0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas66 páginas

Curso Administración SQL Server

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas66 páginas

Curso Administración SQL Server

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 66

Curso Microsoft SQL Server

Administración

Prof. Rodrigo Ortiz Fallas


Cel: 88290961
Introducción al SSMS

• Motor de base de datos de SQL Server


Introducción al SSMS
Introducción al SSMS

• ¿Qué es SSMS?
• Estudio de administración de SQL Server (SSMS) es el componente principal
de la plataforma SQL Server.
• Instancias
• Datos
• Conectarse a base de datos
Introducción al SSMS

• ¿Qué es SSMS?
• Características
• Cree bases de datos de SQL Server, scripts de SQL y trabajos del Agente de SQL Server
con SQL Server.
• Conéctese a instancias de SQL Database: los objetos de SQL Database, como tablas,
índices y esquemas, se pueden crear, modificar y descartar.
• Las instancias de SQL Database se pueden administrar y monitorear.

• Microsoft SQL Server es la tercera base de datos más popular en el mundo.


Introducción al SSMS
• Beneficios de SSMS
• Debido a su costo económico, el fácil control de toda la plataforma SQL y
muchas opciones de complementos para facilitar las operaciones, Microsoft
SSMS es una opción popular entre los desarrolladores y administradores de
bases de datos.
• SSMS permite a los administradores realizar las siguientes tareas:
• Conéctese a bases de datos, datos e instancias de SQL Server.
• La configuración de las instancias de SQL Server se puede ver y modificar.
• Administre las conexiones y permisos en SQL Server.
• Crear nuevas bases de datos, usuarios y roles, entre otras responsabilidades
administrativas.
• Acceda a los registros de errores, las bases de datos del sistema y los archivos binarios
de la instancia de SQL Server.
Introducción al SSMS
• SSMS para inteligencia empresarial
• SMSS le permite manejar Servicios de análisis objetos, como realizar copias de seguridad y
procesar objetos.
• SMSS le permite utilizar el Servicios de integración servicio para administrar, organizar y
monitorear paquetes en ejecución. También ayuda en la importación y exportación de
paquetes, así como en la migración y actualización de paquetes de servicios de
transformación de datos (DTS) y servicios de integración.
• SMSS habilita Servicios de informes características, gestiona roles y trabajos, y administra
servidores y bases de datos.
Introducción al SSMS
• Configurar SQL Server Management Studio (SSMS)
• Paso 1 – Abra SQL Server Configuration Manager:
Introducción al SSMS
• Configurar SQL Server Management Studio (SSMS)
• Paso 2 – Inicie el Servicio de SQL Server:
Introducción al SSMS
• Configurar SQL Server Management Studio (SSMS)
• Paso 3 – Inicie SQL Server Management Studio
Introducción al SSMS
• Configurar SQL Server Management Studio (SSMS)
• Paso 4 – Provea Credenciales:
Introducción al SSMS
• Configurar SQL Server Management Studio (SSMS)
• Paso 5 – Configuración de Ambiente:

• Abra Object Explorere (Esta es la opción por defecto)


• Abra New Query Window
• Abrea Object Explorer y una nueva consulta (Recomendado)
• Abra Object Explorer y Activity Monitor
• Abra Empty Environment
Introducción al SSMS
• Configurar SQL Server Management Studio (SSMS)
• Paso 5 – Configuración de Ambiente:
Introducción al SSMS
• Configurar SQL Server Management Studio (SSMS)
• Paso 6 – Configuración de la Posición de la Ventana:

• Float
• Dock
• Dock
• Auto Hide
• Hide
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Explorador de objetos
• Object Explorer en SQL Server Management Studio (SSMS) es una herramienta para
explorar, analizar y consultar objetos y datos de bases de datos.
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Explorador de objetos

 Bases de datos
 Seguridad
 Objetos del servidor
 Replicación
 Administración
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Editor de consultas
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Explorador de plantillas
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Plan de ejecución de consultas
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Diseñador de tablas
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Diseñador de base de datos
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Diseñador de consultas y vistas
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Asistente para generar y publicar scripts
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• De seguridad y restauración
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Gestión de la seguridad del servidor SQL
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Activity Monitor
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Botones de Object Explorer
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Barra de Herramientas
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Query Editor

• Barra de Herramientas del Query Editor


• Connect, Change Connection
Introducción al SSMS
• Componentes SSMS
• Barra de Herramientas del Query Editor
• Avilable Database

• Execute, Debug, Cancel, Parse

• Desing Query in Editor


• Results to text, to grid, to File
Introducción al SSMS
• Bases de datos del sistema
• Master: Esta base de datos almacena información a nivel del sistema, como cuentas de usuario, ajustes
de configuración e información sobre todas las demás bases de datos.
• model: Esta base de datos es usada como plantilla o modelo para todas las demás bases de datos que
se crean. Cualquier modificación a esta base de datos se aplica a cualquier nueva base de datos creada
posteriormente.
• msdb: Esta es usada por el Agente SQL Server para configurar alertas y trabajos programados, etc.
• tempdb: Este contiene todas las tablas temporales, los procedimientos almacenados temporales y
cualquier otro requisito de almacenamiento temporal generado por SQL Server.
Archivos de Datos
• Cuando una base de datos es creada, se generan de forma automática dos archivos de sistema
operativo:
• Archivo de datos
• Archivo de registro
• Es necesario indicar que los archivos de datos dentro de SQL Server se pueden encontrar dos
tipos:
• Primario: *.mdf ----- MDF => Master Data File (1 por base de datos)
• Secundario: *.ndf --- NDF => Non Master Data File (N por base de datos)
Archivos de Datos
• ¿Qué es un archivo NDF?
• Un archivo con extensión .ndf es un archivo de base de datos
secundario utilizado por Microsoft SQL Server para almacenar
datos de usuario.
Archivos de Datos
• ¿Qué es un archivo MDF?
• Un archivo con extensión .mdf es un archivo de base de datos
maestro utilizado por Microsoft SQL Server para almacenar datos
de usuario.
Archivos de Log
• ¿Qué es un archivo LDF?
• Un archivo con la extensión .ldf es un archivo de registro
mantenido por Microsoft SQL Server, que es un sistema de
administración de bases de datos relacionales (RDBMS).
Archivos de Log
• ¿Cómo mantener un registro de transacciones en SQL
Server?
• El mantenimiento del registro de transacciones es una tarea
importante en la administración de SQL Server.
DBCC SQLPERF(LOGSPACE); BACKUP LOG ACMEDB
GO TO DISK = 'C:\ACMEDB.TRN'
GO
Archivos de Log
• ¿Necesito copias de seguridad del registro de transacciones
SQL Server?
• Sí, ese es uno de los recursos más importantes cuando se trata de
recuperación de desastres.
Práctica 01

•Crear una base de datos.


•Requerimientos:
1.Nombre: llamada Ucenfo <Nombre del
2.Un archivo de datos ubicado en la unidad de datos (si no tiene más de una
unidad, entonces en una carpeta llamada datos)
3. Un archivo de log ubicado en la unidad de log (si no tiene más de una
unidad, entonces en una carpeta llamada logs)
4. Entregable: Script con cada una de las instrucciones.
Grupos de archivos
• Los Grupos de archivos, nos sirven para lograr una
distribución entre discos y estos a su vez entre archivos, para
mejorar el rendimiento.
Grupos de archivos
• Cuando creo un objeto de tipo tabla, puedo especificar el
archivo que se desea utilizar
Práctica 02

• Crear una base de datos.


• Requerimientos:
1. Nombre: llamada Ucenfolab<Nombre del estudiante>
2. Un archivo de datos primario ubicado en la unidad de datos (si no tiene más
de una unidad, entonces en una carpeta llamada datos)
3. Tres archivos de datos no primarios en la la unidad de datos (si no tiene más
de una unidad, entonces en una carpeta llamada datos)
4. Un archivo de log ubicado en la unidad de log (si no tiene más de una
unidad, entonces en una carpeta llamada logs)
5. Entregable: Script con cada una de las instrucciones.
Recovery Models en SQL Server
• Los tipos de modelo de datos disponibles son:
• Full
• Simple
• Bulk Logged
• Características
• Elimina la necesidad de gestionar el transaction log.
• Consecuencia de lo anterior, es que no es posible hacer copias de seguridad
del transaction log.
• Tampoco es posible el uso de las siguientes funcionalidades, ya que se apoyan
en el registro de transacciones: Log Shipping, Opciones de alta disponibilidad .
Práctica 03

• Administrar los archivos de una base de datos.


• Requerimientos:
1. Nombre: llamada Ucenfolab<Nombre del estudiante> (Creada
anteriormente)
2. Crear un objeto de tipo tabla, llamada prueba con dos columnas (fecha y
llave)
3. Agregar 100 registros
4. Tomar una captura de pantalla con el tamaño del archivo de base de datos y
log actual.
5. Escribir un script que permita comprimir ambos archivos.
Entregable: Script con cada una de las instrucciones y las imágenes respectivas.
SQL Server Propiedades de Base de Datos – General

• General
• Archivos
• Grupo de Archivos
• Opciones
• Seguimiento de Cambios
• Permisos
• Propiedades Extendidas
• Reflejo
• Envío de registro
• Almacén de consultas
SQL Server Propiedades de Base de Datos – General

• General
SQL Server Propiedades de Base de Datos – General

• Archivos
SQL Server Propiedades de Base de Datos – General

• Grupos de Archivos
SQL Server Propiedades de Base de Datos – General

• Opciones
SQL Server Propiedades de Base de Datos – General

• Opciones
SQL Server Propiedades de Base de Datos – General

• Opciones
SQL Server Propiedades de Base de Datos

• Opciones
SQL Server Propiedades de Base de Datos

• Seguimiento de
cambios
SQL Server Propiedades de Base de Datos

• Permisos
SQL Server Propiedades de Base de Datos

• Propiedades
Extendidas
Crear y Modificar bases de datos
 El DDL, es la parte del SQL dedicada a la definición de la base de datos, consta de sentencias para definir la estructura de
la base de datos, permiten crear la base de datos, crear, modificar o eliminar la estructura de las tablas, crear índices,
definir reglas de validación de datos, relaciones entre las tablas, etc.

 El DCL (Data Control Language) se compone de instrucciones que permiten: Ejercer un control sobre los datos tal como la
asignación de privilegios de acceso a los datos (GRANT/REVOKE).

 El DML se compone de las instrucciones para el manejo de los datos, para insertar nuevos datos, modificar datos
existentes, para eliminar datos y la más utilizada, para recuperar datos de la base de datos. Veremos que una sola
instrucción de recuperación de datos es tan potente que permite recuperar datos de varias tablas a la vez, realizar
cálculos sobre estos datos y obtener resúmenes
Crear y Modificar bases de datos

 INSTRUCCIÓN CREATE
• DATABASE
• SCHEMA
• TABLE
• INDEX
• VIEW
• TRIGGER
• FUNCTION
• PROCEDURE
• LOGIN
• ROLE
• USER
Crear y Modificar bases de datos

 INSTRUCCIÓN CREATE DATABASE


• CREATE DATABASE { database_name }[;]

CREATE DATABASE Ventas


ON
( NAME = Ventas_dat,
FILENAME = 'D:\DATA\ventadat.mdf’ )
LOG ON
( NAME = Ventas_log,
FILENAME = 'E:\LOGS\ventalog.ldf' ) ;
GO
Crear y Modificar bases de datos

 INSTRUCCIÓN CREATE SCHEMA


• CREATE SCHEMA schema_name [;]

CREATE SCHEMA Ventas;


GO
Crear y Modificar bases de datos

 INSTRUCCIÓN CREATE TABLE


• CREATE TABLE
• { database_name.schema_name.table_name |
schema_name.table_name | table_name }
• ( { <column_definition> } [ ,... n ] )[ ; ]
Crear y Modificar bases de datos
 Tablas Temporales
Ejemplo 1: Ejemplo 2:
Ejemplo 3:
CREATE TABLE test ( CREATE TABLE HR.Employees
a INT, ( CREATE TABLE dbo.Sample
b INT EmployeeID INT NOT NULL,
); Salary Money NOT NULL, (
ValidFrom DATETIME2 NOT NULL, col1 INT,
GO ValidTo DATETIME2 NOT NULL col2 INT,
); PRIMARY KEY CLUSTERED (col1)
);
GO GO
Ejemplo 4:

CREATE TABLE #MyTempTable (


col1 INT PRIMARY KEY
);
GO
Crear y Modificar bases de datos

 ALTER DATABASE
• ALTER DATABASE <db_name> [ OWNER TO <user> ] [ RENAME TO <new_db_name> ] [ SET
DEFAULT SCHEMA <schema_name> ] [ SET DEFAULT CHARACTER SET LATIN9 ] ] [ COLLECT HISTORY
{ON|OFF|DEFAULT} ]
Mover archivos de datos
Mover archivos de datos
Mover archivos de datos
 Vía T-SQL
 Mover base de datos Cambiar la ubicación
predeterminada de las bases de
datos

También podría gustarte