0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

Guía IB 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

Guía IB 4

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Programa de estudios

Temas relacionados con los conocimientos previos

Se supone que los alumnos que van a cursar una asignatura de Matemáticas del PD ya poseen
conocimientos matemáticos previos, aunque estos variarán de un alumno a otro. Más concretamente, se
espera que los alumnos de Matemáticas ya estén familiarizados con los siguientes temas antes de
presentarse a los exámenes, porque en las preguntas se dará por supuesto que los conocen. Por
consiguiente, los profesores deberán asegurarse de que cualquier tema de la siguiente lista que sus
alumnos no dominen al principio del curso se imparta en las primeras etapas de este. Los profesores
también deberán tener en cuenta los conocimientos matemáticos que sus alumnos ya poseen a la hora de
diseñar un programa de estudios de matemáticas adecuado. En la siguiente lista se incluyen aquellos
conocimientos que —junto con el contenido del programa de estudios— resultan imprescindibles para
que los alumnos puedan completar satisfactoriamente el curso de Matemáticas.

Aritmética y álgebra
• Conjuntos de números: números naturales ℕ; números enteros, ℤ; números racionales ℚ e
irracionales; y números reales ℝ.
• Sistema internacional de unidades de medida de masa, tiempo y longitud, así como de sus
magnitudes derivadas (p. ej., velocidad, área y volumen).
• Redondeo, aproximaciones decimales y cifras significativas, incluida la estimación de errores.
• Definición y uso elemental del valor absoluto (módulo) a .
• Suma, resta, multiplicación y división con números enteros, decimales y fracciones, incluido el orden
de las operaciones.
• Números primos, factores (divisores) y múltiplos.
• Máximo común divisor (factor) y mínimo común múltiplo (solo NS).
• Aplicaciones sencillas de razones, porcentajes y proporciones.
• Manejo de expresiones algebraicas que incluyan factorización y desarrollo.
• Transformación de fórmulas en otras equivalentes.
• Cálculo del valor numérico de una expresión mediante sustitución.
• Cálculo de potencias sencillas con exponente positivo.
• Cálculo de potencias con exponente racional (solo NS).
• Uso de inecuaciones (< , ≤ , > , ≥), intervalos de la recta real.
• Simplificación de expresiones sencillas con radicales (irracionales o no).
• Racionalización de denominadores (solo NS).
• Expresión de números en forma a × 10k, 1 ≤ a < 10,k ∈ ℤ.
• Familiarización con las divisas que se suelen reconocer en todo el mundo.
• Resolución de ecuaciones e inecuaciones lineales.
• Resolución de ecuaciones e inecuaciones cuadráticas con coeficientes racionales (solo NS).
• Resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas.
• Conceptos y notación básica de conjuntos. Operaciones con conjuntos: unión e intersección.
• Suma y resta de fracciones algebraicas (solo NS).

Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación 25


Temas relacionados con los conocimientos previos

Funciones
• Representación gráfica de funciones lineales y cuadráticas empleando medios tecnológicos.
• Aplicaciones entre conjuntos. Ejemplos concretos utilizando pares ordenados, tablas, diagramas y
gráficos.

Geometría y trigonometría
• El teorema de Pitágoras y su recíproco.
• Punto medio de un segmento de recta y distancia entre dos puntos en el plano cartesiano.
• Conceptos geométricos: punto, recta, plano y ángulo.
• Medición de ángulos en grados; rumbos.
• Teorema de la suma de los ángulos de un triángulo.
• Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo, incluidas las aplicaciones sencillas para la
resolución de triángulos.
• Demora (ángulo medido en el sentido de las agujas del reloj partiendo de la dirección norte y
expresado siempre con tres cifras).
• Transformaciones geométricas sencillas: traslación, simetría, rotación y homotecia.
• El círculo: centro, radio, área y circunferencia. Los términos diámetro, arco, sector circular, cuerda,
tangente y segmento circular.
• Perímetro y área de figuras planas. Propiedades de triángulos y cuadriláteros, incluidos los
paralelogramos, rombos, rectángulos, cuadrados, cometas y trapezoides; figuras compuestas o
combinadas.
• Familiarización con las figuras tridimensionales (prismas, pirámides, esferas, cilindros y conos).
• Volumen y área de la superficie de ortoedros, prismas, cilindros y figuras tridimensionales compuestas.

Estadística y probabilidad
• Recopilación de datos y su representación mediante gráficos de barras, gráficos de sectores,
pictogramas y gráficos de líneas.
• Obtención de datos estadísticos sencillos a partir de datos discretos (incluidos la media, la mediana, la
moda y el rango).
• Cálculo de probabilidades de sucesos simples.
• Diagramas de Venn para ordenar datos.
• Diagramas de árbol.

Análisis
distancia
Velocidad =
tiempo

26 Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación


Programa de estudios

Contenidos del programa de estudios

Tema 1: Aritmética y álgebra


Conceptos
Conocimientos esenciales
La aritmética y el álgebra sirven para representar patrones, mostrar equivalencias y hacer generalizaciones,
lo que nos permite modelizar situaciones del mundo real. El álgebra constituye una abstracción de los
conceptos numéricos y emplea variables para la resolución de problemas matemáticos.

Conceptos recomendados para impartir en este tema


Generalización, representación, modelización, equivalencia, aproximación, cantidades
TANS: sistemas, relaciones

Comprensión conceptual específica del contenido


• La modelización de situaciones de la vida real mediante progresiones y series geométricas o
aritméticas permite realizar predicciones, analizar datos e interpretarlos.
• Las diferentes representaciones que hay de los números nos permiten comparar cantidades y
utilizarlas con facilidad y precisión en cálculos.
• Los números y las fórmulas pueden aparecer bajo formas o representaciones distintas —aunque
equivalentes—, lo que nos puede resultar útil a la hora de establecer identidades.
• Las fórmulas constituyen una generalización hecha sobre la base de ejemplos concretos, los cuales se
pueden luego ampliar a otros ejemplos nuevos.
• Los modelos financieros matemáticos —p. ej., el crecimiento compuesto— permiten el cálculo, la
evaluación y la interpretación de la deuda y la inversión de manera tanto aproximada como exacta.
• El aproximar números añade incertidumbre o imprecisión a los cálculos, lo que puede conducir a
errores, pero también puede resultar útil cuando se están manejando cantidades extremadamente
grandes o pequeñas.
• Las cantidades y los valores se pueden utilizar para describir el comportamiento y las características
más importantes de un modelo o de una función, incluidas las funciones cuadráticas.

TANS
• El uso de números complejos constituye una manera de simplificar y resolver problemas de manera
eficiente.
• Las matrices nos permiten organizar los datos de modo tal que se puedan luego manipular y se
puedan determinar relaciones existentes.
• La representación de cantidades abstractas mediante números complejos —expresados en alguna de
sus diversas formas— posibilita la resolución de problemas de la vida real.

Contenidos para NM
N.º de horas lectivas recomendadas: 16
El objetivo de los contenidos de NM del tema de aritmética y álgebra es presentarles a los alumnos una
serie de técnicas y conceptos numéricos que, combinados con una introducción a las progresiones y series
aritméticas y geométricas, se puedan aplicar (entre otros) en el ámbito financiero.

Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación 27


Contenidos del programa de estudios

Las secciones de NM, desde 1.1 a 1.5, son comunes a Matemáticas: Análisis y Enfoques, y Matemáticas:
Aplicaciones e Interpretación.

NM 1.1

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Operaciones con números expresados de la forma La notación de calculadora o de computadora no
k
a × 10 , donde 1 ≤ a < 10 y k es un número entero. son aceptables. Por ejemplo, 5.2E30 no resulta
aceptable; este número se ha de escribir así:
5,2 × 1030.

Conexiones
Otros contextos: Números muy grandes o muy pequeños, por ejemplo, distancias astronómicas, partículas
subatómicas en el ámbito de la física o valores utilizados en economía global.
Enlaces a otras asignaturas: Química (número de Avogadro); Física (orden de magnitud); Biología
(mediciones microscópicas); asignaturas de Ciencias (incertidumbre y precisión de una medición).
Mentalidad internacional: La historia de los números desde los sumerios y su evolución hasta el sistema
numérico árabe que utilizamos en la actualidad.
TdC: Los nombres que les damos a las cosas, ¿afectan a la manera en que las comprendemos? Por ejemplo,
¿qué repercusiones tiene el hecho de que algunos números grandes tengan un nombre asignado —como
el gúgol y el gúgolplex— mientras que hay otros que se representan en forma a x 10k?

Descargar la plantilla de conexiones

NM 1.2

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Progresiones y series aritméticas. Las hojas de cálculo, la calculadora de pantalla
Uso de las fórmulas que permiten calcular el gráfica y el programa de representación gráfica se
término n-ésimo y la suma de los n primeros pueden utilizar para generar progresiones y
términos de la progresión. mostrarlas en pantalla de distintas maneras.

Uso de la notación de sumatoria para referirse a las Si en el examen está permitido utilizar medios
sumas de progresiones aritméticas. tecnológicos, cabe esperar que los alumnos
identifiquen correctamente el primer término y la
diferencia común.
Aplicaciones. Entre los posibles ejemplos están el tipo de interés
simple aplicado a lo largo de varios años.
Análisis, interpretación y predicción en aquellas Los alumnos tendrán que hallar el valor aproximado
situaciones en las que un modelo no tenga un de la diferencia común.
equivalente perfectamente aritmético en la vida
real.

Conexiones
Mentalidad internacional: A Aryabhata se le considera en ocasiones “el padre del álgebra”, comparándole
con Al-Juarismi; el uso de varios alfabetos en la notación matemática (por ejemplo, el uso de la letra griega
sigma mayúscula para indicar sumatoria o suma).
TdC: ¿Todo el conocimiento gira en torno a la identificación y el uso de patrones? Considere, por ejemplo,
los números de Fibonacci y las conexiones que existen con la razón áurea.

28 Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación


Contenidos del programa de estudios

Descargar la plantilla de conexiones

NM 1.3

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Progresiones y series geométricas. Las hojas de cálculo, la calculadora de pantalla
Uso de las fórmulas que permiten calcular el gráfica y el programa de representación gráfica se
término n-ésimo y la suma de los n primeros pueden utilizar para generar progresiones y
términos de la progresión. mostrarlas en pantalla de distintas maneras.

Uso de la notación de sumatoria para referirse a las Si en el examen está permitido utilizar medios
sumas de progresiones geométricas. tecnológicos, cabe esperar que los alumnos
identifiquen el primer término y la razón.
Enlace a modelos o funciones que aparecen en el
tema 2 y a la regresión del tema 4.
Aplicaciones. Entre los posibles ejemplos están la propagación de
una enfermedad, los aumentos y las bajadas de
sueldos, y el crecimiento de la población.

Conexiones
Enlaces a otras asignaturas: Desintegración radioactiva, física nuclear, condensadores en fase de carga y
de descarga (Física).
Mentalidad internacional: La leyenda del ajedrez (Sisa ibn Dahir).
TdC: ¿Cómo explican los matemáticos el hecho de que algunas de las conclusiones alcanzadas parezcan
entrar en conflicto con nuestra intuición? Considere, por ejemplo, el caso de un área finita, que puede estar
delimitada por un perímetro infinito.

Descargar la plantilla de conexiones

NM 1.4

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Aplicaciones de las progresiones y series En las preguntas de los exámenes es posible que
geométricas al ámbito financiero: haya que utilizar medios tecnológicos, incluidos
• Interés compuesto paquetes de aplicaciones financieras integrados.

• Depreciación anual El concepto de interés simple se puede utilizar como


introducción al tema del interés compuesto.
Calcular el valor real de una inversión sabiendo cuál
es el tipo de interés aplicado y la tasa de inflación.
En los exámenes no se incluirán preguntas donde se
les pida a los alumnos que deriven la fórmula.
El interés compuesto se puede calcular anualmente,
semestralmente, trimestralmente o mensualmente.
Enlace a los modelos y funciones exponenciales que
aparecen en el tema 2.

Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación 29


Contenidos del programa de estudios

Conexiones
Otros contextos: Préstamos.
Enlaces a otras asignaturas: Préstamos y reembolsos (Economía y Gestión Empresarial).
Objetivo general 8: Percepción ética del acto de prestar dinero y pedir prestado dinero.
Mentalidad internacional: ¿Todas las sociedades perciben la inversión y la aplicación de intereses de la
misma manera?
TdC: ¿Cómo han afectado los avances tecnológicos a la naturaleza y práctica de las matemáticas?
Considere, por ejemplo, el uso de paquetes financieros.
Enriquecimiento: El concepto de e se puede introducir a través del concepto de interés compuesto
1 n
continuo, (1 + ) → e , como n → ∞, sin embargo, esto no entrará en el examen.
n

Descargar la plantilla de conexiones

NM 1.5

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Propiedades de las potencias que tienen Ejemplos:
exponentes enteros. …4
53 × 5…6 = 5…3, 64 ÷ 63 = 6, 23 = 2…12,
2
2x 4 = 16x4, 2x…3 =
x3
Introducción a los logaritmos en base 10 y en base e. Saber que la expresión ax = b es equivalente a
Evaluación numérica de logaritmos empleando logab = x, que b > 0 y loge x = lnx.
medios tecnológicos.

Conexiones
Otros contextos: Escala de Richter y escala de decibelios.
Enlaces a otras asignaturas: Cálculo del pH y soluciones tampón (Química).
TdC: ¿Las matemáticas se inventaron o se descubrieron? Por ejemplo, consideremos el número e o los
logaritmos: ¿existían ya antes de que el hombre los definiera por primera vez? Esta unidad es una buena
oportunidad para que los profesores inciten a la reflexión sobre “la naturaleza de las matemáticas”.

Descargar la plantilla de conexiones

NM 1.6

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Aproximación: cifras decimales, cifras significativas. Los alumnos deberían ser capaces de elegir el grado
de precisión que resulta más apropiado basándose
en los datos dados.
Límite superior e inferior de un número al que se le Si x = 4,1 redondeado a una cifra decimal, eso
ha aplicado un redondeo. implica que 4,05 ≤ x < 4,15.
Porcentajes de error. Los alumnos han de tener presente los errores de
medición (por ejemplo, los errores por redondeo o
las limitaciones de las mediciones) y deberían ser
capaces de calcularlos. Por ejemplo, hallar el

30 Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación


Contenidos del programa de estudios

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
máximo porcentaje de error que se comete al
calcular el área de un círculo si el radio medido es
igual a 2,5 cm redondeado a una cifra decimal.
Estimación. Los alumnos deberían ser capaces de decir si el
resultado de un cálculo resulta razonable. Por
ejemplo, las longitudes no pueden ser negativas.

Conexiones
Otros contextos: Cuando se manejan divisas, las aproximaciones se suelen hacer redondeando al número
entero más próximo (es el caso de pesos o yenes) o al número de céntimos más próximo (euros, dólares,
libras); meteorología, métodos de redondeo alternativos.
Enlaces a otras asignaturas: Orden de magnitud (Física); incertidumbre y precisión de una medición
(asignaturas de Ciencias).
Objetivo general 8: Dar importancia a las aproximaciones; implicaciones éticas.
TdC: ¿El razonamiento matemático difiere del razonamiento científico o del tipo de razonamiento que se
requiere en otras áreas de conocimiento?

Descargar la plantilla de conexiones

NM 1.7

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Amortización y anualidades utilizando medios En los medios tecnológicos mencionados también
tecnológicos. se incluyen los paquetes financieros que traen
instalados las calculadoras de pantalla gráfica o las
hojas de cálculo.
En los exámenes, se considerará que los pagos se
hacen al final de cada período.
Conocer la fórmula de las anualidades puede ayudar
a entender mejor el concepto; sin embargo, esto no
entrará en el examen.
Enlace a los modelos exponenciales (NM 2.5).

Conexiones
Otros contextos: Cálculo del valor real de una inversión cuando se ve afectada por tipos de interés y por
tasas de inflación. Saldo de la tarjeta de crédito, préstamos para estudiantes, planes de jubilación.
Enlaces a otras asignaturas: Tipos de cambio (Economía), préstamos (Gestión Empresarial).
Objetivo general 8: Percepción ética del acto de prestar dinero y pedir prestado dinero; préstamos a corto
plazo con tipos de interés elevados; el conocimiento de las matemáticas, ¿de qué manera ayuda a que las
personas no sean víctimas de la explotación o de la extorsión?
Mentalidad internacional: ¿Todas las sociedades perciben la inversión y la aplicación de intereses de la
misma manera?

Descargar la plantilla de conexiones

Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación 31


Contenidos del programa de estudios

NM 1.8

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Uso de medios tecnológicos para resolver: En los exámenes no será necesario que los alumnos
• Sistemas de ecuaciones lineales con hasta tres utilicen un método de resolución determinado.
incógnitas En los exámenes, los sistemas de ecuaciones que se
• Ecuaciones polinómicas planteen siempre tendrán una única solución.
Hay que enseñarles a los alumnos la terminología
estándar (por ejemplo, “ceros” o “raíces”).
Enlace a los modelos cuadráticos (NM 2.5).

Conexiones
Enlaces a otras asignaturas: Leyes de Kirchhoff (Física).
TdC: ¿Qué papel desempeña el lenguaje en la acumulación y la difusión de conocimientos en el ámbito de
las matemáticas? Considere, por ejemplo, que cuando los matemáticos hablan de soluciones “reales” o
“imaginarias” están empleando términos técnicos precisos que no tienen el mismo significado que cuando
dichos términos se utilizan en la vida cotidiana.

Descargar la plantilla de conexiones

Contenidos para TANS


N.º de horas lectivas recomendadas: 13
El objetivo general de los TANS incluidos en el tema de aritmética y álgebra es ampliar y consolidar los
objetivos generales, los conceptos y las destrezas adquiridas con los contenidos de NM. Se introducen las
propiedades de los logaritmos, así como los números complejos y las matrices (ambos importantes
conceptos matemáticos), junto con sus aplicaciones.

TANS 1.9

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Propiedades de los logaritmos: En los exámenes, a será igual a 10 o a e.
loga xy = loga x + logay Enlace al escalado de números grandes y de
x números pequeños (TANS 2.10).
loga = loga x … logay
y
loga xm = mloga x
para a, x, y > 0

Conexiones
Enlaces a otras asignaturas: Cálculo del pH; cálculos con soluciones tampón; hallar la energía de
activación a partir de datos experimentales (Química).
TdC: ¿Qué significan los términos “propiedad” y “teoría” en el ámbito de las matemáticas? ¿En qué se
parece y en qué se diferencia el uso de estos términos en otras áreas del conocimiento?

Descargar la plantilla de conexiones

32 Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación


Contenidos del programa de estudios

TANS 1.10

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Cómo simplificar expresiones —tanto Ejemplos:
numéricamente como con métodos algebraicos— 1 1 5 3 1 1 3 1 1
5 2 × 5 3 = 5 6 , 6 4 ÷ 6 2 = 6 4 , 32 5 = 8 , x… 2 =
donde aparecen exponentes racionales. x

Conexiones

Descargar la plantilla de conexiones

TANS 1.11

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
La suma de los infinitos términos de una progresión Enlace al concepto de límite (NM 5.1), los fractales
geométrica. (TANS 3.9) y las cadenas de Markov (TANS 4.19).

Conexiones
Otros contextos: Distancia total recorrida por una pelota que va botando.
TdC: ¿Es posible saber de cosas que no podemos experimentar, como el infinito?

Descargar la plantilla de conexiones

TANS 1.12

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios

Números complejos: el número i, tal que i2 = … 1.


Forma cartesiana: z = a + bi; los términos parte real,
parte imaginaria, conjugado, módulo y argumento.
Calcular sumas, restas, productos y divisiones, tanto
a mano como con medios tecnológicos. Calcular la
potencia de números complejos expresados en
forma cartesiana utilizando medios tecnológicos.
El plano complejo. Utilizar y dibujar diagramas de Argand.
Los números complejos como soluciones de una Fórmula cuadrática y enlace al gráfico de
ecuación cuadrática de la forma f (x) = ax2 + bx + c.
2
ax + bx + c = 0, a ≠ 0 con coeficientes reales,
donde b2 … 4ac < 0.

Conexiones
TdC: El lenguaje, ¿de qué modo conforma el conocimiento? Por ejemplo, ¿las palabras “imaginario” y
“complejo” hacen que estos conceptos sean más difíciles de lo que serían si se les hubiese dado un nombre
distinto?

Descargar la plantilla de conexiones

Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación 33


Contenidos del programa de estudios

TANS 1.13

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
La forma módulo-argumental (polar):
z = r cosθ + i sen θ = rcisθ.
Forma exponencial: La forma exponencial en ocasiones se denomina

z = re . forma de Euler.

Conversión entre las formas cartesiana, polar y


exponencial, tanto a mano como mediante medios
tecnológicos.
Cálculo de productos, cocientes y potencias de En los exámenes a los alumnos no se les pedirá que
exponente entero de números que están en forma hallen las raíces de números complejos.
polar o en forma exponencial.
Suma de funciones sinusoidales que tienen la misma Diferencia de fase y voltaje en un circuito expresadas
frecuencia, pero distinta diferencia de fase. como números complejos.
Ejemplo: En un circuito se conectan dos fuentes de
corriente alterna (AC) que proporcionan voltajes V1
y V2, respectivamente. Si V 1 = 10 cos (40t) y
V 2 = 20 cos (40t + 10) hallar una expresión para el
voltaje total, que sea de la forma
V = A cos (40t + B).
Interpretación geométrica de números complejos. La suma y la resta de números complejos se pueden
representar como suma y resta de vectores. La
multiplicación de números complejos se puede
representar como una rotación y un estiramiento en
el diagrama de Argand.

Conexiones
TdC: ¿Por qué cabría decir que la expresión eiπ+ 1 = 0 es bella? ¿Qué lugar ocupa la belleza y la elegancia
en el ámbito de las matemáticas? ¿Y la creatividad, qué lugar ocupa?
Enriquecimiento: Resolución de ecuaciones diferenciales mediante separación de variables (TANS 5.15),
dy
dado que tanto la forma polar como la forma exponencial son soluciones de = iy.

Descargar la plantilla de conexiones

TANS 1.14

Contenidos Orientación, aclaraciones y enlaces al programa


de estudios
Definición de matriz: los conceptos “elemento”,
“fila”, “columna” y “orden” de una matriz m × n.
Álgebra matricial: igualdad, suma, resta y Se incluye el uso de medios tecnológicos.
multiplicación por un escalar para matrices m × n.
Multiplicación de matrices. Resolución de problemas de índole práctica
Propiedades de la multiplicación de matrices: utilizando la multiplicación de matrices.

asociativa, distributiva y no conmutativa.

34 Guía de Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación

También podría gustarte