0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas34 páginas

Ebook 6 Pasos para Elevar Tu Autoestima

Cargado por

patridm97
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas34 páginas

Ebook 6 Pasos para Elevar Tu Autoestima

Cargado por

patridm97
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

6 PASOS PARA

ELEVAR TU
AUTOESTIMA
HAZ ALGO HOY QUE TU YO
DEL FUTURO AGRADEZCA

HAIZEA AL CHAARANI
¿QUÉ ENCONTRARÁS AQUÍ?

ÍNDICE:

- Mi historia
- Qué es la autoestima

Los 6 pasos:

1-Auto conocimiento

2-Mejora tus Relaciones/Comunicación

3-Desbloquea tu mente

4-De la dependencia emocional a la

inteligencia emocional

5-Sana tus heridas


6- Plan de Acción
MI HISTORIA
6 pasos para elevar tu autoestima.

¡Hola!
Mi nombre es Haizea, nací en el País Vasco, España, y si no eres de aquí o alrededor, seguro
hayas leído mi nombre dos veces o no sepas como pronunciarlo, ahora es algo que no me
importa, pero incluso mi nombre, era algo que no aceptaba de mí.

Afortunadamente todo cambió, y ahora incluso repetirlo unas cuantas veces, o aceptar que no
me llamen por no recordarlo, es algo que llevo bien. Si un día nos conocemos en persona, te
digo como se pronuncia 😊 Pero ahora, déjame que me abra en canal, y me ponga un poco
profunda.

Todos tenemos nuestras raíces, y venimos de una familia que se convierte en el primer reflejo
de nuestras heridas. Mi padre, se fue cuando yo tenía 6 meses de vida, tengo tres hermanos, y
mi madre trabajaba muy duro día y noche en su restaurante para salir de la ruina económica y
sacarnos a sus cuatro hijos adelante.

Recuerdo una infancia muy solitaria, con falta de orientación sobre lo que estaba bien o mal,
debería hacer o no hacer, y casi no hablaba, era tímida, estaba muerta de miedo, veía a las
personas muy grandes, y yo me sentía muy pequeña y desorientada. Cuando fui creciendo y
llegué al instituto, recibí bullying, abusos sexuales, odiaba estudiar, no me interesaba ninguna
asignatura y llegué a la conclusión de que mi nacimiento había sido un error.

El ultimo año de curso me revelé y pase de ser una persona totalmente sumisa a una persona
agresiva, pensaba que debía defenderme antes de que me hagan daño, y no pensaba en nada
más que divertirme como pueda, para tapar tanto vacío y falta de amor propio que había en
mí.

Mis relaciones eran toxicas, sentía que era esclava de mi trabajo, no tenía recursos ni claridad
en cuanto a mi futuro, y de pronto, me quedé embarazada.
MI HISTORIA
6 pasos para elevar tu autoestima.

Se me cayó el mundo encima, pues me sentía pobre en todos los sentidos, no creía que tuviese
nada que ofrecer, así que, rompí con todo y caí en una depresión.

Dejé a mi pareja, pues pensé que se iría igual que lo hizo mi padre conmigo, dejé mi trabajo,
no soportaba más como me trataban allí, no tenía dinero, todo me lo había gastado en cosas
inservibles pensando que calmarían mi ansiedad, deje de salir con mis amigos, no me sentía
querida ni respetada por ninguno de ellos, y el embarazo, tampoco salió adelante.

De pronto estaba en casa, sola, sin nada ni nadie más que con mis heridas, llorando sin
consuelo y muerta de miedo. Una escena que se me hacía familiar, pues la había repetido unas
cuantas veces en mi vida. Parecía que siempre terminaba los capítulos llorando sola en mi
habitación, y sin comprender nada.

Pero antes de que te hundas en mi pozo, déjame contarte el bonito final.

Una idea con mucha fuerza se apoderó de mí, quería emprender, abrir mi propio salón de
belleza. No sabía cuáles eran mis talentos, pero lo de trabajar duro, era algo que mi madre me
había pasado en la sangre.

Así lo hice, abrí mi salón, y en pocos meses me sentía realizada y todo parecía que funcionaba
bien, tenía la cabeza muy ocupada y entonces un viento del pasado vino a visitarme.

Me lo habían recomendado mil veces, pero hasta ese momento, no lo vi. Dicen que cuando el
alumno está preparado aparece el maestro. Pues así fue, apareció en mi vida, el maravilloso
mundo del crecimiento personal.

No hacía otra cosa que estudiar y trabajar, me encerraba en casa a devorar libros, el dinero
que ganaba lo invertía en mi desarrollo, y empecé a viajar sola para aprender todo lo
relacionado con el coaching, programación neurolingüística, inteligencia emocional y un gran
etc.

Los eventos, cursos y conferencias eran mis vacaciones, y por fin, empecé a reprogramarme,
sanar mi alma, recuperar mi autoestima, y cuanto más crecía en mentalidad, más crecían mis
proyectos.
MI HISTORIA
6 pasos para elevar tu autoestima.

Ahora vivo con mi pareja en un precioso pueblo cerca del mar, vamos a casarnos, mis
amistades son extraordinarias, mis sueños se cumplen y mejor aún, me siento capaz de
alcanzar cualquier reto que me proponga.

Terminé haciendo un equipo de trabajo, y traspasé el salón de belleza, a la mejor trabajadora


del equipo, y ahora me dedico a compartir, acompañar y a orientar a personas que están
viviendo en el sufrimiento de no saber como elevar su autoestima.

Si has llegado hasta aquí, te amo, solo por el hecho de ser tú, estoy enamorada de tu
problema, y la solución es posible y accesible para ti, una vez que nos conozcamos, me
convertiré en tu mejor amiga, pues solo con mirarte, puedo ver en tu interior, lo que tu
corazón calla.

Ahora te toca a ti, este camino no es fácil, es terriblemente duro y a la vez transformador, por
eso a mi primer libro lo llamé POR VALENTÍA. Pues hay que ser valiente para adentrarse en tu
interior, ponerte frente a tus oscuridades y sacar la luz. Pero te aseguro, que, si lo haces, tu
vida no volverá a ser la misma, será superior ¿estás lista? ¡Pues comenzamos!
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
6 pasos para elevar tu autoestima.

Empecemos por el principio, he preguntado a cientos de chicas como tú lo mismo, ¿Qué es la


autoestima? Y cada persona tiene su propia definición de lo que es la autoestima, unos dicen
que es el amor propio, otros aceptarte tal y como eres, otros conocerte y valorarte con tus
virtudes y tus defectos etc.

Todo eso está genial, es cierto, pero eso es parte del resultado de una sana autoestima.

Lo que construye tu autoestima, es:


EL CONJUNTO DE CREENCIAS QUE TIENES HACIA TI MISMA.

Todo lo que crees que eres, lo que crees que deberías ser, lo que crees que vales, lo que crees
que opinas de ti, lo que crees que son tus capacidades, y puede que se contradigan entre ellas,
pero aun así, siguen siendo tus creencias. y ¡ojo! Ten esto en cuenta a lo largo del camino: Una
cosa es lo que crees, otra lo que quieres creer y otra lo que crees de verdad.

Está genial que quieras creer que eres muy válida, pero como no lo creas de verdad, de nada
te sirve repetirlo mil veces. Esa información real, la maneja tu mente subconsciente y ¿sabes
cuál es la única manera de saber la verdad y transformarla, si es preciso?

Haciéndolo consciente. ¿Cómo? Con un gran trabajo interior de AUTOCONOCIMIENTO.

Por eso, es el primer paso que te propongo, para llegar a tu TRANSFORMACIÓN.

¿Vamos?
EL AUTO CONOCIMIENTO
6 pasos para elevar tu autoestima.

El autoconocimiento es fundamental para cualquier cambio, si no te conoces, no puedes


aceptarte, y si no te aceptas no hay amor propio posible.

Es poder, tu propio poder. Y es un trabajo que solo tu misma puedes hacer, te doy los dos
valores a los que necesitas agarrarte para seguir hasta el final, VALENTíA y HONESTIDAD.

Me explico con un claro ejemplo: sabes cuando uno va con la bragueta del pantalón bajada, y
va tan tranquilo andando por la calle, hasta que de pronto, alguien le dice: - ¡oye! súbete la
cremallera, que se te ven las bragas.

Pues lo mismo pasa cuando somos unos completos desconocidos para nosotros mismos,
vamos con la bragueta bajada, siendo vulnerables, y cuando nos damos cuenta, o alguien nos
lo hace ver, entonces, nos suben las emociones por todo el cuerpo, y debemos gestionar todo
eso. Pero, siempre será mejor, ser consciente de que llevas la bragueta bajada y aprender a
subírtela para caminar tranquila, que vivir en la inconsciencia ¿no crees?

Pues eso es el autoconocimiento CONSCIENCIA, y por ello te decía que debes ser valiente para
enfrentarte a tus “braguetas bajadas” y humilde para reconocer, que estás siendo vulnerable, y
aprendiendo.
EL AUTO CONOCIMIENTO
6 pasos para elevar tu autoestima.

En este camino, me he encontrado con “falsas autoestimas altas” con ello me refiero a
personas que aparentemente son muy seguras, dicen en voz alta continuamente lo
maravillosas que son, alardean de sus logros una y otra vez, y miran a los demás desde una
posición mas alta.

No te confundas con esas personas, tienen la autoestima por los suelos, pero no son humildes
para reconocerlo, tienen ese mecanismo de defensa, para que los demás nunca vean “su
bragueta” y así parezca que van impolutas. Aunque en la soledad con su alma, saben, que algo
no va
bien.

Por ello, es fundamental que te cuentes la verdad, que no intentes disfrazar nada, pues solo te
estarás engañando y bloqueando a ti misma.

Si ya tienes estos dos valores presentes, sabes lo que es la autoestima, y puedes tomar este
reto de autoconocimiento con relación a la consciencia, es hora de que te remangues y
empieces a darle duro.

¿Verdad que cuando vas a algún lugar, primero debes de saber de dónde partes?

Pues es el momento de que hagas este ejercicio de autoconocimiento.

Es de máxima importancia que no te saltes ningún paso, y no sigas hasta el siguiente capitulo
hasta que no lo termines, pues si no haces tu parte, nada tendrá sentido.
EL AUTO CONOCIMIENTO
6 pasos para elevar tu autoestima.

Para este ejercicio debes tener un cuaderno y papel, (si estás leyendo este ebook de manera
digital) Si lo has impreso, tendrás tus espacios para escribir. Busca un lugar y momento donde
nadie vaya a molestarte, y puedas estar contigo misma en un camino de introspección.

No quieras terminarlo rápido, pues de nada sirve la velocidad cuando al único lugar donde tienes
que llegar es a ti misma.

¡Vamos, puedes hacerlo!


Solo tú tienes las respuestas, y si lo haces con calma, te aseguro que vas a descubrir muchas cosas
que viven en ti:

Responde con valentía y honestidad:

¿Qué problemas y conflictos se repiten a lo largo de tu vida?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué es lo que menos soportas de los demás?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué emociones te acompañan, cuando tienes experiencias oscuras?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué conductas sueles tener para gestionar dichas emociones?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL AUTO CONOCIMIENTO
6 pasos para elevar tu autoestima.

¡Felicidades!
Estás a punto de terminar, ahora quiero que hagas un listado de tus 10
principales defectos:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Y ahora haz un listado de tus 10 principales virtudes. Cogiendo el listado de tus
defectos, y sacándoles el lado positivo, para convertirlos en virtudes.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
¡Buen trabajo! Estás en el camino correcto hacia tu luz. Si estás pensando, que ya harás
las tareas en otro momento, no te engañes, tu momento es ahora, tu mente te la está
intentando colar con la procrastinación, y eso sabes que acaba mal…

En cambio, si has hecho tu parte, yo sigo poniendo toda la leña en el asador.

Sigamos…

Respira profundamente, expulsa las malas energías, y ¡sigamos!


DEPENDENCIA EMOCIONAL Vs INTELIGENCIA EMOCIONAL
6 pasos para elevar tu autoestima.

¡Hay una gran amenaza que te acecha y te puede frenar hacia tu sueño de ser esa persona que
has venido a ser. Y es algo que no puedes controlar, es científicamente imposible, son tus
emociones.

Pero tranquila, hay algo en todo esto, en lo que si tienes dominio. Es EL TIEMPO que pasas en
emociones que no te gustan.

Déjame que te explique mejor todo esto. ¿Qué es la inteligencia emocional?

Es la capacidad que tienes de GESTIONAR TUS EMOCIONES. ¿y por qué necesitas gestionar tus
emociones? Porque se apoderan de ti, y pierdes el PODER, cuando dependes de que las
circunstancias, las personas que te rodean o la suerte, estén de tu parte, para que tu puedas
sentirte bien.
Y ya sabes, que eso no es siempre así, y que una persona que gobierna su vida no depende de
lo que pase en el exterior, para SER la persona que quiere SER.

Por ello, graba esto en tu mente y escríbelo aquí debajo, porque es el pensamiento mas
poderoso que puedes tener, y debes convertirlo en convicción:

SOY RESPONSABLE ABSOLUTAMENTE DE TODO LO QUE PASA EN MI.

Por favor, escríbelo, y aunque hayas impreso el ebook, escríbelo en un papel, y llévalo siempre
contigo en tu cartera o monedero. Es un gran salto para ti, que tengas esto presente, para todo,
es tu poder.
DEPENDENCIA EMOCIONAL Vs INTELIGENCIA EMOCIONAL
6 pasos para elevar tu autoestima.

¿Qué pasa cuando no tenemos una buena inteligencia emocional? Que tenemos dependencia
emocional.

Aquí entran esas oscuras relaciones, donde dependemos de cómo otros nos traten para estar
bien. Un claro ejemplo es en relaciones de parejas tóxicas. Si él le llama a ella, (o viceversa)
entonces ella tiene buen día, si no lo hace o no le presta atención, entonces ella tiene un mal
día.

Pero puedes extrapolarlo a cualquier área de tu vida, parejas, compañeros de trabajo, amigos,
incluso padres o hijos. Te conviertes en dependiente emocional, cuando dependes de las
conductas de otros para sentirte bien, y cuando alguien tiene el mando para manejar tu estado
de ánimo estas totalmente vendida, pierdes tu poder, y recuerda eres RESPONSABLE de todo,
si alguien tiene ese mando, es porque tú se lo has permitido, consciente o inconscientemente.

Y hay que ser sinceros, a no ser que seas un maestro ZEN, o alguien muy iluminado, otros nos
han manejado nuestras emociones en algún momento.

¿Alguna vez te has enfadado? claro, como todos, no podemos controlar las emociones, pero
ahora te pregunto, ¿el tiempo justo, y en la medida correcta? Eso si es mas complicado.

Bien, veamos las soluciones, como dejar de ser dependientes emocionales, recuperar el mando
de nuestra vida, y elevar nuestra inteligencia emocional.

Te daré la fórmula: C+P+E+A=R


CREENCIA+PENSAMIENTO+EMOCIÓN+ACCIÓN= RESULTADO

Es decir, tus creencias determinan tu forma de pensar, tus pensamientos tu forma de sentir,
que te van a llevar a una forma de actuar y con todo ello, vas a obtener un resultado.

Esto quiere decir, que, si cambias la creencia que está sustentando toda la ecuación, cambias el
resultado que obtienes.
DEPENDENCIA EMOCIONAL Vs INTELIGENCIA EMOCIONAL
6 pasos para elevar tu autoestima.

Ejemplo: (Creencia) Crees que no eres suficiente para tener una relación de pareja
extraordinaria (Pensamiento) autodestructivos, te comparan con otras y te dejan en peor lugar
(emoción) Tristeza, (acción) te enredas con alguien que no te valora suficiente (resultado)
Relación toxica.

Así con cualquier resultado que tengas ahora mismo en tu vida, y así, funciona la programación
mental. y así, vamos dando vueltas en la rueda del hámster.

Vamos a elevar tu inteligencia emocional:

Hay 6 emociones básicas, no son buenas ni malas, simplemente vienen a darte un aviso, y si no
te dejas llevar por ellas, y no las perpetuas en el tiempo anclándolas a pensamientos, no tienen
el poder de hacerte ningún daño.

También tienes que comprender que como el cerebro no distingue entre fantasía o realidad,
puedes sentir emociones, viendo una película, imaginando, o visualizando algo ilusorio, y
sentirlo de todos modos en tu cuerpo. Por ello el primer paso para autogobernarte es
diferenciar con consciencia si lo que está pasando es real.

Estas son las 6 emociones y el mensaje que vienen a darte:

Emoción / Mensaje
Tristeza: Viene para ponernos en alerta sobre una pérdida o separación
Enfado: Aviso de que algo se está saltando tus principios
Alegría: Satisfacción y compartir
Miedo: Viene a decirte que te faltan recursos para afrontar la situación.
Asco: Rechazo hacia lo que está pasando. Intolerancia

Sorpresa: Inesperado, alerta. (ten en cuenta que está emoción es la más efímera, dura
segundos, y suele acompañarle una segunda emoción, dependiendo del pensamiento hacia la
sorpresa)

Como puedes ver, son inofensivas, están para ayudarnos, y como vienen se van. Entonces,
¿por qué sufrimos?

Por los SENTIMIENTOS.

Te daré otra fórmula: Pensamiento + Emoción = Sentimiento


DEPENDENCIA EMOCIONAL Vs INTELIGENCIA EMOCIONAL

6 pasos para elevar tu autoestima.

SOLO TUS
PENSAMIENTOS
PUEDEN
HERIRTE
Un sentimiento es una emoción alargada en el tiempo y adherida a un pensamiento, si no te
gusta tu sentimiento, cambia el pensamiento, es así de fácil.

Nos complicamos nosotras, apegándonos a los pensamientos. Pensamos que son ciertos, solo
por el hecho de que son nuestros, pero si empezamos a mirarlos con perspectiva, y no nos
identificamos con tales pensamientos, no pueden hacernos sufrir.

¡Te toca!
Verás que fácil es soltar aquellos sentimientos que nos hacen sufrir.

Recupera tu primer ejercicio, y coge la pregunta que decía:


¿Qué emociones te acompañan cuando tienes experiencias oscuras?

También necesitamos tu respuesta, y veremos que pensamientos acompañan a dichas


emociones, te darán mucha consciencia y claridad, para recuperar los mandos de tu vida.

¡Vamos no lo dejes! Es tu autoestima, y ahora estas en el momento perfecto para elevarte.


DEPENDENCIA EMOCIONAL Vs INTELIGENCIA EMOCIONAL

6 pasos para elevar tu autoestima.

Recuerda un momento en el que tuviste esas emociones, siéntelas, y apunta lo que tus
pensamientos te decían:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Apunta a continuación, cómo te gustaría sentirte, y que pensamientos tendrías si las cosas
fuesen de otra manera
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Felicidades lo estás haciendo genial! Ahora dime, ¿Qué puedes hacer tú, para sentirte como
quieres? Dentro de tus posibilidades, ¿qué puedes hacer?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fácil ¿no crees?

¡Tienes opciones para autogobernarte siempre!

Sé lo que puedes pensar: Si, que fácil, puedo cambiar mis pensamientos, pero es que tu no
conoces como es mi entorno… Hay personas que es mejor darles de comer a parte, y tengo que
lidiar con ellos…

¡No te preocupes! Ahora vamos con ese tema LAS RELACIONES, en el siguiente capítulo llamado:
Relaciones y comunicación asertiva, vas a aprender como gestionar las relaciones. Vas aprender a
reclamar, pedir, posicionarte, salir de conflictos airosa… ¿Estás lista?

¡Pues vamos!
RELACIONES / COMUNICACIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

Las personas que saben salir de cualquier situación tienen dos habilidades, el auto respeto y
la asertividad. Se respetan a si mismas, y se ponen límites, gobiernan sus pensamientos, y por
ello ponen limites a los demás.

¿Sabes estas casitas, que tienen una barrera en el jardín, y determinan hasta donde es su casa
y por donde no se puede pasar? Pues esas barreras las tienen puestas en su mente, y sienten
respeto por si mismas y sus cosas, por ende, los demás lo perciben, y tampoco se saltan esas
barreras.

Y lo segundo, tienen la habilidad de la asertividad, quiere decir, que saben posicionarse con
contundencia y respeto hacia los demás.

Juegan al juego de ganar-ganar quiere decir, que tu eres importante, yo soy importante, y
por ello, llegamos a un punto medio donde ganemos los dos.

Es muy difícil encontrarte con esta maravillosa persona asertiva todo el tiempo, pero se trata
de que sea tu conducta habitual.

Lo que abunda son los otros dos tipos de personas. Las agresivas, y las sumisas.
Las agresivas juegan a ganar-perder. Quiere decir, a través de que tu pierdas algo ellas ganan,
y su conducta habitual es ser agresivo, voz alta, insultos y emociones de enfado con una
postura corporal ofensiva.

Y después están las sumisas. Juegan a Perder- Ganar. No es que quieran perder, pero no
saben que hacer, para ganar ante estas personas agresivas.

Por miedo, falta de práctica, creencias limitantes o emociones dolorosas enquistadas quieren
pasar por la vida desapercibidas, sin que nada les involucre demasiado porque no se sienten
suficientes para defenderse.

Las personas que mas abundan, y tú estas entre ellas, por eso quieres elevar tu autoestima, es
la agresiva, o la sumisa.

Vamos, estás en un lugar de confianza, y esto es para ti, respóndeme, ¿cuál es tu conducta
habitual?
¿Agresiva o sumisa?

--------------------------------------
RELACIONES / COMUNICACIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

Ahora te preguntarás, ¿y cómo paso de mi posición actual, a la posición asertiva?

Bien, vamos a ello. Uno de mis mentores siempre decía: NO TIENES LO QUE QUIERES, TIENES
LO QUE TOLERAS.

Te contaré una pequeña historia, muy reveladora, para que entiendas bien, por qué los
demás, ven el acceso a saltarte tus limites cuando no los tienes puestos.

Hicieron un pequeño experimento con dos coches. Dejaron uno de los coches, de gama alta,
impoluto, con la pintura perfecta, las ruedas intactas, las lunas limpias, y muy brillante, en uno
de los barrios mas conflictivos de Nueva York.

Por otro lado, pusieron otro coche, menos prestigioso, con una rueda pinchada, y dos
ventanillas rotas, en uno de los barrios mas lujosos de Nueva York.

¿Cuál de los dos coches crees, que sufrió daños antes?


El del barrio lujoso, pues el coche ya estaba roto, no parecía digno de respeto, en una semana,
habían hecho pintadas, habían robado en su interior, y terminado de romper las ventanillas.

En el barrio más humilde, el coche de gama alta permaneció impoluto hasta pasadas dos
semanas, una persona empezó a estropearlo, y después de aquel vandalismo, solo
necesitaron 2 días más, para terminar de desvalijarlo.

¿Sabes a que conclusión llegaron los expertos?


No importaba donde estuviera el coche, en un lugar pobre o rico, las personas no
respetan algo que está mal cuidado, en cambio, cuando ven algo bonito, lo respetan y se
giran
para admirarlo.

Reflexiona un poco con esta historia, piénsalo, si tienes las lunas rotas, alguna rueda pinchada,
y los golpes de la vida te mantienen con una mala auto imagen de ti misma, no puedes
pretender que te valoren a simple vista, aunque eres única y digna del mayor amor que haya
en el mundo, por eso estás aquí. Y es así de fácil, en cuanto te repares, te darás cuenta, que a
las personas no les queda mas remedio que hacerlo también. Solo que normalmente,
pedimos respeto, cuando no nos respetamos.

Respira profundamente, coge amor y expulsa miedo


RELACIONES / COMUNICACIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

Imagina que, pasas toda la semana organizando tu casa, limpiando todo, tirando cosas
inservibles, siendo constante con tu crecimiento personal, ya no quieres tener nada en el
suelo, y te enfocas en reorganizar tu vida, empezando por tus cosas materiales y orden en el
hogar.

Después de mucho trabajo, por fin lo tienes todo impoluto, tus cosas son dignas de admirar,
tu ropa, tu pelo, tu piel, te has cuidado y estas muy limpia.

Has quedado con una amiga, y como siempre, llega tarde, te tiras 20 minutos esperándote, y
cuando llega a tu casa, no solo que no se disculpa, sino que, además, te pide que le prestes un
abrigo, y en vez de coger uno, te desordena todo lo que habías ordenado en el armario.

¿Qué haces?

a) Le montas una buena bronca, por la putada que te ha hecho, porque total con tu amiga
tienes confianza
b) Sabes que ella es así, y ya estas acostumbrada, así que le dices algo con una sonrisa
c) Le chillas y le agredes verbalmente y vuestra reunión de amigas termina, girando a el
episodio que habéis vivido

Bueno pues ninguna de las opciones es asertiva, y ninguna te hace ser mas respetable. ¿Cómo
entrenar el músculo de la asertividad?

Te doy la fórmula:
1- Le preguntas si es un buen momento para que le comentes algo que necesitas
decirle
Puede que te encuentres a personas en un mal momento, y no te escucharán, es
imprescindible, que tomen en serio lo que les vas a decir

2- Señalas a la conducta y no a la persona


Es decir, es diferente decirle a alguien: Eres una impuntual y no se puede hacer planes
contigo, y además una cerda desordenada. A decirle: Hoy habíamos quedado hace 20
minutos, y has llegado tarde, además me has desordenado el armario.

3- Le dices cómo te hace sentir su conducta.


Ejemplo: Esto me hace sentir enfadada y poco respetada
Tus ataques los puede defender, pero no puede rebatirte como te sientes.

4- Le dices lo qué te gustaría que haga la próxima vez


Para que la próxima vez sepa cómo tratarte, debes darle pautas. Ejemplo: Si otro día
llegas tarde, me gustaría que me avises con antelación, y cuando necesites algo, puedes
pedírmelo y yo misma lo busco entre mis cosas.
RELACIONES / COMUNICACIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

5- Dejas puertas abiertas


Recuerda que es un ganar-ganar y la otra persona es también importante, deja espacio a
que de su opinión y juntas lleguéis a buen puerto para las dos.

¿No es tan difícil verdad? Es cuestión de práctica. Si has estado muchos años siendo agresiva o
sumisa, es normal, si al principio actúas por programación mental, y te equivocas, o incluso te
sientes rara siendo asertiva, pero igual que andar en bici, llega un momento, que te sale solo
sin darte cuenta. Y sabes, que es lo mas sano para todos, y de la manera que más te van a
admirar en tu entorno.

Te toca!

Tienes que practicarlo, esta vez, el ejercicio es de hacer, y no de escribir.

Con esa persona que ha rondado por tu mente durante este capítulo, si tienes algo pendiente,
algún pequeño resquemor con alguien es momento de que practiques la asertividad con las 5
pautas que hemos visto, repásalas antes y ¡adelante puedes hacerlo!

En el siguiente capítulo vamos a trabajar tu mentalidad, eso si es potente, ¿me acompañas?


DESBLOQUEA TU MENTE
6 pasos para elevar tu autoestima.

Como te he dicho al principio de este libro, la autoestima la construye el conjunto de todas las
creencias que tienes sobre ti misma, las verdaderas creencias que viven en tu mente consciente
y subconsciente.

Tu identidad, es tu nombre, tu raza, tu ideología, tu equipo, tu religión, tus máscaras, conductas,


carácter, hábitos… en definitiva, todo el personaje que has construido a lo largo de tu vida. Y
tienes una imagen o una opinión sobre ese personaje.

¿POR QUÉ TIENES UNA BAJA AUTOESTIMA? PORQUE LA OPINIÓN QUE TIENES DE ESE
“PERSONAJE” NO ES SUFICIENTEMENTE DIGNO O MERECEDOR DE AMOR, SEGÚN TU CRITERIO.

Sé que esto no es fácil de comprender ni de digerir, si no tienes la mente abierta, pero es la clave
para cambiar toda tu auto imagen, y todas las experiencias que tengas en tu vida a partir de
aquí.

Si tu eres capaz de asumir, que una identidad no es lo que eres, que eres mucho más, y que
tienes la capacidad de moldear ese personaje, entonces, has llegado a las llaves que abren todas
las puertas.

¿Cómo moldear ese personaje? Entrenando tu mentalidad.

Mi mayor maestro dice, que el secreto de la vida, es que no es un lugar de descubrimiento, sino
de creación.

Por eso, te propongo, que ahora, te crees a ti misma, que ahora elijas, rompiendo la inercia,
quien quieres ser.

¿es liberador no crees?


Ahora vamos a ver cual es tu identidad, ese personaje que se ha creado con las experiencias a lo
largo de tu vida:

Recuerda responder con honestidad y valentía:


DESBLOQUEA TU MENTE
6 pasos para elevar tu autoestima.

¿Qué opinas de ti? ¿Cuáles son tus pensamientos sobre ti misma?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Qué hábitos tienes? ¿Cómo es un día de tu vida?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Sientes verdaderamente que eres merecedora de amor?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué aptitudes tienes para actuar cuando no estas de humor?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué has hecho hasta ahora para cambiar? ¿Qué te ha funcionado y que no?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál crees que es el verdadero motivo, que te impide ser, hacer o tener lo que realmente
quieres?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Proyecta en tu mente la vida de tus sueños, y escribe, ¿Qué haces, quien está a tu
alrededor, donde estas, que hay diferente a lo que tienes ahora?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Escribe 3 creencias que tienes a cerca de ti misma y que te están limitando
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESBLOQUEA TU MENTE
6 pasos para elevar tu autoestima.

Genial, ya sabes con qué identidad te estas manejando, ahora se trata de cambiarlo. Y para eso
tienes que saber lo que quieres, porque NO HAY VIENTO FAVORABLE PARA QUIEN NO SABE
A DONDE VA

¿a quién conoces que consideres con una sana autoestima? ¿Por qué lo crees así? ¿Cómo
es?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si pudieras coger la mentalidad de esa persona por un momento, ¿Qué cosas eliminarías
de tu vida, y cuáles mantendrías?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo crees que sería tu vida dentro de 5 años, si sigues como hasta ahora?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué te atreverías hacer con una sana autoestima, y que ahora no estás haciendo?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué conseguirías que ahora no estás pudiendo?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo te mirarían las personas de tu entorno con esa sana autoestima y tus logros
conseguidos?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál dirías que es ese primer paso que debes de tomar ahora?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
DESBLOQUEA TU MENTE
6 pasos para elevar tu autoestima.

Te animo a que sigas, si has llegado hasta aquí, estás haciendo un gran trabajo.
Ahora ya sabes donde estás, y a donde quieres ir. ¿Seguimos?

Déjame que te explique como ha estado funcionando tu mente en modo automático, por
programación. Desde que naciste, se te han ido instaurando formas de pensar y de ser, y cuando
eras una niña, las adoptaste como ciertas, solo por el hecho de que te lo decían tus referentes
(padre, madre, profesores, tutores…)

Y se te guardan en la mente de dos maneras:

1 - Por repetición
2 - Por alto impacto emocional

Repitiéndolo muchas veces, hasta que cala en tu mente como verdad absoluta o porque te ha
impactado emocionalmente y se te ha quedado grabado de una sola vez.
Si te han repetido durante muchas veces en tu niñez:

- No molestes
- Estate quieta
- No hables
- Tú no sabes
- No eres capaz
- Pregúntale a otro antes de decidir
- No lo hagas sola
-Ten cuidado
-Eres tímida
-Eres vergonzosa
- No hables tanto
- Habla más
-

Entonces ha calado en tu mente subconsciente convirtiéndose en verdad para ti, y actúas, sientes
y piensas a través de esas creencias.
Escribe que tipo de cosas escuchabas y/o sigues escuchando desde tu niñez
-
-
-
-
-
-
DESBLOQUEA TU MENTE
6 pasos para elevar tu autoestima.

Dicen que eres igual que las cinco personas con las que te rodeas.

Piénsalo, quienes son esas cinco personas con las que más tiempo pasas.

El colectivo tiene más fuerza que tu fuerza de intención. Por ello, si tu cambias, vas a confrontar
a esas personas, te van a ver rara, no te van a comprender, y van a sentir su sistema de
creencias amenazado, porque ya no vas a pensar como ellos.

No vais a estar en sintonía, y como no quieran crecer contigo en este momento, lo que
intentarán hacer, por mucho que te quieran, es que tu vuelvas a tener el antiguo programa.

Les estás desafiando a cambiar, a salir de su zona de confort, y es incómodo. Así que tienes
que decidir, o quedarte en la oscuridad, o brillar en otra parte, con personas mas afines a tu
nueva identidad.

Es un proceso por el que pasamos todos los que hemos cambiado, y al principio te
decepcionas, pero después esas personas vuelven, te preguntan, y quieren tenerte cerca.

Por eso te animo, que, si estás sola, o sientes que ya no quieres seguir con el entorno que
tienes porque sabes que mereces rodearte de personas mas saludables que te ayuden a
crecer, no dejes que te arrastren. Sigue adelante.

No se trata de odiar a las personas que te han programado, ni mirarlos con rechazo, entonces
estarías en posición de víctima, y recuerda que tienes la responsabilidad de absolutamente
todo lo que pase.

Tus heridas no son tu culpa, pero su sanación es tu responsabilidad.

Por eso en el siguiente paso, vamos a ver la sanación.

Cómo sanar tus heridas, para seguir mas fuerte hacia adelante.
SANA TUS HERIDAS
NO SON TU
6 pasos para elevar tu autoestima.
TU S H E R I D A S

S U S A N A C I ÓN SON
CULPA,
R E S P O N S A BILIDAD
TU

Hay cinco tipos de heridas, aunque todas se basan en dos, y a partir de ellas, se desarrollan
todas las demás. Las dos heridas principales,
son, el abandono y el rechazo.

HERIDA DE ABANDONO:

Se crea entre los primeros meses, y hasta los tres años más o menos, es una herida muy
común. Por niños que no se han sentido atendidos, huérfanos de padre o madre, o padres
ausentes. No significa específicamente que nos hayan abandonado, sino que la niña que fuiste
pudo interpretar como abandono ciertos episodios vividos

Todos los miedos y sufrimiento que hemos vivido en la adolescencia con esta herida, los vamos
a arrastrar hasta la madurez, y por ello, nos encontramos con adultos infantiles por la calle.
Pues si no lo sabemos, y no hacemos este trabajo interno, vamos proyectando en nuestra vida
una y otra vez lo mismo, hasta que aprendemos a sanarnos.

Esta herida existe durante la niñez, de adultos no existe, pues ya sabemos cubrirnos nuestras
propias necesidades y somos autosuficientes.

Lo que pasa, es, que el sufrimiento, y el sentimiento, sigue viviendo dentro de nosotros, por
ello, las conductas que arrastran esta herida, las vemos en adultos.

La máscara protectora que se va a crear para aliviar este dolor es, de máximo apego, mucho
miedo a la pérdida, soledad y necesidad de atención.

Si tenemos herida de abandono, podemos sentirnos mal, simplemente porque alguien que
queremos le presta atención al televisor cuando le estamos hablando y no nos escucha, o si
entramos en un lugar, y nadie nos saluda.

Quiero decir, que no es necesario un gran abandono, para que el sufrimiento aflore, por ello,
imagínate, en relaciones de pareja, como se puede sentir alguien con esta herida, cuando su
pareja se marcha a otra ciudad o termina la relación, pues entonces, tendrá un trabajo interno
interesante.
SANA TUS HERIDAS
6 pasos para elevar tu autoestima.

HERIDA DE RECHAZO:

Igual que la herida de abandono se crea en la niñez y lo que se arrastra en la adultéz son las
conductas y máscaras para protegernos de esta herida.

Representan huida, aislamiento, personas que se sienten bien cuando están en su cueva, en su
lugar seguro, y en soledad. Por miedo pueden rechazar a sus seres queridos, antes de ser
rechazados, actúan con rechazo.

Cuando deciden salir al mundo, y relacionarse, se reafirman en su mascara protectora, porque


provocan el rechazo en los demás, y de este modo entran en “la rueda del hámster”:

"Rechazo para que no me rechacen, y cuando lo hacen, siento que tengo que seguir
rechazando. Entonces me aíslo y no dejo entrar a nadie, y cuando veo que nadie entra, creo que
tengo que seguir defendiéndome del rechazo".

Están en bucle, y tienen la necesidad de pertenencia abierta.

No sienten que pertenecen a ningún grupo, y esto, es una necesidad humana, sentirnos parte
de algo. La herida del abandono tiene pánico a la soledad, y el rechazo a que no le admitan. Y
así, se crean relaciones de codependencia. Buscan en su pareja, a su madre o a su padre.

Estas son las dos heridas principales, aunque ya te he dicho que hay tres más, aunque son
pivotadas por estas, y son las siguientes:
SANA TUS HERIDAS
6 pasos para elevar tu autoestima.

LA HERIDA DE LA HUMILLACIÓN:

Con está herida se carga la vergüenza y la culpa. Creen que tienen la obligación de cubrir las
necesidades de todo el mundo, y nunca cubren las suyas propias. Es una herida muy ligada al
cuerpo, y atraen situaciones humillantes. Hay relaciones impactantes, que se crean en base a
esta herida.

LA HERIDA DE LA TRAICIÓN:

Son desconfiados, y viven alerta, porque tienen la convicción de que alguien les va a mentir o
traicionar, y además bajo esta herida se esconden grandes mentirosos.

Quieren mantener el control de todo y todos, no les gustan las sorpresas ni que los planes
salgan diferentes a cómo los tenían pensados, y por ello, viven muchas frustraciones

LA HERIDA DE LA INJUSTICIA:

Son personas muy rígidas, no existe el termino medio, es blanco o negro, y ahí donde se
posicionan está su verdad. Son unos verdaderos justicieros, buscan hacer justicia allí donde
van, y después son los mas injustos. No les gusta el contacto con su mundo emocional, e
impiden que los demás entren ahí. No se permiten mostrarse vulnerables, y no exteriorizan
sus
emociones.

Estas son las 5 heridas emocionales que arrastramos los adultos, y verás que cuanto mas
sangren, mas se notarán las mascarás que usamos para protegernos del dolor.
Al leerlas, ¿te has sentido identificada con alguna? ¿Abandono o rechazo?

Esto es una pincelada de las heridas emocionales, para que lo tengas en cuenta, pero hay un
mundo detrás de esta historia.

Pero vamos a ver, como acogemos a esa niña herida que fuiste, y la sanamos para que puedas
sentirte en paz, con la adulta que eres, y dejar de buscar en un hombre, el alivio.

Porque ya te adelanto, que no hay suficiente universo para llenarnos el vacío que sufrimos en
el interior. Solo lo podemos llenar desde dentro.
SANA TUS HERIDAS
6 pasos para elevar tu autoestima.

Tu niña interior es quien te llena de energía y vitalidad, si la tienes contenta e ilusionada,


entonces te notarás, con más ganas de vivir, en cambio, si la tienes castrada y triste, notarás
apatía y una baja vibración.

Te pongo un ejemplo:

Imagina que, a una niña de 7 años, sus padres, le dicen que le van a llevar el próximo sábado a
montar en poni.

Esta niña se emociona muchísimo, y cuenta los días para que llegue el sábado, les dice a todas
sus amiguitas que sus padres le van a llevar a montar en poni, y no para de preguntar, y de
hablar de ponis.

Cuando llega el sábado sus padres, les dice, que no va a poder ser, porque tienen que trabajar,
y ya si eso, el próximo sábado.

La niña se siente muy triste, porque no entiende, ni le importan los trabajos, ella estaba muy
emocionada y ahora tiene que esperar, una semana más.

Pero al llegar, el próximo sábado, sus padres, nuevamente le dice que no, que no es tan
importante, que ya se puede ir más adelante, que tampoco debería haberse ilusionado tanto, y
que andar en poni no era para ella.

¿Cómo crees que se puede sentir esta niña? y cuando sus padres le vuelvan a plantear ir a
andar en poni, ¿crees que cogerá la noticia con tanta alegría?

Pues es exactamente lo que le hacemos continuamente a nuestra niña interior.


SANA TUS HERIDAS
6 pasos para elevar tu autoestima.

Nos proponemos planes, cambios, compromisos, viajes, sueños…

Y cuando llega el momento, no lo cumplimos, así que, nuestra niña, ya no nos cree, no confía
en nuestra palabra, y tiene falta de ilusión y compromiso, por el adulto en el que te has
convertido.

Así que, notas la falta de entusiasmo, energía y vitalidad.

¿Puedes traer a tu mente, un momento en el que has dicho que ibas a hacer algo, y lo has
cumplido con éxito?

Quizá si te has sacado el carné de conducir, has superado algún curso costoso, cogiste el vuelo
para ese viaje que tanta ilusión te hacía, hiciste algo extraño o diferente que no suele ser
habitual en ti… En ese momento tu niña interior estaba dando saltos de alegría y por ello,
sientes esa ilusión por vivir.

Ahora, ¿cómo hacer para que esa niña que vive en ti, esté contenta y vuelva a confiar en tu
palabra?

CUMPLIENDO CON TU PALABRA

Es tan simple, que pocas personas lo hacen. Lo común, es encontrarte con incoherentes, que
dicen una cosa, y después hacen otra. Fíjate en las personas de éxito que tienen mucha energía
y construyen vidas extraordinarias. Son coherentes, y cuanto más lo son, menos se cansan y
más hacen.Por eso, te propongo el siguiente ejercicio. También es de acción. De hacer.

Estoy segura de que hay algo que tienes a medias y estas procrastinando. Ordenar algún cajón,
llamar a esa persona que siempre estás por llamar y vas dejando, ese proyecto que empezaste
y del que podrías dar mas de ti, ese libro que te gustaba pero no terminaste…

Hay mil formas de dejar algo a medias, y si ya te ha venido a la cabeza, cual es, es el momento
de que experimentes la ilusión de compromiso que te da tu niño interior cuando CUMPLES
CON TU PALABRA.
SANA TUS HERIDAS
6 pasos para elevar tu autoestima.

Bien, ya sabes cuales son las heridas principales de tu niña, y lo que hace que te mantenga sin
o con energía.

Ahora, comprométete enserio con ella, y cuídala, dándole desde la adulta que eres, lo que
necesita para sentirse bien.

Existen 6 motivaciones para mantenerte ocupada en ti, sin esperar la validación de otros y son
las siguientes:

1- Estar en entorno SEGURO

2- Sentirte reconocida, valorada, tener algún tipo de estatus

3- Sentido de pertenencia, que sientas estar en lugares donde te aprecien


y no te marginen

4 -Tener desafíos, retos. Si te estancas en la zona de confort te aborreces

5- Crecer, mejorar y progresar

6- Contribuir al bien de otras personas

Lo ideal tener estas motivaciones en equilibrio. Piensa, en estas 6 motivaciones, y decide en


cuál de ellas, vas a prestar más atención esta semana.

Quizá hay alguna con la que no te sientas muy identificada ahora mismo, y la estés echando en
falta. Piensa que puedes hacer, para conectar con alguna de esas motivaciones que ahora
mismo necesitas para sentirte mas valiosa.

Si sigues lo pasos, verás grandes cambios en ti, y si has llegado hasta aquí con los ejercicios
hechos, de verdad, te felicito porque llegarás muy lejos con esas ganas de mejorar y crecer
como persona, no solo eso, sino que contribuirás al bien de las personas con las que te cruces
en tu vida. Gracias, porque el mundo necesita personas como tú, que quieran progresar.

Has superado los 5 pasos con éxito, por ultimo y no menos

importante, vamos a hacer tu cambio realidad, vamos con el PLAN DE ACCIÓN.


PLAN DE ACCIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

HA ES U N A META
N FEC
UN SUEÑO CO N PAS O S ES UN PLAN
IVIDIDA E IERTE EN
UNA META D EN ACCION E S SE CO NV
A N APOYAD O
UN PL REALIDAD

RECAPITULEMOS:

En el primer capítulo has podido auto conocerte mejor a través de preguntas de introspección,
y has visto que el autoconocimiento es fundamental para cualquier tipo de cambio personal,
incluso para conocer a otras personas, si no te conoces a ti misma, difícilmente podrás conocer
a otras personas. También es una pieza clave fundamental para la autoestima, si no sabes
quien eres, no puedes aceptarte, y si no te aceptas no hay autoestima elevada posible.

En el segundo capítulo has aprendido sobre la dependencia emocional, y te he dado pasos


para mejorar tu inteligencia emocional, comprendiendo mejor tus emociones, diferenciándolo
de sentimientos, e identificando los diferentes mensajes que te vienen a dar cada emoción.
Tienes una fórmula infalible para salir del bucle de los malos resultados. (C+P+E+A=R) y vas a
poder mejorar tus relaciones con la comunicación asertiva, ya sabes si eres agresiva o sumisa,
y cuales son las pautas para pedir, reclamar, o posicionarte con un ganar-ganar.

Después, hemos visto en mentalidad, tus bloqueos, tu identidad, y las creencias que habitan en
tu mente subconsciente, con las dos maneras que tienen para instaurarse ahí. Las mismas dos
maneras por las que puedes cambiarlas. Repetición y alto impacto emocional.

Y por ultimo las heridas emocionales. Las diferentes heridas que existen, como se han creado,
y todo lo que puedes hacer por tu niña interior, para que te enchufe de energía y vitalidad, y
además, acogerla y cuidarla con las 5 motivaciones que necesitas para autocomplacerte, y no
caer en la trampa de esperar, que otra persona te llene el vacío.

Solo queda una cosa para despedirnos. Que tengas un plan de acción.
PLAN DE ACCIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

En la siguiente rueda de tu vida diseña:

Cómo quieres que sea cada área. Puedes escribir dentro tus deseos, o en tu cuaderno.
Recuerda ser especifica con lo que quieres, visualÍzate a ti misma dentro de un año, y describe
todas tus mejoras, lo mismo con tu familia, amigos/relaciones, ocio/hobby, trabajo/estudios, y
tu economía, también es importante.
PLAN DE ACCIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

Cuando lo tengas, anota lo que vas a hacer esta semana, para mejorar cada área, y esa será tu
agenda, tu diario, y tu proyecto de vida.

Recuerda ponerte metas alcanzables y ser comprometida contigo y con tu niña.

Recuerda que eres semejante a las cinco personas con las que te rodeas, proponles hacer lo
mismo para que mejoréis juntos y podáis apoyaros.

Además, asegurarte que no te sabotean tu crecimiento, si intentan tirártelo, sigue adelante y no


mires a los lados, recuerda que estás desafiando su zona de confort.

Y por último te falta tu declaración.

Has estado muchos años con una programación mental y unos pensamientos destructivos, que
te han llevado a tener una baja autoestima, ahora es el momento de que te declares en amor, y
te lo repitas para que esta nueva creencia, se instale en tu mente y vivas a través de ella, ya no
importa
lo que te dijeron, ahora importa lo que tú digas de ti, por eso, construye tu nueva afirmación, y
repítela cada mañana frente al espejo:

Yo soy (tu nombre) ________________ Soy valida, valiente, me acepto y me


quiero.
Soy capaz de cumplir todos mis sueños, porque
¡YO SI PUEDO!

¡Con los brazos en alto y buena vibración, que te oigan los vecinos!
PLAN DE ACCIÓN
6 pasos para elevar tu autoestima.

Hemos llegado al final de este ebook pero no del camino, tengo mucho más para ti, deseo que
algún día me cuentes como estás creciendo, y lo que te inspiró seguir estos 6 pasos, que me
enseñes tu ebook impreso, o tus ejercicios hechos.

Me hará ilusión tenerte en la comunidad de mis redes sociales, donde podrás nutrirte de más
contenido, y si de verdad quieres dar un salto, estoy segura de que te encantará mi libro POR
VALENTÍA, donde encontrarás mas de 25 herramientas para tener la vida que mereces, una
terapia en tus manos, que te transformará y no te dejará indiferente.

¡Felicidades! Buen trabajo.

Seguimos en contacto y ¡gracias por estar al otro lado!

Un fuerte abrazo

@Haizea.AlChaarani

También podría gustarte