0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas10 páginas

Aca Iii Matematicas Financiero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas10 páginas

Aca Iii Matematicas Financiero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

MATEMATICAS FINANCIERO 1

MATEMATICAS FINANCIERO ACA III.

Cardozo Blanca Inés

Quintero Rivera Andrés Felipe

Contaduría Pública, Corporación Unificada Nacional CUN

MATEMATICA FINANCIERA/56633/SEGUNDO BLOQUE/23V06

Docente: IDIALY MONTOYA AGUILAR

17 de marzo de 2024
MATEMATICAS FINANCIERO 2

Contenido

Introducción .................................................................................................................... 3

Objetivos. ........................................................................................................................ 4

Objetivo general. ............................................................................................................. 4

Objetivos específicos....................................................................................................... 4

Cuadro comparativo entre interes simple, compuesto y ejemplos. ¡Error! Marcador no

definido.

Equivalencia de tasas ejemplos ilustrativos. ................................................................... 6

Anualidades: Concepto y clasificacion con ejemplos ilustrativos. ................................. 7

Amortización: Concepto y clasificacion con ejemplos ilustrativos. ............................... 8

Conclusiones ................................................................................................................... 9

Bibliografía ....................................................................................................................... 10
MATEMATICAS FINANCIERO 3

Introducción

Mediante la utilización de las matemáticas financiera nos brinda una herramienta esencial

para comprender y manejar el valor del dinero a través del tiempo, también podemos hablar del

interés simple y el interés compuesta ya que siempre que vamos a observar al momento de

realizar una inversión o realizar un prestamos con una entidad financiera, con estas dos

herramientas observamos el incremento del capital inicial y el comportamiento del dinero a lo

largo del tiempo que nos programemos, se puede decir que el interés simple siempre va ser el

mismo periodo tras periodo en cambio el interés compuesto suma al capital generando un interés

mayor periodo tras periodo.

La equivalencia de las tasas podemos decir que es el proceso mediante el cual

convertimos una tasa dada en un periodo diferente. Esto es crucial al momento de realizar una

comparación de inversiones o financiamientos con diferentes periodos de capitalización.

Las anualidades son una serie de pagos regulares y constantes realizados en intervalos de

tiempo iguales, son ideales para representar situaciones como pagos de prestamos o conocer las

inversiones a largo plazo.

Amortización podemos decir que es el proceso de extinguir una deuda a través de pagos

periódicos, que incluyen tanto el capital como el interés, es una herramienta indispensable para

entender cómo se conforman los pagos de un prestamos a un determinado tiempo.


MATEMATICAS FINANCIERO 4

Objetivos.

Objetivo general.

Observar los diferentes comportamientos del dinero a un determinado periodo de tiempo,

y calculando el posible interés que debemos pagar o vamos a recibir en el periodo de tiempo

dado, de igual forma los diferentes comportamientos del dinero al momento de querer liquidar o

adquirir nuevas deudas o al momento de realizar una inversión.

Objetivos específicos.

 Realizar un balance sobre el tipo de interés que se esta generando ya sea simple o

compuesto.

 Conocer el comportamiento de un préstamo al trascurrir el periodo dado para terminar la

obligación.

 Calcular el proceso de convertir una tasa de interés de un periodo a otro.


MATEMATICAS FINANCIERO 5

Cuadro comparativo entre interés simple y compuesto con ejemplos ilustrativos.


MATEMATICAS FINANCIERO 6

Equivalencia de tasas con ejemplos ilustrativos.


MATEMATICAS FINANCIERO 7

Anualidades: Concepto y clasificación con ejemplos ilustrativos.


MATEMATICAS FINANCIERO 8

Amortización: Concepto y clasificación con ejemplos ilustrativos.


MATEMATICAS FINANCIERO 9

CONCLUSIONES

La matemática financiera es una disciplina de gran importancia en el mundo de las

finanzas y la contabilidad. Donde profundizamos en los diferentes aspectos y conceptos tales

como el interés simple y compuesto, equivalencia de tasas, las anualidades y la amortización, las

cuales son fundamentales para la gestión financiera eficiente.

El interés simple es una herramienta útil para cálculos financieros que generan el mismo

interés periodo tras periodo, mientras que el interés compuesto es crucial para entender el

crecimiento del dinero ya que el interés generado en el periodo anterior genera un nuevo interés.

La equivalencia de tasas nos permite comparar diferentes productos financieros en un terreno

común, y las anualidades son esenciales para planificar pagos o ingresos periódicos.

Por último, la amortización es un concepto vital para cualquier persona que maneje

préstamos o créditos, ya que detalla cómo se distribuyen los pagos a lo largo del tiempo. Este

conocimiento no solo es aplicable en el ámbito profesional, sino que también es valioso para las

finanzas personales y la toma de decisiones económicas informadas.


MATEMATICAS FINANCIERO 10

Referencias

(2024). Aprendiendo administracion. Interes simple e interes compuesto. Obtenido de:

https://aprendiendoadministracion.com/matematica-financiera-interes-simple-compuesto/

Bibliografía

Arranz, Q. (2023). Excel y BVA. Obtenido de Graficos Dinámicos:

https://excelyvba.com/graficos-dinamicos-con-tablas-dinamicas/

BBVA. (s.f.). ANUALIDADES. Obtenido de https://www.bbva.es/diccionario-

economico/a/anualidad.html#:~:text=Se%20entiende%20por%20anualidad%20el,%2C%

20semestral%2C%20etc.).

Pedrosa, S. J. (25 de ENERO de 2024). ECONOMIPEDIA. Obtenido de Amortización: Qué es,

elementos y ejemplos: https://economipedia.com/definiciones/amortizacion.html

YOUTUBE. (s.f.). FINANZAS. Obtenido de Anualidades. Concepto, elementos, clasificacion,

formulas, Conversion de Tasas: https://www.youtube.com/watch?v=rVI15Javc-M

También podría gustarte