UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
SALUD
CARRERA DE PSICOLOGIA GENERAL
TEMA:
CUADROS DE RESUMEN DE LA
PSICOPATOLOGÍA
AUTOR(A)
Víctor Hugo Santo Chara
AMBATO-ECUADOR
2024-2025
PSICOPATOLOGÍA DE LA CONCIENCIA Y ORIENTACIÓN
Definición
Son padecimientos donde el estado de alerta o vigilia se encuentran alterados.
Psicopatologías de la Conciencia Psicopatología de la orientación
Trastornos cuantitativos:
• Aumento de nivel de conciencia • Desorientación
Clsificacion y Características
• Disminución de nivel de conciencia • Doble orientación
Trastornos cualitativos: • Falsa orientación
• Estado crepuscular
• Estupor
• Delirium
Delirum Tremens:
• Depresión
• Manía
• Ideas delirantes
• Alucinaciones
• Cambios de la personalidad en el delirum tremens
• Trastornos del comportamiento
Hay una evaluación de la gravedad del delirum tremens
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Definición
Es la alteración del organismo que permite estar en alerta y se relaciona con la focalización atencional en
cuando a grado o intensidad.
Tipos de atención Estados de la Inatención Alteraciones de la atencion
• Atención voluntaria • Desviación de la atención Alteraciones cuantitativas:
También llamada natural • Distracción de la atención • Hiperprosexia
Clsificacion y Características
• Distraibilidad de la atención • Hiperprosexia
• Aproxesia
• Atención espontanea
• Paraprosexia
Llamada psicológica o dirigida
Alteraciones Cualitativas:
• Fatigabilidad
• Inatención
• Distracción
• Labilidad
PSICOPATOLOGÍA DE LAS SENSOPERCEPCIONES
Definición
Alteración de como percibimos al mundo confundiendo las alucinaciones de las ilusiones.
Alteraciones Cuantitativas de la Clasificación de las alteraciones de la Alteraciones de la intensidad de las Clasificación de las alucinaciones
Percepción son: sensopercepción sensaciones
1. Variantes normales 1. Alteraciones sensoperceptivas con 1. Según su complejidad
Clsificacion y Características
2. Variantes patológicas objeto: 3. Hiperestesias 2. Según las causas de aparición
Distorsiones - Alteraciones de 4. Hipoestesias 3. Según la esfera sensorial
tamaños y formas 5. Analgesias implicada
Engaños sensoriales – ilusiones y 4. Otros fenómenos alucinatorios
pareidolias
2. Alteraciones sensoperceptivas sin
objeto:
Pseudo alucinaciones
Alucinaciones
PSICOPATOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
Definición
Afecciones que impactan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento.
Trastornos del contenido del Idea delirante primaria VS secundaria Dimensiones de los delirios Otras alteraciones del Pensamiento
pensamiento • Trastornos en el flujo:
• Idea delirante PRIMARIA Varios Autores han propuesto una serie Aceleración del pensamiento
Clsificacion y Características
• Ideas delirantes EZQUIZOFRENICA: de dimensiones: Inhibición del pensamiento
• Ideas sobrevaloradas Ideas erróneas engendradas Bloqueo del pensamiento
• Ideas obsesivas patológicamente 1. Modificable-Inmodificable • Trastornos en la forma:
• Ideas fóbicas • Idea delirante SRCUNDARIA 2. Convicción leve-Convicción intensa Fuga de ideas:
PARANOIDE: 3. Presencia-Ausencia apoyos Pensamiento circunstancial
Surge como consecuencia de culturales Pensamiento tangencial
fenómenos afectivos 4. Preocupación-No preocupación Perseveración
5. Pausible-Implausible Disgregación
Incoherencia
Alogia
PSICOPATOLOGÍA DE LA MEMORIA
Definición
Es la afectación de la capacidad de evocar información y sucesos bien establecidos antes del inicio de la
enfermedad
Alteraciones Cuantitativas Alteraciones Cualitativas
Hipermnesias: Paramnesias:
Clsificacion y Características
• Hipermnesia ideativa: en fenómenos obsesivos Distorsiones o falsificaciones de la memora
• Hipermnesia afectiva
• Visiones panorámicas de la existencia o libro de la vida TIPOS:
Hipomnesias: 1. Del recuerdo
• Disminución de la capacidad de retener o evocar recuerdos. 2. Del reconocimiento
Dismnesia: 3. Criptomnesias
• Falla de la evocación que imposibilita actualizar un recuerdo en un
momento determinado
Ecmesias:
• Trastorno en que la persona revive porciones de su pasado como si
estuvieran ocurriendo en el presente.
PSICOPATOLOGÍA DEL LENGUAJE
Definición
Estudia los trastornos, alteraciones o desórdenes del lenguaje pronunciados a través de la voz, el habla, la
comunicación, las funciones orofaciales y también de la audición.
Alteraciones de la comunicación Alteraciones de la comunicación Alteraciones de la comunicación verbal Alteraciones de la comunicación
no verbal verbal Alteraciones del significado de las escrita
Alteraciones del tono y del ritmo: palabras
Clsificacion y Características
1. Exaltación mímica Lenguaje monótono (depresión – • Lenguaje metafórico y simbólico • Agrafias
2. Hipomimia o pobreza Parkinson) • Paralogismos • Disgrafias
gestual • Palabra escandida (lenguaje • Neologismos • Criptografia
3. Amimia o inmovilidad de los telegráfico) • Incoherencia • Omisiones silábicas y
músculos faciales • Tonos anómalos o extraños • Disgregación debilidades en el trazo
4. Paramimia o contradicción (esquizofrenia – manía) Alteraciones de la estructura sintáctica • Gigantismo
entre el lenguaje gestual y el • Susurro (depresivos – timidez) • Paragramatismo • Trazado tembloroso
verbal Alteraciones de la expresión y la • Contracciones
comprensión • Glosomanía
• Afasias: sensorial y motriz • Glosolalia
• Parafasia Alteraciones de la comunicación
• Verbigelacion interpersonal o conversación
• Perseveración • Cualitativas y Cuantitativas
• Ecolalia
• Estereotipia verbal
PSICOPATOLOGÍA DE LA AFECTIVIDAD
Definición
Afecciones que impactan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento.
Humor maníaco – alegría Síntomas fundamentales de la tristeza Ansiedad patológica: Otras alteraciones cualitativas
patológica patológica: • Ansiedad como síntoma • Alexitimia (incapacidad de
• Optimismo energía vital Tristeza + Bajo estado de ánimo + • Ansiedad como síndrome representaciones cognitivas
• Verborrea Anhedonia • Ansiedad como enfermedad que definan los sentimientos)
Clsificacion y Características
• Labilidad afectiva Síntomas cognitivos Síntomas de la ansiedad: • Neotimias (sentimientos de
• Taquipsiquia Síntomas emocionales Cognitivo, comportamentales, fisiológico nueva aparición) “éxtasis
• Tendencia a la distraibilidad Síntomas fisiológicos y emocionales psicótico”
• Alteraciones de Síntomas comporamentales • Indiferencia afectiva (“sentir un
comportamiento y sueño Niveles de la ansiedad: no sentir”(Jaspers)
Ansiedad Normal: Leve – Moderado-Intenso-Pánico
• Ideas delirantes
• Ansiedad y angustia Alteraciones cuantitativas
Tristeza patológica o Humor
depresivo • Estrés y ansiedad Disminución:
Son alteraciones primaras del • Ansiedad y miedo • Apatía
estado afectivo. • Ansiedad como sentimiento Aumento:
Presentan una sicopatología • Labilidad afectiva
estable y prolongada. • Incontinencia afectiva
PSICOPATOLOGÍA DE LA VOLUNTAD
Definición
Es la carencia de un propósito, se define como la falta de motivación por finalizar lo comenzado, escasa
espontaneidad, pasividad y la falta de iniciativa
Trastornos de la Ideación Trastornos de la deliberacion:
• Impulsividad (otros)
• Apatía “pathos” (pasión) • Acting – out (si mismo)
Clsificacion y Características
“Falta de motivación” • Actos en cortocircuito
Abulia (falta de voluntad)
Indiferencia Trastornos de la decisión
Pasividad • Decisión errónea
• Anhedonia • Ausencia de decisión
- Incapacidad para sentir placer Trastornos de la ejecución
• Acción u omisión
Parabulias:
Motivación psicótica
Motivación disociada
Conclusiones:
1. Las psicopatologías se pueden decir que son muy importantes en el campo médico ya
que desde ahí parte el estudio científico de la conducta y cómo influye en la salud,
dependiendo de su cuadro clínico, manifestaciones y desarrollo, también estudia su
origen, la evolución y lo más importante la diferenciación de las enfermedades o
trastornos en niños y adultos. Ramos-Gorostiza, Pablo. (2023). La psicopatología
como estabilizador de la psiquiatría. Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, 43(144), 109-133. Epub 15 de enero de
2024.https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352023000200006
2. Se puede concluir que en las psicopatologías la ansiedad y los trastornos depresivos
son muy importantes en estos tiempos; ya que son importantes a tratar según los datos
de la organización mundial de la salud dese el 2020 debido al covid-19 niños, jóvenes
y adultos fueron afectados gradualmente aumentado la taza de mortalidad en todo el
mundo. Bertolín-Guillén, José M.. (2023). Neuro-psicopatología y procrastinación..
Revista chilena de neuro-psiquiatría, 61(2), 212-220.
https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272023000200212
3. Desde un punto de vista personal el estudio de las psicopatologías promueve
actividades que buscan fortalecer el bienestar emocional de todas las personas en el
mundo. Bertolín-Guillén, José M.. (2023). Neuro-psicopatología y procrastinación..
Revista chilena de neuro-psiquiatría, 61(2), 212-220.
https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272023000200212