Seccion1 Manual de Operacion DMM-3
Seccion1 Manual de Operacion DMM-3
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
1
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
TABLA DE CONTENIDOS
Paginas
2
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
MANUAL DE SEGURIDAD
Este libro ha sido publicado para alertar a los operadores, ayudantes y mecanicos
a posibles daños fisicos que estan presentes en todas las fases de operación de
esta perforadora.
Cualquiera que trabaje alrededor de esta perforadora debe leer y entender a fondo
las precauciones en este libro antes de intentar operar o realizar trabajos en la
perforadora. En suma, “SEGURIDAD PRIMERO”debe ser siempre la primera
consideración de todo el personal cuando trabaje alrededor de la perforadora en
condiciones normales o inusuales.
Este libro no puede cubrir todas las posibles situaciones, por lo tanto todo el
personal debe ejercer un buen juicio y sentido comun cuando opere, preste
servicio o trabaje cerca de la perforadora.
CALIFIQUE A SU PERSONAL
COMPETENTES
EXPERIMENTADO
3
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
2. Mantener las áreas de trabajo limpias y libres de grasa, aceite u otros ítems o
herramientas que pueden causar un resbalón o caída.
4
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
11. Asegurese que todos los controles esten en neutro antes de arrancar la drill.
12. Asegurese que todas las guardas esten en su lugar. Reemplacelas si ellas han
sido removidas para mantenimiento. NO opere la perforadora si las guardas no
estan en su lugar.
15. Localice la perforadora a nivel del piso, Si es posible. Instale durmientes bajo
cada gatos de nivelacion para asegurar una plataforma estable en caso de
terreno quebrado o suelto.
16. Antes de levantar la torre, asegurese que esta este libre de herramientas u
objetos que puedan caer. Verifique que todas las lineas hidraulicas y
neumaticas no queden enganchadas durante el levantamiento.
17. Tenga extrema precaucion cuando manipule, limpie o cambie las baterias.
Ellas pueden explotar y esparcir acido. Mantenga las baterias cubiertas en todo
momento.
19. Nunca mueva la perforadora con la torre parcialmente levantada, a menos que
esta este en un angulo de perforación con los apropiados pasadores angulares
en su posición.
20. Nunca mueva la perforadora con los pasadores de torre removidos o afuera.
La torre no esta diseñada para mantenerse arriba solo por los cilindros de
levante.
5
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
AJUSTES
PERFORANDO
6
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
TRASLADANDO
• Asegurese que todas las barras esten fuera del poso antes de mover.
• No detenga la maquina cuando esta este en movimiento.
• Baje la torre si se movera largas distancias.
• Asegure todas las barras y herramientas antes de mover la perforadora.
• Conozca la altura, ancho, peso y largo de la perforadora antes de moverla.
• Verifique frenos en la oruga o camion antes de dejar el sitio de trabajo.
• En perforadoras montadas sobre oruga, use los controles de las bombas
principales para controlar la velocidad y direccion de las orugas. Si un
problema surge con el traslado y las bombas no responden, Cambie la
válvula Perforación/ Propulsión a la posición Perforación. Esto aplicara los
frenos de parqueo y detendra el movimiento de la perforadora.
• Tenga precaucion cuando cargue la perforadora a un trailer. Asegurese que
la rampa mantendra el peso de la perforadora.
• En perforadoras de producción, si se esta moviendo con la torre levantada,
asegure todos los pasadores de bloqueo en su lugar, y nivele la maquina en
un terreno solido.
• Sepa donde estan sus ayudantes en todo momento. No mueva la
perforadora si ellos no estan a la vista.
• Conozca y use las apropiadas señas de manos cuando mueva la
perforadora.
• En perforadoras montadas sobre camion, verifique los neumaticos antes de
mover a un nuevo sitio.
DETENCION
7
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
MANTENIMIENTO
I. Cargando Combustible
8
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
IV. Hidraulicos
B. Bombas y Motores
C. Válvulas
1. Cuando trabaje con válvulas, mantenga el area limpia para prevenir que
ingrese contaminación al interior de la válvula.
2. Asegurese que la válvula ha sido instalada es del mismo tipo que la que fue
removida. Los carretes de los motores y bombas son intercambiables y
9
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
D. Mangueras
V. Enfriadores y Ventiladores
VI. Guardas
10
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
IX. Lubricación
X. Compresor
11
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
B.- Orugas de propulsión. Las orugas de propulsión de trabajo pesado tienen una
estructura tipo canal de caja reforzada. Cada oruga tiene cuatro rodillos superiores
y doce rodillos inferiores con rodamientos sellados para prevenir la fuga de
lubricante y la entrada de suciedad y agua. Cada oruga está accionada por un
motor hidráulico y una caja planetaria con frenos aplicados mediante resortes y
liberados hidráulicamente. Las cadenas de las orugas se ajustan hidráulicamente.
D.- Torre. La torre está construida de tubos rectangulares con travesaños de tubo
cuadrado. Es levantada y bajada con dos cilindros hidráulicos y están asegurados
al soporte de torre en la posición vertical con dos cilindros hidráulicos. El levante y
la bajada de la torre y los pasadores seguro son controlados desde el interior de la
cabina.
H.- Cabina del operador.- La cabina del operador aislada acústicamente tiene en
su interior la consola de control. La cual incluye todos los controles e indicadores
para operar la unidad. La consola está ubicada en la cabina para dar una clara
visión de las barras de perforación y de la plataforma durante la operación de
12
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
L.- Control de polvo.- El control de polvo puede ser mediante un colector de polvo
seco o un sistema opcional de inyección de agua.
1.- El ventilador del colector de polvo lleva los pequeños pedazos de roca desde la
perforación hacia el cuerpo del colector de polvo donde el polvo es filtrado antes
de botarlo a la atmósfera. Los filtros dentro del colector de polvo son limpiados
automáticamente por jets de aire, y el polvo es depositado en el suelo al lado de la
perforadora en el lado opuesto de la cabina del operador.
13
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
ESPECIFICACIONES
PESO OPERACIONAL
MAQUINA BÁSICA, SIN BARRAS 200.000 LB. (90.900 KG)
PULL-DOWN
CAPACIDAD 0 - 90.000 LB. (40.824 KG)
MECANISMO CILINDROS HIDRÁULICOS
ROTACIÓN
ACCIONAMIENTO CAJA DE ENGRANAJES DE DOS
ESTADOS CON DOS MOTORES
HIDRÁULICOS
CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE
CARRUSEL DE BARRAS
CAPACIDAD CUATRO BARRAS
DIAM.EXT.BARRA 7 A 10 3/4 PULG.(178 A 273 MM)
GATOS DE NIVELACIÓN
14
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
ORUGAS
MOTOR PRIMARIO
15
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
DIMENSIONES
LARGO TOTAL
TORRE ABAJO 66 PIES 6 PULG. (20.5M)
ALTO TOTAL
TORRE ABAJO 23 PIES 9 1/4 PULG. (7,2 M)
TORRE ARRIBA 67 PIES 8 1/4 PULG.(20.6 M)
ANCHO TOTAL 18 PIES 10 3/8 PULG.(5,7 M)
DISTANCIA ENTRE ZAPATAS 9 PIES 2 PULG. (2,8 M)
DISTANCIA FUERA ZAPATAS 15 PIES 10 PULG.(4,8 M)
DISTANCIA ENTRE GATOS
LADO PERFORACIÓN 12 PIES 6 PULG.(3,8 M)
ADELANTE ATRAS 27 PIES 9 PULG.(8,9 M)
CENTRO DE LAS ORUGAS 12 PIES 7 3/8 PULG.(3,8 M)
VELOCIDADES DE PROPULSIÓN
PLANO 1.1 MPH (1,8 KPH)
30% NIVEL 1.1 MPH (1,8 KPH)
CONTROL DE POLVO
COLECTOR DE POLVO SECO CON VENTILADOR
INYECCIÓN DE AGUA (OPCIONAL)
BOMBA PISTONES
ACCIONAMIENTO DE BOMBA MOTOR HIDRÁULICO
CAPACIDAD DEL TANQUE 400 GAL. (2082 LT.)
BOMBAS HIDRÁULICAS
CANTIDAD TRES
BOMBAS PRINCIPALES DOS, DESPLAZAMIENTO
VARIABLE DE PISTONES
AXIALES.
BOMBA DE ACCESORIOS UNA, BOMBA DE VANES
FILTROS
CANTIDAD CUATRO
PRINCIPAL 3 MICRONES MÁXIMO FLUJO,
BY PASS CON LUZ DE CONTA-
MINACCIÓN
16
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
ESTANQUE
CAPACIDAD 150 GAL. (946 LT.)
PROTECCIONES
TORRE PASADORES
HIDRÁULICOS
PULL-DOWN VÁLVULAS OVER CENTER
GATOS VÁLVULAS DE
SOSTENIMIENTO
PROPULSIÓN FRENOS APLICADOS POR
RE-
SORTE Y LIBERADOS HIDRAULI-
CAMENTE
PARTES ROTATORIAS PROTECCIONES DE
SEGURIDAD
COMPRESOR PARADA POR ALTA TEMP.
HIDRÁULICO PARADA POR BAJO NIVEL
MOTOR DIESEL PRESIÓN DE ACEITE
TEMPERATURA DE AGUA
SISTEMAS DE CONTROL
UBICACIÓN DENTRO DE LA CABINA
TIPO ELECTRO-HIDRÁULICO
17
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
OPERACIÓN
Presión de Temperatura
Nivel de
aceite motor refrigerante
Combustible
18
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Control de
pulldown
Controlador
Llave de Cortinas Soporte Controlador de Avance y
Quiebre de polvo de barra Rotacion y propulsión
Propulsión lado cabina
lado no cabina
19
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
B.- Rotación. El control de rotación dirige el flujo desde la bomba principal a los
motores de rotación en el cabezal de rotación. Esta palanca es de fricción y
proporcional en ambas direcciones.
El indicador de rotación, indica la presión hidráulica disponible para los motores
desde las bombas principales. Esta presión variará de acuerdo a la dureza del
terreno que esta siendo perforada. El compensador de la bomba para el circuito de
rotación esta seteado a 4500 psi (31000 kpa).
20
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
21
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Seguros Seguros
perforación en perforación vertical
ángulo
22
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
B.- Luces de filtro sucio. La luz de filtro sucio se encenderá cuando uno de los
filtros se obstruya y el aceite by-pasee el elemento. Hay tres grupos de filtros:
23
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
2.2 Propulsión
La DM-M3 se puede mover de perforación a perforación con la torre en posición
vertical dependiendo de la inclinación del terreno. Si la inclinación es excesiva, la
torre se debe bajar a la posición horizontal para bajar el centro de gravedad
vertical. Para ésto nivele la máquina y baje la torre descansándola en el soporte
en la parte trasera de la máquina. Vea el párrafo 2-3 y 2-4 para éstas
instrucciones.
Aviso
Asegúrese que todos los controles estén en posición neutra antes de poner el
selector perforación/propulsión de un modo a otro.
3.- Asegúrese que todos los controles estén en posición neutra y ponga el selector
en propulsión. Esto moverá las válvulas diversoras y permitirá al flujo de las
bombas principales dirigirse a los motores de propulsión. La luz indicadora de
propulsión se encenderá.
4.-El control de propulsión del lado izquierdo, controla la oruga del lado separador
y el control del lado derecho, controla la oruga del lado cabina. Ambas, la
velocidad y dirección de cada oruga son independientes, por lo tanto una oruga se
puede mover hacia adelante mientras la otra se mueve hacia atrás, permitiendo
que la máquina gire en su propio largo.
5.- Luego que haya movido la máquina a la posición de perforación, centre los
controles de propulsión, mueva el selector perforación/propulsión a perforación y
nivele la máquina con los gatos.
24
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
* ubicar el mando final en una posición en la máquina donde tenga un fácil acceso
para darle servicio.
Mover la máquina en la otra dirección hará que la cadena se mueva desde la parte
superior de la rueda conducida a la parte superior de la rueda conductora
quedando en tensión. La tensión de la cadena induce cargas innecesarias en las
ruedas conductoras y conducidas.
2.- Vea el manual de operación para sacar las barras y el bit. Si hay espacio
disponible, ponga la barra en el carrusel. Baje el cabezal de rotación para obtener
un mejor centro de gravedad y sacar la carga de los rodillos. Vea las instrucciones
de operación y baje la torre.
3.- Asegúrese que todos los gatos y las cortinas de polvo se han levantado
completamente.
25
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
10.- Desconecte la barra de tiro del vehículo tractor. Asegure o retire la barra de
tiro antes de continuar.
26
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
abajo para levantar los gatos y bajar la máquina. Cuando los gatos están
completamente retraídos el limite indicador se encenderá.
2.- Suelte el interruptor de pedal cuando los gatos estén completamente retraídos.
3.- Tire la palanca de la torre hacia la posición abajo. En la mediada que la torre se
aproxime al descanso de la torre en la parte trasera de la máquina, suavemente
suelte el control para asentar la torre en el descanso. No deje caer la torre en el
descanso.
27
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Levantando la torre
1.- Cuando la maquina esté nivelada, levante la torre.
7.- Cuando la torre esta al ángulo deseado, empuje el interruptor del pasador de la
torre a la Posición asegurado para enganchar los pasadores a las piernas del
soporte de torre.
Bajando la torre
1.-Asegúrese que la máquina esté nivelada y que el cabezal de rotación esté en la
parte superior de la torre, de modo que el bit no interfiera con la base de la torre.
Aviso
Hay un interlock para evitar que los pasadores de la torre sean tirados. No toque la
palanca de los seguros de torre. Retrayendo estos pasadores hará que la torre se
caiga.
28
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
4.- Empuje la palanca de control de levante de torre para levantar la torre hasta la
posición vertical. La velocidad del levante de la torre es proporcional al movimiento
de la palanca.
6.- Luego de poner los pasadores en las piernas, tire el interruptor de seguro de
torre a la posición desasegurado. Esto dirigirá el flujo a los cilindros para retraer
estos pasadores.
29
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
6.- Gire el interruptor de aire principal a la posición “ON”. Esto abrirá la válvula de
mariposa y permitirá que el aire comprimido vaya desde el separador al cabezal
de rotación y a la sarta de barras para limpiar la perforación.
7.- Tire el control de alimentación hacia la posición abajo. Esto dirigirá el flujo
desde la bomba principal a los cilindros de alimentación. La máxima presión de
alimentación es 4500 psi. (31000 kpa) que se obtiene por el seteo del
compensador de la bomba principal. La válvula de presión de pull-down tiene un
rango de 0 - 4500 psi. (31000kpa) lo que permite un seteo de presión de pull-down
óptima de acuerdo a la formación que esta siendo perforada.
8.- Use rotación y alimentación parcial para iniciar la perforación, luego regule
estas funciones de acuerdo a la formación perforada.
4.- Tire la palanca de control de la llave de desacople para enganchar la llave con
los calados de la barra. Si la llave no engancha los calados de la barra
completamente, use los controles de alimentación y rotación para ajustar la
posición de la barra. Centre estos controles tan pronto la llave esté completamente
enganchada en los calados de la barra.
30
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
7.- Con la palanca de indexación posicione una barra bajo el cabezal de rotación.
8.- Una vez que tenga una barra bajo el cabezal de rotación, use la alimentación
para bajar el cabezal. Cuando el eje haga contacto con la barra vuelva el control
de alimentación a su centro y use rotación hacia adelante para apretar la unión. En
la medida que la unión se vaya atornillando, la barra se levantará de la taza..
Cuando la unión esté apretada, centre el control de rotación. Use la alimentación
para levantar la barra desde la taza. Si la barra se atasca en la taza, use la
rotación reversa para aliviar la carga en la taza, asegúrese que la unión no se
desatornille, luego levante la barra. No permita que la barra gire cuando la esté
levantando de la taza. Centre el control de alimentación cuando la barra esté una
pulgada fuera de la taza.
9.- Empuje la palanca del swing del carrusel a la posición retracción para meter el
carrusel al interior de la torre. Centre el control cuando el carrusel toque los topes
y la luz de posición del carrusel se apague.
10.- Engrase los hilos de la barra que está siendo sostenida en la llave de
desacople, luego use la alimentación y alimentación hacia adelante para acercar la
barra del spindle a la barra que está en la llave de desacople. Cuando se hace la
unión, la barra que está sostenida en la llave se levantará hasta que los hombros
en cada barra estén en contacto una con la otra. No apriete esta unión mas que la
del spindle, es suficiente apretarla hasta que la grasa de los hilos sale de entre las
dos barras. Evite usar impacto. Centre el control de rotación cuando la unión esté
apretada.
2.- Levante el cabezal de rotación hasta que la unión entre las dos barras estén en
línea con la llave de desacople. Centre el control de alimentación y de rotación.
31
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
6.- Gire el carrusel para tener una taza vacía en posición. Luego mueva el carrusel
bajo la barra de perforación.
7.- Gire el cabezal de rotación para alinear uno de los calados de la barra con los
bloques en el costado de la taza, los calados en la barra deberán estar alineados
con los correspondientes en el interior de la taza. Use el control de alimentación
para asentar la barra en la taza para asegurarse que los dos calados están
alineados apropiadamente, luego levante la barra levemente, y centre la
alimentación.
10.- Con la alimentación rápida baje el cabezal de rotación hasta la barra que está
en la llave de desacople. Centre el control de alimentación cuando el contacto de
los hilos esta hecho, luego empiece a atornillar con la rotación hacia adelante.
Cuando los hilos se han enganchado, tire el control a máximo adelante para
apretar la unión. Evite los impactos cuando este atornillando.
32
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
1.- Tire el control de la llave caimán en la consola para mover la llave a la barra.
2.- Empuje el control de la llave para apretar y rotar la barra y romper la unión.
3.- Cuando la unión se ha roto, tire el control de la llave caimán para aliviar la
llave, regrese la llave hacia afuera. Use el control de rotación para destornillar la
unión.
33
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
SECCION 3 MANTENIMIENTO
1.- Haga una inspección cuidadosa de los componentes hidráulicos. Revise las
bombas, mangueras y fittings por fugas o cualquier otra irregularidad visible, como
mangueras con desgaste o rotas. Si encuentra cualquier fuga u otra condición
anormal, repare antes de poner en marcha la máquina.
2.- Testee las luces indicadoras en la consola. Si cualquier indicador falla para
encender cuando se presiona, reemplace la ampolleta antes de poner en marcha
la máquina.
3.- Revise el nivel de aceite del estanque hidráulico. Si está bajo rellene.
4.- Camine alrededor de la máquina y revise cualquier daño visible. Revise por
algún desgaste o quebraduras en las soldaduras, pernos sueltos o perdidos u otra
irregularidad que pueda provocar paradas del equipo costosas.
6.- Abra la válvula de descarga manual para asegurarse que no hay presión de
aire remanente en el estanque separador luego de la detención, si las válvulas de
descarga automática no están funcionando, estas deben ser reparadas antes de
operar la máquina. Cierre la válvula de descarga manual.
34
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
4.- Eje pivote de la torre: hay dos pasadores en el eje pivote, cada pasador tiene
dos fittings.
5.- Tazas de carrusel: dos o cuatro tazas, cada una tiene un fitting.
6.- Eje del carrusel: bujes superior e inferior, cada uno tiene un fitting.
Hay tres puntos de engrase en el cabezal de rotación que deben ser engrasados
cada turno. Revise el nivel de aceite de lubricación en el cabezal de rotación,
deberá estar sobre la parte inferior del visor de inspección. Si está bajo agregue
suficiente aceite para tener el nivel correcto. Vea las especificaciones de fluidos y
lubricantes (parrafo 3.7) para el apropiado aceite. El aceite del cabezal de rotación
debe ser cambiado cada 1000 horas de operación. Esto se debe hacer luego que
la máquina ha estado en funcionamiento y el aceite del cabezal de rotación esté
caliente.
Precaución
35
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Los cuatro filtros de tres micrones en las líneas entre el manifold de retorno y el
manifold de sobrecarga están montados en el lado frontal y trasero del estanque
hidráulico. Cada filtro tiene un indicador en la cabeza del filtro que muestran la
condición del elemento. Estos indicadores deben ser revisados cuando la máquina
esté en funcionamiento y el aceite que fluye a través de los filtros esté caliente, de
otra forma tendrá una indicación errónea. En tanto el área verde del dial esté abajo
del indicador el elemento está en condiciones satisfactorias. Cuando el área roja
esté abajo del indicador el elemento debe ser cambiado. Cada filtro está también
equipado con un indicador de contaminación eléctrico que está conectado a la luz
de precaución de filtro de aceite hidráulico by-paseado. La luz de precaución se
encenderá si un elemento se contamina hasta el punto de by-pasearse. Siempre
que los elementos se cambien a los intervalos apropiados, esto no sucederá a no
ser que una condición inusual ocurra.
Si las luces de precaución se encienden, significa que el aceite no está siendo
filtrado y los contaminantes en el aceite están pasando a través del sistema
hidráulico. El indicador de la condición del elemento en la cabeza del filtro permite
monitorear la condición del elemento durante el uso normal, de modo que se sabrá
del cambio antes que esté tan restringido que el aceite by-pasee el
elemento.Cuando el indicador de la condición del elemento muestra que el
elemento necesita ser cambiado, o la luz de precaución del by-pass del filtro de
aceite hidráulico se enciende, hágale servicio al filtro de la siguiente manera.
1.- Limpie cualquier suciedad o aceite que se haya acumulado en la caja exterior
del filtro para disminuir la posibilidad de contaminación del sistema hidráulico.
2.- Saque las abrazaderas que sujetan el tubo del elemento al brazo. Saque los
cuatro pernos que aseguran el tubo retenedor del elemento a la cabeza del filtro,
luego saque el tubo y el retenedor.
3.- Cada uno de estos filtros tienen tres elementos, saque los elementos, luego
saque los conectores y guárdelos. Bote los elementos viejos. Limpie el tubo y el
cabezal del filtro con un solvente apropiado y deje que se sequen. No los seque
con un paño o papel, esto puede introducir contaminantes al sistema hidráulico.
4.- Lubrique los extremos de los elementos nuevos, ponga el resorte, el plato del
resorte y los conectores de los elementos en su lugar, luego ponga este conjunto
en el tubo del elemento.
5.- Ponga el tubo del elemento y el o'ring en la cabeza del filtro, ponga el
retenedor en su lugar, apriete los cuatro pernos en secuencia. Tenga cuidado de
no dañar el o'ring. Reinstale los pernos “U”. Presurice el sistema hidráulico y vea si
hay filtraciones.
36
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
El aceite hidráulico debe ser cambiado cada 5000 horas de operación. El aceite
debe ser drenado desde el estanque luego que la máquina ha estado funcionando
y el aceite esté caliente. En éste momento, todas las impurezas deberán estar en
suspensión en el aceite y drenarán con el aceite usado.
1.- Abra la válvula de drenaje en el fondo del estanque, y drene el aceite dentro de
contenedores adecuados para su almacenaje.
2.- Rellene el estanque con aceite limpio a través del sistema de relleno rápido
montado en la estructura.
Para una mantención detallada del compresor, vea la literatura apropiada del
compresor.
37
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Precaución
Aviso
Precaución
Aviso
Aceites con detergentes, como el Dexron, formarán una emulsión con el agua. En
éste caso, el condensado no puede ser drenado porque el aceite y el agua están
en suspensión. Para detectar la presencia de agua, tome una muestra del aceite y
déjela reposar por una hora. Si la muestra aparece lechosa, indica la presencia de
agua, y el aceite debe ser cambiado inmediatamente.
3.- El aceite del separador debe ser cambiado cada 1000 horas de operación. El
mejor tiempo de drenar el aceite del separador es luego que la máquina ha estado
funcionando y el aceite se mantiene caliente. En éste momento la mayoría de las
impurezas estarán en suspensión en el aceite y drenarán fácilmente.
4.- Abra la válvula de drenaje y permita que el aceite drene fuera del separador,
luego cierre la válvula de drenaje.
38
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
1.- El tazón de polvo del filtro debe limpiarse cuando esté 2/3 lleno. La frecuencia
del servicio variará de acuerdo a las condiciones de operación. Cuando saque el
tazón de polvo, inspeccione el o'ring entre el tazón de polvo y el cuerpo del filtro.
Si está dañado debe ser reemplazado por uno nuevo.
2.- Los tubos en el pre-limpiador se pueden obstruir con polvo. Estos deben ser
limpiados con una escobilla de fibra. Si éstos tubos están tapados pesadamente,
saque la sección del cuerpo inferior y limpie los tubos con aire comprimido o agua
a una temperatura no superior a 160ºF (71º C). No lo limpie con vapor.
Aviso
5.- Para sacar el elemento de seguridad, primero saque el elemento primario como
se describió anteriormente, luego saque la mariposa y el pasador, la golilla con
sello y el elemento de seguridad.
39
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Los dos filtros de aceite del compresor están ubicados en los enfriadores
COC/HOC. Son filtros de flujo máximo y con by -pass lo que permite by-pasear el
aceite cuando el filtro está obstruido.
Cada filtro está equipado con un indicador de restricción eléctrico que está
conectado a la luz de filtros de aceite del compresor en el panel de luces
indicadoras.
Esta luz se encenderá si un elemento se obstruye y el aceite by-pasea el
elemento. Si ésto sucede, el aceite no está siendo filtrado, y los contaminantes
están pasando a través del sistema de aceite del compresor. La perforadora
deberá detenerse y se le deberá hacer servicio a los filtros inmediatamente.
Precaución
No le haga servicio a los filtros de aceite del compresor hasta que la maquina haya
sido detenida y toda la presión haya sido aliviada del sistema.
2.- Saque las abrazaderas que afirman la caja del elemento al soporte.
3.- Suelte el perno central en la parte inferior de la caja, entonces saque la caja y
descarte el elemento viejo.
5.- Inspeccione la golilla con sello del perno central, reemplácela si está dañada.
40
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
6.- Ponga el perno central, con la golilla resorte, a través del perforación en el
fondo de la caja del elemento, deslice el resorte (lado pequeño primero) sobre el
perno e instale el nuevo elemento. Aperne éste conjunto al filtro. No sobre apriete
el perno central.
Diseño de la Cubierta:
41
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Underneath clearance
(Yugo de oscilación) with tracks
on ground 23.25 in. (591mm).
42
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
DM-M3 Estabilidad
43
H H
F-XC A N GE F-XC A N GE
PD PD
!
W
W
O
O
N
N
y
y
bu
bu
to
to
k
k
lic
lic
C
C
w
w
m
m
w w
w
w
o
o
.d o .c .d o .c
c u-tr a c k c u-tr a c k
Estas especificaciones de la máquina, están hechas en efecto a la hora de ésta impresión. Sin embargo Atlas
Copco se está esforzando constantemente para las mejoras y los realces del producto. Por consi -
guiente, se reserva el derecho de realizar tales cambios en especificaciones y en diseño que la compa-
ñia considera en conformidad con esta política o es debido a la indisponibilidad de materiales o ensam-
blajes. La confirmación final de especificaciones actuales se debe hacer por la comercialización rotato- ria
44