SESIÓN DE APRENDIZAJE
“CONOCEMOS MÁS A NUESTRA FAMILIA PARA VALORARLA Y MEJORAR NUESTRA
CONVIVENCIA”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Área : Matemática
1.2.- Grado y Sección : 3° ”E”
1.3.- Docente : Karina Avila Medina.
1.4.- Fecha : Lunes 20 de mayo de 2024.
1.5.- Nombre de la sesión : Resolvemos problemas con patrones numéricos y geográficos.
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias/capacidades1 Desempeños Criterios Evidencias Instrumento
Resuelve problemas de Establece relaciones INICIO INICIO Lista de
regularidad, equivalencia y entre los datos que se Continúa Completa las cotejo.
cambio repiten (objetos, secuencias sucesiones
-Traduce datos y colores, diseños, sonidos numéricas y numéricas
condiciones a expresiones o movimientos) o entre geométricas con (sumando o
algebraicas y gráficas. cantidades que aumentan un criterio restando)
-Comunica su comprensión o disminuyen (sumando o identificando el
sobre las relaciones regularmente, y los restando) patrón de
algebraicas. transforma en patrones formación.
-Usa estrategias y de repetición (con PROCESO
procedimientos para criterios perceptuales o PROCESO Explica el patrón
encontrar equivalencias y de cambio de posición) o de formación en
reglas generales. patrones aditivos (con Identifica la regla las sucesiones.
- Argumenta afirmaciones números de hasta 3 de formación y
sobre relaciones de cambio cifras). completa la
y equivalencia. sucesión numérica. LOGRO
LOGRO Usa estrategias
Explica con sus para continuar y
propias palabras el completar las
patrón de secuencias
formación en la numéricas.
sucesión.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
ENFOQUE DE El docente promueve los derechos y deberes dentro de la familia, a fortalecer la
DERECHO convivencia y a reducir las situaciones de inequidad y procurar la resolución pacífica
de los conflictos familiares.
ORIENTACIÓN AL Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
BIEN COMÚN comprender circunstancias familiares o al prójimo. Los docentes promueven una mejor
alimentación y cuidado para que las familias estén bien y compartan diversas
actividades para mejorar su convivencia.
III.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:
1
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se mencionan algunas
recomendaciones para de desarrollo de la clase.
Presento las tarjetas numéricas siguientes.
8 12 6 2 10 4
Les pedimos a algún niño participante a crear una secuencia numérica la puede crear en forma ascendente o
descendente, enseguida pedimos a los estudiantes busquen el patrón.
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy resolveremos problemas acerca de patrones
numéricos y geométricos para descubrir la regla de formación creciente o decreciente.
Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran en el desarrollo de
la sesión, como:
Levantar la mano para participar.
Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se propone la siguiente situación:
Sofía está ahorrando cada día de la semana la propina que le da su papá para su cumpleaños y va anotando el
dinero que tiene en el siguiente cuadro.
Día de la Lunes Martes Miércoles Jueve Viernes Sábado Domingo
semana s
Soles 5 8 11 14 17 20 ¿?
¿Cuánto dinero tendrá el día domingo?
Familiarización con el problema
- ¿De quién se trata el problema?
- ¿Dónde anota el dinero que ahorra?
- ¿Cuánto dinero tiene el día sábado?
- ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia
Se invita a los estudiantes a formar equipos de 3 para que planteen sus ideas y hallen la respuesta al
problema, para ello se les invita explorar guiándoles con las siguientes preguntas:
- ¿Cómo podemos saber la relación que existe entre los números?
- ¿Cada día tiene más o menos dinero?
- Entonces, nos damos cuenta que es una secuencia creciente ¿Por qué?
- ¿De cuánto en cuánto va aumentando? ¿Por qué?
- ¿Cuánto dinero recibirá el domingo? ¿Por qué?
Los integrantes del grupo desarrollan la solución del problema y lo hacen en un papelote.
Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar sus respuestas a la pregunta, así como las estrategias que utilizaron.
Se da pase a que los estudiantes para que expliquen su estrategia así para que cuestionen sus inquietudes
acerca del resultado obtenido.
Las respuestas deben estar orientada a lo siguiente:
ANALICEMOS:
Día de la Lunes Martes Miércoles Jueve Viernes Sábado Domingo
semana s
Soles 5 8 11 14 17 20 ¿?
+3 +3 +3 +3 +3 +3
Regla de formación: +3
Reflexión y formalización
Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:
¿Cuál fue la regla de formación?
¿Cuánto dinero RECIBIÓ el lunes?
¿Cuánto dinero más, Recibió Sofía el día martes?
¿Cuánto debo sumar o restar según los números que observamos?
Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.
SECUENCIAS NUMÉRICAS
CIERRE
La docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Creen que lo que aprendimos nos será útil?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
- Resuelven ficha de autoevaluación.
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha para demostrar lo
aprendido.
ÁREA MATEMÁTICA
COMPETENCIA “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y
cambio”.
CRITERIOS Identifica el Explica la Completa y propone
núcleo del estrategia nuevos patrones
patrón grafico utilizada y los gráficos.
presente en la resultados
secuencia. obtenidos en el
proceso de
resolución.
1 Abad Córdova Keylor André
2 Álvarez Cordero Arantza Sophia.
3 Avila Peña Clara Isabel.
4 Ayala Carrillo Brisley de los Milagros,
5 Ayala Sandoval Bryan André
6 Balladares Temoche María Belén.
7 Cárcamo Flores Yeremi Manuel,
8 Carrera Julca Magnith Jhayana.
9 Celi Pérez Deyvis Valentino,
10 Chávez Fiestas Genesis Danitza
11 Chumo Morán Zeidy Gianella.
12 Domínguez Ruiz Ashley Sooey
13 Fernández Suarez Asael Otoniel Zabdi
14 Floreano More Cesia Dayana.
15 García Rojas Eliza del Rosario.
16 Haidar Lugo Keren Michel
17 López Quispe Andry Yoel
18 Luna Sosa Saray Magdiel.
19 Martínez Santos Liam Snahider
20 Martínez Vinces Ivana Yiret.
21 More estrada Yoel Alexander.
22 Panta López Camila Dakota Viviana.
23 Quispe Rivas Ashley Makeynsi.
24 Seminario Ruiz Lesly Alondra
25 Terrones Silupu Jheys Wanderley
26 Vilca Llerena Matthias Jared.
Yovera Sosa Thiago Ismael.