SESIÓN DE APRENDIZAJE N°14
TÍTULO: “Querida Amazonía: el sueño eclesial”
I. DATOS INFORMATIVOS
a. Institución Educativa : 1070 Melitón Carvajal
b. Área curricular : Educación Religiosa
c. Nivel : VI ciclo
d. Grado : 3° año
e. Duración : 90 minutos
f. Docente : Rosa A. Aquise Dueñas
g. Fecha : 10| al 14 de junio
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: CAPACIDADES:
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios Transforma su entorno desde el
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. encuentro personal y comunitario
DESEMPEÑO PRECISADO con Dios y desde la fe que profesa.
Cultiva su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le
permita cooperar en la transformación (Querida Amazonía) de sí
mismo y de su entorno a la luz del Evangelio.
PRÓPOSITO:
Expresa la importancia de promover la conciencia ambiental.
III. META DE APRENDIZAJE: Educación para la ciudadanía
IV. ENFOQUE TRANSVERSAL: Equidad de Género
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Se desenvuelve en entornos virtuales por la TIC
SECUENCIA DIDÁCTICA
Problematización - Propósito y organización – motivación – saberes previos – gestión y acompañamiento –
evaluación
Inicio:
La docente da la bienvenida a los estudiantes, les recuerda los acuerdos de convivencia.
La docente invita a los estudiantes a practicar los 10 minutos de pausa activa.
Los estudiantes observan video motivador de: ¿Por qué es
importante la Amazonía? https://www.youtube.com/watch?
v=VGd8fvNc15E
Generamos el diálogo
ritual, que es lo que te
impide participar de esta
festividad?
¿Sí la Eucaristía es el alimento que
fortalece nuestra vida espiritual,
que es lo que te impide participar
de esta
festividad?
Observa la siguiente diapositiva, se genera el diálogo con las preguntas sugeridas.
La docente comunica el propósito de la sesión, así como el producto de clase y los indicadore
de evaluación.
Desarrollo:
1. La docente presenta la Exhortación Apostólica de “Querida Amazonia” del Papa Francisco
https://www.youtube.com/watch?v=upzp-eXtSeA
2. En equipos de trabajo los estudiantes luego de haber investigado, leído y conversado sobre el tema
construirán su producto de manera libre:
a. Desarrollar una Iglesia con rostro amazónico
b. Una renovada inculturación del Evangelio en la Amazonia
c. Sacramentos accesibles a todos, especialmente a los pobres
d. Que los obispos latinoamericanos envíen misioneros a la Amazonia
e. Favorecer un protagonismo de los laicos en la comunidad
f. Nuevos espacios para las mujeres, pero sin “clericalizaciones”
g. Que los cristianos luchen unidos para defender a los pobres de la Amazonia
h. Confiemos la Amazonia y sus pueblos a María
3. Los estudiantes al término de su material deberán de presentar su producto con su comentario respectivo d
capítulo leído.
4. La docente refuerza cada participación y felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.
Cierre
¿Con qué me quedo de lo aprendido en el bimestre? ¿Cómo pondré en práctica lo aprendido?
Los invita a ser defensores y promotores de la conciencia ambiental
III. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Criterios de evaluación Técnica Instrumento de
evaluación
Participa activamente en clase Observación Ficha de observación
Trabaja en equipo Evaluación oral, Lista de cotejo
Su presentación responde a “La importancia de la etc
Amazonia”
_____________________________ _____________________________
Shenne Carlos Carlos Rosa Aquise Dueñas
COORDINADOR DOCENTE