0% encontró este documento útil (1 voto)
308 vistas3 páginas

S3 Tarea Set C Anact1103

Work

Cargado por

p.caceres.adasme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
308 vistas3 páginas

S3 Tarea Set C Anact1103

Work

Cargado por

p.caceres.adasme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ANÁLISIS CONTABLE

TAREA SEMANA 3

NOMBRE: Análisis de cuentas y saldos

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la semana 3.

INSTRUCCIONES:
1. Lee el nombre de la tarea.
2. Lee los contenidos de la semana 3.
3. Revisa el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Te apoyarás en los
contenidos de la semana y también puedes hacerlo con otros textos, pero siempre debes identificar
los autores y citar las fuentes. Recuerda agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA.
Puedes consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el manual
sobre las Normas APA. Cuida tu redacción y ortografía. Puedes consultar en el Foro de Interacción
de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los contenidos revisados en
la semana y desarrolla la actividad evaluativa.

Los señores Ramírez y Bello se han propuesto crear una empresa comercializadora de calzados a la que
llamarán “Chile Modas, Ltda.” para lo cual, utilizarán sus ahorros de toda la vida y lo consignan en
efectivo, que alcanza los $10.000.000. Durante el primer mes de operación, sucedieron los siguientes
hechos económicos, por lo cual te contratan como experto contable para que realices el análisis de
cuentas y saldos:

Fecha Hecho Económico

02/02 Los señores Ramírez y Bello decidieron constituir la empresa y aportaron


$10.000.000 en efectivo.
04/02 Abren cuenta corriente en el Banco y se deposita $4.000.000.
06/02 Se compra mercadería con factura N°127 con cheque por $1.000.000. La
transacción se realizó a valor neto.
08/02 Venden mercaderías por $300.000 el cliente cancela con cheque. La transacción
se realizó a valor neto. El costo de ventas es $1.500.000.
15/02 Se pide un préstamo por $2.500.000, que queda depositado en la cuenta
corriente que tienen con el Banco.
15/02 Se realiza pago a trabajadores por $2.000.000 que se paga a través de
transferencia bancaria.
Tabla 1. Hechos económicos de la empresa “Chile Modas Ltda.”
Fuente: Elaboración propia

En atención con la información suministrada, efectúa las siguientes operaciones contables:

1. Realiza los asientos correspondientes y prepara los formatos de cuentas T para activos, pasivos,
patrimonio y resultado con la finalidad de identificar el proceso de contabilización.
2. Establece por medio del análisis, la diferencia entre la cuenta del patrimonio y las cuentas de
resultados, mostrando los procedimientos de contabilización.
3. Identifica el saldo obtenido de las cuentas contables del ejercicio realizado y muestra a través
de los asientos, el estado financiero de las cuentas involucradas.
INDICADORES DE EVALUACIÓN

Distingue los formatos de cuentas T para activos, pasivos, patrimonio y resultado con la finalidad de
identificar el proceso de contabilización.
Diferencia el análisis de cuenta del patrimonio de las cuentas de resultados con el propósito de
reconocer los procedimientos de contabilización.
Identifica el saldo de cuentas contables de activo, pasivo, patrimonio y resultado con la finalidad de
relacionar con el proceso de contabilización y presentar el estado financiero.
Recuerda que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará tu trabajo
en función de los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que puedes
revisar en la plataforma de estudio.

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de
la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.

Envía el documento creado con tu nombre y apellido (Nombre_Apellido_Tarea3).

También podría gustarte