SEPyC Guía sobre nuevas disposiciones en escuelas ante Covid 19
S E C R E TA R Í A D E E D U C AC I Ó N
P Ú B L I C A Y C U LT U R A
Guía sobre nuevas disposiciones
en escuelas ante
Covid 19
SEPyC Guía sobre nuevas disposiciones en escuelas ante Covid 19
S E C R E TA R Í A D E E D U C AC I Ó N
P Ú B L I C A Y C U LT U R A
Introducción
La Secretaría de Salud de Sinaloa emitió nuevas disposiciones ante la
presencia de casos Covid-19 en escuelas de Sinaloa.
Con fundamento en el oficio SSS/DS/0334/2022 emitido por la Secretaría
de Salud del Estado, documento signado el 03 de junio de 2022, se plantea
una modificación al protocolo para la toma de decisiones ante la presencia
de casos positivos de la enfermedad covid-19 al interior de los planteles
escolares de la entidad.
Las Secretarías de Salud y de Educación Pública y Cultura, de manera
coordinada, reiteran que “las escuelas deben de apegarse al protocolo de
lineamientos para prevenir enfermedades respiratorias (covid-19) y guía
para el regreso ordenado y responsable a las escuelas, ciclo escolar 2021-
2022, mismos que han sido publicados por la Dirección General de
Promoción de la Salud (DGPS), vigentes”.
El objetivo es privilegiar el interés superior de nuestras niñas, niños y
adolescentes, y garantizar la seguridad al personal docente y de apoyo,
manteniendo un entorno seguro, pero que también garantice la práctica
educativa adecuada e ininterrumpida.
SEPyC Guía sobre nuevas disposiciones en escuelas ante Covid 19
S E C R E TA R Í A D E E D U C AC I Ó N
P Ú B L I C A Y C U LT U R A
Protocolo para planteles escolares
a) Se mantienen los filtros escolares con la participación de docentes
y personal a cargo del centro educativo.
b) Se fortalece la coordinación entre autoridades estatales de
educación y salud, así como de jefes y jefas de sector, supervisores
y directores de las escuelas con áreas de epidemiología,
promoción de la salud, direcciones de las unidades médicas y de
las jurisdicciones sanitarias.
c) Cuando un miembro de una familia, ya sea madre, padre,
hermano o tutor, está confirmado como positivo a covid-19, la
niña, niño o adolescente no deberá de asistir a la escuela durante
los próximos 10 días naturales a la exposición.
Detección de síntomas durante la jornada escolar
a) Si durante la jornada escolar algún estudiante presenta síntomas
asociados a covid-19, deberá de ser separado del grupo a un área
previamente designada. Se llamará a su madre, padre o tutor, a
quien se le darán las indicaciones a seguir para que sea llevado a su
médico familiar o institución de salud.
b) El personal que trabaja en el centro escolar debe de realizar un
monitoreo continuo para la identificación de casos sospechosos,
mismo que inicia con el filtro escolar y se mantiene durante la
jornada.
SEPyC Guía sobre nuevas disposiciones en escuelas ante Covid 19
S E C R E TA R Í A D E E D U C AC I Ó N
P Ú B L I C A Y C U LT U R A
¿Qué se debe de hacer ante la presencia de casos de
covid-19 en las escuelas?
Escenarios de atención
Escenario uno
Si se identifica a un alumno como caso confirmado con prueba de laboratorio
ӿ Cerrar el aula de clases por diez días naturales.
ӿ Quienes hayan tenido contacto directo,
permanecen en casa por diez días naturales.
ӿ Seguir protocolos de limpieza del área
ӿ Reportar acciones a las autoridades competentes.
Escenario dos
Si la mitad de las aulas cuentan con al menos un caso
confirmado con prueba de laboratorio.
ӿ Cerrar la escuela por diez días naturales.
ӿ Seguir protocolos de limpieza del área.
ӿ Reportar acciones a las autoridades competentes.
SEPyC Guía sobre nuevas disposiciones en escuelas ante Covid 19
S E C R E TA R Í A D E E D U C AC I Ó N
P Ú B L I C A Y C U LT U R A
Observaciones
ӿ En nivel preescolar y primaria, la o el docente se considera
como parte del grupo, por lo que, de presentar una prueba
positiva, el grupo deberá de cerrarse.
ӿ Para secundaria y nivel medio superior, debido a la rotación de
docentes, el protocolo marca que, al presentarse un caso
positivo comprobado por laboratorio, el docente se retira por
10 días naturales y de no presentarse más contagios, se
mantienen actividades escolares.
SEPyC Guía sobre nuevas disposiciones en escuelas ante Covid 19
S E C R E TA R Í A D E E D U C AC I Ó N
P Ú B L I C A Y C U LT U R A
Medidas preventivas
ӿ Lavarse las manos constantemente
con agua y jabón.
ӿ Aplicar gel alcoholado.
ALCOHOL
EN GEL
ӿ Utilizar el cubrebocas en espacios
cerrados, cubriendo nariz y boca.
ӿ En caso de presentar síntomas como gripe,
escurrimiento nasal, tos o fiebre,
acudir con un especialista.