FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
HISTORIA CONTEMPORANEA NACIONAL Y MUNDIAL
(EXÁMEN PARCIAL)
ESTUDIANTES:
• GRANDEZ ARANA, MIRTHA
• ÑATO CHAMORRO, OLENKA
DOCENTE:
• MORAN RAMOS, LUIS DANIEL
LIMA-PERÚ
“2022”
TRUJILLO
INTRODUCCIÓN
En esta salida de estudio conoceremos
por primera vez la provincia de Trujillo
situado en el departamento de La
Libertad, en la costa norte del Perú.
También llamada “Ciudad de la Eterna
Primavera”, así mismo conoceremos las
diversas huacas, ciudadelas y playas que
marcaron la historia de este lugar y del
Perú.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
HUACA DE SOL Y LA LUNA: Se encuentra a
treinta minutos de la ciudad de Trujillo.
CHAN CHAN: se encuentra ubicada a tan
solo siete kilómetros del centro de la ciudad
de Trujillo.
HUANCHACO: Está ubicado en la
localidad de Trujillo, región La Libertad.
Es el balneario más famoso de la región.
Históricamente, Huanchaco albergó a las
culturas Moche y Chimú.
HUACA DEL SOL
Es la pirámide más grande del lugar: con sus
345 metros de largo, 160 de ancho y 30 de
alto, impone respeto a todo aquel que pase. Es
de base rectangular y cuenta con cinco
terrazas, en las que los antiguos moches se
desenvolvían en actividades políticas y
administrativas. Según la leyenda, para su
construcción, fueron necesarias 140 millones
de piezas de adobe -colocadas manualmente
una por una- y el esfuerzo físico de nada
menos que… ¡250 mil hombres!
HUACA DE LA LUNA
Fue el templo principal de la cultura Moche. Se dice
que este lugar habría sido utilizado como escenario de
rituales de sacrificios humanos, ya que en su interior
se descubrió hasta 40 cadáveres que pertenecieron a
jóvenes, adultos y guerreros. Incluso, la leyenda
cuenta que en este lugar se realizaban combates entre
dos competidores, en la que el ganador era el que
quedaba con vida. Además del aspecto bélico, tiene
hermosos murales policromos, donde destaca el Dios
máximo de los moches, Ai Apaec. Este ser supremo
tenía rasgos felinos con imponentes colmillos, se le
llamaba el Dios degollador, ya que se hacían
sacrificios humanos a su nombre para garantizar la
prosperidad de las cosechas.
CHAN CHAN
ciudadela de adobe más grande de América y
la segunda más grande del mundo. Esta ciudad
estaba compuesta por más 100,000 calles,
murallas, talleres y templos piramidales que
daban forma a los barrios en los que se
repartía la población. Asimismo, el centro de
la ciudad estaba compuesto por diez
ciudadelas amuralladas en los que se
desarrollaba una gran actividad económica
social y urbana.
HUANCHACO
En el actual territorio de Huanchaco
antiguamente habitaron las
culturas Moche y Chimú. La historia de
Huanchaco se remonta a la época de los
Moche. Sus célebres caballitos de totora
son considerados como precursores del
surfismo. En el siglo XIX Huanchaco era
una caleta de indios pescadores que
abastecían a la nobleza de Trujillo.
COMENTARIO FINAL
Esta salida de estudio fue una experiencia muy bonita
que nos sirvió para conocer un poco mas sobre la
cultura Trujillo, sin duda nuestro país contiene millones
de riquezas.
Así mismo, agradecemos al docente Daniel Moran que
a lo largo de este ciclo compartió con nosotros su
tiempo y sus saberes.
MUCHAS
GRACIAS
LINK DEL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=kyEgT0vcWt0