EXAMEN TEORICO RBT NUM.
2
1. Corriente alterna es aquella que tiene como propiedad:
A. Circula en ambos sentidos y es variable la carga.
B. Circula en único sentido y es variable la cantidad de electrones
C. Circula en ambos sentidos.
D. Circula en ambos sentidos y es constante.
2.En un circuito, la corriente convencional circula desde:
A. Los puntos de mayor hacia los de menos potencial.
B. Los puntos de mayor a menor potencial.
C. Los puntos de igual potencial.
D. Los puntos de menor potencial a neutro.
3.Un edificio dedicado principalmente a viviendas con una potencial total de 190KW y cuya instalación de enlace consta de 2 cajas generales de protección,
con igual potencia por caja de protección:
ITC-BT 04 Pág. 148
A. No está permitido este tipo de instalaciones de enlace.
B. Necesita la autorización del ministerio de industria.
C. No necesita proyecto.
D. Necesita proyecto.
4.Se entiende por instalación de enlace:
ITC-BT 12 Pág. 254
A. Une la CGP, excluida esta, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario.
B. Parte del punto de entronque de la red hasta la CGP.
C. Parte del punto de entronque de la red hasta la CPM.
D. Une la CGP, incluida esta, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario
5.Segun la ITC 13del REBT RD 842/2002, las cajas generales de protección:
ITC-BT 13 Pág. 260
A. Se instalarán preferentemente sobre las fachadas exteriores de los edificios, en lugares de libre y permanente acceso.
B. Se instalarán preferentemente en el interior de la propiedad del titular.
C. Se instalarán sobre las fachadas exteriores de los edificios, en lugares de libre y permanente acceso.
D. Se instalarán en el interior de la propiedad del titular.
6.La definición de derivación individual es:
ITC-BT 15 Pág. 274
A. Parte de la línea general de alimentación, y suministra energía eléctrica a una instalación de usuario
B. Parte de la instalación comprendida entre el punto del entronque a la red y la centralización de contadores.
C. Parte de la línea general de alimentación hasta la CGP.
D. Parte de la instalación comprendida entre el punto del entronque a la red y la caja de protección y medida.
7.Cual será la distancia mínima desde la parte inferior de una concentración de contadores al suelo:
ITC-BT 16 Pág. 288
A. 0.30 m.
B. 0.20 m.
C. 0.25 m.
D. 0.40 m.
8.Cual será el poder de corte mínimo que debe tener un interruptor general automático:
ITC-BT 17 Pág. 294
A.3000 A
B.5000 A.
C.6000 A
D.4500 A
9.El número de aparatos susceptibles de funcionar simultáneamente para el cálculo de los conductores que alimentan a los receptores en instalaciones
alimentadas desde un trasformador propio será:
ITC-BT 19 Pág. 316
A. Considerando el 75% de los receptores susceptibles de funcionar simultáneamente.
B. Considerando el 60% de los receptores susceptibles de funcionar simultáneamente.
C. Además de lo indicado en el presente reglamento, se podrán considerar las indicaciones facilitadas por el usuario considerando una
utilización racional de los aparatos.
D. Considerando el 50% de los receptores susceptibles de funcionar simultáneamente.
10.Uno de los circuitos de que consta una vivienda con grado de electrificación básico es:
ITC-BT 25 Pág. 421
A. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las tomas de corriente de uso general y los puntos de iluminación.
B. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las tomas de corriente del cuarto de baño y termo eléctrico.
C. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las tomas de corriente de uso general y frigorífico.
D. Circuito de distribución interna, destinado a alimentar las tomas de corriente de uso general y termo eléctrico.
11.Sea un edificio destinado a uso industrial de 1500m2 por planta y de 2 plantas, ¿Cuál será la potencia total a prever, si hay 30 industrias de 50 m2 en
cada planta, y alimentadas por una tensión de 230V?:
ITC-BT 10 Pág. 243
A.6250 W por cada industria…. Resolución: 50*125w/m2 (concentración Industrias) =6.250 W/m2 Por debajo de 10.350W
B.375000 W para todo el edificio. Entonces calcular:10.350 (mínimo) * 30 Industrias * 2 plantas= 621.000W
C.37500 W para todo el edificio.
D. 621000 W para todo el edificio.
12.Como denomina la instrucción ITC BT 29 a los lugares en los puede haber gases, vapores o nieblas en cantidad suficiente para producir atmosferas
explosivas o inflamables:
ITC-BT 29 Pág. 474
A. Emplazamientos de clase II.
B. División 1.
C. Emplazamientos de clase III.
D. Emplazamientos de clase I.
13.Tipos de esquemas de conexión de las redes de distribución de baja tensión:
ITC-BT 08 Pág. 211
A. TN - C/TN - S / TT - C / TT -S
B. TT. - C/TN – S / IT.
C. TN. - C/TN – S / TT./ IT
D. TT. - C/TT – S / IT.
14.Segun el REBT ITC BT 18, los conductores de protección que no forman parte de la canalización de alimentación:
ITC-BT 18 Pág. 302
A. Serán de aluminio con una sección de al menos 4 mm2 si no disponen de una protección mecánica.
B. Las otras tres respuestas son incorrectas.
C. Serán de aluminio con una sección de al menos 2.5 mm2 si disponen de una protección mecánica.
D. Serán de cobre con una sección de al menos 2.5 mm2 si disponen de una protección mecánica.
15.En un circuito trifásico sin neutro en un esquema de distribución TN-C, ¿En qué conductores deben preverse elementos de detección de
sobreintensidades?:
ITC-BT 22 Pág. 379
A. Es obligatorio prever detección de sobreintensidad en todos los conductores de fase.
B. Solo es obligatorio prever detección de sobreintensidad en el conductor de protección.
C. Solo es obligatorio prever detección de sobreintensidad en dos conductores de fase.
D. Solo es obligatorio prever detección de sobreintensidad en el conductor de neutro.
16.Las categorías de sobretensiones, ¿Cual NO es cierta?:
ITC-BT 23 Pág. 383
A. La reducción de las sobretensiones de entrada a valores iguales a los indicados en cada categoría, se consigue con una estrategia
de protección en escalones, que separa cuatro niveles de protección.
B. Las categorías de sobretensiones permiten distinguir los diversos grados de tensión soportada a las sobretensiones en cada una de
las partes de la instalación, equipos y receptores.
C. Mediante una adecuada selección de la categoría, se puede lograr la coordinación del aislamiento necesario en el conjunto de la
instalación, reduciendo el riesgo de fallo a un nivel aceptable y proporcionando una base para el control de la sobretensión.
D. Las categorías indican los valores de tensión soportada a la onda de choque de sobretensión que deben de tener los equipos,
determinando a su vez el valor límite máximo de tensión residual que deben permitir los diferentes dispositivos de protección de cada
zona para evitar el posible daño de dichos equipos.
17.Señale una de las medidas que se utilizara para proteger a las personas contra los peligros que pueden derivarse de un contacto con las partes activas
de los materiales eléctricos:
ITC-BT 24 Pág. 397
A. Protección por aislamiento de las partes activas.
B. Protección por empleo de equipos de clase II o por aislamiento equivalente.
C. Protección por interruptores magnetotérmicos.
D. Protección por interruptores diferenciales.
18.En las redes de alimentación para alumbrado exterior:
ITC-BT 09 Pág. 223
A. Los conductores de Cu tendrán una tensión asignada de 0.61/1Kv.
B. Los conductores de AI tendrán una tensión asignada de 0.61/1Kv.
C. Los conductores serán solo de Cu y unipolares.
D. Los conductores de Cu tendrán una tensión asignada de 0.8/1Kv.
19. la luz se propaga siempre:
A. En curva divergente.
B. En curva convergente.
C. En línea recta.
D. Una trayectoria curva.
20.La eficacia luminosa se mide como:
A. Im/W.
B. W/m2.
C. lux/W.
D. W/lux.
21.En las instalaciones en los locales de pública concurrencia, el cuadro general de distribución deberá colocarse:
ITC-BT 28 Pág. 462
A. Junto al centro de transformación del local.
B. Solo es necesario en los recintos cuya ocupación sea mayor de 100 personas.
C. En el punto más próximo posible a la entrada de la acometida o derivación individual.
D. Su ubicación depende de la utilidad del local.
22.Que locales deberán disponer de suministro de reserva:
ITC-BT 28 Pág. 454
A. Viviendas unifamiliares.
B. Hospitales.
C. Centros de enseñanza.
D. Casinos.
23.En lo referente a instalaciones de locales de pública concurrencia, las instalaciones de alumbrado de evacuación deberán poder funcionar al menos:
ITC-BT 28 Pág. 457
A. 1 hora con la mitad de la iluminación prevista.
B. 30 minutos con la iluminación prevista.
C. 1 hora con la iluminación prevista.
D. 90 minutos con la iluminación prevista
24.De conformidad con la ITC BT 52, esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga es:
ITC-BT 52 Pág. 596
A. Esquema 3.
B. Esquema 2.
C. Esquema 4.
D. Esquema 1
25.De conformidad con la ITC BT 52, la caída de tensión máxima admisible en cualquier circuito desde su origen hasta el punto de recarga no será superior
al:
ITC-BT 52 Pág. 711
A. 4%.
B. 3%.
C. 5%.
D. 5% para locales y 3% para viviendas.
26. De conformidad con la ITC BT 52 la conexión del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna mediante tomas de corriente
normalizadas, con una intensidad no superior a 16 A y tensión asignada en el lado de la alimentación superior a 250V de corriente alterna monofásico o
480 V de corriente alterna en trifásico y utilizándolos conductores activos y de protección es:
ITC-BT 52 Pág. 686
A. Modo de carga 2.
B. Modo de carga 4.
C. Modo de carga 1.
D. Modo de carga 3.
27.Entre los locales de características especiales se incluyen:
ITC-BT 30 Pág. 503
A. Todos los anteriores.
B. Los locales húmedos.
C. Todos los que estén situados bajo tierra.
D. Los que contengan gases o polvos de materas inflamables.
28.En la clasificación de las diferentes zonas en instalaciones en piscinas, la Zona 0 comprende:
ITC-BT 31 Pág. 510
A. Todo el perímetro de la piscina.
B. El interior de los recipientes, sin contar cualquier canal en las paredes o suelos, y los pediluvios o el interior de los inyectores de
agua o cascadas.
C. El exterior de los recipientes, incluyendo cualquier canal en las paredes o suelos, y los pediluvios o el interior de los inyectores de
agua o cascadas.
D. El interior de los recipientes, incluyendo cualquier canal en las paredes o suelos, y los pediluvios o el interior de los inyectores de
agua o cascadas.
29.Las instalaciones a muy baja tensión son aquellas cuya tensión nominal no excede de:
ITC-BT 36 Pág. 550
A. 12 V en corriente alterna. o 24 V en corriente continua.
B. 50 V tanto corriente alterna. como en corriente continua.
C. 24 V en corriente alterna. o 50 V en corriente continua
D. 50 V en corriente alterna. o 75 V en corriente continua.
30.Las instalaciones eléctricas de baja tensión con tensión nominal asignada entre 500V y 1000V de valor eficaz en corriente alterna son:
ITC-BT 37 Pág. 556 o 314
A. Instalaciones a tensión nominal.
B. Instalaciones a tensión usual.
C. Instalaciones a tensión especial.
D. Instalaciones a muy baja tensión.
31.En la instalación de una grúa, ¿Deberá ponerse a tierra la estructura de los motores?
ITC-BT 32 Pág. 522
A. No es obligatorio sise utiliza protección por separación eléctrica.
B. Solamente es obligatorio cuando dichos motores no son accesibles.
C. Solamente es obligatorio cuando dichos motores son accesibles.
D. Si, siempre.
32.Señalese una de las medidas de protección contra contactos directos para instalaciones provisionales:
ITC-BT 33 Pág. 533
A. Protección por aislamiento de partes activas.
B. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
C. Protección por alejamiento de partes activas.
D. Las dos primeras son correctas.
33.La tensión nominal de las instalaciones eléctricas temporales en exposiciones, muestras, stands y parques de atracciones no será superior a:
ITC-BT 34 Pág. 542
A. 127/220 V en corriente alterna.
B. 380/660 V en corriente alterna.
C. 220/380 V en corriente alterna.
D. 230/400 V en corriente alterna.
34.Cuando se utilice muy baja tensión de seguridad, la protección contra los contactos directos debe estar asegurada, cualquiera que sea la tensión
nominal:
ITC-BT 36 Pág. 553
A. Las respuestas a y b, son correctas.
B. Mediante un aislamiento capaz de soportar un ensayo dieléctrico a 500V durante 1 minuto.
C. mediante barreras o envolventes, con un grado de protección mínimo de IP ZX.
D. Las respuestas a y b, son incorrectas.
35. ¿Cuál es el objetivo de la ITC BT 39?
ITC-BT 39 Pág. 566
A. Determinar los requisitos particulares de las cercas eléctricas para animales domésticos en viviendas.
B. Determinar los requisitos particulares de las cercas eléctricas para ganado, su alimentador y su instalación.
C. Determinar los requisitos particulares de las cercas eléctricas para ganado y su instalación, pero no de su alimentación.
D. Determinar los requisitos generales de las cercas eléctricas para ganado, su alimentador y su instalación.
36.La corriente asignada de las bases de toma de corriente debe corresponder a la demanda máxima y debe ser:
ITC-BT 25 Pág. 426
A. Como máximo de 10 A.
B. Como mínimo de 16 A.
C. Como mínimo de 10 A.
D. Como máximo de 16 A.
37. ¿Cuáles de los siguientes tipos de cables pueden utilizarse en un puerto marino si no están instalados bajo conducto?
ITC-BT 42 Pág. 631
A. Otros cables y materiales sin empotrar la protección mecánica.
B. Cables sin aislamiento.
C. Cables con doble aislamiento
D. Cables con armadura y cubierta de material termoplástico o elastómero.
38.En las prescripciones particulares de los equipos eléctricos en locales que contienen radiadores para saunas, ¿Dónde están recogidas?
ITC-BT 50 Pág. 674
A. En la norma UNE 20460-7-808.
B. En la norma UNE 20460-7-703.
C. En la norma UNE 20460-7-807.
D. En la norma UNE 20460-8-707.
39. En la instalación eléctrico en muebles no destinados a instalarse en cuartos de baño, la mínima sección de cable para los conductores para tomas de
corriente será:
ITC-BT 49 Pág. 671
A. 1 mm2.
B. 1.5 mm2.
C. 2.5 mm2.
D. 0.75 mm2.
40.Los receptores de Clase III:
ITC-BT 43 Pág. 637
A. Tienen aislamiento suplementario sin medios de protección por puesta a tierra, y no es necesaria ninguna protección.
B. Están previstos para ser alimentados con baja tensión de seguridad (MBTS), y deben ser conexionados a muy baja tensión de
seguridad.
C. No tienen medios de protección por puesta a tierra, y deben ser conexionados a la toma de tierra de protección.
D. Tienen aislamiento suplementario y medios de protección por puesta a tierra, y deben estar conectados a muy baja tensión de
seguridad.
41. En la instalación de receptores para alumbrado, las partes metálicas accesibles de las iluminarias deberán tener un elemento de conexión a tierra para
los receptores:
ITC-BT 44 Pág. 643
A. Clase 0 y clase I.
B. Clase II y clase III.
C. Clase I y clase III.
D. Clase 0.
42. ¿Según el REBT, ¿que son aparatos eléctricos de caldeo??
ITC-BT 45 Pág. 548
A. Aquellos que no transforman la energía eléctrica en calor.
B. Aquellos que transforman la energía eléctrica en frio.
C. Aquellos que transforman el calor en energías eléctrica.
D. Aquellos que transforman la energía eléctrica en calor.
43.Indiquese la capacidad térmica máxima permitida a los materiales situados en la superficie del aislamiento térmico, y en la superficie emisora de un
cable calefactor instalado en el suelo:
ITC-BT 46 Pág. 657
A. 120 KJ/m2K.
B. 140 KJ/m2K
C. 180 KJ/m2K.
D. 150 KJ/m2K.
44. En motores de ascensores, grúas y aparatos de elevación en general, la intensidad de régimen se multiplicará por el coeficiente:
ITC-BT 47 Pág. 663
A. 1.3.
B. 2.3.
C. 1.5.
D. 1.8.
45. Los transformadores que puedan estar al alcance de personas no especializadas, estarán construidos o situados de manera que los arrollamientos o
partes en tensión accesibles no superen:
ITC-BT 48 Pág. 666
A. 25V.
B. 12V.
C. 60V.
D. 50V.
46. Las prescripciones particulares contempladas en la ITC BT 40 se aplicarán a:
ITC-BT 40 Pág. 570
A. Las instalaciones generadoras, entendiendo como tales, las destinadas a transformar cualquier tipo de energía no eléctrica en
energía eléctrica.
B. Las instalaciones fijas de las caravanas y los parques de caravanas.
C. Las instalaciones fijas de locales agrícolas y hortícolas en las que hay animales o que estén situados al exterior, se excluye los
locales habitables.
D. Las instalaciones generadoras, entendiendo como tales, las destinadas a transformar cualquier tipo de energía eléctrica en
energía no eléctrica.
47.La potencia máxima de centrales interconectadas en redes de baja tensión de 3 X 400/230V, será admisible cuando la potencia nominal de los
generadores no exceda de:
ITC-BT 40 Pág. 597
A. 100KVA.
B. 200KVA.
C. 300KVA.
D. 80KVA.
48. Indíquese el factor de potencia mínimo de una instalación con generadores síncronos:
ITC-BT 40 Pág. 600
A. Para instalaciones generadoras interconectadas 0.86.
B. Para instalaciones generadoras interconectadas 0.90.
C. Para instalaciones generadoras interconectadas estará entre 0.86.y 1.
D. Para instalaciones generadoras asistidas 0.80.
49. Indíquese la velocidad que debe adquirir un generador asíncrono para que pueda ser conectado a la red:
ITC-BT 40 Pág. 598
A. No hay que tener en cuenta la velocidad del asincronismo.
B. Entre un 80% y un 90 % de la velocidad de sincronismo.
C. Entre un 90% y un 100 % de la velocidad de sincronismo.
D. La central deberá tener un equipo de sincronización automático.
50.Que protección se dispondrá para los circuitos de salida de una instalación generadora asistida?
ITC-BT 40 Pág. 578?
A. Se dotarán de protección contra cortocircuitos y sobrecargas.
B. Se dotarán de protección contra sobrecargas únicamente.
C. Se dotarán de protección contra cortocircuitos únicamente.
D. Se dotarán de las protecciones establecidas en las correspondientes ITC que les sean aplicables.