0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas11 páginas

Computacion 1

Cargado por

Samuel Suram
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas11 páginas

Computacion 1

Cargado por

Samuel Suram
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Liceo de Ciencias Aplicadas Doctor Carlos Aldana Mendoza

Sexto Perito Contador


Curso: computación

Kevin natanael Mo Pop

Alta Verapaz, mayo del 2024


Tabla de contenido
Lenguaje de programación............................................................................................................5
Lenguaje de imparativo.............................................................................................................5
Lenguaje de funcionales........................................................................................................6
INTRODUCCIÓN

Hay muchos lenguajes de programación, pero para programar no es necesario conocer


todos los lenguajes, es igual que cuando hablamos, podemos comunicarnos en español
aunque no sepamos alemán. Aunque la palabra debería ser idioma ya que lenguaje
realmente abarca todos los idiomas pero en computación equivocadamente se usa el
término lenguaje cuando el término correcto es idiomas de programación.

En la actualidad los lenguajes de programación están escritos para ser comprensibles por
el ser humano, a este código se le llama código fuente, pero no es comprendido por la
máquina ya que esta solo maneja el lenguaje ensamblador
OBJETIVO

Los lenguajes de programación tienen como objetivo principal permitir a los humanos
comunicarse con las computadoras y decirles qué hacer. Esto se logra mediante un
conjunto de instrucciones que se traducen a un lenguaje que la computadora puede
entender, llamado lenguaje máquina.

Los objetivos específicos de los lenguajes de programación pueden variar según el


tipo de lenguaje y su aplicación, pero algunos de los más comunes son:

 Resolver problemas: Los lenguajes de programación se utilizan para crear


software que resuelva problemas específicos, ya sea automatizando tareas,
realizando cálculos complejos o creando aplicaciones interactivas.
 Modelar sistemas: Los lenguajes de programación se pueden usar para crear
modelos de sistemas del mundo real, lo que puede ayudar a comprenderlos y
predecir su comportamiento.
 Comunicarse con dispositivos: Los lenguajes de programación se utilizan para
escribir software que se ejecuta en dispositivos, como computadoras, teléfonos
inteligentes y robots. Esto permite a los humanos controlar estos dispositivos y
hacer que realicen tareas.
 Crear contenido: Los lenguajes de programación se utilizan para crear
contenido digital, como sitios web, juegos y aplicaciones multimedia.
 Procesar datos: Los lenguajes de programación se utilizan para procesar y
analizar grandes conjuntos de datos, lo que puede ayudar a identificar patrones y
tendencias.

Lenguaje de programación

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal (o artificial, es decir, un lenguaje


con reglas gramaticales bien definidas) que proporciona a una persona, en este caso el
programador, la capacidad y habilidad de escribir (o programar) una serie
de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin de controlar
el comportamiento físico o lógico de un sistema informático, para que de esa manera se
puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas tareas. A todo este
conjunto de órdenes escritas mediante un lenguaje de programación se le
denomina programa informático

Lenguaje de imparativo

Si buscamos la deficinión de la palabra Imperativo, obtenemos que expresa orden o


mandato. Eso es en esencia lo que hacemos con un ordenador cuando utilizamos
la Programación Imperativa, mediante las correspondientes sentencias le damos las
órdenes de lo que queremos que haga.

A diferencia de la Programación Declarativa, ahora se prioriza el "cómo".

Swift es un Lenguaje de Programación Imperativo, así que nos familiarizaremos a la


fuerza con este paradigma de programación.

Si tuviéramos que construir una casa con Progración Imperativa indicaríamos todas las
instrucciones para realizar la construcción.
Si al escribir un Programa lo que hacemos es explicarle al ordenador por medio de
instrucciones detalladas “cómo hay que realizar una tarea”, entonces estamos
programando en forma imperativa, es decir, estamos indicando los pasos o conjunto de
instrucciones necesarias para resolver un problema.

Los Lenguajes Imperativos se caracterizan por tener presentar un Código Fuente largo
pero en general fácil de entender.

Lenguaje de funcionales
En informática, la programación funcional es un paradigma de programación
declarativa basado en el uso de verdaderas funciones matemáticas. En este estilo de
programación las funciones son ciudadanas de primera clase, porque sus expresiones
pueden ser asignadas a variables como se haría con cualquier otro valor; además de que
pueden crearse funciones de orden superior.1

La programación funcional tiene sus raíces en el cálculo lambda, un sistema formal


desarrollado en los años 1930 para investigar la naturaleza de las funciones, la naturaleza
de la computabilidad y su relación con la recursión. Los lenguajes funcionales priorizan
el uso de recursividad y aplicación de funciones de orden superior para resolver
problemas que en otros lenguajes se resolverían mediante estructuras de control (por
ejemplo, ciclos). Algunos lenguajes funcionales también buscan eliminar la mutabilidad
o efectos secundarios; en contraste con la programación imperativa, que se basa en los
cambios de estado mediante la mutación de variables. Esto significa que, en
programación funcional pura, dos o más expresiones sintácticas idénticas (por ejemplo,
dos llamadas a rutinas o dos evaluaciones) siempre devolverán el mismo resultado. Es
decir, se tiene transparencia referencial. Lo anterior también puede ser aprovechado para
diseñar estrategias de evaluación que eviten repetir el cómputo de expresiones antes
vistas, o para evaluar distintas ramas de un programa en paralelo sin mayor
preocupación.

Los lenguajes de programación funcional, especialmente los puramente funcionales, han


sido enfatizados en el ambiente académico y no tanto en el desarrollo comercial o
industrial. Sin embargo, lenguajes de programación funcional
como Lisp (Scheme, Common Lisp, etc.), Erlang, Rust, Objective
Caml, Scala, F#, Clojure, Racket, Wolfram Language2 y Haskell, también han sido
utilizados en aplicaciones comerciales e industriales. También es utilizada en la industria
a través de lenguajes de dominio específico
como R (estadística), Mathematica (cómputo simbólico), J y K (análisis financiero). Los
lenguajes de uso específico usados comúnmente como SQL y Lex/Yacc, utilizan
algunos elementos de programación funcional, especialmente al procesar valores
mutables. Las hojas de cálculo también pueden ser consideradas lenguajes de
programación funcional.

TIPOS DE LENGUAJE Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES

JAVA

Java es un lenguaje de programación de alto nivel, orientado a objetos y basado en


clases, ampliamente utilizado por su portabilidad, escalabilidad y seguridad. Es una
opción popular para el desarrollo de una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas
empresariales complejos hasta aplicaciones web y móviles.

PYTHON

Python es un lenguaje de programación de alto nivel, conocido por su sintaxis simple y


legible, lo que lo hace fácil de aprender y usar. Su versatilidad lo convierte en una
opción popular para una amplia gama de aplicaciones, desde el desarrollo web hasta el
aprendizaje automático e inteligencia artificial.

C es un lenguaje de programación de alto nivel, procedural y estructurado,


conocido por su eficiencia, velocidad y control sobre el hardware. Es un
lenguaje fundamental en la informática, utilizado para desarrollar una amplia
gama de aplicaciones, desde sistemas operativos hasta videojuegos.

JAVASCRIPT
JavaScript es un lenguaje de programación versátil e interpretado que se
utiliza principalmente para agregar interactividad y dinamismo a las páginas
web.

C++

C++ es un lenguaje de programación poderoso, versátil y de alto


rendimiento que se utiliza para desarrollar una amplia gama de aplicaciones,
desde sistemas operativos hasta videojuegos y aplicaciones científicas. Es una
extensión del lenguaje C y ofrece características adicionales como la
programación orientada a objetos, plantillas y gestión de memoria manual.

C#

es un lenguaje de programación moderno, versátil y multiparadigma


desarrollado por Microsoft como parte de su plataforma .NET. Es conocido por
su facilidad de uso, escalabilidad y seguridad, lo que lo convierte en una
opción popular para desarrollar una amplia gama de aplicaciones, desde
aplicaciones web y móviles hasta juegos y software empresarial.

PHP
es un lenguaje de programación de código abierto ampliamente utilizado para el
desarrollo web del lado del servidor. Es conocido por su facilidad de
aprendizaje, sintaxis simple y amplia comunidad, lo que lo convierte en una
opción popular para crear sitios web dinámicos e interactivos.

SWIFT
Swift es un lenguaje de programación de alto nivel, poderoso y multi-paradigma,
creado por Apple para el desarrollo de aplicaciones iOS, iPadOS, macOS,
watchOS, tvOS y otros productos de Apple. Es conocido por su sintaxis limpia,
seguridad, rendimiento y facilidad de aprendizaje, convirtiéndolo en una
opción popular entre los desarrolladores de Apple.
.Visual Basic

Visual Basic clásico (VB6): Lanzado en 1998, fue ampliamente utilizado para
el desarrollo rápido de aplicaciones (RAD) en equipos de escritorio con
Windows. Se caracteriza por su interfaz visual sencilla y su enfoque en la
programación orientada a eventos. Sin embargo, Microsoft ya no brinda soporte
activo para este lenguaje.
CONCLUCIÓN

la programación es un campo amplio y diverso que involucra una variedad de


lenguajes y enfoques. Los lenguajes de programación son herramientas
fundamentales que permiten a los desarrolladores comunicarse con las
computadoras y crear software. Existen numerosos lenguajes de programación
disponibles, cada uno con sus propias características y aplicaciones
específicas.
En cuanto a los tipos de programación, se pueden identificar enfoques como la
programaciónimperativa,laprogramaciónorientadaaobjetos,laprogramaciónfunci
onal y la programación de scripts, entre otros. Cada uno de estos enfoques
tiene su propia forma de organizar y estructurar el código.
Las variables son elementos fundamentales en la programación, ya que
permiten almacenar y manipular datos. Las variables pueden contener
diferentes tipos de datos, como números, texto o valores, y se utilizan para
realizar cálculos, tomar decisiones y almacenar información temporalmente.
El pseudocódigo es una forma de escribir algoritmos utilizando un lenguaje
cercano al natural, lo que facilita la comprensión y el diseño de programas. El
pseudocódigonoestáligadoaunlenguajedeprogramaciónenparticularyseutilizaco
mo una etapa intermedia antes de la implementación del código en un lenguaje
específico.
BIBLIOGRAFIA

Lenguajes específicos:

 C++:
o "The C++ Programming Language" by Bjarne Stroustrup
o "Effective C++" by Scott Meyers
o http://cppreference.com/
 C#:
o "C# 9.0 in a Nutshell" by Joseph Albahari and Ben Albahari
o "Pro C# 9.0 and .NET 6" by Adam Freeman
o https://learn.microsoft.com/en-us/dotnet/
 PHP:
o "Learning PHP" by David McFarland
o "PHP: The Complete Reference" by Matthew MacDonald
o https://www.php.net/docs.php
 Swift:
o "The Swift Programming Language" by Apple
o "Swift Apprentice" by Ray Wenderlich
o https://developer.apple.com/documentation/swift
 Visual Basic.NET:
o "Visual Basic .NET: The Complete Reference" by Michael Murach
o "Programming with Visual Basic .NET" by Deitel & Deitel
o https://learn.microsoft.com/en-us/dotnet/visual-basic/

Recursos adicionales:

 Foros en línea:
o https://stackoverflow.com/
o https://www.reddit.com/r/programming/
o https://www.linkedin.com/posts/danshipper_the-next-big-
programming-language-might-be-activity-7193244587614699522-
SNPR
 Cursos en línea:
o https://www.coursera.org/
o https://www.edx.org/
o https://www.pluralsight.com/

También podría gustarte