0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas32 páginas

Cumbres - Syllabus Farma Vet - Itzel Annilú Martínez Barcenas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas32 páginas

Cumbres - Syllabus Farma Vet - Itzel Annilú Martínez Barcenas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

SYLLABUS

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

VERTICAL: CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA: MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

ACADEMIA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA VETERINARIA

CLAVE DE LA MATERIA SEP/BANNER: 80L764 ASIGNATURA ANTECEDENTE:

MODALIDAD: SEMESTRAL CICLO: SEGUNDO


NOMBRE DEL PROFESOR: CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL:
MVZ. MC. ITZEL ANNILÚ MARTÍNEZ BÁRCENAS [email protected]

ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL A DESARROLLAR


Misión Lema
Ampliamos el acceso a educación de calidad
global para formar personas productivas que Por siempre responsable de lo que se ha cultivado
agregan valor a la sociedad.
Valores Principios
Integridad en el actuar Poder transformador de la educación
Realizar con rectitud, honestidad y transparencia Creemos en la educación como principio transformador y como derecho de los seres humanos a crecer
todas nuestras acciones. y desarrollarse a través de ella.
Actitud de servicio Calidad académica
Mantener la disposición de ánimo en nuestro Creemos en una formación académica de nivel internacional y en nuestra capacidad de llevarla a
actuar y colaborar con los demás, con calidez, sectores con alto potencial para aprovecharla y convertirla en factor de crecimiento personal y de
compromiso, entusiasmo y respeto. movilidad social.
Calidad de ejecución El estudiante al centro
Desempeñar de manera impecable y oportuna Creemos que el estudiante es el eje del quehacer en la UVM y que mientras más completa sea su
las funciones que nos corresponden a partir de experiencia en la Universidad, más sólidas serán sus competencias personales y profesionales a partir
criterios de excelencia. de las cuales participará en la mejora de su comunidad y la sociedad de México y del mundo.
Responsabilidad social Inclusión
Asumir con clara conciencia las consecuencias de Creemos en la pluralidad y la multiculturalidad como signos esenciales de la sociedad, por ello estamos
nuestros actos ante la sociedad. convencidos que los criterios incluyentes enriquecen, diversifican y abren oportunidades para todos,
Cumplimiento de promesas mientras que las exclusiones empobrecen.
Convertir en compromisos nuestras promesas y Innovación
asegurar su cumplimiento. Creemos en nuestra capacidad de creación, diseño e implantación de modalidades y escenarios
novedosos que nos permitan desarrollarnos de manera orgánica e integrada.
Mejora de procesos
Creemos en el mejoramiento permanente como base para optimizar los servicios educativos y
administrativos y sus resultados.
Efectividad
Creemos en la importancia de mantener la eficiencia y la eficacia en nuestros procesos y servicios
como sello distintivo de nuestra gestión.

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y DESTREZAS DEL PERFIL DE EGRESO QUE SE DESARROLLAN EN ESTA ASIGNATURA

Conocimientos:
o Aplicar conocimientos en torno a los principios y mecanismos de acción de los fármacos en el tratamiento de las enfermedades que
afectan a los animales.

Habilidades:
o Autoconocimiento, toma de decisiones, trabajo en equipo y desarrollo de pensamiento critico

Actitudes:
o Trabajar en equipo y manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás
o Mostrar interés en la actualización de sus conocimientos, habilidades y actitudes mediante un proceso de formación continua.

Destrezas:
o Desarrollar el pensamiento critíco y asertivo sobre el abordaje terapeurico en los animales domésticos así como en la toma de
decisiones
DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS A LA SEMANA Y TOTALES
Horas con Horas de aprendizaje Total de horas a la semana Total de horas por ciclo Total de
docente independiente créditos
2 1 3 60 3.75

MAPA CURRICULAR
Ciclo en que se Área Curricular Escenarios Año de Nombre del especialista que
imparte realización desarrolló el syllabus
SEGUNDO FUNDAMENTOS AULA 2022 MVZ. MC. Itzel Annilú Martínez
BIOLÓGICOS Bárcenas

CALENDARIO Y HORARIO
Inicio de ciclo: 01/08/2022
Fin de ciclo: 17/12/2022
Horario de clase: JUEVES(11:00-13:00)F303
Periodo de vacaciones: --
Días no laborables: Pendiente
Fecha del primer examen parcial: 12 al 19 de septiembre de 2022
Fecha de retroalimentación: Mismo día del examen
Fecha del segundo examen parcial: 24 al 29 de octubre de 2022
Fecha de retroalimentación: Mismo día del examen
Fecha del tercer examen parcial: 5 al 10 de diciembre 2022
Fecha de retroalimentación: Mismo día del examen

MATERIALES QUE EL ESTUDIANTE REQUIERE PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES


 Laptop
 Conexión a internet
 Libreta
 Plumas
 Marcatextos
 https://www.goconqr.com/es-ES#_=_
 Schoology
 Kahoot
COMPETENCIA

Relacionar el manejo y utilización de fármacos y los principios de toxicología, plantas ornamentales de agostadero y los minerales con la
terapéutica clínica en veterinaria, sus mecanismos de acción, los usos y aplicaciones, las interacciones y los efectos colaterales que se
presentan en las diferentes especies de animales domésticos.

CONTENIDOS PRIMER PARCIAL


HORAS POR UNIDAD
RESULTADO DE APRENDIZAJE
CD AAI TOTAL
1. Conceptos básicos de farmacología y 12 6 18
desarrollo farmacológico
1.1 Historia de la farmacología Definir los conceptos básicos de la farmacología y
1.2 Terminología y áreas de la farmacología desarrollo farmacológico como áreas de intervención en la
1.3 Desarrollo de los fármacos y registro de profesión para establecer las principales vías de aplicación de
productos medicamentos en las diferentes especies animales bajo un
1.4 Receta médica enfoque disciplinado, proactivo y responsable
1.5 Presentaciones farmacéuticas
1.6 Vías de administración
1.7 Biodisponibilidad y Bioequivalencia

INSTRUMEN
FECHA INDICADO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS ESTRATEGIA DE EXPERIENCIAS DE
TOS DE
SEMA CALEND RES DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
NA ARIO DESEMPE
Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL ÑO
es
1 Distinguir 1. Historia de la Identificar Disciplin Técnica de Facilitación Investigaci Portaf
04-Ago- los farmacología el a en introducción y por parte del ón sobre la olio
22 procesos desarrollo y logro de encuadre por docente para historia de de
históricos avances de aprendiz parte del la la evide
de la la ajes docente. apropiación farmacolog ncias:
farmacolo farmacologí nuevos. de nuevos ía en  Diagr
gía así a a lo largo Aprendizaje aprendizajes fuentes ama
como las Proactivida basado en dentro del impresas y de
INSTRUMEN
FECHA INDICADO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS ESTRATEGIA DE EXPERIENCIAS DE
TOS DE
SEMA CALEND RES DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
NA ARIO DESEMPE
Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL ÑO
es
variacione de la d en la investigación: salón de digitales línea
s historia. apropiació clases. Realizar: del
epistemol n de  Elaborar  Rep tiemp
ógicas a nuevos diagrama orte o.
través del conocimien de línea de  Lista
tiempo. tos. del tiempo lect de
sobre ura. cotej
Responsabilid historia de  Diagram o
ad en su la a de para
trayectoria farmacolo línea del evalu
académica gía. tiempo ar
Autoinforme. Diagr
Discusión ama
plenaria grupal de
línea
del
tiemp
o.
.
Autoinforme
2 Definir los 1.1.Terminología y Reconocer Disciplin Activid Mediación Investigació Portaf
términos áreas de la los a en ad con n previa en olio
11-Ago- del farmacología términos logro de focal retroalimenta fuentes de
22 lenguaje del aprendiz induct ción del impresas y evide
farmacoló lenguaje ajes ora. docente en el digitales. ncias:
gico/ farmacéuti nuevos desarrollo del  Ma
farmacéut co. Aprendizaje mapa Realizar: pa
ico Proactivida basado en conceptual.  Rep con
aplicados Detallar el d en la investigación. orte cept
en el área alcance de apropiació  Elaborar de ual
de acción operación n de mapa lect  Lista
profesiona de las áreas nuevos conceptu ura de
l. al de las  Map cotejo
que conocimien
INSTRUMEN
FECHA INDICADO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS ESTRATEGIA DE EXPERIENCIAS DE
TOS DE
SEMA CALEND RES DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
NA ARIO DESEMPE
Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL ÑO
es
componen tos áreas de a para
a la la conc evalua
farmacologí Integridad al farmacol eptu r mapa
a. actuar ogía al. conce
conforme a las  Registr ptual.
normas éticas Discusión o Registro
de la profesión plenaria grupal anecdó anecdótico
tico (Autoinforme
sobre )
la
discusi
ón
plenari
a
grupal
(Autoinforme)
3 18-Ago- Reconocer 1.1 Origen y Citar el Disciplin Aprendizaje Facilitación Investigaci Portafolio de
22 el origen, desarrollo de origen de a en situado en docente en ón en evidencias.
proceso los fármacos. los logro de identificar los la relación fuentes
de - Regist fármacos. aprendiz registros de conceptual impresas
desarrollo ro de Identificar ajes empaques y en los tipos (libros, Cuadro
y produc las etapas nuevos etiquetas de de registro artículos) de
evaluación tos del medicamento que marcan y digitales relación
de un veterin desarrollo Proactivi s veterinarios. los (e-book)
fármaco, arios: de un dad en la Elabor empaques y
- Tipo A
Mapa mental
así como fármaco y apropiac ar etiquetas. Realizar:
las (alimentario su ión cuadro Reporte de
característ ) presentaci de Guía docente lectura
Lista de
icas físicas - Tipo B ón de nuevos relació en la cotejo de
de las (biológicos) farmacéuti conocimie n catalogación Cuadro
Evaluación
y ca. ntos de las de
de cuadro de
Tipo clasificand presentacion relación
relación y
Q(quimioter Respons o los es
INSTRUMEN
FECHA INDICADO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS ESTRATEGIA DE EXPERIENCIAS DE
TOS DE
SEMA CALEND RES DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
NA ARIO DESEMPE
Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL ÑO
es
presentaci apéutico). abilidad registros A farmacéutica mapa
ones 1.2 en su (alimentari s Mapa mental.
farmacéut Presentacion trayector o), B mental
icas para es ia (biológico) Guía de
su farmacéutica académi yQ observación
aplicación s. ca (quimioter para
- Solidas apéutico) evaluación
(tabletas, de
pastillas, Aprendizaje participació
capsulas, situado en n dentro del
etc.) dummies salón de
- Semisólid físicos de clases
as presentacione
(pomadas, s
emplastos farmacéuticas
, etc.) (solidas,
- Líquidas semisólidas,
(soluciones, liquidas
suspensione
sy Elaborar mapa
emulsiones, mental que
ilustre las
formas físicas
para reforzar y
diferencias las
presentaciones
presentadas en
clase

4 25-Ago- Establecer 1.4 Vías de Referir Apertur Aprendizaje Mediació Investigaci Portaf
administración
22 las las aa basado en n del ón en olio
principales principal dialogar investigación docente fuentes de
vías de es vías expresa por equipo en impresas y evide
INSTRUMEN
FECHA INDICADO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS ESTRATEGIA DE EXPERIENCIAS DE
TOS DE
SEMA CALEND RES DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
NA ARIO DESEMPE
Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL ÑO
es
aplicación de ndo (un equipo mediación digitales ncias:
de administ ideas por especie a la  Mapa
medicame ración claras animal) cada selección Realizar: mental
ntos en los por equipo de las vías Mapa .o
animales especie Integridad presenta las de mental o prese
en forma animal. al actuar principales aplicación presentaci ntació
individual conforme a vías de por ón en n
y Reconocer las normas aplicación de especie power power
poblacion las éticas de la medicamento animal. point. point..
al. ventajas profesión s: presentado
de las vías con mapa Coordina las Presentació
de Colaborac mental o presentacion n oral:
aplicación ión presentación es y facilita Rubri
en cada orientada power point, los ca.
especie a la explica las contenidos
animal. generació ventajas de la con
n de selección. preguntas
valor guiadas.
5 01-Sep- Distinguir la 1.5 Reconocer Iniciativa Aprendizaje Guía en la Investigació Portaf
capacidad Biodisponibilidad y las en el basado en diferenciaci n en fuentes olio de
22 Bioequivalencia.
biológica de diferencias aprendizaje investigación: ón de las impresas y eviden
un de colaborativ  Elabora definiciones digitales cias:
medicamen biodisponib o mapa a través de (libro, e- Mapa
to análogo ilidad y conceptua preguntas book) conceptual.
y su Bioequivale Compromis l sobre guiadas.
disponibilid ncia entre o social biosegurid Realizar: Lista de
ad en el medicamen para mejora ad y Facilitación Mapa cotejo de
organismo tos de la Bioequival docente en el conceptu cuadro de
animal en innovadore calidad de encia desarrollo de al. relación.
relación s, genéricos vida de su  Reconoce la ejercicios
con el y similares entorno definición de prácticos en Cuadro de Autoinforme
producto con base en producto mesas de relación de
innovador. los Aceptació innovador, trabajo. clases de
estándares n de producto productos
.
INSTRUMEN
FECHA INDICADO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS ESTRATEGIA DE EXPERIENCIAS DE
TOS DE
SEMA CALEND RES DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
NA ARIO DESEMPE
Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL ÑO
es
internacion normas y genérico, Autoinforme
ales de los códigos alternativa (autoevaluaci
parámetros éticos de farmacéutica ón de su
farmacociné la y desempeño
ticos. disciplina equivalente )
farmacéutico
,

Actividad focal
a través de
cuadro de
relación
6 08-sep- Determina 1.6 Receta Marcar Optimista Aprendizaje Facilitació Investigaci Portaf
médica
22 r la los ante situado en la n docente ón en olio
- Forma
importanc elemen situacione receta médica en el fuente de
to del
ia legal de tos que s críticas veterinaria. desarrollo oficial evide
docume
la compo del NOM- 064- ncias:
nto.
elaboració Protocolo de la nen el Integridad Aprendizaje ejercicio ZOO-2000:
n de la prescripción. format al actuar basado en práctico Identifica Mapa
receta o de conforme a problemas: individual: los tipos conceptua
para la una las normas especificando idéntica de recetas l.
prescripci receta éticas de la una los puntos y los datos
ón. simple profesión prescripción important del Lista de
para el es del formato de cotejo en el
sector Responsa Actividad focal formato éste diseño de
médico ble del inductora: de la document formato de
veterin impacto elaboración de receta o receta
ario. positivo la receta. simple veterinario simple
de veterinaria .
Enunciar acciones Lista de
el Guía del Realizar: cotejo en la
protocolo docente y Mapa elaboración
y referir el retroalime conceptual, de la
orden de ntación en de los tipos prescripción.
INSTRUMEN
FECHA INDICADO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS ESTRATEGIA DE EXPERIENCIAS DE
TOS DE
SEMA CALEND RES DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
NA ARIO DESEMPE
Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL ÑO
es
la el proceso de receta.
prescripció de
n. elaboració Diseñar un
n de la formato de
prescripció receta
n. simple para
señalar los
datos
indispensab
les de este
documento
.
Escribe una
prescripción
en el
formato de
receta
simple
veterinaria
que
diseño.
7 12 al 19
Primera evaluación parcial
Sep 22

RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


 Pintarrón y plumones. Botana López, Luis Miguel. (2016). Botana López, Luis Miguel. (2016).
 Cañón.
 Proyector. Farmacología veterinaria: fundamentos y Farmacología veterinaria: fundamentos y
 Prontuario de especialidades aplicaciones terapéuticas. Médica aplicaciones terapéuticas. Médica
veterinarias PLM (PEV) Panamericana Panamericana
aplicación y físico
 Tablet/ iphone Romich, Janet Amundson. (2010). Romich, Janet Amundson. (2010).
 Empaques (cajas, Fundamentals of pharmacology for Fundamentals of pharmacology for
sobres, envases) de veterinary technicians. Delmar Cengage veterinary technicians. Delmar Cengage
medicamentos Learning Learning
veterinarios.
 Presentaciones físicas de Moscou Kathy y Snipe, Karen. (2012). Moscou Kathy y Snipe, Karen. (2012).
medicamentos veterinarios Pharmacology for pharmacy technicians. Elsevier. Pharmacology for pharmacy technicians.
(Sólidos, semi-sólidos, Elsevier.
líquidos y gaseosos).
Formato de receta veterinaria

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL
Teoría
Criterios de Evaluación Porcentaje
Examen 60%
Total 60%
Práctica
Criterio de Evaluación Porcentaje
Investigación previa, Examen corto (quizz), actividades 20%
independientes
Exposición por equipos 20%
Total 40%
100%
10 min de tolerancia
*Cada parcial se evalúa por unidad de aprendizaje completa por resultado de aprendizaje al 100% y no en partes
CONTENIDOS SEGUNDO PARCIAL
UNIDAD DE CONTENIDO HORAS POR UNIDAD
RESULTADO DE APRENDIZAJE
(Temas y subtemas) CD AAI TOTAL
2. Farmacocinética Distinguir las cinco etapas que integran a la 12 4 16
2.1 Proceso liberación, administración, farmacocinética para identificar los modificadores
distribución, metabolismo y excreción (LADME) biológicos y fisiológicos del organismo que interfieren con
2.2 Liberación del principio activo el comportamiento terapéutico del fármaco con un
2.3 Administración sentido de apertura, confianza y compromiso.
2.4 Distribución
2.5 Metabolismo
2.6 Eliminación

ESTRATEGIA INSTRUMEN
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE EXPERIENCIAS DE
INDICADORES DE TOS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE
DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimient Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independiente
OFICIAL
os s
Enunciar 2.1 Detallar la Confia Aprendizaje Revisi Investigaci Portaf
8 las cinco Concepto presentación nza basado en ón de ón en olio
etapas que de farmacéutica para investigació vídeos fuentes de
22-Sep- conforman farmacoci (solida, semi- formu n: impresas y eviden
22 a la nética solida o líquida) lar  Elaborar Docente digitales cias.
farmacocin – en pregu mapa facilitador (libros y e-
ética. Proc concordancia ntas conceptu en el books) Mapa
eso con la y la vía apropi al sobre desarrollo conceptual.
Indicar la LAD de adas el del Realizar:
importancia de ME. administración proceso ejercicio Mapa Lista de
la forma 2.2 elegida para Apertu LADME práctico conceptual cotejo
farmacéutica en Liberación cada especie ra a (Liberaci con del proceso sobre
la etapa de del principio animal dialoga ón, preguntas LADME. resumen
liberación del activo. (bovinos, r Absorció guiadas realizado
principio activo. ovejas-cabras, expres n, que Resumen del del proceso
caballos, ando Distribuci explican el proceso de de
perros, gatos, ideas ón, proceso liberación liberación.
aves, reptiles y claras Metaboli LADME. (revisión del Autoinforme.
ESTRATEGIA INSTRUMEN
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE EXPERIENCIAS DE
INDICADORES DE TOS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE
DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimient Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independiente
OFICIAL
os s
peces. smo y video).
Compromi eliminaci Mediación y Autoinforme.
Expresar cómo se so social ón. retroalimenta
desarrolla el para ción del
proceso de mejora de Aprendizaje docente en el
liberación del la calidad situado en el proceso de
principio activo. de vida de proceso de liberación.
su liberación, el
entorno principio
activo de la
forma
farmacéutic
a):

Revisión de
videos
ilustrativos
en el
proceso
Reconocer 2.3 Detallar los Confia Aprendizaje Revisi Investigaci Portaf
9 29-Sep- el proceso y Absorción modificado nza basado en ón de ón en olio
22 los res de la para investigació vídeos fuentes de
modificador etapa de formu n: impresas y eviden
es que absorción. lar Elaborar mapa Facilitación digitales cias.
afectan la Modificado pregu conceptual de docente en el (libros y e-  Map
etapa de res del ntas los desarrollo del books) a
absorción fármaco: apropi modificadores ejercicio conc
de los  Cinética adas del fármaco. práctico con Realizar: eptu
fármacos de de 1er Aprendizaje preguntas  Mapa al.
acuerdo a la orden y Apertura a situado en conceptual  Mapa
de orden . mental.
vía de dialogar el proceso guiadas
Resumen  Lista de
administraci cero. expresand de elaboraci
del proceso cotejo
ón (enteral, Vida media (T½) o ideas absorción: ón de
ESTRATEGIA INSTRUMEN
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE EXPERIENCIAS DE
INDICADORES DE TOS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE
DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimient Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independiente
OFICIAL
os s
parenteral o  pH claras Revisión de de sobre
 pKa
cutánea). videos Mediación y absorción resumen
 Tamaño
molecular. Colaboraci ilustrativos retroalimenta acompañad y mapa
 Naturaleza ón en el ción del o de mapa mental
hidrofilica o orientada proceso docente en el mental del proceso.
lipofilica, a la Elaboración de proceso (video).
Modificad generació mapa mental Autoinforme
ores del n de valor sobre Autoinforme
individuo: modificadores
 Irrigación del individuo.
sanguínea
 Porce
ntaje
de
hidrat
ación.
Efecto de 1er
paso hepático
10 06-Oct- Señalar la 2.4 Enunciar la Discipli Aprendizaje Revisi Investigaci Portaf
22 importancia Distribución. etapa de na en basado en ón de ón en olio
de la etapa distribución. logro investigació vídeos fuentes de
de de n: impresas y eviden
distribución y Indicar los aprendi  Elabora Facilitación digitales cias.
el equilibrio modificado zajes r mapa docente en (libros y e-  Map
de la res de la nuevos concep el books) a
concentració distribució tual. desarrollo conc
n del n: Tenaci del Realizar: eptu
fármaco con  Flujo dad Aprendizaje ejercicio  Mapa al.
base en la vía sanguín ante situado en práctico en conceptu  Mapa
el proceso al de los mental
de eo local. situaci la
modifica  Lista de
administració  Perme ones de elaboració
dores de cotejo
n. abilida compl distribución n de mapa
la sobre
d ejas : conceptual
resumen
ESTRATEGIA INSTRUMEN
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE EXPERIENCIAS DE
INDICADORES DE TOS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE
DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimient Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independiente
OFICIAL
os s
Identificar capilar  Revisión de distribuci y mapa
como la . Compromi de modificado ón. mental
perfusión de  Naturaleza so social videos res de la  Resume del
los órganos y química para ilustrativ distribució n del proceso.
la unión a del mejora de os en el n con proceso Autoinforme.
proteínas fármaco. la calidad proceso preguntas de
plasmáticas/t  Unión a de vida de Elaboración de guiadas distribu
isulares proteínas su mapa mental. ción y
modifican el plasmáticas/ entorno Docente guía equilibri
proceso. tisulares. y o del
retroalimenta fármaco
Indicar los Reconocer la el proceso de ,
modelos de importancia del distribución acompa
distribución de volumen de durante la ñado de
uno, dos y tres distribución del elaboración mapa
compartimento fármaco en el de mapa mental
s. organismo mental para (video).
animal. los modelos Autoinforme
de uno, dos y
Señalar como la tres
perfusión y la compartiment
unión a os.
proteínas
modifican el
equilibrio de
distribución y la
expresión del
efecto
fisiológico.

Narrar los
modelos de
ESTRATEGIA INSTRUMEN
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE EXPERIENCIAS DE
INDICADORES DE TOS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE
DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimient Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independiente
OFICIAL
os s
uno, dos y tres
compartimentos

11 13-Oct- Definir la 2.5 Indicar los Tenacidad Aprendizaje Revisi Investigaci Portaf
22 etapa de Metabolism procesos de ante basado en ón de ón en olio
biotransfor o transformación situacione investigació vídeos fuentes de
mación o del fármaco. s n: impresas y eviden
metabolism complejas Elaborar mapa Facilitación digitales cias.
o del Señalar el Confianza conceptual docente en (libros y e-  Mapa
fármaco. resultado de la para Aprendizaje el books) mental
biotransformac formular situado en desarrollo Lista de
Distinguir ión del preguntas el proceso del Realizar: cotejo sobre
las fármaco: apropiadas de ejercicio modelo
reacciones  Activación a biotransfor práctico Mapa hepático
hepáticas Más activo Entusiasta mación: con conceptual o tridimension
Memos
(Fase 1 y activo en el  Revisión preguntas cuadro de al o mapa
Fase 2) que Cambio de desempeñ de guiadas en relación de la mental del
biotransfor actividad o videos la biotransform proceso.
man al . profesion ilustrativ elaboración ación del Autoinforme
fármaco.  Inactivación al os en el del mapa fármaco.
proceso conceptual
Enlistar los Detallar el Elaboración de sobre Resumen
modificador proceso de las modelo biotransfor del proceso
es del reacciones hepático (3ª mación del acompañad
metabolism hepáticas Fase dimensión) o fármaco. o de modelo
o en los 1 – reacciones mapa mental. tridimension
animales. de Coordina y al hepático
funcionalidad. retroalimenta o mapa
el proceso de mental
Detallar el las reacciones (referido del
proceso de las hepáticas de video).
reacciones Fase 1 y Fase Autoinforme
hepáticas de 2
ESTRATEGIA INSTRUMEN
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE EXPERIENCIAS DE
INDICADORES DE TOS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE
DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimient Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independiente
OFICIAL
os s
Fase 2 –
reacciones de
conjugación. El
citocromo P-
450.

Indicar los
factores que
modifican la
actividad del
sistema
microsomal
enzimático por
especie
animal
12 20-Oct- Definir la 2.6 Reconocer las Toleran Aprendizaje Revisi Investigaci Portaf
22 etapa de Eliminación vías que te en la basado en ón de ón en olio
eliminación emplea el aplicaci investigació vídeos fuentes de
. fármaco para ón de n: impresas y eviden
abandonar el la  Elaborar Facilitació digitales cias.
Indicar el organismo teoría mapa n docente (libros y e-  Map
proceso de animal. en la conceptu en el books) a
aclaramien práctic al sobre desarrollo conc
to Expresar el a aclaramie del Realizar: eptu
sanguíneo proceso de nto ejercicio  Mapa al.
aclaramiento Optim sanguíne práctico conceptu  Colla
Citar en orden sanguíneo y su ista o y los de al de ge
de importancia beneficio en la ante mecanis elaboració aclaramie del
las vías en que depuración del situaci mos de n del mapa nto proc
el fármaco es organismo. ones eliminaci conceptual sanguíne eso
eliminado del crítica ón renal. con oy com
organismo Citar en orden s preguntas mecanis pleto
animal y los de Aprendizaje guiadas mos de  Lista de
ESTRATEGIA INSTRUMEN
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE EXPERIENCIAS DE
INDICADORES DE TOS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE
DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimient Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independiente
OFICIAL
os s
modificadores importancia Honradez situado en eliminaci cotejo
del proceso de las vías de en la el proceso Coordinación ón renal. sobre
eliminación. eliminación. presentaci de y  Collage activida
ón de eliminación: retroalimenta tamaño d de
Recordar resultados  Revisión ción del poster collage.
los de docente en la del  Regis
mecanis videos elaboración proceso tro
mos de ilustrativ del collage del completo Anec
eliminaci os en el proceso de dótic
ón renal: proceso completo. farmacoci o.
 Filtración nética. Autoinforme.
glomerular Aprendizaje Autoinforme.
 Excreción
tubular orientado a
 Reabsorción proyecto:
tubular
Elaboración
Señalar los de collage del
modificadores
que intervienen proceso
en la cinética completo de
total del farmacocinétic
fármaco a
13 24 al 28- Segunda evaluación parcial / Examen Nacional Estandarizado (ENE)
Oct-21

RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


 Pintarrón y plumones. Botana López, Luis Miguel. (2016). Botana López, Luis Miguel. (2016).
 Cañón.
 Proyector. Farmacología veterinaria: Farmacología veterinaria:
 Prontuario de especialidades veterinarias fundamentos y aplicaciones fundamentos y aplicaciones
PLM (PEV) aplicación y físico terapéuticas. Médica Panamericana terapéuticas. Médica Panamericana
 Tablet/ iphone
 Empaques (cajas, sobres, envases) de Romich, Janet Amundson. (2010). Romich, Janet Amundson. (2010).
medicamentos veterinarios. Fundamentals of pharmacology for Fundamentals of pharmacology for
 Presentaciones físicas de medicamentos veterinary technicians. Delmar veterinary technicians. Delmar
veterinarios (Sólidos, semi-sólidos, líquidos Cengage Learning Cengage Learning
y gaseosos).
o Formato de receta veterinaria Moscou Kathy y Snipe, Karen. (2012). Moscou Kathy y Snipe, Karen. (2012).
Pharmacology for pharmacy Pharmacology for pharmacy
technicians. Elsevier. technicians. Elsevier.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL


Teoría
Criterios de Evaluación Porcentaje
Examen 60%
Total 60%
Práctica
Criterio de Evaluación Porcentaje
Investigación previa, Examen corto (quizz), actividades 20%
independientes
Exposición por equipos 20%
Total 40%
100%
10 min de tolerancia

*Cada parcial se evalúa por unidad de aprendizaje completa por resultado de aprendizaje al 100% y no en partes

CONTENIDOS TERCER PARCIAL


UNIDAD DE CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE HORAS POR UNIDAD
(Temas y subtemas) CD AAI TOTAL
3. Farmacodinamia Distinguir el componente receptor-ligando como unidad 4 2 6
3.1 Concepto funcional de la farmacodinamia
3.2 Tipos de receptores para reconocer la modificación de la respuesta fisiológica
3.3 Complejo fármaco-receptor del fármaco que restablezca la homeostasis y salud del
Factores que alteran la reacción de los fármacos organismo animal dentro de la lógica del interés con
proactividad y apertura.
INSTRUMENT
FECHA SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE ESTRATEGIA DE
INDICADORE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE OS DE
SEMA CALEND LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA
S DE EVALUACIÓN
NA ARIO
DESEMPEÑO Conocimientos Habilidades Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL
es
14 Indicar el 3.1Conce Enunciar Apertu Aprendizaje Revisi Investigaci Portaf
03-nov- concepto pto de el ra a basado en ón de ón en olio
22 de farmaco concepto dialog investigación: vídeos fuentes de
farmacodi dinamia de ar  Elaboració . impresas y evide
namia. farmacodi expres n de digitales ncias.
3.2Ti namia ando cuadro de Facilitador (libros y e-  Cuadro
Reconocer pos ideas relación en el books) de
los tipos de de Citar los claras de las proceso de relación
receptores, y recep cuatro característ elaboración Realizar: –
sus tores: tipos de Proactivi icas del cuadro  Cuadro caracter
característica  Canales receptore dad en la dinámicas de relación de ísticas
s químicas de iónicos. s su apropiaci de los y relación dinámic
 Acopl
unión con el tiempo ón de receptore retroalimen de as de
ados s. los
fármaco. de acción nuevos tación. caracter
a
y conocimi ísticas receptor
prote
duración entos Aprendizaje Guía y dinámic es.
ína G.
de la situado en retroalimenta as de  Mapa
 Lig
respuesta Interés por videos ción del los mental
ad
el trabajo ilustrativo: docente en el receptor o
os
Detallar las digno y Elaboración de proceso de es. modelo
a
particularida productivo mapa mental o elaboración  Mapa tridime
enz
des del modelo de mapa mental nsional
im
receptor y tridimensional de mental o o de los 4
as.
sus los tipos de modelo modelo tipos de
 Intracelula
respuestas receptores. tridimensional tridimen recepto
res
de los sional res.
3.3 receptores de los 4  Listas de
Complejo tipos de cotejo
fármaco- receptor para
receptor es evaluar
 Caracte Autoinforme el
rísticas cuadro
del de
recepto relación
r yel
 Recep mapa
tores mental o
ahorr modelo
adore tridimen
s. sional.
 Desensibili Autoinforme.
zación
de receptores –
Taquifilaxia.
15 10-Nov- Identificar 3.4 Señalar la Apertura a Aprendizaje Revisi Investigaci Portaf
22 la Factores diferencia dialogar basado en ón de ón en olio
respuesta que entre expresand investigación: vídeos fuentes de
del modifican potencia o ideas  Elaboraci impresas y evide
complejo la y eficacia. claras ón de Facilitación digitales ncias.
ligando- respuesta mapa docente en (libros y e-  Map
receptor de los Indicar la Constanc conceptu el books). a
(potencia fármacos. importan ia en el al en la desarrollo conc
y cia de la esfuerzo terminolo de la Realizar: eptu
eficacia). Respue eficacia y gía de elaboració  Mapa al.
sta del sobre la desempe potencia, n del mapa conce  Mapa
comple potencia ño eficacia, conceptual mental
Definir el ptual
 Cua
efecto jo en la académi agonista de en
 Potencia (y sus dro
que respuest co terminologí termi
Eficacia I de
produce a del variantes) a con nologí
rela
la unión fármaco. Honradez , preguntas a
ción
del en la antagonis guiadas  Mapa
.
receptor Referir las presentació ta, mental
 Listas de
con el respuestas n de adición, Guía y en el
cotejo
fármaco agonista y resultados sinergia, retroalimenta mapa
para
(agonista, antagonista potenciali ción del mental
evaluar
antagonis de los zación. docente en el de
 Elaboració los
ta) fármacos. proceso de agonist
n de mapas el
elaboración as y
cuadro de concept
Marcar los del mapa antago
relación. ual y el
beneficios de mental para nistas.
mapa
la respuestas Autoinforme.
mental.
combinación Aprendizaje Autoinforme
de fármacos situado en
(adición, videos
sinergia ilustrativo:
 Elabora
ción de
mapa
mental
de
respues
tas
agonistas Y sus

UNIDAD DE CONTENIDO HORAS POR UNIDAD


RESULTADO DE APRENDIZAJE
(Temas y subtemas) CD AAI TOTAL
4. Farmacología clínica Determinar el adecuado manejo clínico de la prescripción 6 3 9
4.1. Dosificación de fármacos para dosificar
4.2. Margen de seguridad correctamente a los animales en forma individual o
Interacción de fármacos y efectos adversos poblacional con base en la terapéutica ética a favor de la
salud pública y el bienestar animal fortaleciendo su
tolerancia, confianza y honradez.

SABERES REQUERIDOS PARA EL INSTRUMENTO


FECHA ESTRATEGIA DE
INDICADORE LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE S DE
SEMA CALENDA ENSEÑANZA
S DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
NA RIO
DESEMPEÑO Conocimie Habilidade Actitudes Práctica# Con docente Independient
OFICIAL
ntos s es
16 Referir la 4.1 Enunciar Confian Aprendizaje Guía y Investigació Portafo
17-Nov- importan Dosificació el za para basado en retroaliment n en lio de
22 cia del n concepto formul investigación: ación del fuentes evidenc
concepto de dosis ar  Elaboración docente que impresas y ias:
dosificaci y pregun de mapa fortalezca el digitales. Mapa
ón. dosificaci tas conceptual aprendizaje conce
ón. apropia para el en la Realizar: ptual
das concepto de elaboración  Mapa Lista de
Identificar el Exponer dosificación. del mapa conce cotejo
método de la Toleran conceptual. ptual. para
dosificación metodol cia ante Aprendizaje  Repor evaluar
para trazar la ogía situacio basado en Facilitación te de mapa
dosis óptima (regla de nes problemas: docente en el ejercic concept
del tres críticas Casos clínicos desarrollo de ios ual.
tratamiento simples integradores – ejercicios prácti Repor
(individual o directos) Honestida cálculo de dosis a prácticos en cos. te de
de población) para el d en la pacientes mesas de Autoinforme. ejerci
cálculo entrega individuales trabajo en los cios
de dosis. de (especies perros, cálculos de prácti
resultados gatos, animales de dosis. cos.
Mostrar zoológico). Autoinforme.
el
método
para el
cálculo
de la
dosis.

Registrar
la
prescripc
ión y
dosis de
fármacos
para
individuo
s (perros,
gatos,
caballos
y
animales de
zoológico)
17 24-nov-22 Detallar los 4.1 Mostrar Confian Aprendizaje Facilitación Investigació Portafo
puntos Dosificació el za para basado en docente en el n en lio de
importante n método formul problemas: desarrollo de fuentes evidenc
s para el para el ar Casos clínicos ejercicios impresas y ias:
cálculo de cálculo pregun integradores – prácticos en digitales. Mapa
dosis. de la tas cálculo de dosis a mesas de conce
dosis. apropia pacientes en trabajo en el Realizar: ptual.
Repetir la das situación grupal cálculo de  Repor Lista de
metodología Registrar (núcleos de dosis. te de cotejo
de cálculo de la Toleran producción – aves, ejercic para
dosis en prescripc cia ante cerdos y rumiantes). ios evaluar
diferentes ión y situacio prácti mapa
escenarios dosis de nes cos. mental
con fármacos críticas Autoinforme. Repor
aplicación para la te de
clínica medicaci Honestida ejerci
ón de d en la cios
poblacio entrega prácti
nes de cos.
producti resultados Autoinforme.
vas
(aves,
cerdos y
rumiantes)
18 01-dic-22 Reconocer 4.2Mar Identificar Tolerante Aprendizaje Guía docente Investigació Portafo
los gen de la relación en la basado en en el desarrollo n en lio de
parámetros segurid cinética de aplicación investigación: del ejercicio fuentes evidenc
cinéticos que ad dosis de un de la  Elaboraci práctico impresas y ias:
complementa fármaco y teoría en ón de (elaboración de digitales Diagrama tipo
n el concepto Interacción su acción la práctica resumen diagrama tipo (libros y e- línea del
de de terapéutica . línea del books). tiempo.
dosificación,d fármacos y en el Capacidad Elaboración de tiempo) con
osis- efectos organismo. de diagrama tipo línea preguntas Realizar: Lista de cotejo
respuesta, adversos Indicar las aprender del tiempo para las guiadas Diagrama tipo para evaluar
concentració diferencias por definiciones en tipos línea del diagrama.
n mínima de la cuenta de dosificación. Facilitación y tiempo.
inhibitoria terminologí propia retroalimentaci Reporte de
(MIC), a que Aprendizaje ón del docente ejercicios
margen bajo compone Responsa basado en en el desarrollo Reporte de prácticos.
la curva y la dosis: ble del problemas: de ejercicios ejercicios
impacto Resolución de prácticos en prácticos Autoinforme.
margen de Dosis positivo casos clínicos mesas de
seguridad. óptima. de integradores en trabajo en el Autoinforme.
acciones fármacos con cálculo de
Detallar la Dosis especificaciones dosis.
aplicación de máxima. de dosificación
las variantes - Tranquiliz
de dosis. Dosis de antes-
inicio. anestésic
Citar la os
manifestació Dosis - Diuréticos,
n de diaria. - Anticonvulsivos.
reacciones no Fármacos
deseadas en Dosis total. cardiovasculares
consecuencia
de la practica Enunciar
medicamento efectos
sa secundaros
que se
manifiestan
de la
administrac
ión de
fármacos
05-10-
19 Tercera evaluación parcial
Dic-22

12-17-
20 Evaluación final
Dic-21

RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


 Pintarrón y plumones. Botana López, Luis Miguel. (2016). Farmacología Botana López, Luis Miguel. (2016).
 Cañón.
 Proyector. veterinaria: fundamentos y aplicaciones Farmacología veterinaria: fundamentos
 Videos demostrativos. terapéuticas. Médica Panamericana y aplicaciones terapéuticas. Médica
Tablet/ iphone Panamericana
Romich, Janet Amundson. (2010). Fundamentals
of pharmacology for veterinary technicians. Romich, Janet Amundson. (2010).
Delmar Cengage Learning Fundamentals of pharmacology for
veterinary technicians. Delmar
Moscou Kathy y Snipe, Karen. (2012). Pharmacology Cengage Learning
for pharmacy technicians. Elsevier.
Moscou Kathy y Snipe, Karen. (2012).
Pharmacology for pharmacy technicians.
Elsevier.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL
Teoría
Criterios de Evaluación Porcentaje
Examen 60%
Total 60%
Práctica
Criterio de Evaluación Porcentaje
Investigación previa, Examen corto (quizz), 20%
actividades independientes
Exposición por equipos 20%
Total 40%
100%
10 min de tolerancia

*Cada parcial se evalúa por unidad de aprendizaje completa, por resultado de aprendizaje al 100% y no en partes

INTEGRACIÓN EVALUACIÓN FINAL


INTEGRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
Evaluación Porcentaje
Primer parcial 16.66%
Segundo parcial 16.66%
Tercer parcial 16.66%
Final 50%
Calificación Final 100%

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PARA EL LOGRO DE LA COMPETENCIA


Teórico/Evidencias de conocimiento Porcentaje
Examen componente teórico 30%
Prueba de desempeño componente práctico 20%
Portafolio de evidencias 15%
Procedimental/ Evidencias de producto Porcentaje
Investigación previa de la práctica 5%
Reporte de la práctica 15%
Actitudinal/ Evidencias de desempeño Porcentaje
Actitud durante el desarrollo de la práctica 10%
Aptitudinal/ Evidencias de desempeño Porcentaje
Aptitud durante el desarrollo de la práctica 5%
Integración para el logro de la competencia 100%

REGLAMENTO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL TIPO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Artículo 1. El presente Reglamento se emite en términos de lo dispuesto por el artículo 59 del Estatuto General de la Universidad del Valle de México y tiene por objeto establecer las relaciones de
esta casa de estudios con sus aspirantes, estudiantes, egresados, del tipo superior en todos sus niveles y modalidades en lo que concierne a la admisión, ingreso, reingreso, permanencia, evaluación
de los aprendizajes, derechos, obligaciones, su egreso y titulación.

https://uvm.mx/reglamentos-uvm-vigentes
Para las áreas que lo requieran deberán hacer mención de la normativa correspondientes (Talleres, laboratorio gastronómico, sala de juicios orales, laboratorio de estructura y funció n, clínica
veterinaria, etc.)

NOMBRE DE ALUMNOS Y FIRMA DE ENTERADOS

NOMBRE FIRMA

También podría gustarte