0% encontró este documento útil (0 votos)
517 vistas8 páginas

Ensayo - Los Dones y Talentos Dados A La Iglesia

Breve ensayo acerca de los dones y talentos dados por Dios a la iglesia

Cargado por

Danilo Candado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
517 vistas8 páginas

Ensayo - Los Dones y Talentos Dados A La Iglesia

Breve ensayo acerca de los dones y talentos dados por Dios a la iglesia

Cargado por

Danilo Candado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FACULTAD DE TEOLOGÍA

FAPREPA

PASTORAL JUVENIL

Tema

Ensayo acerca de:

“Los dones y talentos que Dios ha dado a su iglesia”

Estudiante: Cristhian Danilo Franco Candado

Curso: 2º

Semestre: 3º

Profesor: Lic. Julio Vargas

Luque - Paraguay

2023
Los dones y talentos que Dios ha dado a su iglesia

La Palabra de Dios nos menciona diferentes tipos de dones que una persona puede
llegar a poseer o manifestar en su vida, leamos algunos pasajes del nuevo
testamento a fin de tener presente los lugares donde se hacen referencia a los
dones:

1 Corintios 12:8–10 (NBLA): Pues a uno le es dada palabra de sabiduría por el


Espíritu; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu; a otro, fe por el
mismo Espíritu; a otro, dones de sanidad por el único Espíritu; a otro, poder de
milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversas clases de
lenguas, y a otro, interpretación de lenguas.

1 Corintios 12:28–30 (NBLA): Y en la iglesia, Dios ha designado primeramente,


apóstoles; en segundo lugar, profetas; en tercer lugar, maestros; luego, milagros;
después, dones de sanidad, ayudas, administraciones, diversas clases de lenguas.
¿Acaso son todos apóstoles? ¿Acaso son todos profetas? ¿Acaso son todos
maestros? ¿Acaso son todos obradores de milagros? ¿Acaso tienen todos dones de
sanidad? ¿Acaso hablan todos en lenguas? ¿Acaso interpretan todos?

Romanos 12:6–8 (NBLA): Pero teniendo diferentes dones, según la gracia que nos ha
sido dada, usémoslos: si el de profecía, úsese en proporción a la fe; si el de servicio,
en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que da,
con liberalidad; el que dirige, con diligencia; el que muestra misericordia, con alegría.

Efesios 4:11 (NBLA): Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros
evangelistas, a otros pastores y maestros,

De estos pasajes podemos encontrar dos clasificaciones grandes e importantes: los


dones ministeriales y los dones espirituales (Souza, 2022). La palabra dones
espirituales proviene una palabra griega “Jarismata”, a la vez derivada de otra
palabra que es “Jarizesthai”, y significa mostrar favor o dar libremente. JARIS
significa gracia. A la luz de lo que la Palabra de Dios dice y de este significado en el
original, podemos decir que un don espiritual es la habilidad sobrenatural dada por
Cristo al creyente por medio del Espíritu Santo, en el momento de su salvación o
después, para el servicio del cuerpo de Cristo (Núñez, 2015).

El apóstol Pedro, por otro lado, nos indica que debemos utilizar los diversos dones
que Dios da a su iglesia.

1 Pedro 4:10 (NBLA): Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndose
los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

Por otro lado, el apóstol Pablo nos dice en 1 Corintios 12:27 cuál es el fin de los
dones:

1 Corintios 12:7 (NBLA): Pero a cada uno se le da la manifestación del Espíritu para el
bien común.

Por estos pasajes se puede afirmar el propósito de los dones espirituales, el cual es
el bien común o edificación de los demás miembros en el cuerpo de Cristo.

Hemos hablado brevemente acerca de los dones, ahora, ¿Qué son los talentos?
¿Existe alguna diferencia con los dones? Diferentes referentes afirman que exite
diferencia entre ellos, aunque tengan cierta similitud, la diferencia radica en el
momento y el lugar de donde proceden en la vida de una persona.

El Pastor Miguel Nuñez, de la Iglesia Bautista Internacional nos dice que es


importante distinguir entre lo que son dones espirituales y lo que son talentos
naturales. Los talentos naturales son también dados por Dios, pero llegan a nosotros
a través de nuestros padres: son parte de la herencia biológica que recibimos de
ellos. Por su parte, los dones espirituales son dados por Dios independientemente de
los padres. No se recibe por herencia, sino por gracia (Núñez, 2015).

Por otra parte, el Pastor Sergio Souza del Instituto Teológico Latino (ITL) cita
textualmente: "Talentos son habilidades naturales que la persona recibe al nacer, que
pueden – y deben – ser perfeccionadas a lo largo de la vida. Los dones son
derramados por el Espíritu Santo para la edificación de la Iglesia” (Souza, 2022).
Ambos exponentes concuerdan en que los dones y talentos son dados por Dios con
un propósito. Los talentos son heredados y los dones son impartidos por el Espíritu
Santo en la vida del creyente. Los talentos deben ser descubiertos y ejercitados para
mejorar y pulir su uso, mientras que los dones deben ser descubiertos y confirmados
a la luz de las Escrituras y por el testimonio de los hermanos maduros en el cuerpo
de Cristo.

En ambos casos, dones y talentos, son benefactores para la edificación del cuerpo
de Cristo. Es importante reconocerlo debido a que toda persona creyente en Cristo
Jesús debe indagar y descubrir los dones y los talentos que posee o que se le fue
impartido.

Respetando la clasificación propuesta por el Pastor Souza, se cita los dones dados a
la iglesia:

1. Ministeriales (Efesios 4:11-12):


a. Apóstoles
b. Profetas
c. Evangelistas
d. Pastores
e. Maestros
2. Espirituales:
a. Primer grupo (1 Corintios 12:8-10):
i. Palabra de sabiduría
ii. Palabra de ciencia
iii. Fe
iv. Sanidad
v. Don de milagros
vi. Profecía
vii. Discernimiento de espíritus
viii. Variedad de lenguas
ix. Interpretación de lenguas
b. Segundo grupo (1 Corintios 12:28):
i. Apóstoles
ii. Profetas
iii. Maestros
iv. Milagros
v. Dones de sanidad
vi. Ayuda
vii. Administradores
viii. Don de lenguas
c. Tercer grupo (Romanos 12:6-8):
i. Profecía
ii. Servicio
iii. Enseñar
iv. Exhortar
v. Repartir
vi. Presidir
vii. Misericordia

Esta clasificación se cita a modo de conocer los lugares en las que la Palabra de
Dios habla de los dones y también para conocer los dones mencionados.
Conocemos que una persona puede tener varios dones al mismo tiempo, sin
embargo, no puede suceder que una sola persona tenga todos los dones al mismo
tiempo.

1 Corintios 12:29–30 (NBLA): ¿Acaso son todos apóstoles? ¿Acaso son todos
profetas? ¿Acaso son todos maestros? ¿Acaso son todos obradores de milagros?
¿Acaso tienen todos dones de sanidad? ¿Acaso hablan todos en lenguas? ¿Acaso
interpretan todos?

El Pastor Miguel Nuñez afirma textualmente, que nadie puede tener todos los dones
al mismo tiempo.

Respecto a los talentos, resultaría difícil enumerarlos todos, sin embargo, citamos
algunas de las más conocidas a fin de identificarlas.

● Atletismo: La capacidad de realizar actividades físicas con habilidad y


destreza.
● Arte: La capacidad de crear obras de arte que sean estéticamente agradables
y significativas.
● Comedia: La capacidad de hacer reír a la gente.
● Cocina: La capacidad de preparar alimentos que sean sabrosos y nutritivos.
● Empatía: La capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los
demás.
● Moda: La capacidad de crear atuendos que sean elegantes y atractivos.
● Jardinería: La capacidad de cultivar plantas y flores.
● Música: La capacidad de tocar instrumentos musicales o cantar.
● Oratoria: La capacidad de hablar en público de manera efectiva.
● Enseñanza: La capacidad de compartir conocimientos y habilidades con
otros.

Esta es solo una lista breve y concisa, no engloba todos los talentos existentes.

Llegados a este punto, debemos enfatizar lo importante de que los creyentes


descubran sus dones y talentos. Estas son herramientas poderosas para la
edificación de los creyentes y de la iglesia.

Los seres creyentes poseemos variedad de dones y talentos únicos, cada uno con el
potencial de enriquecer nuestras vidas y contribuir a la comunidad de fe y al mundo
de manera significativa. Sin embargo, muchas personas pasan por la vida sin
descubrir o desarrollar plenamente sus habilidades innatas.

El descubrimiento y ejercicio de los dones y talentos trae consigo numerosas


ventajas, a nivel individual aumenta la autoestima y confianza en uno mismo lo cual
genera mayor satisfacción y realización personal, lo cual indirectamente resulta en el
alcance del máximo potencial que uno puede generar.

A nivel social, se contribuye significativamente al grupo, se promueve la innovación,


el progreso a través de la diversidad y la multiforme gracia de Dios.

En conclusión, los dones son herramientas poderosas dadas por Dios a la iglesia
para la edificación mutua. Los talentos, al igual que los dones, son habilidades
múltiples que deben ser descubiertos y ejercitados para lograr el mayor provecho de
ellos. Los dones son dados por el Espíritu Santo a los creyentes, los incrédulos no
pueden poseer dones espirituales mencionados en las Escrituras. Los talentos, son
heredados de generación a generación.

Sean dones o talentos, todo debe ser utilizado para el bien común, para edificación
de la iglesia, por ello, es de suma importancia y urgencia que los creyentes en Cristo
descubran sus dones y los ejerciten activamente para la gloria de Dios.

Aquí hay algunos consejos para descubrir y ejercitar tus dones y talentos:

● Reflexiona sobre tus pasiones e intereses: ¿Qué te gusta hacer? ¿En qué eres
bueno? ¿Qué te hace sentirte feliz y realizado?
● Explora diferentes actividades: Prueba cosas nuevas y sal de tu zona de
confort. Nunca se sabe dónde puedes encontrar tus talentos ocultos.
● Busca oportunidades para desarrollar tus habilidades: Inscríbete en clases,
talleres o grupos de interés relacionados con tus intereses.
● Rodéate de personas positivas y solidarias: Encuentra personas que te
animan a perseguir tus sueños y te brinden apoyo en tu camino.
● No tengas miedo de cometer errores: El fracaso es parte del proceso de
aprendizaje. No te rindas ante los desafíos, sino que úsalos como
oportunidades para crecer.
● Pregunta a personas más experimentadas: consultar con personas que ya
llevan años por delante en aquello que tenemos interés, puede ayudarnos a
confirmar los dones y talentos que poseemos.
Referencias

Driscoll, M. (n.d.). Entender los dones espirituales. CruPress. Retrieved April 8,

2024, from https://www.cru.org/sv/es/crecer-y-equipar/crecimiento-

espiritual/understanding-spiritual-gifts.html

Núñez, M. (2015, July 14). Los dones del Espíritu. Coalición por el Evangelio.

Retrieved April 8, 2024, from

https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/los-dones-del-espiritu/

Souza, S. D. (2022, March 2). LOS DONES Y TALENTOS. Instituto Teológico

Latino. Retrieved April 8, 2024, from https://institutoteologicolatino.com/los-

dones-y-talentos/

Torres, L. (n.d.). Versículos bíblicos sobre los dones y talentos. cvclavoz.

Retrieved April 8, 2024, from

https://cvclavoz.com/te-ayudamos/versiculos/versiculos-biblicos-sobre-los-

dones-y-talentos/

También podría gustarte