_______________________________________
Barranquilla 4 de junio de 2024. CGD-041-2024
Sres.
INCOLTA S.AS
A e. ING. JHOMER ADOLFO LÓPEZ VARGAS.
Representante Legal.
Barranquilla – Atlán'co.
REFERENCIA: CONTRATO N° 1625 DE 2023
ASUNTO: SOLICITUD DE MODIFICACION DE LA ESPECIFICACION DE LOS BLOQUES PARA EL PROYECTO
DE CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA E.S.E HOSPITAL LOCAL EL RETÉN EN EL
MUNICIPIO DEL RETÉN DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
Por medio del presente oficio, se solicita la revisión y aprobación del cambio de bloques para el
desarrollo del proyecto de CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA E.S.E HOSPITAL
LOCAL EL RETÉN EN EL MUNICIPIO DEL RETÉN DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
Comedidamente nos permi8mos hacer entrega de la documentación requerida para la aprobación
de la modificación del cambio de bloque en el proyecto en referencia; cabe anotar que esta
modificación corresponde a lo comunicado en el comité de obra del día 31 de mayo de 20243 donde
El contra8sta de obra CONSORCIO GD 2023, comunico que estaba presentando problemas con el
suministro del bloque de arcilla de 11,5cm ya que no es comercial en esta zona del país y su
fabricación no estaría garan8zada para los próximos 30 días, esto representaría un atraso
considerable en el desarrollo de la obra. Por otra parte, el precio que presenta una unidad del Bloque
de arcilla No 5 contenido en el APU de MURO EN BLOQUE No 5 ESPESOR 11,5 CM es de
$2.900/Unidad y el valor promedio del mercado puesto en obra es de $4.040/Unidad como se puede
observar en las co8zaciones anexas al presente documento.
Como se puede observar en los planos y diseños del proyecto, para el caso de los muros, estos actúan
como muros divisorios los cuales son estructuras cuyo único propósito es crear o separar espacios,
son más ligeros ya que no soportan cargas, por lo que no 8enen una función estructural. Pueden ser
decora8vos, marcando la división entre dos ambientes y se construyen a par8r de materiales como
tabique rojo, block hueco estos también pueden ser madera, metal y plás8co, por medio de un
entramado metálico o de madera, en este caso se u8lizarán bloques de arcilla y como lo
mencionamos, estos muros son netamente divisorios.
Se solicita la modificación y/o aclaración de la especificación del ítem de mampostería, teniendo en
cuenta la descripción textual del mismo, que dice “MURO EN BLOQUE No. 5 ESPESOR 11,5 CM ", y
en las especificaciones técnicas (Anexo técnico del pliego de condiciones) dice “Los muros serán en
bloque No 5 de espesor 11,5 cm…”
_______________________________________
CONSORCIO GD 2023
CL 17 # 34-13 - TELF 3166976206
Email: [email protected]
_______________________________________
Es decir, teniendo en cuenta los aspectos que señalamos con anterioridad que en su orden son:
1. El bloque de arcilla de 11,5cm no es comercial en la costa y tendría que ser fabricado.
2. El bloque no tendría fecha de entrega si no a par8r de 30 días después de cancelado.
3. El Bloque de arcilla de 11,5cm 8ene un valor comercial por encima del presupuestado en el
apu del ítem MURO EN BLOQUE No. 5 ESPESOR 11,5 CM.
4. Las paredes o levantes del proyecto son 100% divisorios y no 8enen ningún propósito
estructural.
5. El bloque #4 de arcilla cumple con la función requerida para estos muros divisorios y cumple
con la Norma INCONTEC – NTC 4205-2, AIS NSR10, ASTM C56, C212, C216.
6. El bloque #4 de arcilla permite tener un equilibrio financiero del ítem ya que su precio esta
acorde con lo presupuestado en el apu.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, nosotros como contra8stas consideramos que el usar bloque
de arcilla #4, encaja en este ítem. ya que el bloque #4 cumple la misma función en la construcción
(muro divisorio) y cumple con las especificaciones.
Con el fin de validar la viabilidad del cambio del 8po de bloque o ladrillo u8lizado para la
CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA E.S.E HOSPITAL LOCAL EL RETÉN EN EL
MUNICIPIO DEL RETÉN DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA, se anexa la ficha técnica del bloque
de arcilla #4 y ensayos de resistencia (compresión) y absorción los cuales cumplen con las normas
aplicables.
_______________________________________
CONSORCIO GD 2023
CL 17 # 34-13 - TELF 3166976206
Email: [email protected]
_______________________________________
Adicional a lo anterior, es necesario establecer que dicho cambio disminuye la carga unitaria del
muro, lo cual repercute directamente sobre la viga de cimentación de las edificaciones. Esta viga
cuenta en promedio con una sección transversal de 0.25m x 0.40m, reforzada longitudinalmente con
6 barras #4 con8nuas y con refuerzo a cortante en barras de 3/8". Esta condición de carga es validada
mediante el modelamiento del peso unitario de muro en bloque de arcilla el cual oscila en los 2.00
kN/m2 y una condición de apoyo de la viga con infinidades puntos de apoyos, demostrándose que
dicha condición no excede los esfuerzos resistentes de la viga de cimentación.
Adicional a la verificación anterior se logra iden8ficar que la viga de cimentación cumple por exceso
lo establecido en la tabla E.2.2-1:
La tabla anterior pide como requisito mínimo una sección de viga de 250mm de ancho por 200 mm
de alto, para lo cual la viga en estudio 8ene una altura superior a la mínima establecida.
_______________________________________
CONSORCIO GD 2023
CL 17 # 34-13 - TELF 3166976206
Email: [email protected]
_______________________________________
Por otra parte, el bloque de arcilla #4 es comercial y es producido con perforación horizontal
En el plano EDUS_03_EST_85 nos muestra lo siguiente:
_______________________________________
CONSORCIO GD 2023
CL 17 # 34-13 - TELF 3166976206
Email: [email protected]
_______________________________________
Como se puede observar en los muros que van a estar pañetados se podría u8lizar el bloque de
arcilla #5 o #4 de perforación horizontal y en los que queda el muro a la vista se u8lizaría el de arcilla
para muros de fachada, esto teniendo en cuenta que los resultados de resistencia del Bloque
Estructural están cumpliendo con la norma, ya que los resultados son superiores a la resistencia
exigida a las propiedades Ssicas de las unidades de mampostería no estructural, que en este caso es
de 3,0 kg/cm2, garan8zando así la estabilidad de los muros divisorios del proyecto y cumpliendo con
la norma NSR-10 y dando una estabilidad financiera al ítem del asunto.
Por lo anterior, yo AMAURY ANDRES URUETA MORA, iden8ficado con cédula de ciudadanía
1.102.816.606 de Sincelejo, Ingeniero Civil Especialista en Análisis y Diseño de Estructuras, cer8fico
que el cambio del bloque de arcilla de #5 de 11,5cm al bloque #4 solicitado en la CONSTRUCCION
DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA E.S.E HOSPITAL LOCAL EL RETÉN EN EL MUNICIPIO DEL RETÉN
DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA, no afecta el comportamiento integral de la estructura
construida y brinda estabilidad financiera al ítem.
Quedamos atentos.
Ing.
Ingeniero Civil
Especialista en Análisis y Diseño de Estructuras
Matr. Prof. #
_______________________________________
CONSORCIO GD 2023
CL 17 # 34-13 - TELF 3166976206
Email: [email protected]