0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Teoría de Liderazgo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Teoría de Liderazgo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Teoría del liderazgo

situacional de
Hersey y Blanchard
Origen y Definición
La Teoría del Liderazgo Situacional fue desarrollada por
Paul Hersey y Ken Blanchard a finales de la década de
1960.

Sostiene que no hay un estilo único de liderazgo efectivo


en todas las situaciones. En cambio, la efectividad
depende del contexto y de las características de los
seguidores.

El propósito de esta teoría es proporcionar a los líderes un


marco para adaptar su estilo de liderazgo a las
necesidades y capacidades de sus seguidores, así como a
las exigencias de la situación específica.
Componentes Clave de la
Teoría
Dos Dimensiones del Liderazgo Estilos de Liderazgo:

Comportamiento de Tarea: La teoría identifica cuatro estilos de


Cantidad de guía y liderazgo, que combinan diferentes
dirección que un líder niveles de comportamiento de tarea y
proporciona. de relación.

Comportamiento de Madurez de los Seguidores:


Relación: Cantidad de
apoyo socioemocional que
un líder ofrece. Se define en términos de competencia
(habilidades y conocimientos) y
compromiso (confianza y motivación).
Estilos de Liderazgo
1. Estilo Directivo : 2.Estilo Persuasivo:

Alta tarea, bajo apoyo. • Alta tarea, alto apoyo.

El líder proporciona • El líder proporciona


instrucciones instrucciones detalladas
específicas y pero también brinda apoyo
supervisa de cerca el emocional y fomenta la
desempeño de los participación.
seguidores.
• Es adecuado cuando los
Se utiliza cuando los seguidores tienen algo de
seguidores tienen baja competencia pero aún
competencia pero alta necesitan guía y motivación.
motivación.
3. Estilo Participativo: 4. Estilo Delegativo:

Baja tarea, alto Baja tarea, bajo


apoyo. apoyo.

El líder facilita y El líder permite a los


fomenta la seguidores tomar
participación en la decisiones y asumir la
toma de decisiones y responsabilidad de
ayuda a desarrollar sus acciones.
habilidades.
Ideal cuando los
Se aplica cuando los seguidores tienen alta
seguidores tienen competencia y alta
alta competencia motivación/confianza.
pero baja motivación
o confianza.
Práctica de la Teoría
Diagnóstico de la Madurez de los
Seguidores: Ajuste del Estilo de Liderazgo:

Los líderes deben evaluar la madurez Basado en el diagnóstico, los líderes ajustan su
de sus seguidores, considerando estilo para proporcionar la cantidad adecuada
tanto su competencia como su de dirección y apoyo.
compromiso.
La evaluación debe ser continua, ya Ejemplo: Un empleado nuevo (baja
que la madurez de los seguidores competencia) puede necesitar un estilo
puede cambiar con el tiempo y las directivo, mientras que un empleado
circunstancias. experimentado (alta competencia) puede
beneficiarse de un estilo delegativo.
Ventajas y Desventajas
Ventajas: Desventajas:

Flexibilidad: Permite a los líderes Complejidad: Puede ser difícil para los líderes evaluar con
adaptar su estilo según la situación y precisión la madurez de los seguidores y ajustar continuamente
las necesidades de los seguidores. su estilo.
Enfoque en el Desarrollo: Fomenta el Requiere Capacitación: Los líderes necesitan capacitación para
crecimiento y desarrollo de los aplicar efectivamente esta teoría, lo que puede implicar tiempo y
seguidores al ajustar el liderazgo a sus
recursos.
necesidades.
Subjetividad en la Evaluación: La evaluación de la competencia
Practicidad: Proporciona un marco
y compromiso de los seguidores puede ser subjetiva, lo que
práctico y aplicable en diversas
puede llevar a decisiones de liderazgo inapropiadas.
situaciones organizacionales.
Conclusión
la Teoría del Liderazgo Situacional de
Hersey y Blanchard proporciona un marco
dinámico y adaptable para liderar
efectivamente en diversas situaciones. Al

Referencias
comprender y aplicar los diferentes estilos
de liderazgo en función de la madurez de
los seguidores, los líderes pueden mejorar
significativamente el rendimiento y
desarrollo de su equipo. Esta teoría destaca https://www.gamelearn.com/es/recursos/blog/l
la importancia de la flexibilidad y la a-teoria-del-liderazgo-situacional/
adaptabilidad en el liderazgo, principios
que son cruciales en el entorno empresarial https://www.unir.net/empresa/revista/que-es-
en constante cambio de hoy en día. el-liderazgo-situacional-de-hersey-y-
blanchard/

https://www.inesem.es/revistadigital/orientacio
n-laboral/liderazgo-situacional/
¡Muchas
gracias!
Alejandra Olvera Trujillo

También podría gustarte