Multi Client User
Tipo de motor/vehículo: Camiones de series P, G, R y T
(2003-2018)
16-05 Alternador
Función
La unidad de mando del motor determina cuándo se debe activar el alternador. El régimen
del motor debe ser suficiente, es decir, aproximadamente 400 rpm, para asegurar que se
produzca la activación. La unidad de mando del motor recibe señales del alternador si está
activo y si se está realizando la carga.
Si la unidad de mando del motor registra una avería durante la carga del alternador, se
genera un código de avería y se enciende el testigo de carga en el salpicadero. Después de
comprobar el mazo de cables y los conectores, es recomendable comprobar el alternador.
El alternador es impulsado por la correa politrapezoidal del motor. Cuando el régimen del
motor aumenta, la velocidad del alternador también aumenta, lo que hace que aumente la
tensión del alternador.
Un regulador de carga montado en el alternador se encarga de asegurar que la tensión del
alternador no aumente demasiado al aumentar el régimen del motor. Es un regulador de
carga de tipo transistor y la regulación se produce conectando a masa el terminal 2 (L) del
regulador de carga.
4/11/2020 (19.120.0.1) © Scania CV 1 of 2
Multi Client User
Tipo de motor/vehículo: Camiones de series P, G, R y T
(2003-2018)
1 2 3 4 5
La ubicación del conector puede variar
según la marca del alternador.
1. No se utiliza
2. L
3. 15
4. No se utiliza
5. No se utiliza
En los alternadores Bosch el regulador de carga se integra en una unidad junto con las
escobillas de carbón. Sin embargo, los alternadores Melco tienen escobillas de carbón
independientes que no están integradas en el regulador de carga.
Las escobillas se apoyan en los anillos colectores. Las escobillas deben tener una longitud
determinada para que funcione el alternador.
Si se requiere más alimentación con el vehículo parado, se puede aumentar el régimen del
motor ajustando el régimen de ralentí.
4/11/2020 (19.120.0.1) © Scania CV 2 of 2