Actividad Grupal – Semana 01
• Ing. Luis A. Mantilla Rodriguez
•
[email protected]• Ing. Industrial
Objetivo :
Desarrollar grupalmente la siguiente actividad guardándola en su portafolio del curso,
en el momento oportuno el docente solicitará subir el portafolio al aula virtual.
Caso Práctico : La Cadena de Suministros
Hace más de 3 años la familia Souza decidió invertir en productos derivados de sacha inchi y
luego de formar la empresa Negocios Agroindustriales Loreto comenzó a vender aceite a las
tiendas naturistas de Lima y Loreto. Habia pasado poco tiempo cuando José Souza, el hermano
que se encarga del área comercial vio que el sacha inchi tenia otro potencial entonces empezó a
desarrollar un proyecto propio para hacer vinagre de sacha inchi.
Luego de realizar algunas pruebas con el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana y el
laboratorio de la Universidad San Martin de Porres, Souza confirmo que el vinagre producido es
rico en antioxidantes y que contiene, aunque en bajas cantidades, Omega 3. “Ahora que ya
podemos hacer el vinagre la meta es llegar de manera masiva a las bodegas” dice Souza,
quien obtuvo resultados positivos de una degustación artesanal que hizo en tiendas naturistas.
Souza explica que el vinagre puede ser consumido como una medicina natural para el control
del colesterol y el peso. “Se puede tomar una cucharita pero también serviría como aliño
para las ensaladas”, asegura. Por ello, además del vinagre normal, se piensa hacer un
“vinagre premium” (vinagre con aceite de sacha inchi) y un encurtido hecho en vinagre. El
economista también vé la posibilidad de ingresar a los supermercados y competir con el vinagre
de manzana. Pero tiene que evaluar costos, debido a que muchos suelen pagar a los 60 y 90
dias.
Caso Práctico : La Cadena de Suministros
PROVEEDORES CLAVE
Souza recuerda que cuando la empresa de su familia comenzó a funcionar, lo mas difícil fue
conseguir a los proveedores del llamado “mani del inca”. Felizmente para éste proyecto ya se
cuenta con una red de agricultores de confianza. “Por ejemplo la empresa avala al agricultor
para que este pueda obtener el financiamiento necesario en el cultivo del sacha inchi”, dice
Souza. Y también se les orienta en el manejo del sacha inchi en cosecha y post cosecha. Del
mismo modo la empresa les exigirá altos estándares de calidad.
Los insumos para el vinagre serán abastecidos por 15 a 20 agricultores de Iquitos y la empresa ha
incluido en sus costos de operación un precio justo para ellos (en promedio 5% por encima del
precio del mercado). Luego del primer año se espera tener 30 productores, es decir, 120 personas
de la base de la pirámide se pueden beneficiar si se calcula 4 personas por familia. Souza ya ha
desarrollado Snacks y Jabones derivados del sacha inchi y está estudiando el rubro de cosméticos
con la ayuda de investigadores. “Hay mucho por descubrir y desarrollar, no nos podemos
quedar atrás”.
Caso Práctico : La Cadena de Suministros
Utilizando la lectura anterior responda lo siguiente :
a) Elabore un diagrama de procesos que permita ver con amplitud como es actualmente la
Cadena de Suministros de la empresa.
b) ¿Que mejoras plantearía Ud. para optimizar la Cadena de Suministros, explique ?
GRACIAS POR SU ATENCION
• Ing. Luis A. Mantilla Rodriguez
• [email protected]
• Ing. Industrial