LOS ELEMENTOS QUÍMICOS:
SARA TORRES HERNÁNDEZ 3ºA
❖ 1.elemento clásico: sodio
su nombre proviene del latín (natrium) con símbolo (Na)
Es un metal alcalino blando, untuoso, de color plateado, muy abundante en la
naturaleza, encontrándose en la sal marina y el mineral halita. Es muy reactivo, arde
con llama amarilla, se oxida en presencia del oxígeno y reacciona violentamente con
el agua. Fue descubierto en el año en 1807, por sir Humphry Davy por medio de la
electrólisis de la sosa cáustica. En la Europa medieval se empleaba como remedio
para la migraña un compuesto de sodio denominado sodanum. El símbolo del sodio
(Na) proviene de natrón (o natrium, del griego nítron), nombre que recibía
antiguamente el carbonato sódico..Al igual que otros metales alcalinos, el sodio es un
metal blando, ligero y de color plateado que no se encuentra libre en la naturaleza. El
sodio flota en el agua descomponiendola , desprendiendo hidrógeno y formando un
hidrox En las condiciones apropiadas reacciona espontáneamente en el agua.
Normalmente no arde en contacto con el aire por debajo de 40 ºC. Las principales
aplicaciones de sodio son la preparación de colorantes , detergentes , la fabrica de
lamparas de sodio y elaboración de plomo tetraetilo ,también se usa en la preparación
de sustancias orgánicas muy valiosas, obtención de cianuro sódico, obtención del
peróxido de sodio que se utiliza como blanqueador y oxidante en la industria textil y
papelera.
1
❖ 2.FRANCIO:
El francio,antiguamente conocido como eka-cesio y actinio k, es un elemento
químico cuyo símbolo es Fr y su número atómico es 87. u electronegatividad es
la más baja conocida y es el segundo elemento menos abundante en la
naturaleza .El francio es un metal altamente radiactivo y reactivo que se
desintegra generando astato,radio y radón. El origen del nombre francio viene
en honor al país que descubrió (Francia). El francio fue descubierto por Perey
en 1939, en el instituto Curie de París. el francio es un elemento de aspecto
metálico , el cual pertenece al grupo de los metales. A razón de su corta
existencia, de alrededor de 22 minutos, el francio no ofrece usos específicos,
excepto en investigaciones pertinentes a la estructura atómica o a la rama de
la biología. En algún tiempo se creyó que el francio podría ser útil para obtener
ciertos diagnósticos de ciertas enfermedades como el cáncer, aunque esto
posteriormente fue descartado.
2
❖ 3.EINSTENIO
El einstenio tiene como símbolo Es, número atómico 99, miembro de la serie de los
actínidos de la tabla periódica. No se encuentra en la naturaleza, sino que se obtiene
de manera artificial por transmutación nuclear de elementos más ligero. Se descubrió
en el año 1952, en los restos de la primera explosión termonuclear en el Pacífico.Es
considerado como un metal que es altamente radiactivo, se caracteriza por su color
gris plateado con tonos blanquecinos y tiene complejas propiedades de
auto-irradiación , y su estado en forma natural es sólido.No tiene importancia
comercial y sólo unos pocos de sus compuestos son conocidos, tiene una vida media
de unos 20 días (por esta razón es que no valdría la pena elaborar un producto o un
material con este elemento), y ya que sólo pequeñas cantidades de einstenio han sido
producidas, en la actualidad no tiene uso fuera de la investigación científica básica.
3
❖ 4.berkelio:
El berkelio es un elemento sintético de la tabla periódica cuyo símbolo el el Bk
y su número atómico es 97. Pertenece a la serie de los actínidos y elementos
transuránicos. Su nombre de origen de la ciudad de Berkeley, California , donde
se encuentra el Laboratorio de Radiación de la Universidad de California .lo
descubrieron en 1949 S.G. Thompson, A.Ghiorso y G. T.Seaborg de la
Universidad de California. berkelio tiene como características físicas un color
plateado blanquecino , es blando .Es un elemento soluble en ácidos diluidos y se
ha documentado la existencia de sus estados de oxidación 0, III y IV, pero se
desconoce si existe el estado de oxidación II, lo que ha generado cierta
controversia. El berkelio no está presente en la naturaleza, sino que se produce
en forma sintética y sólo en cantidades muy pequeñas. Generalmente, se logra
mediante el bombardeo de Am 241, un isótopo del americio, con partículas alfa
usando un ciclotrón
4
❖ 5.RUTHERFORDIO:
El rutherfordio (anteriormente llamado kurchatovio) es un elemento
químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Rf y su número atómico es
104 . Su nombre fue elegido en honor del Barón Ernest Rutherford,
científico colaborador del modelo atómico y física nuclear.Rutherfordio
fue sintetizado por primera vez en 1964 en el Instituto Conjunto para la
Investigación Nuclear en Dubna (Rusia). Los investigadores
bombardearon plutonio con iones de neón acelerados a 113 - 115 M, y
sostuvieron haber encontrado trazas de fisión nuclear sobre un vidrio de
tipo especial, con un microscopio, que indicaban la presencia del nuevo
elemento. este elemento no tiene ninguna utilización determinada.
5
❖ 4.CURIO:
El curio un elemento sintético de la tabla periódica cuyo símbolo es Cm y su
número atómico es 96 . Se produce bombardeando plutonio con partículas alfa
(iones de helio). Es un actinio. El curio no existe en el ambiente terrestre, pero
puede producirse en forma artificial. Sus propiedades químicas se parecen
tanto a las de las tierras raras típicas que, si no fuera por su radiactividad,
podría confundirse fácilmente con uno de estos elementos. El curio fue
producido sintéticamente en 1994 , mediante el bombardeo. Este elemento es
de particular interés a causa de su uso potencial como una fuente compacta de
fuerza termoeléctrica, al utilizarse el calor generado por decaimiento nuclear
para generar fuerza eléctrica.