ÁREA CURRICULAR
Secundaria EBR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: " Explicamos aspectos sobre el continente de Asia y
Oceanía"
ACTIVIDAD: “Asia: un continente muy diverso”
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL 01 EL PORVENIR
I.E SEÑOR DE LA MISERICORDIA
NIVEL Secundario SEMANA 1
CICLO VII DURACION 90.minutos
AREA CCSS FECHA: …/…/..2024
GRADO/SECC 4° DOCENTE: SANCHEZ LLARO LUIS MIGUEL
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
PROPÓSITO Los estudiantes conocen las principales características geográficas del continente asiático.
EVIDENCIA En esta actividad, los estudiantes elaborarán una infografía sobre el continente asiático.
COMPETENCIAS Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
• Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
CAPACIDADES • Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
• Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
DESEMPEÑO Explica cómo intervienen los actores sociales en la configuración de las áreas naturales protegidas y fronteras del
PRECISADO Perú y de los grandes espacios en Asia y Oceanía, y señala las potencialidades que estos ofrecen.
CRITERIOS DE • Identifica el medio físico de Asia y sus principales elementos geográficos.
EVALUACIÓN/ • Explica la relación entre la demografía asiática y cómo influye en el desarrollo económico desarrollo económico.
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
✓ Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES ✓ Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC ✓ Interactúa en entornos virtuales.
✓ Crea objetos virtuales en diversos formatos.
✓ Define metas de aprendizaje.
✓ Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA ✓ Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE JUSTICIA Y SOLIDARIDAD Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones
AMBIENTAL de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma
cotidiana, en la escuela y la comunidad.
ENFOQUE SOLIDARIDAD PLANETARIA Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
AMBIENTAL Y EQUIDAD generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo
INTERGENERACIONAL el cuidado del planeta
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024
ÁREA CURRICULAR
Secundaria EBR
ENFOQUE SOLIDARIDAD Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
AMBIENTAL situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
de afrontarlas.
III. SECUENCIA DIDACTICA:
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
• El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes
rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes.
• El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
• El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse 15”
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros
• El docente les da las indicaciones de la clase:
• Levantamos la mano para participar.
• Respetamos las opiniones de los demás.
MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN
❖ El docente les presenta las siguientes imágenes: “Vestimenta” (anexo 1)
INICIO
• El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas
❖ ¿Qué observas en la imagen?
❖ ¿Qué representa su vestimenta?
• El docente genera el conflicto cognitivo mediante la pregunta:
❖ ¿De qué cultura proviene la vestimenta?
❖ ¿Qué tipo de culturas hay en tu país? ¿la ¿vestimenta es similar o diferente?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
• El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:
❖ Se les comunica el nombre de la actividad.
❖ Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad
❖ Se comunica el reto o desafío de la actividad.
❖ Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024
ÁREA CURRICULAR
Secundaria EBR
65
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
➢ El docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las ideas
principales.
➢ El docente les indica utilizar sus resaltadores y apuntar en block las dudas que vayan surgiendo
para que en la acción aplica, se les absuelvan todas sus dudas.
➢ El docente solicita que desarrollen las siguientes actividades que se encuentran en la ficha.
✓ El docente indica a los estudiantes leer el siguiente texto: “El medio físico de Asia”
❖ Un relieve con fuertes contrastes
En Asia se encuentran las montañas y mesetas más altas del mundo, así como las depresiones más
profundas. Las largas y elevadas cordilleras atraviesan el continente de este a oeste. Sobresalen los
montes Altái, Karakórum, Hindu Kush, Zagros y la cordillera del Himalaya. Una franja de grandes
mesetas recorre el continente desde la zona más oriental hasta el centro. Destacan las mesetas de
Arabia, Irán, Decán, Pamir, Tíbet (la más alta del mundo) y las tierras altas de Mongolia.
Las llanuras se extienden por las zonas norte, sur y este. Destacan la llanura septentrional o
siberiana interrumpida por los montes Urales– y los valles fluviales del sur y del sudeste. Las
principales depresiones son las del mar Caspio, el mar de Aral y el mar Muerto. Este último se
encuentra a 395 metros bajo el nivel del mar y es la depresión más profunda del planeta. Las costas
DESARRROLLO
presentan gran variedad de penínsulas en el oeste (de Anatolia y arábiga) y en el sur (Indostán e
Indochina); archipiélagos en el sudeste (Indonesia y Filipinas) y en el este (Japón y Kuriles), y
numerosos entrantes y salientes en la costa siberiana.
✓ El docente indica a los estudiantes analizar y leer los siguientes textos:
❖ Las grandes regiones de Asia
❖ La demografía asiática
❖ El desarrollo económico asiático
✓ El docente indica a los estudiantes desarrollar la retroalimentación.
❖ Observa el mapa físico de Asia y luego, desarrolla en el siguiente mapa lo que se indica.
• Escribe los nombres de las cadenas de montañas, mesetas, llanuras, ríos y desiertos.
• Colorea el mapa teniendo en cuenta la información de la altimetría.
• Rodea el lugar de origen de los siguientes ríos: Yeniséi, Ganges y Yangtsé.
❖ Revisa el Doc. 2 y luego, aplica la técnica para comparar pirámides poblacionales.
❖ Observa el Doc. 3 y luego, explica los problemas ambientales y territoriales afrontados por
China ante el desmedido crecimiento de su población.
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024
ÁREA CURRICULAR
Secundaria EBR
RETO
✓ El docente solicita que desarrollen el siguiente reto:
❖ Elaboraremos una infografía sobre el continente asiático
✓ El docente absuelve dudas y refuerza las respuestas brindadas de los estudiantes.
✓ El docente pide a los estudiantes que socialicen sus respuestas a través de una lluvia de idea y
promueve la retroalimentación de los estudiantes.
Además, se promueve que refuercen lo aprendido consultando con material adicional (lecturas
breves relacionados al tema).
• El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus
logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los
criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
• El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición:
• ¿Qué aprendimos hoy?
CIERRE
• ¿Cómo lo aprendimos?
• ¿Por qué es importante lo aprendido?
• ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
• ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. 10”
IV.
V.
V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
• PPT • Historia Geografía y Economía. Elías Toledo
• PC, equipo multimedia, parlantes. Espinoza.
• Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica. • Historia Geografía y Economía. Walberto Álvarez
• Cinta masking tape. Sebastián.
• Cuaderno de trabajo, lapiceros. • Atlas geográfico del Perú y del mundo.
• Texto Escolar Hipervínculos : Editorial Santillana
• Enlaces de videos en Youtube.
• Texto Escolar Editorial Norma.
• Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión
• Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del
digital.
Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía:
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?
24 de Abril 2024
..........................................................
Docente
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024
ÁREA CURRICULAR
Secundaria EBR
ANEXO 1
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2024