Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
Marisolhueso
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10415648
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Factores que Inciden en la Productividad
1. Materiales:
• Selección y Diseño: Elegir productos que consuman menos
materiales.
• Ubicación de la Planta: Localizarla para reducir costos.
• Manipulación: Asegurar la correcta manipulación por operarios
capacitados.
2. Mano de Obra y Equipos:
• Evitar Tiempos Improductivos: Mejorar selección, diseño de productos y
procesos, y maquinaria.
• Automatización: Usar componentes normalizados.
• Dimensionamiento: Evitar el subempleo o sobreutilización.
• Distribución en Planta: Minimizar movimientos y pérdidas de tiempo.
• Normas de Calidad: Equilibrar unidades aceptables y rechazables.
• Gestión del Personal: Mejorar selección, formación y motivación.
• Planificación y Control: Evitar tiempos muertos por gestión
inadecuada.
3. Terrenos y Edificios:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10415648
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tema-8-OGE.pdf
Marisolhueso
• Volumen de ventas
• Capacidad productiva instalada
• Activo total no corriente
• Volumen de producción
• Recursos totales en funcionamiento
• Recursos propios o patrimonio neto
• Número de empleados
• Valor añadido
• Flujo de caja
• Beneficios brutos
Tener en cuenta al elegir el tamaño de una empresa:
• Valor multicriterio
• Categorías: grande (+ 250 trabajadores), mediana( entre 100 y 249),
pequeña (- de 100 trabajadores)
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10419339
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Dimensión y Estructura de Costes
1. Costes Fijos vs. Variables:
• Las empresas grandes suelen tener costos fijos más altos pero
costos variables más bajos.
3. Apalancamiento Operativo:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10419339
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
5. Metodología para la Determinación de la Capacidad Productiva:
• Determinar cuáles son las distintas acciones alternativas sobre las que
deberemos tomar decisiones, así como los diferentes estados de la
naturaleza a considerar.
• Proceder al diseño del árbol de decisión.
• Calcular los resultados asociados a las diferentes ramas. Completar el
árbol con la estimación monetaria de cada una de las ramas.
• Asignar las probabilidades a las ramas aleatorias.
• Resolución del árbol operando de izquierda a derecha.
Ejemplo:
[Decisión]
/ \
/ \
/ \ |
/ \ |
| |
($70,000) (-$6,000)
Valor esperado:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10419339
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tema-9 oge.pdf
Marisolhueso
• Cuando Decidir:
• ¿Cómo?:
• Tipos de Plantas:
• Procedimiento Formal:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10424286
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Factores a Considerar:
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Transporte y Comunicación: Disponibilidad de medios de
transporte, minimizar costos.
• Mano de Obra: Disponibilidad, formación, costo, grado de
sindicalización, ausentismo.
• Suministros Básicos: Disponibilidad, calidad, costos de agua,
energía, materias primas y servicios.
• Calidad de Vida: Atractivo para mano de obra calificada.
• Clima: Climas extremos pueden afectar la producción y los costos.
• Legislación: Leyes laborales, del suelo, medioambientales y
procesos administrativos.
• Impuestos y Servicios Públicos: Tasas impositivas y beneficios
fiscales.
• Actitudes hacia la Empresa: Actitudes políticas y públicas,
especialmente para empresas peligrosas y contaminantes.
• Terrenos y Construcción: Disponibilidad y costo de terrenos,
costos de construcción.
• Otros: Lengua, cultura, estabilidad política y social, moneda,
aranceles.
4. Métodos Cualitativos de Localización
• Ponderación de Factores:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10424286
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Seleccionar la localización.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10424286
Marisolhueso
Objetivos:
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10424713
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Inconvenientes: Dificultad en la fijación de rutas, tiempo de
fabricación mayor.
• Distribución en planta:
o Análisis carga-distancia: minimiza la distancia de transporte de
materiales.
o Método de eslabones: reduce al mínimo las operaciones.
• Distribución por productos: busca un diseño equilibrado y flexible.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10424713
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tema-11-OGE.pdf
Marisolhueso
1)Métodos Humanos
2) Métodos Técnicos
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10433851
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. Seleccionar el trabajo a estudiar.
2. Registrar todos los datos relativos al trabajo.
3. Examinar críticamente los datos.
4. Medir el tiempo de la cantidad de trabajo que corresponde a cada
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
elemento.
5. Calcular el tiempo básico.
6. Definir exactamente la serie de actividades.
Técnicas de Medición del Trabajo
Símbolos Utilizados:
• OPERACIÓN (Ο)
• TRANSPORTE (→)
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10433851
• ALMACENAMIENTO (▽)
• INSPECCIÓN (■)
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Herramientas Gráficas:
7. Diagrama de Hilos: Plano a escala que sigue y mide con un hilo el trayecto
de los trabajadores, materiales o equipos.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10433851
Marisolhueso
1. Proyecto:
2. Dirección de Proyectos:
Acepciones de Control
Concepto de Control
Tipos de Control
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10433852
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Permanente o actual: Ajusta resultados continuamente.
3. Ámbito de Control
1. Gráficos Gantt:
Método PERT
Tipos de Precedencias
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10433852
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Lineales: Una actividad precede a otra.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-10433852
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.