EDUCACIÓN RELIGIOSA
EXPERIENCIA INTEGRADA N°2
El trabajo realizado con amor y dedicación trasforma nuestro entorno y nos forma como personas
Grado 3° 03 de mayo al 21 de mayo de 2021 (3
SEMANAS
PROPOSITO DE LA EXPERIENCIA
Investigar cuáles son las características del perfil de un buen emprendedor para cooperar en el desarrollo de
nuestra escuela y comunidad de forma justa, humana y fraterna.
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
¿Qué es un trabajo? ¿Qué nos permite? El trabajo es un bien de la persona que la lleva a su plena realización.
Cuando se hace con amor y dedicación, es capaz de transformar a quien lo realiza y al producto que se obtiene
de él. El contexto actual originado por la pandemia ha ocasionado cambios visibles y generado que las familias se
reinventen con nuevas formas de trabajo y desarrollen diferentes habilidades. Sabemos que las peruanas y los
peruanos somos poseedores de una gran variedad de recursos y creatividad, y que el uso de las nuevas
tecnologías, así como las experiencias ¿Qué acciones podríamos proponer para el desarrollo de nuestra escuela y
comunidad, a través del trabajo y emprendimiento en respuesta a nuestro proyecto de vida?
Estándar de aprendizaje del ciclo VII
Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico y los
documentos del Magisterio de la Iglesia. Vivencia su dimensión religiosa, espiritual y trascendente, que le permita
cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio buscando soluciones a los desafíos
actuales. Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo en un
marco ético y moral cristiano.
Propone alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del mundo, que expresen los
valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien común, la promoción de la dignidad de la persona y el respeto
a la vida humana.
Competencia Capacidades Criterios Evidencia final de PRODUCTO
la experiencia
FINAL
Asume la experiencia Actúa coherentemente Discierne los Investigar cuales Acciones para
del encuentro personal acontecimientos de la vida
y comunitario con Dios
en razón de su fe según desde el encuentro son las cooperar en el
en su proyecto de vida los principios de su personal con Dios en su características del desarrollo de
familia y en su escuela, con
en coherencia con su conciencia moral en perfil de una nuestra escuela
creencia religiosa acciones orientadas a la
situaciones concretas construcción de una buena y comunidad de
de la vida. comunidad de fe, inspirada emprendedora o forma justa,
en Jesucristo.
un buen humana y
emprendedor, fraterna,
para cooperar en mediante la
el desarrollo de elaboración del
nuestra escuela y perfil de una
comunidad de emprendedora
forma justa, o un
humana y emprendedor
fraterna. ético.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ACTIVIDAD 3
Asumimos un rol protagónico en coherencia con el mensaje del Evangelio para la Construcción y
transformación de nuestra sociedad.
1,. Vamos a asegurarnos de tener las ideas claras, respondiendo los siguientes enunciados (explica
cada enunciado)
9ENUNCIADOS SIGNIFICADO DEL ENUNCIADO
Busca servir a los demás.
Tiene claro sus objetivos y/o propósitos.
Le gusta trabajar en equipo (integración
Sus acciones van en favor del bien común.
Tiene iniciativas para el desarrollo
Cultiva sus valores y virtudes (necesarios para
formar relaciones duraderas).
2.- EN UN MAPA U ORGANIZADOR PRESENTA EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR ÉTICO QUE PROMUEVA
PROPUESTAS DE EMPRENDIMIENTO PARA DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN NUESTRA
COMUNIDAD, QUE NOS PERMITAN COOPERAR EN LA TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA,
HUMANA Y FRATERNA.
Ejemplo de esquemas.
puedes usar cualquiera de ellos o el que tu creas por conveniente
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una
“x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu
aprendizaje.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO
PROCESO HACER PARA
DE MEJORAR MIS
LOGRARLO APRENDIZAJES?
comprendí la responsabilidad del emprendedor
ético identificando necesidades de mi escuela o
comunidad en favor del bien común.
Argumenté sobre la misión y funciones del
emprendedor ético orientados a la construcción
de una comunidad emprendedora a la luz de las
enseñanzas del Evangelio.
¡Muy Bien! ¡Hemos culminado!