0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

SESIÓN de MATEMÁTICA Aprendemos A Restar

Resta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

SESIÓN de MATEMÁTICA Aprendemos A Restar

Resta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIDAD N° 03

“Practicamos el buen trato para ser buenos amigos.”

Siendo cortés aprendemos a restar.

GRADO Y
ÁREA Matemática
SECCIÓN PRIMERO A
DOCENTE FECHA – 06- 2024

PROPÓSITO DE LA SESIÓN :
Resolvemos problemas con restas utilizando material concreto.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS ¿Qué nos Instrumento


CAPACIDADES dará de
evidencias evaluación
de
aprendizaje?
Resuelve problemas de cantidad. - Expresa con diversas Resuelve - Lista de
Matemática - Traduce cantidades a representaciones y len- ficha de cotejo
expresiones numéricas.
guaje numérico (números, aplicación
- Comunica su comprensión
sobre los números y las signos y expresiones
operaciones. verbales) su comprensión
- Usa estrategias y del número como ordinal
procedimientos de estimación y al ordenar objetos hasta el
cálculo. décimo lugar, del número
Argumenta afirmaciones sobre como cardinal al deter-
las relaciones numéricas y las
operaciones.
minar una cantidad de
hasta 50 objetos y de la
comparación y el orden
entre dos cantidades

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque inclusivo Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
Enfoque de derechos asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
Enfoque de búsqueda de tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
la excelencia espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Elaborar la sesión  Cuaderno y lápiz
 Hoja bond
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación.
INICIO Actividad permanente: Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la
asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un
estudiante.
 Participan en la siguiente actividad con las siguientes indicaciones:
 Formen un equipo de 9 integrantes, ahora de 4
 Formen un equipo de 10 integrantes, ahora de 3
 Formen un equipo de 8 integrantes, ahora de 5
 Responden a las preguntas: ¿En las indicaciones se juntaron? ¿Qué paso
después?
 ¿Será igual separar que quitar?, ¿Qué es restar?
 Se comunica el propósito de la sesión:

 Se les da a conocer también los criterios de la clase:


- Expresa su comprensión de las operaciones de sustracción con números , usando regletas de colores.
- Emplea estrategia de cálculo para resolver restas sin canje hasta el 10.
- Expresa con lenguaje numérico de forma gráfica y simbólica una resta.
- Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender
mejor entre todos.
DESARROLLO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ---------------------------------
Las niñas de primer grado elaboran una pulsera para sus mamás por el día de su
cumpleaños:

¿Cuántas perlas tendrá la pulsera de su mamá?

COMPRENSION DEL PROBLEMA -----------------------------


 Comprenden el problema con las preguntas: ¿Qué laboran las niñas de primer
grado?, ¿Cuántas perlas tiene una pulsera?, ¿Cuántas perlas perdió? ¿Qué nos
pide el problema?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
---------------------------------------
 Responden las siguientes preguntas ¿Qué nos ayudará a conocer la
cantidad de perlas que tendrá su pulsera?, ¿Cómo resolverías el problema?,
¿Qué material nos puede ayudar a resolver el problema?
 Plantean sus propias estrategias para resolver el problema.
 Representan la cantidad de perlas que tiene la pulsera utilizando cuentas y quita
las perlas que perdió.
 Representa con dibujos lo que realizó:

 Observan sus representaciones y reconocen la cantidad de perlas que le queda,


¿Cuántas perlas debía tener la pulsera?; ¿Cuántas perlas tacharon?, ¿Cuántas
perlas le quedó?

 Socialización de representaciones
 Representan en la recta numérica la resta para ello utilizan tarjetas del 1 al 10 y
lo ubican en línea recta se pregunta: ¿Cuántas perlas debería tener la pulsera?
¿Cuántas perlas perdió?
 Ubican la cantidad perlas que debería tener la pulsera.
 Retrocedemos la cantidad de perlas que perdió

 Expresan la respuesta del problema verbalizando como realizaron la acción de


quitar o restar para averiguar la cantidad de perlas que tendrá la pulsera.
REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-----------------------
Se les entrega una ficha de aplicación y autoevaluación.
CIERRE Para finalizar la docente realiza las siguientes preguntas:
 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

_____________________________ ______________________________

Sub directora Profesora del 1° grado

ESCALA DE VALORACIÓN
Docente Área Matemática

Grado y:sección
ACTIVIDAD Siendo cortés
1 ero. “aprendemos
” a restar. Fecha -06 - 2024

PROPÓSITO: Resolvemos problemas con restas utilizando material concreto.

CRITERIOS A EVALUAR

- Expresa su - Emplea estrategia de - Expresa con lenguaje numérico


comprensión de las cálculo para resolver de forma gráfica y simbólica
operaciones de restas sin canje . una resta.
sustracción con
N° NOMBRES números , usando
regletas de colores.
LOGRADO

LOGRADO
PROCESO

PROCESO
proceso

logrado
INICIO

INICIO
inico

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
PROPÓSITO: :

Resolvemos
problemas con
restas utilizando
material concreto.

También podría gustarte