Título del Curso/Taller: Evaluación Crítica de Obras y Proyectos Creativos.
Objetivo General: Al finalizar el curso/taller, los estudiantes serán capaces de evaluar
críticamente procesos y resultados de obras y proyectos personales y de sus pares,
considerando relaciones entre propósitos expresivos y/o comunicativos, aspectos estéticos y
decisiones tomadas durante el proceso.
Duración: [Indicar la duración en semanas o sesiones].
Materiales Necesarios:
Obras y proyectos creativos de los estudiantes.
Materiales de escritura y registro.
Medios para presentación (pantalla, proyector, etc.).
Rúbricas de evaluación.
Metodología:
Semana/Sesión 1: Introducción a la Evaluación Crítica
Presentación del curso/taller y sus objetivos.
Definición de los conceptos clave: evaluación crítica, propósitos expresivos, comunicativos y
aspectos estéticos.
Discusión sobre la importancia de la crítica constructiva en el proceso creativo.
Semana/Sesión 2: Análisis de Obras Personales
Los estudiantes presentarán sus obras personales.
Grupos pequeños para la discusión de las obras, centrándose en los propósitos expresivos y
comunicativos.
Cada estudiante realizará una autoevaluación escrita de su obra.
Semana/Sesión 3: Evaluación de Obras de Pares
Los estudiantes intercambiarán obras con sus compañeros.
Grupos pequeños para la evaluación de obras de pares, utilizando rúbricas proporcionadas.
Retroalimentación escrita y oral sobre las obras de los compañeros.
Semana/Sesión 4: Aspectos Estéticos y Decisiones Creativas
Discusión sobre aspectos estéticos en las obras y proyectos.
Estudio de casos de decisiones creativas en obras famosas.
Los estudiantes reflexionarán sobre las decisiones tomadas en sus propias obras.
Semana/Sesión 5: Presentación de Revisiones Finales
Los estudiantes presentarán las revisiones finales de sus obras personales, teniendo en cuenta la
retroalimentación recibida.
Discusión de cómo las críticas influyeron en las decisiones de revisión.
Semana/Sesión 6: Evaluación General y Cierre
Los estudiantes reflexionarán sobre su crecimiento durante el curso/taller.
Evaluación final: cada estudiante presentará una reflexión escrita sobre su experiencia y
aprendizaje.
Discusión grupal sobre la importancia de la evaluación crítica en el proceso creativo.
Evaluación:
Participación activa en las discusiones y actividades en clase.
Evaluación de obras personales y de compañeros utilizando rúbricas.
Reflexiones escritas y orales sobre el proceso de evaluación crítica.
Recursos adicionales:
Se pueden proporcionar lecturas y ejemplos de obras creativas para análisis adicional.
Se pueden invitar a artistas o expertos en el campo para charlas y sesiones de preguntas y
respuestas.
Esta planificación debería proporcionar una estructura sólida para un curso/taller que cumpla
con el objetivo de evaluar críticamente obras y proyectos creativos, fomentando un ambiente de
aprendizaje colaborativo y reflexivo. Asegúrate de ajustar los detalles según las necesidades
específicas de tus estudiantes y recursos disponibles.