0% encontró este documento útil (0 votos)
899 vistas3 páginas

Polo Licrado DORIS MAYO

8. polo licrado DORIS MAYO (1)

Cargado por

katychucoyantas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
899 vistas3 páginas

Polo Licrado DORIS MAYO

8. polo licrado DORIS MAYO (1)

Cargado por

katychucoyantas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUADRO DE TALLAS DE POLO ENTALLADO (TELAS LICRADAS)

Las medidas se encuentran adaptadas para aplicar directamente al trazo ya incluyen costuras para remalle.
MEDIDA S M L XL PROGRESIÓN
PROFUNDIDAD DE ESCOTE ESPALDA 2.5 2.5 2.5 2.5 PTT
PROFUNDIDAD DE ESCOTE DELANTERO 8 8.5 9 9.5 +-0.5cm
ALTO DE SISA 19 20 21 22 +-1cm
TALLE 36 38 40 42 +-2cm
ALTO DE CADERA 16 17 18 19 +-1cm
ANCHO DE ESCOTE 7 7.5 8 8.5 +-0.5cm
ANCHO DE ESPALDA 16 16.5 17 17.5 +-0.5cm
INCLINACION DE HOMBROS 2.5 2.5 2.5 2.5 PTT
TORAX 20 21 22 23 +-1cm
CINTURA 18.5 19.5 20.5 21.5 +-1cm
CADERA 20 21 22 23 +-1cm
MANGA
LARGO DE MANGA LARGA 57 58 59 60 +-1cm
PUÑO DE MANGA LARGA 10 10.5 11 11.5 +-0.5cm
LARGO DE MANGA CORTA 16 17 18 19 +-1cm
PUÑO MANGA CORTA 13.5 14 14.5 15 +-0.5cm
PROCEDIMIENTO DEL TRAZO DEL POLO ENTALLADO
01 Formar un ángulo recto = A

A (profun. de escote espalda)=B

03 A (prof. De escote delantero) =C

04 A alto de sisa = D

05 A talle = E

06 E alto de cadera = F

07 A= línea de hombro
B= línea de escote espalda
C= línea de escote delantero
D = línea de alto de sisa
E= línea de talle
F= Línea de basta o largo de polo (alto de cadera)
08 A (ancho de escote) = G
09 U con R. F. B-G y G –C formando el escotes (ver posición
de reglas)
10 A ancho de espalda =H

11 H hasta línea de sisa = I

12 H 2.5 cm inclinación de hombro = J

13 U con L.R. J-G

FORMANDO LA SISA

14 D tórax = K

15 I- J = L L 0.5cm= M
2
16 U con R.F. J-M-K ( ver posición de regla)

FORMANDO EL COSTADO

17 E cintura = N

18 F cadera = O O 4cm (línea de apoyo de


R.C.)

19 U con L.R. K -N

20 U R.C. N-O ver posición de reglas

21 Agregar 2cm de bastas

El cuello mayormente se coloca con embudo para ello se


corta tiras de la misma tela de 3.3cm o de 4.3cm
dependiendo del embudo a utilizar si el embudo es de 3cm
agregarle 3 milímetros ya que al estirarse la tela reducirá de
ancho.
TRAZO DE LA MANGA
1 Formar un ángulo recto = A

2 A 1 / 2 de tórax ( alto de cabeza de manga)= B

3 A largo de manga = C

4 A = línea de cabeza de manga


B = línea de alto de cabeza de manga
C = línea de largo de manga
5 B ancho de espalda (ancho de cabeza de
manga) = D
6 C puño = E

7 U con L.R. A – D y D-E

8 A–D =F y G
3
9 G 1 cm = H

10 F-D = I I 0.5 cm = J
2
11 U con R.F. A- H-F- ver posición de regla

Y F- J-D con R.F. ver posición de reglas

11 Aumentar 2cm de basta y si lleva puño descontar en


manga corta 2cm y en manga larga 5cm

En caso que deseen entallar la manga


Utilizar esta posición de regla

También podría gustarte