UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
CAMPUS UNIVERSITARIO SIGLO XXI
H. G. Z “JOSE VICENTE VILLADA
FAMILIA
Epidemiología
Moreno Calderón Maria Odra
Definición
Está conformado por un grupo de
personas en la cual se establecen
recíprocas dependencias y
vínculos afectivos entre sus
miembros, la cual posee una
estructura jerárquica dinámica
La familia es un producto de un sistema social y que
reflejan su cultura, desarrollo económico,
convicciones
ético morales, políticas y religiosas
Identidad Primeras experiencias
Fuente de socialización Valores
Concepción del mundo
Contenido
El Hombre y su La Dinámica
01 entorno social 02 Familiar
03 La Familia como 04 Clasificación de la
pilar de una familia
comunidad
01
EL HOMBRE Y SU
ENTORNO SOCIAL
El entorno social, representa las
dinámicas sociales, costumbres y
valores que trae consigo el individuo
y que son parte de su
SOCIEDAD
conducta.
Es un gruponatural o pactado en el
que cada uno de ellos de forma
independiente coopera para cumplir
con algún fin
El entorno social, representa una serie de
elementos que hacen referencia al ambiente
en el que se
desenvuelve el individuo (social y cultural).
Los cuales tienen una influencia en su
conducta ya que son
parte de sus costumbres y modos de vida
Influye, moldea y construye
en la persona patrones de
conducta
ENTORNO SOCIAL
Aprendizaje del
individuo
Actividades diarias,
acciones futuras y
mentalidad
Actitudes hacia el
Cuidado a la salud Hábitos
trabajo
02
DINAMICA
FAMILIAR
DEFINICION
Como una colección
de fuerzas positivas y
negativas que afectan
el comportamiento de
cada miembro de la
familia, haciendo que
esta unidad funcione
bien o mal
Como el conjunto de relaciones
de cooperación, intercambio,
poder y conflicto, que tanto en
hombres, como mujeres y entre
generaciones, se establecen en
las familias alrededor de la
división del trabajo y de los
procesos de toma de
decisiones.
➔ DIMENSIONES
DE LA
DINAMICA
FAMILIAR
12
RELACIONES AFECTIVAS
La disposición para complementarse y crear lazos de simetría a través del
nivel de cercanía que existe entre los miembros
AFECTA LAS RELACIONES
RECHAZO SOBREEPROTECCION
AFECTIVAS
ROLES
Los papeles o tareas, como también se le conoce a los roles, se
llevan a cabo de manera individual y el estatus de manera
colectiva.
LIMITES, NORMAS Y REGLAS
Los comportamientos de los miembros de la familia están
dados por los límites marcados por los padres y las
expectativas de comportamientos de los infantes en los
diferentes ambientes.
1.- Reglas de convivencia
2.-Costumbres
3.- Valores
4.- Intercambios afectivos
Limites
Desligados
Cuando se ponen en
Claros evidencia cierta indiferencia y
poco deseo de protección
Permiten una
diferenciación de los
Difusos entre los miembros de la
componentes y funciones familia, mínimo deseo de
La familia carece de la
de cada miembro de la apoyo mutuo
práctica de la palabra
familia. y la escucha para no
aglutinarse o
desligarse
LOS ROLES Y LAS REGLAS
Implícitos o explícitos y contribuyen en la organización de las
responsabilidades e interacción familiar, y en la conducta de los
miembros para mantener la estabilidad del grupo
EXPLICITOS
Son claras para los miembros
de la familia porque han sido
IMPLICITOS
Los miembros de la familia no
verbalizadas, mediadas por la
recurren a la palabra, en
palabra y la escucha.
cambio el lenguaje no verbal
cobra importancia, se trabaja
con, las emociones y es poco
usual hacerlo explícito
Comunicación y uso del tiempo
libre en familia
Es crucial en las relaciones familiares ya que se encuentran
atravesadas por emociones y pensamientos de los
miembros de las familias, exteriorizadas de forma verbal o no
verbal
FUNCIONAL DISFUNCIONAL
Permite un acercamiento directo Obstaculiza el acercamiento
entre los miembros de una familia, asertivo entre los miembros de una
un acercamiento donde éstos familia, es decir, bloquea la
pueden manifestar sentimientos, posibilidad de manifestar y
emociones y pensamientos con la construir relaciones simétricas y
certeza de ser escuchados complementarias
activamente e interpretados
03
LA FAMILIA
COMO PILAR
DE UNA
COMUNIDAD
Se fundamenta el
desarrollo psicológico,
social y físico del ser
humano.
Tendríamos el sentido de
responsabilidad bien
definido, habría menos
violencia (dentro y fuera
del hogar) y más respeto
por el entorno social.
CLASIFICACIÓN
DE LA FAMILIA
Marketing segmentation
Children
Mars is actually a very
cold place
Parents
Venus is the farthest
planet from the Sun
Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here
Tablet app
You can replace the image on
the screen with your own work.
Just right-click on it and select
“Replace image”
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA
● Anay Marta,Lic. En Psicología. Ms. C. en Psicología de la
Salud,La familia. Una mirada desde la Psicología,Vol 6 num 1
● Edison Francisco Viveros Chavarría,Cruz Elena Vergara
Medina, Familia y dinámica familiar, Editorial FUNLAM
● Torres Velázquez,,Dinámica familiar: formación de identidad e
integración sociocultural,Enseñanza e Investigación en
Psicología Vol. 20, Nº 1
● Conceptos básicos para el estudio de las familias,Archivos en
Medicina Familiar,Volumen 7, Supl. 1
● Habitat para la Humanidad ,México,La familia como base de
la sociedad