Gestión de Riesgos en Infraestructura Vial
Gestión de Riesgos en Infraestructura Vial
Como parte primordial del Estudio se solicita que el Análisis detallado de las medidas
de reducción de riesgo de desastre sea elaborado en base a la normatividad
planteada por la OSCE mediante su Directiva, es en base a lo cual se ha formulado el
presente documento.
2. OBJETIVOS
El objetivo general del presente estudio es realizar una adecuada gestión de riesgos
en la planificación de la ejecución de obra: “MEJORAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA DEL
DISTRITO DE CUMBA – PROVINCIA DE UTCUBAMBA – DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS”, CUI N°2556544
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
3. ANTECEDENTES
4. BASE LEGAL
5. REFERENCIAS
➢ Directive N°012-2017-OSCE/CD
6. GESTION DE RIESGOS
La OSCE en el numeral 7.2 de su directiva propone algunos tipos de riesgos que pueden ser
identificados al momento de elaborar el expediente técnico y los enuncia de la siguiente
manera:
Riesgo
Es la probabilidad de que la unidad social o sus medios de vida sufran daños y pérdidas
a consecuencia del impacto de un peligro” (DGPM-MEF, 2006). El riesgo es función de
un peligro o amenaza que tiene unas determinadas características, y de la vulnerabilidad
de una unidad social (personas, familias, comunidad, sociedad), estructura física o
actividad económica, a dicho peligro.
Vulnerabilidad
Se entiende como la incapacidad de una unidad social (personas, familias,
comunidad, sociedad), estructura física o actividad económica, de anticiparse, resistir
y/o recuperarse de los daños que le ocasionaría la ocurrencia de un peligro o
amenaza
Se identifica los posibles riesgos a los que está expuesta la obra y los que
podrían afectar la duración contractual del proyecto tomando en cuenta la
Directiva N° 012-2017/OSCE.
Probabilidad de Ocurrencia:
En este ítem se procede a analizar la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el
impacto que tendría en la ejecución de la obra clasificando los riesgos
identificados en función a su prioridad, para lo cual el equipo técnico para cada
uno de los riesgos identificados ha procedido a analizar la probabilidad de
ocurrencia, los mismos que se muestran en los formatos correspondientes.
Impacto en la Obra:
En este ítem se procede a analizar el impacto que tendrá el riesgo identificado
en la ejecución de la obra, para lo cual el equipo técnico para los riesgos
identificados se ha procedido a analizar la escala de impacto, el mismo que se
muestra en los formatos.
Por lo que, siguiendo la metodología planteada, el equipo consultor para cada uno
de los riesgos identificados ha procedido en primer lugar a identificar los
disparadores de riesgo, los cuales son indicadores que nos indica que el riesgo
está próximo a ocurrir, para luego decidir la estrategia más adecuada a
implementar y que se presenta en cada uno de los formatos planteados.
a. Ubicación Política
La localidad de Cumba políticamente se ubica en:
Cuadro Nº01: Ubicación Política
Departamento Provincia Distrito Localidades
b.Ubicación
LOCALIZACIÓN
Departamento AMAZONAS
Provincia UTCUBAMBA
Distrito CUMBA
Localidad MIRAFLORES, SAN MIGUEL, SAN MARTIN Y LA
QUINUA.
c. Accesibilidad
El camino vecinal cuenta con una sola vía de acceso, partiendo de la provincia de
Utcubamba:
Desde Hacia Distancia (Km) Tipo de Vía
Bagua Grande Corral quemado 31.3 km Asfaltada
Corral quemado Cumba 22.5 km Afirmada
Cumba Tactago 11.0 km Afirmada
Tactago Miraflores 21.1 km Afirmada
Miraflores La Quinua 10.3 km Trocha carrozable
7.1.1 Clima
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
El clima de la zona donde se encuentran la localidad de Miraflores. es templado, con
precipitaciones pluviales que se presentan con mayor intensidad en los meses de
diciembre hasta abril, tiene una temperatura media de 15 a 23 C° con una temperatura
promedio de 18 C°, una humedad relativa del 45% y vientos de aproximadamente de
10 Km/hr.
Alcantarillas
Se construirá seis (04) alcantarillas de paso y nueve (22) alcantarillas de alivio, la cual se
detalla en el siguiente cuadro
Alcantarillas de paso:
RELACIÓN DE OBRAS DE ARTE ALCANTARILLA DE PASO
(UBICACIÓN DE PUNTOS DE AGUA)
COORD. COORD.
UBICACIÓN TIPO Y LONGITUD ALTURA
N1 DE ALC. GEGRA. UTM GEGRA. UTM DESCRIPCION
KM. DIAMETRO (M) ELIPSOIDAL
NORTE (M) ESTE (M)
ALC.- Nº01 01+545.00 TMC 36" 7.47 9342983.8620 772234.7360 2005.4400 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.85 l/s
ALC.- Nº02 01+750.00 TMC 36" 7.00 9343137.2450 772355.5900 2024.3040 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.71 l/s
ALC.- Nº03 02+450.00 TMC 36" 7.51 9343183.7300 772783.6660 2103.1280 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.72 l/s
ALC.- Nº04 07+900.00 TMC 36" 7.51 9341828.0490 776123.3550 2452.5840 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.83 l/s
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Fuente: Elaboración Propia
Alcantarillas de alivio:
RELACION DE OBRAS DE ARTES ALCANTARILLAS ALIVIADEROS
PARA EVACUAR AGUA DE CUNETA
COORD. COORD.
TIPO Y LONGITU ALTURA
UBICACIÓ GEGRA. GEGRA.
N1 DE ALIV. DIAMETR D ELIPSOIDA DESCRIPCION
N KM. UTM NORTE UTM ESTE
O (M) L
(M) (M)
9342484.188 771382.110
ALIV. - Nº01 00+180.00 TMC 36" 6.58 1947.4310 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.25 l/s
0 0
9342584.619 771495.787
ALIV. - Nº02 00+360.00 TMC 36" 7.90 1964.4280 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.34 l/s
0 0
9342676.213 771854.878
ALIV. - Nº03 00+865.00 TMC 36" 7.62 1985.1220 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.61 l/s
0 0
9342819.665 771984.978
ALIV. - Nº04 01+135.00 TMC 36" 7.40 1978.0640 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.37 l/s
0 0
9343198.619 772610.037
ALIV. - Nº05 02+240.00 TMC 36" 7.62 2074.0950 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.67 l/s
0 0
9343186.618 772861.845
ALIV. - Nº06 02+640.00 TMC 36" 8.15 2121.5180 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.26 l/s
0 0
9343108.175 773029.967
ALIV. - Nº07 02+870.00 TMC 36" 7.62 2152.4180 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.32 l/s
0 0
9343252.507 773383.066
ALIV. - Nº08 03+520.00 TMC 36" 7.62 2220.3820 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.80 l/s
0 0
9342831.949 774029.104
ALIV. - Nº09 04+520.00 TMC 48" 8.05 2290.0250 CAUDAL DE DISEÑO CON 1.38 l/s
0 0
9342493.944 774388.967
ALIV. - Nº10 05+040.00 TMC 36" 8.15 2313.4480 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.72 l/s
0 0
9342412.995 774504.231
ALIV. - Nº11 05+400.00 TMC 36" 7.27 2345.7400 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.50 l/s
0 0
9342121.425 774667.729
ALIV. - Nº12 05+800.00 TMC 36" 7.27 2331.3890 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.55 l/s
0 0
9342288.750 774864.941
ALIV. - Nº13 06+180.00 TMC 36" 7.62 2330.3190 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.52 l/s
0 0
9341982.807 775171.450
ALIV. - Nº14 06+640.00 TMC 36" 7.27 2351.1110 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.58 l/s
0 0
9341781.100 775352.076
ALIV. - Nº15 06+915.00 TMC 36" 7.62 2386.7120 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.34 l/s
0 0
9341832.436 775688.824
ALIV. - Nº16 07+280.00 TMC 36" 7.68 2409.3000 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.46 l/s
0 0
9341680.438 775978.410
ALIV. - Nº17 07+660.00 TMC 36" 7.25 2431.0140 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.48 l/s
0 0
9342199.656 776114.391
ALIV. - Nº18 08+310.00 TMC 36" 7.62 2469.7400 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.51 l/s
0 0
9342573.707 776113.468
ALIV. - Nº19 08+795.00 TMC 36" 7.25 2531.5330 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.61 l/s
0 0
9342743.546 776015.606
ALIV. - Nº20 09+030.00 TMC 36" 7.73 2552.1480 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.29 l/s
0 0
9343206.434 776160.641
ALIV. - Nº21 09+540.00 TMC 36" 6.58 2544.9990 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.64 l/s
0 0
9343753.506 776395.977
ALIV. - Nº22 10+220.00 TMC 36" 7.34 2535.1350 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.85 l/s
0 0
Badenes:
PUNTOS DE CONTROL EN BADENES
COORD. COORD.
UBICACIÓN LONGITUD ALTURA
Nº DE BADEN GEGRA. UTM GEGRA. UTM DESCRIPCION
KM. (M) ELIPSOIDAL
NORTE (M) ESTE (M)
BADEN. - Nº01 00+785.00 16.26 9342615.2440 771817.2660 1987.3030 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.22 l/s
BADEN. - Nº02 01+050.00 28.00 9342751.2280 771990.7190 1977.0200 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.74 l/s
BADEN. - Nº03 01+300.00 21.87 9342904.4470 772110.3510 1975.9840 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.42 l/s
BADEN. - Nº04 04+185.00 10.00 9342779.2250 773761.1700 2277.8070 CAUDAL DE DISEÑO CON 0.44 l/s
Q diseño
Número Progresiva Área (Km2) I (mm/h) C
(m3/s)
Cunetas
Las cunetas propuestas por razones de seguridades serán de sección triangular, con una
longitud total de 20,770.00 m. de cuneta sin revestir de ancho y profundidad variable según
tramos.
Las estructuras de drenaje longitudinal denominadas cunetas se instalan con la finalidad de
atrapar las aguas de escorrentía superficial en aquellas zonas donde la carretera se
desarrolla aledaña a un talud natural y en donde se cuente con disponibilidad de área para
atrapar aquellas aguas de escorrentía que inciden directamente sobre la vía. Toda la
recolección del agua será conducida hasta las estructuras de evacuación transversal y a su
vez hacia el dren natural de la zona.
Considerando la ventaja que ofrece la cuneta con sección en “V” en el Proyecto se ha
utilizado este tipo de perfil, asumiendo para el cálculo preliminar la siguiente geometría:
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
ANCHO DE IMPLUVIUM
LONGITUD
HORIZONTAL DEL
TALUD
EJE DE VIA
B 2.00 2.00 B
Z Rasante Z
Afirmado
1 S=2% S=2%
Afirmado
e=0.20m 1
0.20
Alto de cuneta: "H"
H H
Alto de cuneta: "H"
Ancho de cuneta: "B"
CUNETA CUNETA
S ECCION CORTE CERRADO
El Caudal de diseño de las cunetas triangulares sin revestir se determinará utilizando el método racional modificado:
Q = 0,278 CIA
Dónde:
Q : Caudal máximo (m3/s)
C : Coeficiente de escorrentía (Adimensional)
I : Intensidad de la lluvia (mm/h)
A : Área de la cuenca en (km²)
Z1 = 0.333
Z2 = 1
n= 0.025
Caudal
Borde Tirante Área Radio Caudal
Perímetro Pendiente de
CUNETA a (m) d (m) Libre Normal Hidráulica Hidráulico Calculado Verif.
Mojado (m) (m/m) Diseño
(m) (m) (m2) (m) (m3/s)
(m3/s)
C-1 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.069 O.K.!!
C-2 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.122 O.K.!!
C-3 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.233 O.K.!!
C-4 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.167 O.K.!!
C-5 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.217 O.K.!!
C-6 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.127 O.K.!!
C-7 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.230 O.K.!!
C-8 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.155 O.K.!!
C-9 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.140 O.K.!!
C-10 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.122 O.K.!!
C-11 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.214 O.K.!!
C-12 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.241 O.K.!!
C-13 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.236 O.K.!!
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
C-14 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.137 O.K.!!
C-15 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.212 O.K.!!
C-16 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.190 O.K.!!
C-17 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.235 O.K.!!
C-18 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.155 O.K.!!
C-19 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.215 O.K.!!
C-20 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.204 O.K.!!
C-21 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.110 O.K.!!
C-22 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.220 O.K.!!
C-23 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.191 O.K.!!
C-24 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.126 O.K.!!
C-25 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.208 O.K.!!
C-26 0.795 0.795 0.195 0.60 0.24 1.481 0.162 0.10 0.29 0.221 O.K.!!
Señales informativas
Tienen como propósito guiar a los usuarios y entregarles la información necesaria para que
puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible.
También informan acerca de distancias a ciudades y localidades, kilometrajes de rutas,
nombres de calles, lugares de interés turístico, servicios al usuario, entre otros.
Señales reglamentarias
Tienen por finalidad notificar a los usuarios de las vías las prioridades en el uso de estas,
así como las prohibiciones, restricciones, obligaciones y autorizaciones existentes.
Su transgresión constituye infracción a las normas del tránsito.
Señales preventivas
Su propósito es advertir a los usuarios la existencia y naturaleza de riesgos y/o situaciones
imprevistas presentes en la vía o en sus zonas adyacentes, ya sea en forma permanente o
temporal. Estas señales suelen denominarse también Señales de advertencia de peligro.
Hitos kilométricos
Son señales que informan a los conductores el kilometraje y la distancia al origen de vía. El
Contratista realizará todos los trabajos necesarios para construir y colocar, en su lugar, los
hitos kilométricos de concreto.
Los postes kilométricos se colocarán a intervalos de un kilómetro; en lo posible,
alternadamente, tanto a la derecha, como a la izquierda del camino, en el sentido del
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
tránsito que circula desde el origen hasta el término de la carretera. Preferentemente, los
kilómetros pares se colocarán a la derecha y los impares a la izquierda. Sin embargo, el
criterio fundamental para su colocación será el de la seguridad de la señal.
Flete terrestre hasta obra: Comprende los trabajos que deben ejecutarse para el
traslado de materiales desde la ciudad de origen hasta el punto de inicio de obra.
RIESGO Nº RLV-001
Probabilidad de Ocurrencia:
En este ítem se procede a analizar la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que
tendría en la ejecución de la obra clasificando los riesgos identificados en función a su
prioridad, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-001, se ha
procedido a analizar la probabilidad de ocurrencia que se muestra en el Anexo 1.
Impacto en la Obra:
En este ítem se procede a analizar el impacto que tendrá el riesgo identificado en la
ejecución de la obra, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-
001, se ha procedido a analizar la escala de impacto que se muestra en el Anexo 1.
RIESGO Nº RLV-002
Probabilidad de Ocurrencia:
En este ítem se procede a analizar la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que
tendría en la ejecución de la obra clasificando los riesgos identificados en función a su
prioridad, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-002, se ha
procedido a analizar la probabilidad de ocurrencia que se muestra en el Anexo 2.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Impacto en la Obra:
En este ítem se procede a analizar el impacto que tendrá el riesgo identificado en la
ejecución de la obra, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-
002, se ha procedido a analizar la escala de impacto que se muestra en el Anexo 2.
RIESGO Nº RLV-003
Probabilidad de Ocurrencia:
En este ítem se procede a analizar la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que
tendría en la ejecución de la obra clasificando los riesgos identificados en función a su
prioridad, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-003, se ha
procedido a analizar la probabilidad de ocurrencia que se muestra en el Anexo 3.
Impacto en la Obra:
En este ítem se procede a analizar el impacto que tendrá el riesgo identificado en la
ejecución de la obra, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-
003, se ha procedido a analizar la escala de impacto que se muestra en el Anexo 3.
RIESGO Nº RLV-004
Probabilidad de Ocurrencia:
En este ítem se procede a analizar la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que
tendría en la ejecución de la obra clasificando los riesgos identificados en función a su
prioridad, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-004, se ha
procedido a analizar la probabilidad de ocurrencia que se muestra en el Anexo 4.
Impacto en la Obra:
En este ítem se procede a analizar el impacto que tendrá el riesgo identificado en la
ejecución de la obra, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-
004, se ha procedido a analizar la escala de impacto que se muestra en el Anexo 4.
RIESGO Nº RLV-005
Probabilidad de Ocurrencia:
En este ítem se procede a analizar la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que
tendría en la ejecución de la obra clasificando los riesgos identificados en función a su
prioridad, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-005, se ha
procedido a analizar la probabilidad de ocurrencia que se muestra en el Anexo 5.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Impacto en la Obra:
En este ítem se procede a analizar el impacto que tendrá el riesgo identificado en la
ejecución de la obra, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-
005, se ha procedido a analizar la escala de impacto que se muestra en el Anexo 5.
RIESGO Nº RLV-006
Probabilidad de Ocurrencia:
En este ítem se procede a analizar la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que
tendría en la ejecución de la obra clasificando los riesgos identificados en función a su
prioridad, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-006, se ha
procedido a analizar la probabilidad de ocurrencia que se muestra en el Anexo 6.
Impacto en la Obra:
En este ítem se procede a analizar el impacto que tendrá el riesgo identificado en la
ejecución de la obra, para lo cual el equipo técnico para el riesgo identificado como Nº RLV-
006, se ha procedido a analizar la escala de impacto que se muestra en el Anexo 6.
Anexo 1.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Anexo N° 01+A1:I31A1:I30A1:I29A1:I28
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 001-2024
1
DOCUMENTO Fecha Mar-24
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-001
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Tomar las precauciones respectivas ante la presentación de niveles
de precipitación altos.
5.3 ACCIONES PARA DAR - Paralizar las acciones previstas en la obra con el fin de
RESPUESTA AL RIESGO salvaguardar la integridad de las personas.
- Acondicionar los m ateriales en un lugar seco.
Anexo 2.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 002-2024
1
DOCUMENTO Fecha Mar-24
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-002
Causa N° 2 …..............
Causa N° 3 …..............
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Estar informados sobre los planes y alertas por parte del Instituto
Geofísico del Perú.
5.3 ACCIONES PARA DAR - Durante el sism o evacuarse a una zona segura.
RESPUESTA AL RIESGO - Si despues del sism o hay personas lesionadas brindar los
prim eros auxilios.
- Evaluar las zonas afectadas del proyecto y com unicar a la entidad
correspondiente.
Anexo 3.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 003-2024
1
DOCUMENTO Fecha Mar-24
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-003
Causa N° 3 …..............
Transferir
Aceptar Riesgo X
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Presencia de precipitaciones altas.
5.3 ACCIONES PARA DAR - Durante la inundación evacuarse a una zona segura.
RESPUESTA AL RIESGO - Evaluar las zonas afectadas del proyecto y com unicar a la entidad
correspondiente.
Anexo 4.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 004-2024
1
DOCUMENTO Fecha Jun-19
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-004
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo a erosiones pluviales debido a que en tramos de la trocha
carrozable se hara corte de talud.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)
Causa N° 1 Lluvias intensas y prolongadas.
Causa N° 2 …..............
Causa N° 3 …..............
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Evitar la deforestación.
Sembrar árboles en zonas inestables.
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Retirar los m ateriales que podrían sufrir daños y alm acenarlos
tem poralm ente en lugares seguros.
Anexo 5.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 005-2024
1
DOCUMENTO Fecha Jun-19
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-005
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo de errores o deficiencias en el diseño que repercutan en
el costo o la calidad de la trocha carrozable, nivel de servicio y/o
puedan provocar retrasos en la ejecución de la obra.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Inadecuada recolección de datos de
Causa N° 1
campo del proyecto.
Diseño, metrados, costos y presupuestos
Causa N° 2
mal planteados
Causa N° 3 …..............
Anexo 6.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 006-2024
1
DOCUMENTO Fecha Jun-19
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-006
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Riesgo de construcción que generan sobrecostos y ampliaciones
de plazos durante el período de construcción, los cuales se
pueden originar por diferentes causas que abarcan aspectos
técnicos, ambientales o regulatorios y decisiones adoptadas por
las partes.
Causa N° 3 …..............
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Adecuada planificación y programación de la ejecución del proyecto.
5.3 ACCIONES PARA DAR Contar con personal especializado en la planificacion y
RESPUESTA AL RIESGO program ación de la obra
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE
UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
ASIGNACIÓN DE RIESGOS
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos
"MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS
LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA DEL DISTRITO DE CUMBA –
Número 001-2024 Nombre del Proyecto
PROVINCIA DE UTCUBAMBA – DEPARTAMENTO DE AMAZONAS”, CUI
2. DATOS GENERALES
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO N°2556544
DEL PROYECTO
Fecha Mar-24 Ubicación Geográfica Miraflores, San Miguel, San Mrtin, La Quinua
3.1 CÓDIGO 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar el Transferir 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Entidad Contratista
DE RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo riesgo el riesgo
- Paralizar las acciones previstas en la obra con el fin de
R-001 Deslizamiento en zonas involucradas en el proyecto. Alta Prioridad X salvaguardar la integridad de las personas. X
- Acondicionar los materiales en un lugar seco.
- Durante el sismo evacuarse a una zona segura.
- Si despues del sismo hay personas lesionadas
R-002 Sismo Baja Prioridad X brindar los primeros auxilios. X
- Evaluar las zonas afectadas del proyecto y comunicar a
la entidad correspondiente.
- Durante la inundación evacuarse a una zona segura.
R-003 Inundación Baja Prioridad X - Evaluar las zonas afectadas del proyecto y comunicar a X
la entidad correspondiente.
Riesgo a erosiones pluviales debido a que en tramos Prioridad Retirar los materiales que podrían sufrir daños y
R-004 X X
de la trocha carrozable se hara corte de talud. Moderada almacenarlos temporalmente en lugares seguros.
Riesgo de errores o deficiencias en el diseño que - Establecer personal reponsable para trabajo de
repercutan en el costo o la calidad de la trocha Prioridad campo.
R-005 X X
carrozable, nivel de servicio y/o puedan provocar Moderada - Contar con equipo técnico capacitado y con experiencia
retrasos en la ejecución de la obra. en la formulación del proyecto.
Riesgo de construcción que generan sobrecostos y
ampliaciones de plazos durante el período de
construcción, los cuales se pueden originar por Contar con personal especializado en la planificacion y
R-006 Alta Prioridad X X
diferentes causas que abarcan aspectos técnicos, programación de la obra
ambientales o regulatorios y decisiones adoptadas
por las partes.
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE LAS LOCALIDADES DE MIRAFLORES Y LA QUINUA
DEL DISTRITO DE CUMBA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS".
CUI N°2556544
__________________________________________________________________________
9. CONCLUSIONES DE LA GESTION DE RIESGOS IDENTIFICADOS EN
EL PROYECTO