angular y el ángulo barrido.

02. Una rueda parte del reposo y al finalizar la a) 2π rad/s2; 56π rad b) 4π ; 112
quinta vuelta su velocidad es 10π rad/s. c) 2π ; 112π d) 4π ; 56π
¿Cuál es su aceleración? e) 1π ; 112π

a) 5π rad/s2 b) 4π 09. Un disco con aceleración angular


c) 0,5π d) 2π constante, necesita 2 segundos para girar
e) 3π un ángulo de 14 radianes y alcanzar una
velocidad angular de 10rad/s. Calcular su
03. Un disco que parte del reposo es acelerado aceleración angular y su velocidad angular
uniformemente hasta alcanzar 600/2π inicial.
R.P.M en 5 segundos. Para un punto
situado a 3m del eje, encontrar la a) 3rad/s2;3rad/s b) 4 ;4
aceleración tangencial. c) 3 ;4 d) 6 ;4
e) 6 ; 3
a) 3 m/s2 b) 3/π
c) 6/π d) 6 10. Un cuerpo comienza un M.C.U.V. con una
e) 6π velocidad de 60 m/s y luego de 5 segundos
ésta disminuye a 20 m/s. Si el radio de giro
04. Un volante necesita 3 s para girar un ángulo es de 4 m, determine el valor de la
de 234 radianes. Su velocidad angular al aceleración angular.
cabo de este tiempo es de 96 rad/s. a) 1rad/s2 b) 2
Hallar su aceleración angular en rad/s2. c) 3 d) 4
e) 5
a) 3 b) 6
c) 12 d) 18 11. Un ventilador está girando a 10 RPS; en ese
e) 24 instante se desconecta y se detiene en 20 s.
¿Cuántas vueltas dio hasta detenerse?
05. Un disco parte del reposo con MCUV y
durante los dos primeros segundos da 8 a) 400 b) 500
vueltas. ¿Cuántas vueltas da durante el c) 600 d) 800
primer segundo? e) 100

a) 2 rev b) 3 rev 12. Un disco parte con una velocidad angular


c) 6 rev d) 5 rev de 20π rad/s; si su aceleración es de 5π
e) 4 rev rad/s2, halle el ángulo barrido al cabo de
10s.
06. Si un disco parte del reposo con M.C.U.V.
y en 9 segundos su rapidez angular es 36 a) 540π rad b) 370π rad
c) 270 rad d) 540 rad
e) 270π rad

13. Un automóvil cuyas ruedas tienen un radio


de 20cm viaja con una velocidad de 12m/s,
si de pronto acelera tarda 20s en alcanzar
una velocidad de 32m/s, determine la
aceleración angular de las ruedas, en
rad/s2.
a) 5 b) 6
c) 7 d) 8
e) 9

También podría gustarte