0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas22 páginas

Instalacion y Creacion de Base de Datos

Cargado por

iBhyktor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas22 páginas

Instalacion y Creacion de Base de Datos

Cargado por

iBhyktor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

INSTALACIÓN DE MYSQL

1. Entrar a un navegador web y en el buscador digitar “MySQL download”.


Luego ingresar al primer link.
2. Deslizar hacia abajo en la página, click en “MySQL Community (GPL)
Downloads”. Click en “MySQL Community Server”.
3. Click en el primer “download”, se está descargando la versión MSI más
actualizada. Después click en “No thanks, just start my download”, comenzará
la descarga.

4. Se abrirá una pequeña ventana, click en next, aceptamos términos y licencias, y


click en next nuevamente.
5. Elegimos el tipo de instalación predeterminado, seleccionando la opción
“Typical”. Presionamos en “install” y al finalizar la instalación damos click en
“finish” para ejecutar el programa.
6. Presionamos “next”, luego dejamos la ubicación predeterminada donde se
instalará el programa y presionamos “next” nuevamente. Seleccionamos el
primer tipo de configuración, “next”.
7. Nos pedirá guardar una contraseña, la cual nos servirá para establecer una
conexión con MySQL, presionamos “next” una vez ingresada la contraseña y en
las próximas dos ventanas.
8. Seleccionamos las dos bases de datos mostradas en pantalla y presionamos
“next”, luego presionamos “execute” para comenzar la instalación. Finalmente
presionamos en “next” y “finish”.
Ya que necesitamos utilizar un cliente gráfico para establecer conexión con MySQL y
gestionar las bases de datos, descargaremos “MySQL Workbench”.
9. Volviendo al apartado de descargas, hacemos click en “MySQL Workbench”,
luego en “download”, click en “No thanks, just start my download”, comenzará
la descarga.
10. Al abrir el instalador, aparecerá una ventana en la cual debemos presionar
“next”, luego “next” nuevamente. Seleccionamos la versión completa y
presionamos “next”, luego “Install”. Por ultimo click en “finish”. Se abrirá el
programa.
USO DE MYSQL WORKBENCH

1. Una vez abierto el programa, seleccionamos la opción “Local instance


MySQL84” e ingresamos la contraseña antes creada y “ok”. Seleccionamos en la
casilla de “Don´t show this message again” y luego “Continue Anyway”.
2. Seleccionamos la siguiente opción que nos permitirá crear la base de datos, a
continuación, le asignaremos un nombre, en este caso se llamará “Curso”. Click
en “Apply” y después “Ok”.
3. Aquí se indica el código con el que nos referiremos a nuestra base de datos,
seleccionamos “Apply” y luego “finish”.
4. Ingresamos el comando “use curso;” para indicar al programa que
trabajaremos en esa base de datos, click en el símbolo de rayo para compilar.
Click en el botón “Create a new table” para empezar a crear tablas dentro de la
base de datos.
5. Asignamos un nombre a la tabla y empezaremos a estructurarla, definiendo el
numero de columnas y el tipo de dato que recibirá cada columna. Luego click
en “Apply”.

6. Se muestra el código con el que se esta creando nuestra tabla, click en “Apply”
y después “finish”.
7. La tabla a sido creada, y podemos visualizarla con el comando “select*from
seccionn;” notaremos que está vacía. Para llenar la tabla con datos debemos
ubicarnos en el apartado izquierdo, en la última opción de las que están al lado
del nombre de nuestra tabla.
8. Empezamos a llenar con datos hasta dejar lista la tabla y presionamos en
“Apply”, se mostrará el código en aplicación, seleccionamos “Apply”
nuevamente y luego “finish”.
9. Ejecutamos nuevamente el comando “select*from seccionn;” notamos que
ahora la tabla esta llena de los datos ingresados.

También podría gustarte