DISPOSICIÓN DE
PLANTA
FA C TO R ES D E T E R MI N A N T ES E N L A
D I S P O S I C I Ó N D E P L A N TA
¿Qué aprendimos la clase anterior?
¿Qué entendemos por Factores Determinantes en la Disposición de Planta?
https://www.youtube.com/watch?v=RtVUbi1HMMI
https://www.youtube.com/watch?v=RtVUbi1HMMI
Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la importancia de los
factores determinantes en la disposición de planta.
Temas a tratar:
✓ Factores Determinantes:
• Factor Material
• Factor Maquinaria
• Factor Hombre
• Factor Movimiento
• Factor Servicio
• Factor Edificio
• Factor Espera
• Factor Cambio
DEFINICIÓN:
Los factores determinantes de la disposición de planta son elementos cruciales que influyen en la
organización física de una instalación industrial. Estos incluyen la gestión eficiente de materiales,
la disposición óptima de maquinaria, la consideración ergonómica para los trabajadores, la
minimización de tiempos de espera y la adaptabilidad a cambios en el entorno y la producción. La
correcta atención a estos factores garantiza una disposición de planta que maximiza la eficiencia,
la productividad y la capacidad de adaptación a las demandas del mercado.
FACTORES DETERMINANTES
Material
Cambio Movimiento
Espera Hombre
Servicio Edificio
Maquinaria
FACTOR MATERIAL
El factor material en la disposición de planta se centra en la organización y manejo eficiente de los
materiales y productos dentro de una instalación industrial. Este aspecto es fundamental para
optimizar los procesos y minimizar pérdidas de tiempo y recursos.
Algunos puntos clave relacionados con el factor material son:
✓ Organización Eficiente
✓ Minimización de Movimientos Innecesarios
✓ Optimización de Flujos
ELEMENTOS DEL FACTOR MATERIAL
METODOLOGIAS DE ANALISIS DE MATERIALES
GRÁFICA P-Q
El análisis de los distintos productos (o materiales o piezas) por comparación, con sus cantidades, constituye una
parte muy importante del planteamiento de la disposición para la producción, el almacenamiento y transporte.
Los productos se
Sólo uno o desplazan a
Zona M algunos menudo a una
productos producción en
estandarizados. cadena.
Los productos se
Variedad de fabrican
Zona I productos en combinando tipos
gran cantidad. o técnicas de
producción.
Los productos
Zona J Muchos artículos requieren de
de poca cantidad. trabajo manual.
METODOLOGIAS DE ANALISIS DE MATERIALES (GRÁFICA P-Q)
CASO PRACTICO
La Gerencia de la Planta San Luis necesita se elabore la Gráfica P-Q para los siguientes productos.
Producto Unidad de Venta Demanda
P1 Unidad 97979
P2 Caja de 6 unidades 22000
P3 Caja de 5 unidades 18000
P4 Caja de 12 unidades 15573
P5 Unidad 52000
P6 Caja de 6 unidades 27609
P7 Unidad 82000
P8 Caja de 5 unidades 20000
Solución:
METODOLOGIAS DE ANALISIS DE MATERIALES (CURVA ABC)
CURVA ABC
Permite clasificar los productos en función de los ingresos económicos (ventas) que otorga a la empresa.
METODOLOGIAS DE ANALISIS DE MATERIALES (CURVA ABC)
CASO PRACTICO
La Gerencia de la Planta San Luis necesita se elabore la curva ABC para los siguientes productos.
Producto Unidad de Venta Demanda Precio Unit. (S/)
P1 Unidad 97979 1.50
P2 Caja de 6 unidades 22000 8.00
P3 Caja de 5 unidades 18000 10.50
P4 Caja de 12 unidades 15573 2.00
P5 Unidad 52000 0.50
P6 Caja de 6 unidades 27609 13.60
P7 Unidad 82000 0.75
P8 Caja de 5 unidades 20000 1.25
Solución:
FACTOR MAQUINARIA
El factor maquinaria en la disposición de planta se enfoca en el diseño de la distribución física de las
máquinas y equipos dentro de una instalación industrial. La disposición eficiente de la maquinaria es
esencial para garantizar un flujo de trabajo óptimo y maximizar la productividad.
Aquí hay aspectos clave relacionados con el factor maquinaria:
✓ Diseño de la Disposición
✓ Requisitos de Espacio
✓ Conectividad entre Equipos
ELEMENTOS DEL FACTOR MAQUINARIA
Maquinaria de
Producción
Maquinaria
Equipos de
para
Procesos
Mantenimiento
Maquinaria de
Dispositivos
Repuesto o
Especiales
Inactiva
Controles o Herramientas,
Tableros de Moldes,
Control Patrones
METODOLOGIAS PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE MÁQUINAS
MÉTODO A
Tomando como base los tiempos de operación y los tiempos disponibles:
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑃𝑖𝑒𝑧𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑀á𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎 ∗ (𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙)
𝑁=
𝑁° 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝐴ñ𝑜
O también
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙
𝑁=
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝐻𝑜𝑟𝑎 𝑀á𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎 ∗ 𝑁° 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝐴ñ𝑜
METODOLOGIAS PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE MÁQUINAS – MÉTODO A
CASO PRACTICO
Establecer el número de máquinas para la empresa UTP que fabrica un solo producto:
Se conoce que en la empresa UTP se trabajar 3 turnos por día, cuya jornada efectiva es de 7.5 horas. Considere
que anualmente se trabaja 250 días.
Solución:
METODOLOGIAS PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE MÁQUINAS
MÉTODO B
Determinación de los requisitos de maquinaria suponiendo información perfecta.
𝐷
𝑃=
𝑇∗𝑃 1−𝑓
𝑁=
𝐻∗𝐶
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
𝐶=
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐹𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 + 𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠
Donde:
T: Tiempo estándar de operación por unidad.
P: Producción requerida (número de unidades por producir)
H: Horas disponibles al año por factor de corrección.
C: Coeficiente de utilización
D: Demanda (producción buena requerida)
f: Fracción de defectuosos en la operación
METODOLOGIAS PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE MÁQUINAS – MÉTODO B
CASO PRACTICO
El Taller de ensamblaje de motores de la empresa UTP tiene 3 estaciones de trabajo. El esquema de la línea y la
producción anual se muestra a continuación:
Además, se dispone de la siguiente información:
A B C
Horas máquina por pieza (T) 0.25 0.07 0.15
Horas disponibles al año 1875 1875 1875
Factor de corrección 0.80 0.80 0.80
Promedio mensual de horas en mantenimiento 13 4 5
Solución:
FACTOR HOMBRE
El factor hombre en la disposición de planta se centra en el diseño de la distribución física que facilite
la interacción efectiva y segura de los trabajadores dentro de una instalación industrial. Considerar la
ergonomía y crear un entorno que fomente la colaboración y la eficiencia es esencial.
Aquí hay aspectos clave relacionados con el factor hombre:
✓ Ergonomía y Diseño del Espacio
✓ Colaboración Efectiva
✓ Seguridad y Bienestar
✓ Capacitación y Adaptabilidad
ELEMENTOS DEL FACTOR HOMBRE
METODOLOGIAS PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES
MÉTODO
Tomando como base las horas de trabajador y el tiempo promedio de producción.
𝐻𝐻𝑃𝑟𝑜𝑑.∗ 𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟.
𝑁=
𝐻𝐻𝐷𝑖𝑠𝑝.
HHProd: Tiempo estándar (en horas hombre) por unidad de producción.
Requer: Requerimientos de producción por periodo.
HHDisp: Horas-hombre disponibles por periodo.
METODOLOGIAS PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES
CASO PRACTICO
La empresa Iberoamericana de Plásticos S.A. requiere determinar el número de trabajadores requeridos para
una operación de inyectado, sabiendo que se trabajan seis días a la semana en un turno de 8 horas,
considerado media hora de refrigerio. Se ha calculado, además, que las horas-hombre por pieza es 0.062 y los
requerimientos de producción por semana es de 4750 piezas.
Solución:
FACTOR MOVIMIENTO
El factor movimiento en la disposición de planta se refiere a cómo se planifica y optimiza el
desplazamiento de personas, materiales y productos dentro de una instalación industrial. El objetivo
principal es reducir las distancias y tiempos de desplazamiento, promoviendo flujos de trabajo fluidos
y eficientes.
A continuación, se detallan aspectos importantes relacionados con este factor:
✓ Diseño de Flujos de Trabajo
✓ Optimización del Espacio
✓ Flujo de Materiales y Productos
✓ Seguridad en los Desplazamientos
✓ Eficiencia en los Procesos
ELEMENTOS DEL FACTOR MOVIMIENTO
FACTOR SERVICIO
El factor servicio en la disposición de planta se centra en cómo se diseñan las instalaciones para
facilitar la prestación de servicios tanto internos como externos.
Aquí se detallan los aspectos clave relacionados con el servicio en la disposición de planta:
✓ Áreas de Atención al Cliente
✓ Soporte Interno
✓ Comunicación Interna y Externa
✓ Gestión de Servicios Externos
✓ Flexibilidad para Cambios en los Servicios
✓ Seguridad y Privacidad
✓ Evaluación Continua de Servicios
ELEMENTOS DEL FACTOR SERVICIO
FACTOR EDIFICIO
El factor edificio influirá en la distribución sobre todo si ya existe en el momento de proyectarla. De aquí que las
consideraciones del edificio se transforman en seguida en limitaciones de la libertad de acción del distribuidor. Por
su misma calidad de permanencia, el edificio crea una cierta rigidez en la distribución. Por otra parte, el levantar
un edificio completamente nuevo distribución implica que dicho edificio deberá ajustarse a las necesidades de la
empresa.
Aquí hay aspectos clave relacionados con el factor edificio:
✓ Utilización Eficiente del Espacio
✓ Características Estructurales del Edificio
✓ Diseño Ergonómico
✓ Infraestructura Tecnológica
✓ Adaptación al Edificio Existente
ELEMENTOS DEL FACTOR EDIFICIO
FACTOR ESPERA
El factor espera se refiere a la minimización de los tiempos de espera en los procesos y transiciones dentro de la
instalación.
Aquí se detallan los aspectos clave relacionados con la gestión de la espera en la disposición de planta:
✓ Identificación de Cuellos de Botella
✓ Optimización de Flujos de Trabajo
✓ Distribución Equilibrada de Cargas de Trabajo
✓ Planificación de Capacidades
✓ Implementación de Sistemas de Control de Producción
✓ Diseño Ergonómico de Espacios de Espera
✓ Planificación de Procesos Continuos
✓ Implementación de Estrategias de Almacenamiento Intermedio
✓ Gestión de Inventarios y Suministros
✓ Monitoreo y Mejora Continua
ELEMENTOS DEL FACTOR ESPERA
FACTOR CAMBIO
El factor cambio en la disposición de planta se refiere a la capacidad de adaptación y flexibilidad del diseño de la
planta para enfrentar cambios en la producción, tecnología, demanda del mercado y otros factores.
Algunos aspectos clave incluyen:
✓ Flexibilidad en el diseño de la planta
✓ Implementación de sistemas modulares
✓ Uso de equipos y maquinaria versátiles
✓ Planificación de espacios adicionales o áreas de expansión
✓ Integración de tecnologías emergentes y actualizaciones
✓ Establecimiento de procesos de revisión y mejora continua
✓ Capacitación y desarrollo de personal en nuevas prácticas y tecnologías
✓ Implementación de sistemas de gestión del cambio
✓ Colaboración con proveedores y socios comerciales
ELEMENTOS DEL FACTOR CAMBIO
RESUMEN:
Los factores determinantes de la disposición de planta son elementos clave que influyen en el
diseño y la eficiencia de las instalaciones industriales. Estos incluyen factores como el material, la
maquinaria, el factor humano, el movimiento, el servicio, el edificio, la espera y el cambio.
Comprender y gestionar adecuadamente estos factores es fundamental para crear una disposición
de planta que promueva la eficiencia, la productividad y la adaptabilidad a los cambios en el
entorno industrial. La consideración cuidadosa de cada factor durante el proceso de diseño
garantiza una operación fluida y optimizada de las instalaciones.
BIBLIOGRAFIA:
• Cuatrecasas Arbós, L. (2017). Ingeniería de procesos y de planta. España: Profit Editorial.
• Cuatrecasas Arbós, L. (2021). Diseño avanzado de procesos y plantas de producción flexible
NE: Técnicas para la planificación y diseño de procesos mono y multiproducto con soporte
informático. España: Profit Editorial.
• Fuente García, D. d. l., Fernández Quesada, I. (2005). Distribución en planta. España: Servicio
de Publicaciones, Universidad de Oviedo.