0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Reglamento Torneos 2024

Cargado por

beniteztomas183
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Reglamento Torneos 2024

Cargado por

beniteztomas183
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REGLAMENTO TORNEOS 2024

1.- Los Torneos de todas las categorías son organizados por la LIGA DEPORTIVA
CASEREÑA GENERAL SAN MARTIN.

2.- Los clubes participantes son : 1) Atlético Juan Pujol 2) Atlético Libertad 3)
Defensores de Belgrano 4) Deportivo Libertad 5) Florida 6) Juventud Unida 7) Parque
Independencia 8) Progresistas Unidos 9) Samuel W. Robinson 10) San Lorenzo 11) San
Ramón Sur 12) Villa Fedullo.

3.- Los estadios habilitados para disputar los campeonatos son los de S.W.Robinson y
San Lorenzo. El estadio del Club Florida puede estar disponible a partir de la cuarta
fecha.

4.- Los jugadores y jugadoras deben encontrarse registrados en el sistema Comet para el
club que estén jugando y en condición de Verificado.

5.- Para jugar es necesario presentar carnet Comet o DNI. El club que presente 1o mas
jugadores sin la documentación requerida queda expuesto a que le protesten el partido y
pierda los puntos además de tener que correr con los costos de la protesta.

6.- La protesta de partido se realizará en forma escrita y por duplicado, firmada por el
Presidente y el Secretario del club, dirigida al Tribunal de Penas y previo abonado en
Tesorería de la Liga de 50 entradas de la categoría. En caso de que el fallo del Tribunal
favorezca al club demandante, el club infractor deberá hacerse cargo de abonar la
protesta.

7.- Los plazos y las formas para la presentación de una protesta están contemplados en
el Capítulo III del RTP del Consejo Federal del Fútbol Argentino.

8.- La planilla de partido será provista por la Liga, común para los 2 equipos y será de
18 jugadores como máximo y 5 personas como cuerpo técnico.

9.- La duración de los partidos:


- sub 11 …………….. 20 y 20
- sub 12 …………….. 20 y 20
- sub 13 …………….. 25 y 25
- sub 15 …………….. 35 y 35
- sub 17 y Reserva…... 40 y 40
- 1a.div. …………..…. 45 y 45
- Femenino …….……. 35 y 35

10.- Los cambios posibles son 5 en total, distribuidos en 3 ventanas. El entretiempo no


es considerado ventana.
11.- Los pases interclubes se podrán hacer hasta antes del comienzo de la 3a. fecha de
cada uno de los torneos de cada categoría, siempre y cuando el jugador no haya jugado
en su club de origen en el presente campeonato. Para el caso de los pases interligas
también deberán ingresar antes del comienzo de la 3a. fecha pero sin la obligación de no
haber jugado en su club de origen en el presente año.

12.- Para que un jugador con pase (interclubes o interligas) este habilitado para jugar
deberá salir publicado el pase en el Boletín Oficial de la Liga.

13.- El jugador que pase a préstamo a otra Liga del país, una vez terminado el
campeonato en donde estuvo jugando no podrá participar para su club durante el
presente año en el Torneo Local de la Liga Casereña.

14.- Las fichas pueden ingresar en cualquier momento del año. Se entiende que en este
caso el jugador aún no tiene registro Comet. Para estar habilitado deberá publicarse el
fichaje en el Boletín Oficial de la Liga.

15.- Hasta los 13 años el fichaje es sin cargo. De 14 en adelante el costo de la ficha es
de $ 1.000

16.- Los pases interclubes tendrán un costo de $ 2.000, quedando el 50 % para el club
cedente y el 50 % para la Liga.

17.- A la tercera tarjeta amarilla corresponde automáticamente 1 fecha de suspensión.


Las sanciones dispuestas por el Tribunal de Penas serán publicadas en el Boletín Oficial
de la semana correspondiente. En caso de que el Tribunal una semana no se reuniera por
algún motivo, cualquier jugador expulsado en esa fecha debe al menos cumplir con una
fecha de suspensión y en la próxima semana será tratado su caso en reunión del
Tribunal. En el caso que el jugador expulsado jugara la próxima fecha porque el
Tribunal no se expidió, está arriesgándose a una sanción mayor y el club se expone a
una protesta de partido.

18.- Los clubes que disputan el partido tienen derecho a acceder a la planilla una vez
que haya concluido el encuentro. Cada club designará un delegado titular y un suplente
que serán los encargados de pedir el acceso y sacar una foto. También pueden acceder el
día lunes en reunión de Liga y de la misma manera, sacar una foto.

19.- El club campeón y el club subcampeón de cada categoría adquieren el derecho a


participar del Torneo Provincial de la categoría en el año 2025

20.- El club campeón de 1ª. División adquiere el derecho a participar en el Torneo


Federal Amateur 2025.

También podría gustarte