100% encontró este documento útil (1 voto)
129 vistas5 páginas

1A SESION DE APRENDIZAJE English

Cargado por

PatyDíaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
129 vistas5 páginas

1A SESION DE APRENDIZAJE English

Cargado por

PatyDíaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE INGLÉS N° 1

WELCOME BACK TO SCHOOL 2024


DATOS INFORMATIVOS

TITULO DE LA TITULO DE LA SESIÓN: EVALUAMOS PARA DIAGNOSTICAR Y


SESIÓN TOMAR DESICIONES

AREA CURRICULAR INGLÉS CICLO VI

FECHA 21/03/2023 - 28/03/2023

DOCENTE Cruz Silva Alex Josué

GRADO Y 1° “A” TIEMPO 3 HRS.


SECCION(S): PEDAGÓGICAS

Lee y comprende textos breves y sencillos en inglés, identificando vocabulario básico y gramática simple,
PROPÓSITO DE LA relacionado a sus vacaciones en familia, analizando la importancia de la unión familiar en viajes como
SESIÓN éste; y finalmente demuestra su creatividad a través de la técnica del collage con sus fotografías de
recuerdo.

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS

SE COMUICA
Obtiene información ❖ Identifica información explícita, relevante y
ORALMENTE EN
INGLES COMO del texto escrito en complementaria distinguiendo detalles dispersos en el
LENGUA texto que contienen algunos elementos como los saludos
ingles
EXTRANJERA y despedidas (Hello, hi, see you soon, bye-bye ,etc.).

❖ Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con


ESCRIBE DIVERSOS coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel.
TIPOS DE TEXTOS Adecúa el texto en
Los organiza estableciendo relaciones lógicas (adición,
EN INGLESCOMO ingles a la situación contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y
LENGUA comunicativa ampliando información de forma pertinente con
EXTRANJERA vocabulario básico como los días de la semana, los
animales, los colores y preguntas personales, etc.

ENFOQUE
ACTITUD SE DEMUESTRA CUANDO:
TRANSVERSAL

Disposición para adaptarse a los


cambios, modificando si fuera
Los docentes y estudiantes demuestran
necesario la propia conducta para
BÚSQUEDA DE LA flexibilidad para el cambio y la adaptación a
alcanzar determinados objetivos
EXCELENCIA circunstancias diversas, orientados a objetivos
cuando surgen dificultades,
información no conocida o de mejora personal o grupal.
situaciones nuevas.

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


TRANSVERSAL

❖ Organiza un conjunto de estrategias y acciones en


función del tiempo (manejo del horario de clase,
GESTIONA SU ❖ Organiza acciones participación en clases en vivo, entrega de evidencias
APRENDIZAJE DE estratégicas para con puntualidad) y de los recursos de que dispone
MANERA (diccionario virtual, celular), para lo cual establece un
alcanzar sus metas
AUTÓNOMA orden y una prioridad para alcanzar el propósito de la
de aprendizaje.
experiencia de aprendizaje.

¿QUÉ RECURSOS O
PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD / ¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE
MATERIALES SE UTILIZARÁN
LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE? EN LA SESIÓN?

♥ Elaboración de los materiales para el desarrollo adecuado de las actividades en aula.


Materiales Técnico Pedagógicos como: Matriz de la Evaluación diagnóstica, fichas, ♥ Fichas de aplicación.
ppts, instrumentos de evaluación, sesiones de clase, entre otros.

♥ La docente crea las condiciones para el aprendizaje de los estudiantes de manera ♥ Portafolio docente.

presencial.
♥ Cuaderno
♥ La docente diseña una secuencia de actividades que posibiliten lograr los
aprendizajes esperados. ♥ Colores, plumones, tizas, pizarra.
limpiatipos.
♥ Actividades de bienvenida en coordinación con la I.E.

SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS MATERIALES/
/ TIEMPO PROCESOS PEFDAGOGICOS Y COGNITIVOS
RECURSOS

INICIO MOTIVACIÓN:
● Preguntas
La docente ingresa al aula saludando cordialmente en inglés; solicita a los
estudiantes saludar también haciendo uso de los “GREETINGS” en Inglés.
15’ ● Diálogo
La docente solicita ponerse de pie para saludar e interactuar con los compañeros
de clase, el mismo saludo en inglés, mediante la frase: “Good Morning/ Hello, ● Pizarra
I’m ________. Nice to meet you”.
Estrategias
para activar La docente invita a los estudiantes a brindar su opinión sobre el curso de inglés ● Plumones acrílicos
los y el uso positivo que se dará del mismo. Además recuerdan los acuerdos de
conocimiento convivencia para el normal desarrollo de la sesión que propicie el buen
s previos. ● Mota
comportamiento y entendimiento en el aula entre compañeros, compañeras y la
docente.
● Recursos humanos
Los estudiantes observarán una lista con los saludos más frecuentes en un
papelote - GREETINGS: “Hi, hello, good morning, good afternoon, good
evening, how are you? Fine, thank you”; y otra con las despedidas más
frecuentes - FAREWELLS: “See you later, see you tomorrow, good- bye, take
care, see you, see you soon, bye, good night”.

Los estudiantes llevan a cabo la práctica oral de las expresiones presentadas.

La docente presentará en la pizarra el ALFABETO EN INGLÉS con su


escritura y pronunciación y explicará el uso del mismo y el motivo por lo que es
explicado como primera clase.

Los estudiantes repetirán después del docente cada letra con la correcta
pronunciación.
● Papelote con los
La docente coloca en la pizarra algunas letras sueltas para luego ser
reconocidas por los estudiantes, para luego deletrear su propio nombre. saludos y despedidas
en inglés como
La docente pide a los estudiantes que deletreen uno por uno su nombre. Se repaso.
monitorea la actividad para luego ser culminada correctamente, y se les hace
DESARR entrega de la ficha de trabajo.
OLLO ● Fichas de
Los estudiantes en el ejercicio 1: Identifican un diálogo y completan con las Aplicación.
palabras que se encuentran dentro del recuadro, para luego traducir el
significado del diálogo y lo pronuncian de manera adecuada.
60’ ● Pizarra, plumones
Los estudiantes en el ejercicio 2: Identifican la imagen y seleccionan la acrílicos, etc.
respuesta correcta de los saludos o despedidas.

Los estudiantes en el ejercicio 3: Completan los saludos y despedidas en los


● Recursos humanos
espacios en blanco.

Los estudiantes en el ejercicio 4: Escriben los pronombres personales en


inglés.

Los estudiantes en el ejercicio 5: Observan las imágenes e identifican la


correcta respuesta haciendo uso del “IT IS”.

Los estudiantes en el ejercicio 6: Traducen las interrogantes y se disponen a


responder con su información personal.

Los estudiantes en ejercicio 7: Identifican los colores en inglés y se disponen a


colorear la imagen que se muestra en la hoja de aplicación.

La docente monitorea la actividad desarrollada por los estudiantes y siempre


está apoyando, aclarando dudas.
❖La docente les recuerda que es muy importante la participación de cada uno
de ellos en las actividades a desarrollar ya que de ello dependerá su RETO.

❖La docente les recuerda que es muy importante la práctica del vocabulario
adquirido en esta actividad.
CIERRE
❖Finalmente, la docente realiza la metacognición mediante las siguientes
preguntas:
Procesos ● Recursos humanos
de ❖ How did you feel today?
Metacog
nición.
❖ What did you learn today?

❖ Why should we greet?

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

INSTRUMEN
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TO

❖ Interactúa estratégicamente con sus pares reconociendo los


Farewells and Greetings, como por ejemplo, hello, hi, bye-
bye, see you.
⮚ Ficha de trabajo con
actividades ❖ Utiliza los recursos verbales y para verbales como por
❖ Lista de
propuestos. ejemplo, movimiento de las manos, gestos mímicos, etc.
cotejo

❖ Obtiene información de las oraciones y las imágenes según el


tipo de texto.

❖ Reconoce e interpreta el vocabulario básico de las


profesiones, animales, colores y objetos.

❖ Organiza y escribe el vocabulario referente a los Farewells


and Greetings.

❖ Escribe la correcta forma del verbo to be y los pronombres


personales.

❖ Reconoce y escribe las respuestas de sí mismo en la


información personal.
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales


sesión? funcionaron y cuáles no?

Abril 06 del 2024

SUBDIRECTOR
DIRECTORA DOCENTE DE INGLÉS
PEDÁGOGICO-II
María Luisa Chávez Ventocilla Mario Gálvez Contreras Patricia Díaz Silva

También podría gustarte