UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P.
A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
T.U.G. y P. – M.D.y P.P - ANEXO APUNTES – Conceptos varios vistos en clases año 2023
En primer año les mentí ????? Cuando les dije que fabricar era un proceso en extremo complejo,
en un principio si, luego ya no. Porque ???????. Producir/Fabricar, Puede ser un proceso sencillo
de hecho lo es, solo es cuestión se Estandarizar y Estandarizar. (Lo que no se ve es el hombre).
Cada vez hay menos horas hombre sobre nuestros productos, resultado de las mejoras y avances
tecnológicos.
ESTÁNDAR: SUMUN, OBJETIVO DE TODA EMPRESA LOGRAR PRODUCTOS ESTABILIZADOS,
REPETITIVOS, BAJOS NORMAS COMUNES, AUN EN BAJAS SERIES
TRABAJO STD / EFICIENTE = 3 requisitos necesarios:
Proceso depurado y definido
Operario Calificado
Entrenamiento
CRISIS DE CRECIMIENTO / CRISIS DE RENDIMIENTO (EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD): Producto de
un nivel de actividad que creció en forma muy abrupta sin dar a las Empresas el tiempo
necesario para reacomodarse a los nuevos volúmenes de producción. Esta misma situación se
manifiesta al entrar en Periodos de recesión y las Empresas rápidamente se encuentran en
Crisis. (En el mejor momento de trabajo tenían graves problemas de rendimiento) (Horas extras,
Retrasos, Problemas financieros, Problemas de Calidad, Falta de materiales y Mano de obra)
CAPITAL HUMANO – OJO – Este también obsolesce. El término Recurso Humano o Capital
Humano usado más recientemente, nos compromete a esforzarnos en mantenernos activos,
vigentes y útiles, La experiencia trae Expertís, pero también se requieren adquirir siempre nuevos
conocimientos y tal vez desaprender otros ya caducos. Ese es el desafío.
EMPRESAS EN PAÑALES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN. (Necesitan mucho de nuestros
Conocimientos)
EMPRESAS = A CEMENTERIO DE PASIONES (OJO) Y LA CREATIVIDAD: Esto ocurre cuando no se
acumula ni capitaliza el conocimiento, El Personal no se siente a gusto, desmotivado, deja de
contribuir y obsolesce, pierden todos, La Empresa, El Personal, Los Clientes. (Toda Persona
dentro de una Institución es muy importante, sin importar el rango) Cada uno tiene para aportar 8
horas de trabajo, esfuerzo y creatividad.
El Hombre como CONCEPTO de trabajo, es un Creador, Un artista, hace las Maquinas y tiene la
capacidad de modificar y mejorar su entorno. El Concepto de Operario con la
mecanización/automación va perdiendo relevancia día a día y por suerte ese rol preponderante
de fuerza y repetitividad allí es donde hoy entran las maquinas, dispositivos y en la fuerza como
tal lo reemplazo desde la revolución Industrial. El Hombre trabajando en ese tipo de actividades
Cantidad y Fuerza pierde ante una máquina. Se cansa, se enferma y es menos productivo. NO ES
UNA MAQUINA. Para esas tareas cada vez más son requeridas y van reemplazando al hombre. Es
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
un tema complejo pero que asegura que un operario no va a deteriorarse trabajando, como ha
ocurrido a lo largo de la historia. El rol de hombre modernos pasa por la creación, supervisión y
control, trabajos especiales y específicos.
TRABAJAR NO SIEMPRE ES RENDIR (Generar riqueza) – Este concepto lo debemos aplicar a todo
trabajo que analicemos.
Concepto de valor: Solo actividades productivas, eliminar toda actividad innecesaria (reprocesos,
problemas de Calidad, Pérdidas de tiempo, etc.) deben ser eliminadas.
Kaizen: Concepto filosófico de mejora continua, es una herramienta poderosa, obvio los
resultados se ven más a largo plazo. Siempre, es una actitud positiva hacia la vida. Que nos
acerca a nuestros objetivos.
LA MEJORA EN LA PRODUCTIBIDAD: PUEDE DARSE EN LA REALIDAD QUE SEA IGUAL A MAS
PRODUCCION CON LOS MISMOS RECURSOS O IGUAL PRODUCCIÓN CON MENOS RECURSOS. Sin
embargo, en el ciclo de vida de las Empresas, siempre está el Crecimiento y aumento de sus
capacidades de producción.
DISPOSITIVOS = SOLUCIONES = OPORTUNIDAD = AUMENTO DE LA PRODUCTIBIDAD = PLATA
PARETTO: REFLEJO DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL (No es eficiente) Solo ataca el 20% +
importante.
BUSQUEDA DE LA CREATIVIDAD = Compensa diferencias técnicas, genera oportunidades, Iguala.
Mas en la actualidad donde la tecnología es masiva.
Las nuevas tecnologías, son niveladores de oportunidades, están diseñadas y pensadas con los
conceptos de Justo a tiempo, perfectamente adaptables a cambios rápidos y a lotes pequeños
con gran agilidad.
RECETA PARA MEJORAR: APLICACION METODICA DE LA CREATIVIDAD, DEL PROCESO CREATIVO Y
EL NO CONFORMISMO.
Un Ejemplo práctico: Por problemas de costos y suministro cito a un proveedor de piedras (Saint
Gobain) y vamos al sector al observar el proceso y hablar con los operarios surge: Veo que la
piedra en cuestión de Ø 304 x 38 mm había mucho sobrante de dia.180 que nos decían los
operarios que no se podían gastar más por que tocaba en la polea de la máquina. Es decir, solo
usaba de la piedra 126 mm y que luego las sacaban y usaban en otros lados. Verificado esto era
equivocado, solo usaban alguna que otra y la gran mayoría cuando se acumulaban se tiraban. Lo
hablo con el Jefe de fábrica y con el jefe del sector y en 3 días se modificó la polea pudiendo
llevar el día. A 120 mm es decir 60 mm más. Si a esto le sumamos que al revisar la maquina
andaba mal y se reparó, se controló el consumo y dio diferente según el operador que la
manejaba. Aun esto sigue en estudio y por último este Proveedor mejoro el precio de la piedra de
$1025 a $620. Es decir, sin invertir nada solo materia gris y control duplicamos el rendimiento
en una piedra que en el 2012 gaste 100 unidades ($102.500) y así hay muchas
OPORTUNIDADES/PROBLEMAS en todos lados esperando a ser vistos, escuchados o
solucionados. Ref. En aquella época el dólar estaba $9.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
NUESTRO SUELDO DEBE PAGARSE SOLO: Aquellos que estamos en sectores de Gestión, Las
mejoras generadas originan ganancias / ahorros permanentes que justifican ampliamente
nuestra remuneración.
EJEMPLO DE MEJORA: CUBIERTA DE HORNO Su costo pasó de U$D53 A U$D 1,21. Muestra de
que no hay barreras ni proporciones lógicas para la mejora, es solo la búsqueda constante o el
disconformismo con la situación dada que nos impulsa. Creo firmemente en la consigna que dice
¨LOS PROBLEMAS SON OPORTUNIDADES ENCUBIERTAS¨ y curiosamente lo más importante de
esta mejora es que en el proceso anterior (Muy complejo, Era corte de la M.P., fabricación en
centro de mecanizado, pulido, horneado y embaladas en un dispositivo especial para que no se
deformen), Un ciclo de trabajo de 30/40 días, con mucha logística y usando hrs. el cnc que
estaba siempre con sobrecarga. Todo esto último es más importan en sí que el ahorro en costos.
PRODUCCION, ESCALAS, EFICACIA, PRODUCTIBIDAD, EFICIENCIA. (China, Brasil, EE.UU, Brasil,
etc.): Nuestro país tiene una realidad muy distinta, es decir Pequeñas Pymes y escalas mucho
menores. Sin embargo, hoy día la gestión debe pensarse con los conceptos de fabricación de las
grandes escalas, adaptando los conceptos productivos.
FORD, CHEVROLET: Ejemplos negativos y prueba de que el tamaño no es garantía del éxito o la
eficiencia. (Despidos y Balances negativos pérdidas anuales de USD 7.000.000.000 c/u.)
JAPON = CALIDAD E INNOVACIÓN
SUPERVIVENCIA Y PROGRESO: Si a las mejores Empresas les resulta difícil sobrevivir, que queda
para el resto. Con esto tomamos conciencia de que la Supervivencia de una Empresa Depende
de su Capacidad para Generar riqueza (rentabilidad) y que está rodeada constantemente de
amenazas que la ponen a prueba.
Definición de Ergonomía: (Ergonometría). La ergonomía es el estudio del cuerpo humano con
respecto al medio artificial que lo rodea. Posee un conjunto de principios para el diseño de
artefactos para la comodidad, seguridad y eficiencia del usuario. Toda herramienta ergonómica
fue diseñada especialmente para adaptarse al hombre. En la informática estas técnicas son muy
usadas en teclados, sillas, ratones, etc. para mejorar la postura del cuerpo. Deben producir un
bienestar general en la persona, especialmente con el uso continuo de estos artefactos
Obsolescencia Programada: Imposible diseñar algo sin pensar en la vida útil del mismo, ya que
de ello dependerán muchos factores en el diseño, fabricación y costos. Se denomina
obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o
programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que tras un período de
tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de
diseño de dicho producto o servicio éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
Obsolescencia Percibida: Puede afectar a nuestros productos dejándolos fuera del mercado por
su forma, aspecto, tecnología, imagen, etc. Es cuando crean un producto con un cierto aspecto, y
más adelante se vende exactamente el mismo producto cambiando tan solo el diseño exterior.
Esto es muy evidente en la ropa, cuando un año están de moda los colores claros, y al siguiente
los oscuros, para que el comprador se sienta movido a cambiar su ropa perfectamente.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
Solapar actividades: Trabajar en paralelo haciendo otras posibles actividades. Clave para ahorrar
tiempos.
Corte x laser e Impresiones 3 d hoy están cambiando la industria, y se asoma ya como una
realidad la Inteligencia artificial. Pero tranquilos todavía nuestra Pymes están muy en pañales en
materia de Organización, Gestion y Tecnologia. Hay mucho por hacer y estas herramientas
siempre deben ser nuestras aliadas.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
Jidoka es una metodología japonesa que se centra en la verificación de calidad en las líneas de
producción y estas tienen la capacidad para detenerse cuando se detectan problemas.
Jidōka (自動化) es un término japonés que en la metodología lean manufacturing significa 'automatización
con un toque humano'. Jidoka permite que el proceso tenga su propio autocontrol de calidad.
LOS 7 DESPERDICOS: Que son 8, omitimos el más importante.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
1. Sobre producción
2. Transporte
3. Tiempo de espera
4. Proceso inapropiado
5. Exceso de inventario
6. Defectos
7. Movimiento innecesario
8. +1 Talento Humano (Organizaciones: Cementerio de talentos) Pérdidas de oportunidades de
mejora, por falta de valoración del personal.
Ahora se considera como un desperdicio el talento humano (Artista, Creativo, Único), porque si no sumamos
esas capacidades en nuestras empresas, entonces estamos desperdiciando el mayor valor, difícil la Empresa
pueda alcanzar sus objetivos y durar en el tiempo.
DISPOSITIVOS - PRINCIPALES APLICACIONES INDUSTRIALES
● ARRANQUE DE VIRUTA:
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
▪ Para tornos
▪ Para Fresadoras
▪ Para Alesadoras
▪ Para Centro de Mecanizado
▪ Para Perforadoras
▪ Para Rectificadoras/afiladoras
▪ Para Sierras y serruchos
▪ Para Electroerosionadoras
▪ Para Forjas
▪ Máquinas Especiales (adaptadas o fabricadas)
● CORTE DE CHAPAS
▪ Para Plegadoras
▪ Para Guillotinas
▪ Para Balancines
▪ Prensas
▪ Lasers, Punzonadoras, Oxicortes, Plasmas
● LINEAS DE PRODUCCION
▪ Para Montajes
▪ Para Soldaduras
▪ Para Pintura
▪ Para Almacenamientos
▪ Para Movimientos
▪ Para Control (Calibres)
▪ Para Pruebas de Funcionamiento
▪ Para Cargas/Descargas/Almacenamiento
● HERRAMENTALES PARA FABRICACIÓN EN SERIE:
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
▪ Moldes y Matrices: Los podemos considerar como dispositivos, ya que salen del
Ingenio del Hombre y ayudan a aumentar en Seguridad, Calidad y Productividad en
base a la REPETITIBIDAD.
o Usados en Inyectoras de Plásticos o Aluminio
o Fundiciones (Todas en General)
● ACCESORIOS: La diferencia con el enfoque de DISPOSITIVO TRADICIONAL, es que estos hoy son una
solución ya creada, no por ello menos importantes, pero nuestra injerencia sobre los mismos es
conocerlos y elegir los más aptos, para ayudar a mejorar nuestro problema.
COMO PODEMOS OBSERVAR, ESTOS SON LOS PRINCIPALES USOS, PERO EXISTEN MUCHOS OTROS USOS.
EL PROCESO DE CREACION, APLICACIÓN Y ALCANCE DE LOS DISPOSITIVOS, SOLO ESTÁ LIMITADO POR
NUESTRA CAPACIDAD E IMAGINACION.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Asignatura: MAQ.DISP. y P. A PUNTO
INSTITUTO POLITECNICO SUPERIOR “GRAL SAN MARTIN” Código: 3.33.2 – Profesor: Sandro Llanos
10
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)