CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
HSE-PRO-01
FECHA:
SUB PROCESO HSE
06/01/2019
PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y
VERSION: 1
CASI ACCIDENTES
1. OBJETIVO
Establecer la metodología que se empleara en la organización para el manejo de accidentes e
incidentes dentro de la organización.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todas las actividades que desarrolle la empresa, ya sea dentro de sus
instalaciones o en áreas de clientes.
3. NORMAS Y/O LINEAMIENTOS:
Res 1401, iso 9001,
4. DEFINICIONES
Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o
con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del
empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y
horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el
traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa,
cuando el transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función
sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca
en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades
recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o
de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se
encuentren en misión.
Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de
causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente,
que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo
produjeron.
Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales
ocurren los actos y condiciones sub estándares o inseguros; factores que una vez identificados
CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
HSE-PRO-01
FECHA:
SUB PROCESO HSE
06/01/2019
PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y
VERSION: 1
CASI ACCIDENTES
permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se
cometen actos sub estándares o inseguros y por qué existen condiciones sub estándares o
inseguras.
Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general
son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos sub estándares o actos inseguros
(comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones
sub estándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un
accidente o incidente).
Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal;
fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cubito); trauma craneoencefálico;
quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como, aplastamiento o
quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones
oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad
auditiva.
Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores
de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a
trabajar. El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran
como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades
laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será
reconocida como enfermedad.
Caso de Primeros Auxilios (FAC): Casos que requieren un tratamiento menor de primeros auxilios.
Acto Sub-estándar o Inseguro: Comportamientos de las personas que se desvían de un estándar o
norma aceptada y que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente.
Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales
ocurren los actos y condiciones sub estándares o inseguros; factores que una vez identificados
permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se
cometen actos sub estándares o inseguros y por qué existen condiciones sub estándares o
inseguras.
Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general
son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos sub estándares o actos inseguros
(comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones
sub estándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un
accidente o incidente).
CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
HSE-PRO-01
FECHA:
SUB PROCESO HSE
06/01/2019
PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y
VERSION: 1
CASI ACCIDENTES
5. FRECUENCIA DE REALIZACION: Cada vez que se requiera
6. RESPONSABLES
GERENTE
Disponer de los recursos necesarios para la implementación del presente procedimiento.
Designar el equipo investigador para los accidentes que se presenten en las actividades que
se ejecuten.
Participar en la investigación de los accidentes que ocurran en el desarrollo de las actividades
de la empresa y que se requiera de su participación.
COORDINADOR HSE
Informa al gerente en sitio o responsable de área sobre los incidentes y accidentes de trabajo,
industriales, ambientales y casos de enfermedad profesional,
Participa en el equipo de investigación, cuando así se requiera.
Asegura que todos los controles apropiados, identificados por la investigación, sean
implementados en un determinado periodo de tiempo, y que las acciones preventivas y
correctivas sean implementadas.
Implementa este procedimiento y participa de la evaluación de su implementación.
Participar en las investigaciones de accidentes como apoyo y guía para todo el equipo de
investigación.
LIDERES DE PROCESO
Informar/convocar ayuda médica si se requiere, y dar todos los detalles conocidos de las
personas lesionadas.
Tomar acciones para controlar la situación con el fin de evitar que las consecuencias
aumenten.
Informar al Director General o responsable en sitio, si es necesario, a través del método de
reporte más apropiado, tan claros y transparentes los datos como sea posible.
Iniciar y conducir la investigación en el área en la cual el incidente ha ocurrido, con soporte de
otras áreas, de ser necesario. La investigación comenzará lo antes posible una vez las
consecuencias del accidentes estén bajo control. Cuando el Director General lo estime
necesario, la investigación será llevada a cabo por un grupo específicamente designado por
él.
TRABAJADORES.
Reportar los accidentes y casi accidentes que le ocurran o que sucedan en el equipo de
trabajo.
CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
HSE-PRO-01
FECHA:
SUB PROCESO HSE
06/01/2019
PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y
VERSION: 1
CASI ACCIDENTES
Participar en la investigación de accidentes que se presenten en el desarrollo de las
actividades.
7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Para la elaboración del presente procedimiento se tiene en cuenta la Resolución Número 1401
del 24 de Mayo de 2007 del Ministerio de la Protección Social por la cual se reglamenta la
Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.
ITEM ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
Inicialmente se realiza el reporte de El involucrado/
REPORTE manera verbal, si es posible por medio N/A
1 INICIAL de un correo electrónico.
La persona que detecte un casi Involucrado/
REPORTE accidente, incidente o accidente deberá quien
INICIAL Y comunicarlo inmediatamente en forma detecta/hse FORMATO
ACCIÓN verbal al supervisor inmediato, o al DE
INMEDIATA responsable del área donde se INVESTIG
desarrollaron los hechos. Posteriormente ACION DE
2 se debe reportar por escrito el evento ACCIDENT
antes de las 24 horas. E
Se realiza el reporte inicial a la
administradora de riesgos laborales ARL.
Donde se indica una versión de lo
sucedido.
Cuando sucede el accidente en las
TOMA DE LA instalaciones de la empresa se
INFORMACI procederá de la siguiente forma a tomar FORMATO
3 ÓN la información requerida: DE
Área del accidente INVESTIG
fecha(s) y hora(s) en que se ACION DE
realiza la investigación. ACCIDENT
Ubicación de personas, E
Equipos, materiales y ambiente.
Se utilizará ayudas tales como
bosquejos, croquis, mapas,
planos, fotografías.
Descargos de testigos y otras
personas que puedan aportar
información útil.
Registros de capacitación.
Condiciones de los equipos y
herramientas.
CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
HSE-PRO-01
FECHA:
SUB PROCESO HSE
06/01/2019
PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y
VERSION: 1
CASI ACCIDENTES
ACCIDENTE GRAVE: La gerencia debe GERENTE/
EQUIPO participar en la investigación de estos HSEQ
INVESTIGAD eventos, es quien define el equipo FORMATO
OR investigador donde deberá incluirse, DE
COPASST, Supervisor del trabajo, INVESTIG
Coordinador HSE y ARL. ACION DE
ACCIDENT
ACCIDENTE LEVE: Debe participar el E
supervisor, COPASST y HSEQ.
4
El informe debe remitir a la
administradora de riesgos a la cual la
empresa está afiliada.
Cuando los accidentes o casi accidentes
se presentan en las instalaciones de los
clientes, estos son liderados por la
operadoras y se aplicará el formato y la
metodología que el cliente disponga si el
cliente lo solicita, de lo contrario se
aplicará el procedimiento establecido por
la empresa.
Se debe incluir las condiciones en que EQUIPO
DESCRIPCI se estaban realizando las actividades y INVESTIGADOR
ÓN DEL la descripción breve de la actividad; con FORMATO
ACCIDENTE el fin de tener una descripción más DE
O exacta del evento es necesario tener en INVESTIG
5 INCIDENTE cuenta: que pasó, cuándo, dónde, cómo ACION DE
y por qué. ACCIDENT
E
Las metodologías que se usaran para la FORMATO
investigación de accidentes en la DE
ANALISIS organización son: INVESTIG
DE CAUSAS EQUIPO ACION DE
6 Accidente Grave: Para este evento se INVESTIGADOR ACCIDENT
usara la metodología árbol causal. E
Accidente Leve o casi accidente: Se
usara la metodología de los 5 porque.
ADOPCIÓN En busca de que el evento no se repita, HSE FORMATO
DE se implementarán una serie de controles DE
MEDIDAS según la lista de priorización de causas; INVESTIG
7 DE los cuales se aplicarán según ACION DE
INTERVENCI corresponda: ya sea al medio, la fuente ACCIDENT
ÓN o la persona. E
Se realiza seguimiento a las medidas de HSE FORMATO
VERIFICACI intervención propuestas; se especifica sí DE
CODIGO:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
HSE-PRO-01
FECHA:
SUB PROCESO HSE
06/01/2019
PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y
VERSION: 1
CASI ACCIDENTES
ÓN Y el plan de acción fue ejecutado, no INVESTIG
7 SEGUIMIEN ejecutado, o reprogramado, se enuncia ACION DE
TO AL PLAN qué se hizo, y la fecha de ejecución. ACCIDENT
DE ACCIÓN E
Todos los accidentes, casi accidentes y HSE FORMATO
DIVULGACI enfermedades laborales deben divulgar DE
ON Y a todo el personal de la empresa. INVESTIG
ENTREGA ACION DE
8 DEL El informe de investigación deberá ACCIDENT
INFORME remitirse a la administradora de riesgos E
laborales.
QUIEN TIENE ACCESO COORDINADOR COORDINADOR GERENTE
AL DOCUMENTO HSEQ HSEQ
COORDINADOR HSEQ
DISTRIBUCION ELABORO REVISO APROBO