SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº…
Escribimos un guion de un guion de entrevista para a un brigadista de
gestión ambiental.
Fecha: … de junio del 2024
Área: COMUNICACIÓN
Propósito de Hoy escribiremos un guion de preguntas para entrevistar al
la actividad: brigadista ambiental.
Propósitos de aprendizaje:
Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeño Precisado
capacidades aprendizaje?
Escribe diversos tipos de SEXTO GRADO Escribe un guion de preguntas para
textos en su lengua - Adecúa el texto a la situación comunicativa entrevistar al brigadista ambiental.
materna. considerando el propósito comunicativo, el
- Adecúa el texto a la tipo textual y algunas características del Criterios de evaluación
situación comunicativa.
género discursivo, así como el formato y el Escribe una entrevista al brigadista
- Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente soporte. Mantiene el registro formal e ambiental teniendo en cuenta los
y cohesionada. informal; para ello, se adapta a los tipos de preguntas abiertas o
- Utiliza convenciones del destinatarios y selecciona algunas fuentes cerradas con coherencia y
lenguaje escrito de forma de información complementaria cohesión.
pertinente. - Escribe textos de forma coherente y Realiza la entrevista formulando
- Reflexiona y evalúa la las preguntas planificadas y escribe
cohesionada. Ordena las ideas en torno a
forma, el contenido y un texto a partir de las respuestas.
un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas
contexto del texto principales de acuerdo a párrafos, y las Instrumentos
escrito. Lista de Cotejo
desarrolla para ampliar la información, sin
digresiones o vacíos. Establece relaciones Cuaderno de campo
entre las ideas, como causa-efecto,
consecuencia y contraste, a través de
algunos referentes y conectores. Incorpora
de forma pertinente vocabulario que
incluye sinónimos y diversos términos
propios de los campos del saber
Competencia Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
Transversal /capacidades
Gestiona su aprendizaje de - Propone al menos una estrategia para - Se organiza estratégicamente
manera autónoma realizar la tarea y explica cómo se para lograr realizar la tarea
- Define metas de organizará para lograr las metas. asignada.
aprendizaje.
Evidencia de Aprendizaje
- Organiza acciones
estratégicas para - Manifiesta de manera autónoma
alcanzar sus metas. la estrategia que realizo para
- Monitorea y ajusta su solucionar el problema.
desempeño durante el Instrumento de Evaluación
proceso de aprendizaje.
- Escala de Valoración.
- Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y
el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información
complementarias. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las
estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos
ESTÁNDAR tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos
para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido a su
texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el
texto que escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y producir
efectos en el lector según la situación comunicativa.
Preparación de la sesión:
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
(sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de
los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
Enfoque ambiental. Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado
de la salud y para el bienestar común.
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a
favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los
hábitos de higiene y alimentación saludables.
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
Los estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas
naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Lee:
2
Responde las preguntas:
¿Cuál crees que es el propósito de su entrevista?
¿Qué crees que debió tener en cuenta la reportera para realizar la entrevista?
¿Sabes cuáles son los pasos para una entrevista?
Conflicto Cognitivo:
Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:
PROPÓSITO DE LA Hoy escribiremos un guion de preguntas para entrevistar al
ACTIVIDAD: brigadista ambiental.
Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará en su aprendizaje para el
desarrollo de la actividad.
DESARROLLO
Leen sobre que es una entrevista:
Observan un video de la entrevista.
https://www.youtube.com/watch?v=1eMvie8ZI3U&t=122s
3
Planteamos el reto de realizar una entrevista al brigadista ambiental para conservar
adecuadamente las áreas verdes y que el colegio se mantenga limpio.
Planifica tu entrevista
Una buena planificación implica que tengas claros los siguientes aspectos:
¿Qué propósito tiene mi entrevista?
¿Qué información conozco del plan de negocios?
Completa el siguiente cuadro:
N.° Preguntas Respondo mi planificación
01 ¿Cuál es el propósito de _______________________________________________
la entrevista?
_______________________________________________
_______________________________________________
02 ¿Quiénes van a ser mis _______________________________________________
entrevistados
_______________________________________________
03 ¿Cuánto tiempo durará _______________________________________________
mi entrevista?
_______________________________________________
04 ¿Qué tipo de preguntas _______________________________________________
planteare? ¿Cuántas?
_______________________________________________
05 ¿Para qué me servirá mi _______________________________________________
entrevista?
_______________________________________________
4
Escribe el guion de tu entrevista
Es importante organizar una guía con preguntas para orientar la
entrevista.
Se explica sobre el tipo de preguntas:
TIPOS DE PREGUNTAS
Preguntas abiertas Preguntas mixtas Preguntas cerradas
Son aquellas en las que después del Son preguntas cerradas que dan El encuestador establece las posibles
enunciado hay un espacio en opción al encuestado a razonar o respuestas a la pregunta.
blanco para que el encuestado ampliar su respuesta a través de la Respuesta de alternativa simple
conteste lo que quiera. opinión “otros” o “porqué”. Solo es posible una respuesta:
SI – NO, Hombre – Mujer
¿Cuáles son, a su juicio, las ventajas ¿Cuál es la razón principal que le ¿Tiene usted un televisor en color?
más notables de su televisor en lleva a comprar un determinado Respuesta de alternativa múltiple
color? producto en un determinado Varias alternativas de posible respuesta.
establecimiento?
a) Por razones de precio.
b) Por la proximidad con su
residencia.
c) Por la gran elección posible.
d) Porque le conocen
personalmente.
e) Por otra razón.
Redacta un guion de preguntas para realizar la entrevista. Si lo consideras necesario, puedes
incorporar más interrogantes.
Escribe las preguntas para entrevistar al brigadista ambiental. Completamos el cuadro con tus
preguntas orientadoras:
N.° Preguntas orientadoras
01 ______________________________________________________________
______________________________________________________________
02
______________________________________________________________
03
______________________________________________________________
04 ______________________________________________________________
5
______________________________________________________________
______________________________________________________________
05
______________________________________________________________
______________________________________________________________
06
______________________________________________________________
______________________________________________________________
07
______________________________________________________________
______________________________________________________________
08
______________________________________________________________
Reviso mi entrevista
Revisan el guion de las preguntas formuladas mediante el siguiente cuadro de evaluación:
EN MI ENTREVISTA SI NO
¿Planifique el guion de las preguntas?
¿Considera preguntas sobre las funciones de los brigadistas ambientales?
¿Incluye preguntas sobre las actividades que realizan para conservar las
áreas verdes?
¿Las preguntas guardan relación con el tema de la entrevista?
¿Las preguntas están entre signos de interrogación?
¿Las preguntas están escritas en un lenguaje claro y entendible?
Deliberan las preguntas que realizaran en la entrevista a un brigadista.
Para la edición final lo escriben estableciendo el orden de las preguntas para realizar la entrevista
Realizan la entrevista de forma ordenada con las preguntas que fueron consensuadas y prestan
atención a las repuestas las anotan o realizan la grabación de las preguntas.
Realizan repreguntas si las respuestas de los brigadistas fueron poco claras.
Al culminar la entrevista se agradece al entrevistado por la participación de la entrevista.
Comparten con sus compañeros las respuestas de sus preguntas en un texto.
6
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
Escribí una entrevista al brigadista ambiental teniendo en cuenta
los tipos de preguntas abiertas o cerradas con coherencia y
cohesión.
Realice la entrevista formulando las preguntas planificadas y
escribe un texto a partir de las respuestas.
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
7
FICHA DE APLICACIÓN
1. Escribe la entrevista al brigadista de acuerdo a las preguntas que formulaste
BRIGADISTA _______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_________________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________
8
2. Lee las preguntas y únelas según el tipo de pregunta:
3. Responde el cuestionario; coloca una A en las preguntas abiertas y una C en las cerradas.
a) ¿Te gusta tu escuela? ___________________________________________
b) ¿Tienes amigos en la escuela? ________________________________________
c) ¿Cómo esperas que sea un amigo?
____________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9
d) ¿En qué otros lugares consideras que puedes hacer amigos?
___________________________________________________________________
____________________________
4. Escribe abiertas o cerradas, según el tipo de preguntas de cada recuadro.
¿Qué grado de primaria cursas?
¿Qué quieres estudiar cuando crezcas?
¿Cómo se llama tu profesor o profesora?
¿Qué tipos de juegos te gustan? ¿Por qué?
¿Qué haces durante tus vacaciones?
¿Cuántas veces a la semana comes fruta?
a) De 2 a 3 b) De 4 a 5 c) Ninguna
¿En qué horario sueles comerla?
a) Mañana b) Tarde c) Noche
10
LISTA DE COTEJO CON MAPA DE CALOR
Nombre de la sesión: Escribimos un guion de un guion de entrevista para a un Fecha: …/06/2024
brigadista de gestión ambiental
Competencia / Capacidad Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Evidencia de Aprendizaje:
1 Escribe un guion de preguntas para entrevistar al brigadista ambiental.
Desempeños:
6º Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y algunas
características del género discursivo, así como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal e informal;
para ello, se adapta a los destinatarios y selecciona algunas fuentes de información complementaria
Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en
subtemas e ideas principales de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o
vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos
referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y diversos términos
propios de los campos del saber
Criterio S1 Escribe una entrevista al brigadista ambiental teniendo en cuenta los
CRITERIOS DE EVALUACIÓN tipos de preguntas abiertas o cerradas con coherencia y cohesión.
Criterio S2 Realiza la entrevista formulando las preguntas planificadas y escribe un
texto a partir de las respuestas.
Criterio S3
ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
11
RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa
Docente de Aula
12