Universidad Galileo
IDEA
CEI
Licenciatura en tecnología área común Horario: sábados 9:00 am.
Tutor: German Agusto Osorio de Paz
Tarea 1 semana 2
Jordán Morales, María Fernanda
Carné: 24007936
Fecha de entrega: Semana 4
1
ÁREA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2.
Caso 1 – PARA ENTREGAR EN SEMANA 4.
Nombre: María Fernanda Jordán Morales Carné: 24007936
CEI: Sede Amatitlán Tutor: German Agusto Osorio de Paz
Fecha: 14 may. 24 Día: Sábados Hora: 9:00 AM
INSTRUCCIONES: Resuelva el Caso 1 correspondiente a los temas de las semanas 2 y 3. Use su libro de
texto como apoyo para la solución de este.
Tema: Identificación de Signos de Colapso Organizacional
Valor: 5 puntos
Objetivos:
1. Analizar y comprender los signos que pueden indicar un posible colapso organizacional y
proponer estrategias para prevenirlo o mitigarlo.
Instrucciones:
• Usted asumirá el rol de Administrador dentro de una estructura organizacional, por tanto, es
fundamental conocer el entorno en el cual tendrá que trabajar, para lo cual se requiere
obtener lo siguiente:
1. Investigación: Investigue los conceptos de colapso organizacional y los signos que pueden
indicar su inminencia.
Respuesta:
2
El colapso organizacional define la amenaza de problemas que una organización puede sufrir
disminuyendo efectividad y funcionamiento, a tal punto tal como provocar la desaparición y fracaso.
Entre algunos de los signos principales para detectar el problema están:
-Pérdida de clientes
-Despidos y renuncias masivas
-Deudas y problemas de efectivo
-Problemas de adaptación y actualización
-Falta de ganancias.
2. Identificación de signos: Enumere al menos cinco signos que podrían indicar que una
organización está en riesgo de colapso. Estos signos pueden estar relacionados con aspectos
financieros, operativos, culturales, de liderazgo, entre otros.
Respuesta:
1. Demandas legales como aspecto legislativo.
2. Conflictos comunitarios como aspecto cultural.
3. Presión internacional como falta de liderazgo y deficiencia en el cuidado del recurso
humano.
4. Cambios en el mercado y competencia como aspecto de adaptabilidad
5. Rentabilidad como aspecto financiero y operativo.
3. Análisis de casos: Seleccione al menos dos casos reales de organizaciones que hayan
experimentado un colapso o estén en riesgo inminente de colapso. Analice cómo se
manifestaron los signos identificados en estos casos y cómo afectaron el desempeño y la
viabilidad de la organización.
Respuesta:
Cementos regionales como empresa nacional:
Dicha empresa presentó problemas en los aspectos financieros; llevando la empresa a la quiebra.
3
De adaptabilidad; No pudo demostrar control en el mercado acorde a las amenazas de nuevos
productos y empresas internacionales.
Organizacionales, y de liderazgo: Dentro de la empresa se presentaba falta de comunicación entre
niveles organizacionales siendo también motivo del retraso en cualquier proceso operativo.
Netflix (empresa internacional)
La empresa como tal experimentó alrededor del 2000, una serie de colapsos administrativos ya que la
empresa utilizó 3 años desarrollando la integración de la plataforma de streaming mas conocida
como la aplicación que se usa actualmente como suscripción para disfrutar del contenido. El CEO
decidió aumentar los precios de los servicios anteriores para mejorar el aspecto financiero, pero
logró perder alrededor de 800,000 suscriptores de este.
4. Propuesta de acciones preventivas/mitigadoras: Basándose en su investigación y análisis,
proponga al menos tres acciones concretas que una organización puede tomar para prevenir o
mitigar los signos de colapso identificados. Estas acciones deben ser realistas y factibles.
Respuesta
Capacitación constante: Cualquier empresa necesita educar a sus colaboradores, adaptarse y
evolucionar, áreas de oportunidad resueltas, motivación para que los colaboradores identifiquen
su área de trabajo como un logro personal y profesional dentro de la organización
Monitoreo proactivo: Una empresa en constante revisión y monitoreo accionara inmediatamente a
cualquier signo de colapso, delegar funciones y supervisión a un acertado grupo de miembros de
la organización y de la misma manera desglosar esta información para cubrir hasta el más mínimo
detalle de trabajo o acción dentro de la organización
Control de salud financiera: Una empresa con su debido control; identificando carencia de ganancias
o aparición de pérdidas repentinas, puede mitigar el aspecto financiero en la organización, un
punto muy importante al momento de identificar el problema en el momento mas preciso posible;
es que aún se cuenta con los recursos necesarios para iniciar un plan administrativo