TEMARIO PARA SUPLETORIO DE PROGRAMACIÓN 3° BTE
1. Qué es la Programación orientada a objetos?
La programación orientada a objetos se basa en el concepto de crear un modelo del problema de destino en sus programas. La
programación orientada a objetos disminuye los errores y promociona la reutilización del código. Python es un lenguaje
orientado a objetos.
2.-Cuáles son las características de la Programación orientada a objetos?
· Identidad. Cada objeto debe ser distinguido y ello debe poder demostrarse mediante pruebas. Las pruebas is e is
not existen para este fin.
· Estado Cada objeto debe ser capaz de almacenar el estado. Para este fin, existen atributos, tales como variables de
instancias y campos.
· Comportamiento. Cada objeto debe ser capaz de manipular su estado. Para este fin existen métodos.
Python incluye las características siguientes para dar soporte a la programación orientada a objetos:
· Creación de objetos basada en clases. Las clases son plantillas para la creación de objetos. Los objetos son
estructuras de datos con el comportamiento asociado.
· Herencia con polimorfismo. Python da soporte a la herencia individual y múltiple. Todos los métodos de instancias
de Python son polimórficos y se pueden alterar temporalmente mediante subclases.
· Encapsulación con ocultación de datos. Python permite ocultar los atributos. Cuando se ocultan los atributos, se
puede acceder a los mismos desde fuera de la clase únicamente mediante los métodos de la clase. Las clases
implementan métodos para modificar los datos.
3.-Qué es el Pseudocódigo?
El pseudocódigo es una forma de expresar los distintos pasos que va a realizar un programa, de la forma más parecida a un
lenguaje de programación. Su principal función es la de representar por pasos la solución a un problema o algoritmo, de la
forma más detallada posible, utilizando un lenguaje cercano al de programación.
4.-Qué es un algoritmo?
En informática, se llaman algoritmos el conjunto de instrucciones sistemáticas y previamente definidas que se utilizan
para realizar una determinada tarea. Estas instrucciones están ordenadas y acotadas a manera de pasos a seguir para
alcanzar un objetivo.
5.-QUé es una variable?
Es una unidad de almacenamiento y recuperación de datos, datos que utilizarás más adelante al programar. Se identifican con
un nombre único y sus valores pueden cambiar.
6.- Qué son las estructuras secuenciales o de secuencia
Esta es la estructura básica, ya que nos permite asegurar que una instrucción se ejecuta después de la otra siguiendo el orden
en que fueron escritas.
7.-Qué son las estructuras selectivas
Este tipo de estructuras de control nos sirven cuando necesitamos que se evalúe el valor de alguna variable o de alguna
condición para decidir qué instrucciones ejecutar a continuación.
8.-Qué es un programa?
Conjunto de instrucciones entendibles por el ordenador que permiten realizar un trabajo o resolver un problema.Un programa
debe ser finito, es decir, tiene que tener un inicio y un fin. Tiene que estar bien confeccionado para que, al introducir un dato,
salga una solución y si se volviese a introducir el mismo dato, saliese de nuevo la misma solución.
9.-Qué es un lenguaje de programación?
Es un conjunto de reglas semánticas así como sintácticas que los programadores usan para la codificación de instrucciones de
un programa o algoritmo de programación.
10.-Qué es la sintaxis?
Son reglas de formación de todas las estructuras de un programa, desde cómo construir el esqueleto de un programa entero a
cómo esta formada una instrucción. Por lo tanto, especifica inequívocamente cómo están construidos los programas
elaborados con un lenguaje de programación
11.- Programación estructurada:
Se añade a la programación en código máquina la abstracción de datos e instrucciones.
12.-Programación modular:
Se añade a la programación estructurada la modularidad.
13.-Programación con tipos abstractos de datos (TAD):
Se añade a la programación modular la encapsulación.
14.-Programación orientada a objetos:
Es la más completa, pues reúne todas las propiedades que impulsan la evolución de los lenguajes
15.-Base de datos
En programación, una base de datos es una especie de archivero digital que almacena datos e información
16.-Qué es una constante?
En programación, las constantes se refieren a cualquier número, símbolo o cadena de texto que nunca cambia de valor
mientras se ejecuta el programa en el que se utiliza, al contrario de las variables que pueden cambiar su valor.
17.-Qué es un función?
Una función es cualquier bloque de código que recibe una entrada, la manipula y produce cualquier forma de salida.
18.-Que es un script?
Un conjunto breve de pasos escritos para que los siga una computadora. Los scripts pueden ser pequeños programas que
forman parte de programas más grandes. Por ejemplo, una calculadora puede realizar múltiples operaciones aritméticas: suma,
resta, multiplicación, división, entre otros. Por lo tanto, puede realizar sumas, pero eso no es lo único para lo que está
programada.