MEDIDAS
COERCITIVAS DE
CARACTER
PERSONAL Y REAL
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
1
DEFINICIÓN:
Son limitaciones a los derechos fundamentales con
el fin de evitar que el proceso penal concrete sus
fines de manera eficaz.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
2
PRESUPUESTOS PARA LA IMPOSICIÓN DE
MEDIDAS COERCITIVAS:
Inciso 3 del artículo 253° del Código Procesal Penal
1. Si es indispensable.
2. En la medida y tiempo necesario para evitar:
a) Riesgo de fuga.
b) Ocultamiento de bienes.
c) Impedir la obstaculización de la investigación.
d) Evitar el peligro de reiteración delictiva
(reincidencia).
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
3
PRINCIPIOS DE LAS MEDIDAS COERCITIVAS
EN EL NCPP:
Principio de
Principio de Principio de Jurisdiccionalid
Motivación Instrumentalida ad
(suficiente y d (dictadas por el
razonada) (instrumento) Principio de juez
Principio de competente)
Proporcionalida
Legalidad
d
(se restringe
(se elige la
por ley expresa)
menos
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto gravosa)
982582260
4
CARACTERÍSTICAS:
Variabilidad • Art. 255° inc. 2 de NCPP
de la medida (Variación)
• Subsiste mientras se den los
Temporalidad presupuestos para su
duración.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
5
TIPOS DE MEDIDAS DE COERCIÓN:
Personales
Reales
• Detención Preliminar judicial
• Prisión preventiva • Embargo
• Incomunicación • Inhibición
• Comparecencia • Desalojo preventivo
• Simple o restrictiva • Ministración provisional
• Detención domiciliaria • Medidas anticipativas
• Intervención preventiva • Medidas preventivas
• Impedimento de salida
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
6
PRINCIPALES MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES:
Detención
Prisión
preliminar
preventiva
judicial
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
7
¿QUÉ ES LA DETENCIÓN PRELIMINAR?
Es una medida precautelar, que no busca
efectivizar la ejecución de la pena ni la presencia
del imputado en la fase decisoria.
La finalidad es poner al detenido a Se encuentra taxativamente por la
Características
disposición judicial. ley
Carácter
preventivo.
Efectiva privación
de la libertad
ambulatoria.
Verdadera medida
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260 provisional
8
PRESUPUESTPS DE LA DETENCIÓN PRELIMINAR
Art. 261° y siguientes del NCPP
Sospecha de la comisión de
Formus delicti
un delito
Periculum libertatis Riesgo de fuga del imputado
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
9
TIPOS DE DETENCIÓN PRELIMINAR:
Policial Judicial
Se da por flagrancia Casos de urgencia y
(259° del NCPP) peligro en la demora (261°
del NCPP)
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
10
DIFERENCIA DE PRISIÓN PRISIÓN PREVENTIVA Y
ANTIGUO MANDATO DE DETENCIÓN:
Prisión Preventiva Mandato de Detención
■ Requerida por el Representante del ■ No es requerido por el Representante
Ministerio Público. del Ministerio Público. El Juez lo ordena.
■ Se sustenta en Audiencia Pública y ■ No hay Audiencia, se da Inaudita Pars.
contradictoria. (En un plazo de 48
horas) ■ No hay notificación.
■ Se tiene que notificar a todos los ■ El Juez no escucha a ninguna de las
sujetos procesales, defensa técnica, partes, bajo la premisa (lo que arroja el
agraviado, imputado. expediente)
■ Proporcionar a la Defensa Técnica los ■ Sólo se tenia acceso al expediente, una
actuados de la Carpeta que contiene vez que éste pasará a un Juzgado de
el Requerimiento de Prisión trámite.
Preventiva.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
11
REGULACIÓN DELA
PRISIÓN PREVENTIVA
EN EL NUEVO CÓDIGO
PROCESAL PENAL
Vigencia año 2004 (parcialmente) y Regulación de la Prisión Preventiva
a nivel Nacional en el año 2013
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
12
FUNDADOS Y
GRAVESELEMENTOS
DE CONVICCIÓN DE
PRESUPUESTOS UN DELITO.
MATERIALES DE
LA PRISIÓN
PREVENTIVA
PENAMAYORA
CUATROAÑOS.
Se debe cumplir con los
tres presupuestos
conforme lo establece el
Artículo 268° del Nuevo Peligro de
Peligro de fuga
Código Procesal Penal. PELIGRO PROCESAL Obstaculización
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260 13
PELIGRO DEFUGA:
GRAVEDADDELA COMPORTAMIENTO
ARRAIGO
PENA DEL IMPUTADO
ORGANIZACIÓN DAÑO RESARCIBLE
CRIMINAL
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
14
PELIGRO DEOBSTACULIZACIÓN:
El imputado:
a) Destruirá, modificará o falsificará elementos de pruebas.
a)Influirá para que sus co-imputados, testigos o peritos
informen falsamente o sean desleales.
a) Inducirá a otros a hacer tales comportamientos.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
15
AUDIENCIA DE PRISIÓNPREVENTIVA:
Adiferencia del Código de Procedimientos del año 1940 y del Código
Procesal Penal de 1991, el NCPP se incorpora una Audiencia para
determinar la procedencia o improcedencia de esta medida.
Necesariamente tiene que existir un contradictorio, es decir prueba de cargo
yde
descargo, en base al principio de igualdad de armas o Reglas deBrady.
El imputado de acuerdo a reiteradas sentencias casatorias debe ser
emplazado (notificado) con el requerimiento en compañía de los actuados,
si el imputado decide no presentarse estará su Defensa Técnica
debidamente apersonada a la Audiencia o en su defecto se le nombrará un
Defensor Público.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
16
RESOLUCIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA:
❑La resolución debe ser expresada en la misma
Audiencia.
❑Debe contener la imputación, fundamentos de hecho y
derecho, además de citas legales que los sustente si lo
hubiese.
❑De ser declarado infundado el Requerimiento de Prisión
Preventiva, se obtará por una medida coercitiva menos
gravosa como lo es Comparecencia con restricciones o
simple, pudiendo ser combinada la primera de estas con
una medida de coerción de carácter real como lo es la
caución pecuniaria.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
17
DURACIÓN DE LAPRISIÓN PREVENTIVA:
De acuerdo al artículo 272° del NCPP, existen tres
clases de plazos:
Procesos Procesos Crimen
comunes Complejos Organizado
Hast Hast Hast
a 9 a 18 a 36
meses meses meses
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
18
Caso práctico
¿Puede realizarse la audiencia de prisión preventiva
sin que el imputado se encuentre detenido o
presente?
Norma aplicable: Artículo 271.2: Si el imputado se
niega por cualquier motivo a estar en la audiencia
será representado por su abogado.
Casación N° 01-2007- Huaura (26/7/2007)
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
19
LIBERTADINMEDIATA:
De acuerdo al artículo 273° del
NCPP, al transcurrir el plazo
máximo de prolongación de
prisión preventiva o al término del
plazo primigenio, sin haber pedido
el Fiscal la prolongación, el Juez
de oficio o a solicitud del
encausado, le dará inmediata
libertad otorgándole una medida
de coerción menos gravosa y en
algunos casos conminando una
caución.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
20
TRAMITE PARAPROLONGARLAPRISIÓN
PREVENTIVA:
Se realiza previo requerimiento del Fiscal antes del
vencimiento del plazo.
Se tiene que realizar una Audiencia de Prolongación ante el
Juez de Investigación Preparatoria.
La Audiencia se da ante el JIP aún así el Imputado este en
Fase de Juzgamiento.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
21
PRESUPUESTOS MATERIALES PARALA
PROLONGACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA:
La existencia de La posibilidad de que el
circunstancias que imputado pueda
importen una especial sustraerse de la acción,
dificultad o prolongación de la justicia por
de la investigación. encontrarse en libertad.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
22
REVOCATORIADE LACOMPARECENCIA POR
PRISIÓN PREVENTIVA.-
✓ Cuando ya existe formalización de la Investigación
Preparatoria y el Imputado tiene una medida de
comparecencia con restricciones.
✓ Si durante la Investigación Preparatoria, resultaran indicios de
que este en curso en los supuestos del 268°, el Juez a
petición del Ministerio Publico y mediante Audiencia de
acuerdo al 279° inciso 2 del NCPP.
✓ También se le revoca por incumplir las Reglas de Conducta.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
23
CESACIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA.-
Nuevos elementos Se declara
de convicción – Se fundado, el Juez
Art. 283° NCPP lleva a cabo impondrá reglas
audiencia de conducta
Si se declara Es elequivalente
infundada, es Se puede solicitar
a la variación de
apelable reiteradas veces mandato del
Código Procesal
del 91.
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
24
Mg. Luigi Alberto Sánchez Ugarriza. Contacto 982582260
24