Solicitud 23458068
Solicitud 23458068
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Desarrollo Educativo
y Formación Profesional:
Número registro @ries:
202499906133169
Fecha: 10 jun 2024 21:26:21
361234581450
MATRÍCULA - ANEXO V
EDUCACIÓN PRIMARIA (Código procedimiento: 2435)
3. DATOS DE MATRÍCULA
DENOMINACIÓN DEL CENTRO DOCENTE EN EL QUE SE MATRICULA MUNICIPIO
11003837 - C.E.I.P. Huerta Fava La Línea de la Concepción
En la enseñanza y curso (Marcar con una X la casilla correspondiente):
EDUCACIÓN PRIMARIA 1º 2º 3º 4º 5º 6º
Firma de la persona que ostenta su guarda y custodia: El Funcionario o la Funcionaria:
SR. DIRECTOR O SRA. DIRECTORA O TITULAR DEL CENTRO DOCENTE C.E.I.P. Huerta Fava
(Denominación del centro docente)
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:16 VÍA SMS ******338
l Antes de cumplimentar este impreso, compruebe que corresponde a la etapa educativa en la que desea realizar la matrícula.
l Esta matrícula está condicionada a la comprobación de los datos, de cuya veracidad se responsabiliza la persona firmante.
l Para la primera matrícula del alumnado en el centro docente se aportará documento acreditativo de la fecha de nacimiento del
alumno o de la alumna.
002537/4 002537/4
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:16 VÍA SMS ******338
1º de Educ. Prima.
,%$-.-/01
. '('2
2024 ''
/ 2025
! 3
4 &
4 5 6
7 6 8 7 +,% +
Atención Educativa alternativa a la Religión
6 " " 9 "
+ La Línea de la Concepción
10 Junio 2024
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:16 VÍA SMS ******338
3 GUARDA Y CUSTODIA DEL MENOR En caso de separación, divorcio o situación de acogimiento ¿quién tiene la custodia del menor?
Ambos
Representante Legal 1
Representante Legal 2
Otras (especificar):
e) La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica:
http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:16 VÍA SMS ******338
D/Dña.: Laura Isabel Gil García con DNI 75958621V , padre/madre/tutor/tutora legal del alumno/a David Perea Gil
del centro C.E.I.P. Huerta Fava .
AUTORIZO a que las personas que a continuación se relacionan puedan recoger a mi hijo o hija durante el Curso
2024/2025 de cualquier servicio del centro.
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:17 VÍA SMS ******338
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales, QUEDO INFORMADO de que las fotografías, vídeos y demás contenido audiovisual
en el que aparezca su imagen individualmente o en grupo obtenido durante las actividades que realice o en las que participe el centro
docente, en la prestación de sus servicios, en sus instalaciones o fuera de las mismas, serán incorporados para su tratamiento al fichero
'Contenido audiovisual de las actividades de los centros y servicios educativos' con la finalidad de publicar, difundir y promocionar las
citadas actividades. El responsable y encargado de dicho tratamiento es la dirección del centro docente. Si lo desea, podrá ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, limitación, cancelación y oposición de sus datos en el centro con domicilio. El interesado tendrá derecho a
retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el
consentimiento previo a su retirada.
Los padres, madres o representantes legales en el caso de que el alumno/a tenga menos de 14 años, o el propio alumno/a de 14 años o
más, presta voluntariamente mediante la firma del presente documento el consentimiento inequívoco a la dirección del centro en los
términos en que se informa, en los siguientes medios de publicación:
X DOY MI CONSENTIMIENTO
NO DOY MI CONSENTIMIENTO
En caso de patria potestad compartida y representación legal, a efectos de la presente autorización, ejercida por uno de ellos con el
consentimiento del otro (o del alumno/a caso de tener 14 o más años), el representante legal que autoriza y firma declara que ha informado
al otro, en calidad de cotitular del ejercicio de la patria potestad, advirtiéndose de que, de conformidad con el artículo 69 de la Ley 39
/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la inexactitud, falsedad u omisión, de
carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable o a una comunicación determinará la
imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos,
sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:17 VÍA SMS ******338
661234583376 / spRrZwYz
CUESTIONARIO DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FSE + ANDALUCÍA 2021-2027
Los datos aportados por los alumnos y alumnas son requeridos para el seguimiento de las actuaciones cofinanciadas por el FSE y serán incorporados a un fichero informático de la
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
1 DATOS GENERALES
1.1 Nombre del/de la alumno/a (S_NOMBRE): David
1.2 Primer apellido del/de la alumno/a (S_APE1): Perea
1.3 Segundo apellido del/de la alumno/a (S_APE2): Gil
1.4 Número de identificación del alumno/a (S_DNI,ID_INTERNO;_ID_OTROS):
78256547J (obligatorio edad mayor o igual a 14 años) NIE: _______________
DNI: _______________ Pasaporte: __________________ (solo en caso de no disponer DNI o NIE)
3 OTROS DATOS DEL/DE LA ALUMNO/A (Referidos al día anterior de la fecha de inicio del curso escolar)
Respuestas de carácter voluntario. Usted puede no contestar, marcando la opción NC (No Contesta) SÍ NO NC
3.1 Alumno/a de origen extranjero que ha nacido en España y con progenitores nacidos fuera de España (L_EXTRANJERO)
3.2 Alumno/a de origen extranjero que ha emigrado a España (con residencia habitual durante más de un año) (L_INMIGRANTE)
En caso afirmativo, ¿cuánto tiempo ha sido residente en el pais receptor? (L_MIGRANTE8):
3.2.1 Menos de 8 años
3.2.2 8 años o más
3.4 Pertenece a algún grupo minoritario sujeto a discriminación (incluidas las comunidades marginadas como la población romaní) (L_MINORÍA)
4 NIVEL DE ESTUDIOS DEL/DE LA ALUMNO/A (Referido al día anterior de la fecha de inicio del curso escolar) *
Por favor, marque únicamente el nivel de estudios más alto completado con éxito
* Las calificaciones obtenidas en otro país se tendrán en cuenta con independencia de que se hayan o no certificado o aprobado en España
4.1 Menos que primaria (L_EMPRIMARIA)
4.2 Educación primaria (L_EDPRIM)
4.3 Primera etapa de educación secundaria y similar (ESO, Certificados de profesionalidad nivel 1 y 2) (L_ED1ETAPA)
4.4 Segunda etapa de educación secundaria y similar (Bachillerato, FP Básica y de Grado Medio) (L_ED2ETAPA)
4.5 Educación postsecundaria no superior (Certificado de profesionalidad nivel 3) (L_EDPOSTSEC)
4.6. Formación profesional, artes plásticas y diseño y deportivas de grado superior y equivalentes; títulos propios universitarios que precisan del título de bachiller, de duración igual o superior a 2
años (L_FPGS)
4.7 Grados universitarios de 240 créditos ECTS, diplomados universitarios, títulos propios universitarios de experto o especialista, y similares (L_GRADOS240)
4.8 Grados universitarios de más de 240 créditos de ECTS, licenciados, másteres y especialidades en Ciencias de la Salud por el sistema de residencia y similares (L_GRADOSMAS240)
5.2 Al comenzar su participación en este programa o en las cuatro semanas anteriores, ¿estaba realizando algún curso de educación o formación subvencionado por el Fondo Social
Europeo? (L_FORMOCUFSE)
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:18 VÍA SMS ******338
6.2 DEMANDANTE DE EMPLEO (a efectos de FSE se considera demandante de empleo al alumno/a que pueda estar estudiando a tiempo parcial y se
encuentre sin trabajo, disponible para trabajar y buscando empleo activamente) (L_DESEMPLEADA)
Si era demandante de empleo, marque el período:
6.2.1 Durante 6 meses o menos (L_MENOS6M)
6.2.2 Durante más de 6 meses y hasta 12 meses (L_ENTRE6Y12)
6.2.3 Durante más de 12 meses (L_MAS12)
(También se considera desempleo continuo si ha trabajado por un período acumulado de 90 o más días en los 365 anteriores a la fecha de incorporación al programa o si se ha salido al extranjero)
6.3 INACTIVO/A (persona que no estaba trabajando ni era demandante de empleo) (L_INACTIVA)
Si estaba inactivo, marque una opción:
6.3.1 Estudiante a tiempo completo sin trabajo (aunque sea demandante de empleo) (L_IETC)
6.3.2 Estudiante a tiempo parcial sin trabajo (siempre que no sea demandante de empleo) (L_IETP)
6.3.3 Ayuda en el negocio familiar, sin contrato (no percibe ninguna remuneración, no vive en el mismo domicilio que el titular del negocio y no está buscando trabajo ni está registrada como
demandante de empleo) (L_NRNODOMNBT)
6.3.4 Jubilada, retirada, jubilada anticipada o que ha cerrado un negocio (L_IJUB)
6.3.5 Incapacidad absoluta o permanente para trabajar sin empleo no registrada como desempleada (L_IINCPER)
6.3.6 Dedicado/a a las labores del hogar, al cuidado de niño/as u otras personas (sin remuneración) (si no está profesionalmente trabajando en este ámbito) (L_IHOGAR)
6.3.7 Excedencia por cuidado de hijos/as a tiempo completo (siempre que no sea demandante de empleo) (L_IEXC)
6.3.8 Por otras causas distintas de las anteriores (no sabe, percible una renta...) (L_IOTRO)
7 AUTORIZACIONES
7.1. AUTORIZO a las Consejerías competentes en materia de educación y en materia de Fondos Europeos a consultar y recabar, de cualquier administración pública, los datos necesarios para la
elaboración de Indicadores, así como almacenarlos y transmitirlos para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la gestión FSE+.
7.2. NO AUTORIZO y facilitaré la información y/o documentación en el momento en que sea requerido.
ILMO/A. SR/A. SECRETARIO/A GENERAL TÉCNICO/A DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Código Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas:
A 0 1 0 0 4 4 7 9
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:18 VÍA SMS ******338
Ocupada:
Es la persona que está trabajando.
Incluye:
Empleado/a (incluidos los puestos subvencionados).
Trabajador/a autónomo/a.
Trabajador/a familiar: persona que ayuda en negocio familiar sin contrato, que percibe alguna remuneración (incluidas prestaciones en especie) o que no percibe ninguna remuneración, pero vive en el
mismo domicilio que quien es titular del negocio.
Persona trabajadora estacional que tiene la seguridad de volver a trabajar en la misma empresa al principio de la próxima temporada, y la empresa continúa pagando al menos el 50% de su sueldo o salario
durante la temporada baja.
Persona que está al cuidado a tiempo completo de personas adultas incapacitadas o de menores (ya sean hijos/as propios, otros menores, parientes o amigos/as cercanos/as), siempre y cuando esto se
haga profesionalmente (o sea, percibiendo una remuneración).
Esto incluye:
Estar pagada por la autoridad local (o cualquier otra administración pública).
Estar pagada por hogares privados.
No incluye:
Las prestaciones sociales pagadas en relación con el cuidado de personas dependientes no se consideran remuneración profesional.
Persona en prácticas, en el caso de que esté percibiendo remuneración, (siempre que la remuneración esté vinculada a su participación en las prácticas).
Persona con permiso de maternidad o de paternidad.
Estudiante a tiempo completo con empleo (a tiempo parcial y a tiempo completo).
Estudiante a tiempo parcial con empleo (a tiempo o completo o a tiempo parcial por encima de 20 horas semanales o por debajo de 20 horas semanales si no está registrado como desempleado).
Desempleada:
Es la persona sin trabajo, disponible para trabajar y buscando trabajo activamente (definición de la OIT).
Y la persona registrada como desempleada en el SEPE.
Incluye:
Persona que está registrada como desempleada, pero tiene un pequeño empleo a tiempo parcial.
Persona con permiso parental a tiempo completo si está registrada como desempleada.
Trabajador/a familiar: persona que ayuda en negocio familiar sin contrato, que no percibe ninguna remuneración, que no vive en el mismo domicilio que quien es titular del negocio y está buscando trabajo
y/o está registrada como demandante de empleo.
Persona trabajadora estacional que no tiene la seguridad de volver a trabajar en la misma empresa al principio de la próxima temporada, y la empresa no continúa pagando al menos el 50% de su sueldo o
salario durante la temporada baja, si declara estar disponible para trabajar y está buscando trabajo activamente, esté registrada o no como desempleada.
Persona en prácticas, en el caso de que no esté percibiendo remuneración, si está disponible para trabajar y buscando trabajo activamente, o si está registrada como desempleada.
Persona con derecho a subsidio por maternidad o paternidad mientras está desempleada.
Estudiante a tiempo parcial que no está empleado y que está registrado como persona desempleada.
Incluye:
Estudiante a tiempo completo que no esté empleado (aunque la persona esté registrada como desempleada).
Estudiante a tiempo parcial que no esté empleado, si no está registrado como desempleado.
Estudiante a tiempo parcial con empleo a tiempo parcial por debajo de 20 horas semanales, si está registrado como empleado
Persona de 75 años o más que no esté empleada, aunque esté buscando empleo.
Trabajador/a familiar: persona que ayuda en negocio familiar sin contrato, que no percibe ninguna remuneración, que no vive en el mismo domicilio de que quien es titular del negocio y no está buscando
trabajo ni está registrada como demandante de empleo.
Persona trabajadora estacional que no tiene la seguridad de volver a trabajar en la misma empresa al principio de la próxima temporada, y la empresa no continúa pagando al menos el 50% de su sueldo o
salario durante la temporada baja. Si declara no estar disponible para trabajar ni estar buscando trabajo activamente.
Persona con permiso parental a tiempo completo, si no está registrada como desempleada.
Persona que está al cuidado a tiempo completo de personas adultas incapacitadas o de menores (ya sean hijos/as propios, otros menores, parientes o amigos/as cercanos/as), si no está profesionalmente
trabajando en este ámbito. Nótese que las prestaciones sociales pagadas en relación con el cuidado de personas dependientes no se consideran remuneración profesional.
Persona en prácticas, en el caso de que no esté percibiendo remuneración, siempre que no esté disponible para trabajar ni buscando trabajo activamente, o si no está registrada como desempleada.
Persona jubilada, retirada, jubilada anticipada o que ha cerrado un negocio.
Persona incapacitada absoluta para trabajar o permanente para trabajar sin empleo y no inscrita como persona desempleada.
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:18 VÍA SMS ******338
307234582960
SOLICITUD
SERVICIO DE AULA MATINAL, COMEDOR ESCOLAR O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.
(Código de procedimiento: 10459)
1. DATOS DEL ALUMNO O DE LA ALUMNA SOLICITANTE
PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO:
Perea Gil
NOMBRE: SEXO: DNI/NIE/PASAPORTE: FECHA DE NACIMIENTO:
David H M 78256547J 13/08/2018
APELLIDOS Y NOMBRE DE LA PERSONA QUE OSTENTA LA GUARDA Y CUSTODIA DEL ALUMNO/A: SEXO: DNI/NIE/PASAPORTE:
LAURA ISABEL GIL GARCÍA H M 75958621V
ACTÚA EN CALIDAD DE:
Madre
3. AULA MATINAL
Marcar la opción deseada: Mes completo Dias sueltos: Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
Meses de uso del servicio: Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.
A efectos de la adjudicación de plazas, declara las siguientes circunstancias (marcar con una X lo que proceda):
El alumno o la alumna es usuario/a del servicio de transporte escolar y la gestión del mismo determina su incorporación al
centro docente público antes del inicio de la jornada lectiva.
El alumno o la alumna se encuentra bajo la tutela o guarda de la Administración de la Junta de Andalucía.
Quienes ostentan la guarda y custodia del alumno o alumna realizan una actividad laboral o profesional remunerada que
justifica la imposibilidad de atenderlo/a en el horario de aula matinal.
Una de las personas que ostentan la guarda y custodia del alumno o alumna realiza una actividad laboral o profesional
remunerada o cursa estudios conducentes a una titulación académica oficial que justifica la imposibilidad de atenderlo/a
en el horario de aula matinal.
El alumno o la alumna ha sido usuario/a del servicio de aula matinal en el curso anterior.
El alumno o la alumna tiene algún hermano o hermana que ha solicitado el servicio de aula matinal (cumplimentar la
siguiente tabla con los datos de los hermanos/as).
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:20 VÍA SMS ******338
4. COMEDOR ESCOLAR
Marcar la opción deseada: Mes completo Dias sueltos: Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
Meses de uso del servicio: Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.
A efectos de la adjudicación de plazas, declara las siguientes circunstancias (marcar con una X lo que proceda):
El alumno o la alumna está obligado/a a desplazarse fuera de su localidad de residencia por inexistencia en la misma de la
etapa educativa correspondiente, tiene jornada escolar de mañana y de tarde y no dispone del servicio de transporte a
mediodía, o bien, teniendo solo jornada lectiva de mañana, su incorporación al vehículo autorizado para dicho servicio
solo puede tener lugar transcurrido un plazo de 30 minutos desde la finalización del horario lectivo.
El alumno o la alumna se encuentra en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión o bajo la tutela o guarda
de la Administración de la Junta de Andalucía, o es hijo/a de mujer atendida en centros de acogida para mujeres víctimas
de la violencia de género o es víctima de terrorismo.
Quienes ostentan la guarda y custodia del alumno o alumna realizan una actividad laboral o profesional remunerada que
justifica la imposibilidad de atenderlo en el horario de comedor escolar.
Quienes ostentan la guarda y custodia del alumno o alumna se encuentran en situación de dependencia.
Una de las personas que ostentan la guarda y custodia del alumno o alumna realiza una actividad laboral o profesional
remunerada o cursa estudios conducentes a una titulación académica oficial que justifica la imposibilidad de atenderlo/a
en el horario de comedor escolar.
El alumno o la alumna ha sido usuario/a del servicio de comedor escolar en el curso anterior.
El alumno o la alumna tiene algún hermano o hermana que ha solicitado el servicio de comedor escolar (cumplimentar la
siguiente tabla con los datos de los hermanos/as).
5. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Indicar por orden de preferencia las actividades en que desea participar, de las ofertadas por el centro:
1
2
3
4
A efectos de la adjudicación de plazas, declara la siguiente circunstancia (marcar con una X si procede):
El alumno o la alumna ha sido usuario/a del servicio de actividades extraescolares en el curso anterior.
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:20 VÍA SMS ******338
7. DATOS BANCARIOS
IBAN: E S 3 5 / 0 1 8 2 / 3 2 2 3 / 1 0 0 2 / 0 1 5 4 / 8 6 3 7
Entidad:
Domicilio:
Localidad: Provincia: Código Postal:
NOTA: Deberá estar de alta en el Registro de cuentas de Terceros de la Tesorería General de la Junta de Andalucía.
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:20 VÍA SMS ******338
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:20 VÍA SMS ******338
7. DATOS BANCARIOS
Será obligatorio cumplimentar los datos relativos al IBAN, así como en relación al resto de datos, ya que resulta conveniente al objeto de evitar
errores.
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:20 VÍA SMS ******338
DOCUMENTACIÓN APORTADA
NOMBRE HUELLA DIGITAL DEL DOCUMENTO (Hash SHA-256 en
CIRCUNSTANCIA DECLARADA TAMAÑO
DOCUMENTO base64)
FIRMADO POR Gil García,Laura Isabel FECHA Y HORA 10/06/2024 21:26:20 VÍA SMS ******338